14
UNE-EN 1074-3 norma española Abril 2001 TÍTULO Válvulas para el suministro de agua Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación Parte 3: Válvulas antirretorno Valves for water supply. Fitness for purpose requirements and appropriate verification tests. Part 3: Check valves. Robinetterie pour l'alimentation en eau. Prescriptions d'aptitude à l'emploi et vérifications s'y rapportant. Partie 3: Clapets de non retour. CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1074-3 de abril 2000. OBSERVACIONES ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 19 Tuberías de Fundi- ción, Grifería, Valvulería y Accesorios de Materiales Metálicos cuya Secretaría desempeña AGRIVAL. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 16782:2001 LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 13 Páginas AENOR 2001 Reproducción prohibida C Génova, 6 28004 MADRID-España Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32 Grupo 11 AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas UNE-EN 1074-3 VALVULAS ANTIRRETORNO.

Citation preview

Page 1: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

UNE-EN 1074-3normaespañola

Abril 2001

TÍTULO Válvulas para el suministro de agua

Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación

Parte 3: Válvulas antirretorno

Valves for water supply. Fitness for purpose requirements and appropriate verification tests. Part 3: Checkvalves.

Robinetterie pour l'alimentation en eau. Prescriptions d'aptitude à l'emploi et vérifications s'y rapportant.Partie 3: Clapets de non retour.

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1074-3 de abril2000.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 19 Tuberías de Fundi-ción, Grifería, Valvulería y Accesorios de Materiales Metálicos cuya Secretaríadesempeña AGRIVAL.

Editada e impresa por AENORDepósito legal: M 16782:2001

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

13 Páginas

AENOR 2001Reproducción prohibida

C Génova, 628004 MADRID-España

Teléfono 91 432 60 00Fax 91 310 40 32

Grupo 11

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 2: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

S

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 3: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

NORMA EUROPEAEUROPEAN STANDARDNORME EUROPÉENNEEUROPÄISCHE NORM

EN 1074-3Abril 2000

ICS 23.060.50

Versión en español

Válvulas para el suministro de aguaRequisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación

Parte 3: Válvulas antirretorno

Valves for water supply. Fitness forpurpose requirements and appropriateverification tests. Part 3: Check valves.

Robinetterie pour l'alimentation en eau.Prescriptions d'aptitude à l'emploi etvérifications s'y rapportant. Partie 3:Clapets de non retour.

Armaturen für die Wasserversorgung.Anforderungen an dieGebrauchstauglichkeit und derenPrüfung. Teil 3: Rückfluββββverhinderer.

Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1999-11-26. Los miembros de CEN están sometidos al ReglamentoInterior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la normaeuropea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, puedenobtenerse en la Secretaría Central de CEN, o a través de sus miembros.

Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizadabajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tiene elmismo rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos,Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

CENCOMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

European Committee for StandardizationComité Européen de NormalisationEuropäisches Komitee für Normung

SECRETARÍA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

2000 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 4: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

EN 1074-3:2000 - 4 -

ÍNDICE

Página

ANTECEDENTES............................................................................................................................ 5

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 6

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................ 6

2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................ 6

3 DEFINICIONES.................................................................................................................... 6

4 REQUISITOS DE DISEÑO.................................................................................................. 7

5 REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO ........................................................................... 7

5.1 Resistencia mecánica ............................................................................................................. 7

5.2 Estanquidad ........................................................................................................................... 8

5.3 Características hidráulicas.................................................................................................... 8

5.4 Resistencia a los productos desinfectantes........................................................................... 8

5.5 Resistencia a la fatiga ............................................................................................................ 8

6 EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD......................................................................... 8

6.1 Generalidades......................................................................................................................... 8

6.2 Ensayos de tipo....................................................................................................................... 9

6.3 Control del proceso de producción y sistema de la calidad................................................ 9

7 MARCADO............................................................................................................................ 9

8 EMBALAJE........................................................................................................................... 9

ANEXO A (Normativo) MÉTODO DE ENSAYO PARA LA RESISTENCIA A LA FATIGADE LAS VÁLVULAS ANTIRRETORNO ........................................... 11

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 5: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

- 5 - EN 1074-3:2000

ANTECEDENTES

Esta norma europea ha sido preparada por el Comité Técnico CEN/TC 69 “Válvulas industriales”, laSecretaría del cual está desempeñada por AFNOR.

Esta norma europea deberá recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico ala misma o mediante ratificación antes de finales de octubre de 2000, y todas las normas nacionalestécnicamente divergentes deberán anularse antes de finales de octubre de 2000.

Consta de 6 partes:

Parte 1: Requisitos generales

Parte 2: Válvulas de seccionamiento

Parte 3: Válvulas antirretorno

Parte 4: Purgadores y ventosas

Parte 5: Válvulas de control

Parte 6: Hidrantes

La parte 1, junto con las partes subsiguientes, establece los requisitos generales y los procedimientos deensayo a llevar a cabo durante el proceso de producción, y la verificación de la conformidad de estasválvulas (ensayos de tipo). Los requisitos detallados, que dependen de los tipos de válvulas, se definen enlas partes 2 a 6 de esta norma.

El Anexo A de esta norma europea es normativo.

De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los organismos de normalización de lossiguientes países están obligados a adoptar esta norma europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca,España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal,Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 6: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

EN 1074-3:2000 - 6 -

INTRODUCCIÓN

Con respecto a los potenciales efectos adversos en la calidad del agua potable para consumo humano causados por losproductos que cubre esta norma:

1) Esta norma no proporciona información alguna sobre las posibles restricciones en el uso de productos en cualquierade los Estados Miembros de la UE o AELC.

2) Se debería destacar que, durante el período de adopción de los criterios europeos verificables, se aplicarán lasregulaciones nacionales existentes que conciernan al uso o las características de estos productos.

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma europea especifica los requisitos mínimos de la idoneidad para el uso en válvulas antirretorno a utilizar en, oconectadas con, sistemas de tuberías de suministro de agua, aéreos o enterrados (véase la Norma EN 805), quetransporten agua destinada al consumo humano.

Esta norma especifica los requisitos generales de diseño, los requisitos de funcionamiento, así como los métodos deevaluación de la conformidad de las válvulas antirretorno, cualesquiera que sean su tipo y sus materiales constitutivos.

Esta norma es de aplicación prioritaria frente a cualquier otra norma de producto o de ensayo: los requisitos exigidos enotras normas, son de aplicación sólo cuando esta norma hace referencia a ellos.

Esta parte de la norma establece los requisitos de aplicación en las válvulas antirretorno con DN igual o inferior aDN 2000 y PFA entre 6 bar y 25 bar. No es de aplicación para las válvulas antipolución que están cubiertas por otrasnormas

2 NORMAS DE CONSULTA

Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referenciasnormativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuación. Las revisiones omodificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones referenciadas con fecha, sólo se aplican a esta norma europeacuando se incorporan mediante revisión o modificación. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de esapublicación.

EN 736-1 − Válvulas. Terminología. Parte 1: Definición de los tipos de válvulas.

EN 1074-1 − Válvulas para el suministro de agua. Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación. Parte 1:Requisitos generales.

EN 1267 − Válvulas. Ensayo de resistencia al flujo utilizando agua como fluido de ensayo.

EN 805 − Abastecimiento de agua. Especificaciones para redes exteriores a los edificios y sus componentes.

3 DEFINICIONES

Para los fines de esta norma se aplican las siguientes definiciones:

3.1 válvula antirretorno: Válvula que se abre automáticamente por el paso de un fluido en una dirección definida yque se cierra automáticamente para evitar el paso del fluido en sentido inverso (Norma EN 736-1).

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 7: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

- 7 - EN 1074-3:2000

4 REQUISITOS DE DISEÑO

Las válvulas antirretorno deben diseñarse de acuerdo con los requisitos del capítulo 4 de la Norma EN 1074-1.

Las válvulas antirretorno pueden estar equipadas con un dispositivo que ayude al cierre o al equilibrado del peso delobturador; sin embargo, no se considera que el obturador de estas válvulas sea de accionamiento mecánico.

El fabricante debe indicar, en la documentación técnica relevante, la orientación en la cual las válvulas antirretornosatisfacen todos los requisitos de esta norma.

5 REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO

5.1 Resistencia mecánica

5.1.1 Resistencia a la presión interior de la carcasa y de todos los componentes sometidos a presión. Losrequisitos y el ensayo deben ser los indicados en el apartado 5.1.1 de la Norma EN 1074-1.

5.1.2 Resistencia del obturador a la presión diferencial. Los requisitos y el ensayo deben ser conformes con elapartado 5.1.2 de la Norma EN 1074-1.

El ensayo se debe realizar aplicando la presión en el lado de aguas abajo del obturador.

Después del ensayo, el obturador no debe estar atascado ni obstruido. Después de completar el ensayo, el par demaniobra no debe superar el valor del par de maniobra inicial en más del 10%.

5.1.3 Resistencia de las válvulas a la flexión. La resistencia a la flexión es un requisito opcional en las válvulasantirretorno; si el fabricante hace referencia a la flexión, los requisitos y el ensayo deben ser los indicados en elapartado 5.1.3 de la Norma EN 1074-1, para las dimensiones superiores a DN 50 e incluyendo DN 500.

El ensayo se debe realizar con la presión aplicada en el lado de aguas abajo del obturador. Los momentos flectores M aaplicar durante el ensayo se indican en la tabla 1 en función de DN, o debe facilitarlos claramente el fabricante en ladocumentación técnica.

Tabla 1Momentos flectores

DN MNm

50

65

80

1 050

1 400

1 500

100

125

150

2 200

3 200

4 800

200

250

300

7 200

11 000

15 000

350

400

450

500

19 000

24 000

28 000

33 000

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 8: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

EN 1074-3:2000 - 8 -

5.2 Estanquidad

5.2.1 Estanquidad de la carcasa y de todos los componentes sometidos a presión

5.2.1.1 Estanquidad a la presión interior. Los requisitos y el ensayo deben ser los indicados en el apartado 5.2.1.1de la Norma EN 1074-1.

5.2.1.2 Estanquidad a la presión exterior. Los requisitos y el ensayo deben ser los indicados en el apartado 5.2.1.2de la Norma EN 1074-1.

5.2.2 Estanquidad del asiento

5.2.2.1 Estanquidad del asiento a una elevada presión diferencial. Los requisitos y el ensayo deben ser losindicados en el apartado 5.2.2.1 de la Norma EN 1074-1. Para un ensayo de tipo, la duración del ensayo no debe serinferior a 10 min.

El ensayo se debe realizar con la presión aplicada en el lado de aguas abajo del obturador.

5.2.2.2 Estanquidad del asiento a una presión diferencial baja. Los requisitos y el ensayo deben ser los indicadosen el apartado 5.2.2.2 de la Norma EN 1074-1, con la duración del ensayo dada en el apartado 5.2.2.1.

El ensayo se debe realizar con la presión aplicada en el lado de aguas abajo del obturador.

5.3 Características hidráulicas

Los requisitos deben ser conformes con el apartado 5.3 de la Norma EN 1074-1; la característica facilitada por elfabricante debe ser la pérdida de carga en función del caudal.

Si la medición se realiza según el método de ensayo definido en el capítulo 4 de la Norma EN 1267, la pérdida de cargano debe ser superior a 1,1 veces el valor indicado por el fabricante. No se exige este ensayo en válvulas antirretorno dedimensiones superiores a DN 300.

5.4 Resistencia a los productos desinfectantes

Los requisitos y el ensayo deben ser los indicados en el apartado 5.4 de la Norma EN 1074-1.

5.5 Resistencia a la fatiga

Las válvulas antirretorno deben mantener su capacidad funcional después de un número significativo de operaciones(ciclos de cierre y apertura).

Cuando para verificar este requisito, una válvula antirretorno se haya sometido a un ensayo de acuerdo con el anexo A,con 2 500 ciclos de apertura y cierre, ésta debe superar los ensayos de estanquidad conformes con los apartados 5.2.1 y5.2.2, y no se debe poder detectar visualmente ninguna rotura después de desmontarla. Este ensayo no se exige enválvulas antirretorno de dimensiones superiores a DN 300.

6 EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

6.1 Generalidades

Los requisitos deben ser los indicados en el apartado 6.1 de la Norma EN 1074-1.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 9: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

- 9 - EN 1074-3:2000

6.2 Ensayos de tipo

Los requisitos deben ser los indicados en el apartado 6.2 de la Norma EN 1074-1; los ensayos de tipo a realizar debenser los indicados en la tabla 2. Se deben realizar con la válvula en posición horizontal, o en la posición indicada por elfabricante, dependiendo de las posibilidades de utilización de la válvula antirretorno.

6.3 Control del proceso de producción y sistema de la calidad

Los requisitos deben ser los indicados en el apartado 6.3 de la Norma EN 1074-1; los ensayos de control en producciónque se indican en la tabla 2 son informativos.

7 MARCADO

Los requisitos son los indicados en el capítulo 7 de la Norma EN 1074-1. Además, se debe marcar la dirección del flujo.

8 EMBALAJE

Los requisitos deben ser los indicados en el capítulo 8 de la Norma EN 1074-1.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 10: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

EN 1074-3:2000 - 10 -

Tabla 2Requisitos y ensayos

Apartadoa Requisitoa Ensayos de tipoEnsayos de control

en producción(informativos)

4.1 Materiales véanse planos y nomenclatura −

4.2 DN véanse planos −

4.3 Presiones véase documentación técnica −

4.4 Temperaturas véase Materiales −

4.5 Diseño de la carcasa y del obturador véanse informes de ensayo ode cálculo

4.6 Tipos de extremos e intercambiabilidad véanse planos y marcado −

4.7 Sentido de maniobra véanse planos −

4.8 Velocidad máxima del agua véase capítulo 4

4.9 Todos los materiales, incluyendo loslubricantes, en contacto con agua destinadaal consumo humano

véanse informes de ensayo deconformidad con las

reglamentaciones nacionales

4.10 Resistencia interna a la corrosión y alenvejecimiento

véanse planos, nomenclatura ydocumentación técnica

inspección visual de losrevestimientos

4.11 Resistencia externa a la corrosión y alenvejecimiento

véanse planos, nomenclatura ydocumentación técnica

inspección visual de losrevestimientos

5.1.1 Resistencia de la carcasa a la presióninterior y de todos los componentessometidos a presión

véase 5.1.1 véase 5.1.1

5.1.2 Resistencia del obturador a la presióndiferencial

véase 5.1.2 −

5.1.3 Resistencia de las válvulas a la flexión véase 5.1.3 −

5.2.1.1 Estanquidad a la presión interior véase 5.2.1.1 véase 5.2.1.1

5.2.1.2 Estanquidad a la presión exterior véase 5.2.1.2 −

5.2.2.1 Estanquidad del asiento a una elevadapresión diferencial

véase 5.2.2.1 véase 5.2.2.1

5.2.2.2 Estanquidad del asiento a una presióndiferencial baja

véase 5.2.2.2 −

5.3 Características hidráulicas y neumáticas véase 5.3 −

5.4 Resistencia a los productos desinfectantes véase 5.4 −

5.5 Resistencia a la fatiga véase 5.5 −a Los apartados y requisitos que se indican arriba, se dan en la Norma EN 1074-1.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 11: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

- 11 - EN 1074-3:2000

ANEXO A (Normativo)

MÉTODO DE ENSAYO PARA LA RESISTENCIA A LA FATIGADE LAS VÁLVULAS ANTIRRETORNO

(véase el apartado 5.5)

A.1 Generalidades

El ensayo se debe realizar con agua a temperatura ambiente, en una válvula antirretorno en el estado en que sesuministra. La instalación de ensayo debe permitir, consecutivamente, establecer un caudal de agua a través de laválvula a una velocidad mínima de 1 m/s y una situación de ausencia de caudal con una presión aguas abajo igual aPMA.

A.2 Procedimiento de ensayo

Se coloca la válvula en la instalación de ensayo en posición horizontal, o en la posición indicada por el fabricante,dependiendo de las posibilidades de utilización de la válvula.

Se establece un caudal de agua en la válvula y se mantiene durante un tiempo suficiente para que se alcance unavelocidad mínima estabilizada de 1 m/s.

Se detiene el caudal, se reduce la presión aguas arriba y se aumenta la presión aguas abajo (cerrando el obturador) hastaque la presión diferencial en el obturador alcance el valor de PMA ± 10%. Se mantiene la válvula cerrada a esta presióndurante un tiempo mínimo de 30 s.

Se elimina la presión aguas abajo e iniciar un nuevo ciclo, reestableciendo un caudal de agua. Se repite esta secuenciadurante 2 500 ciclos.

Se retira la válvula de la instalación de ensayo y se realizan los ensayos de estanquidad conformes con losapartados 5.2.1 y 5.2.2.

Después de la conclusión de todos los ensayos, se desmonta la válvula y se inspecciona visualmente la ausencia decualquier rotura.

Finalizado el ensayo, se registran las condiciones y los resultados de ensayo, anotando las referencias de calibración detodos los instrumentos de medida utilizados.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 12: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

g

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 13: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

- 13 - UNE-EN 1074-3

ANEXO NACIONAL

Las normas que se relacionan a continuación, citadas en esta norma europea, han sido incorporadas al cuerpo normativoUNE con los siguientes códigos:

Norma Europea Norma UNE

EN 736-1:1995 UNE-EN 736-1:1996

EN 1074-1:2000 UNE-EN 1074-1:2001

EN 1267:1999 UNE-EN 1267:2000

EN 805:2000 UNE-EN 805:2000

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO

Page 14: Une-En 1074-3 Valvulas Antirretorno

Dirección C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 3228004 MADRID-España

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA USO INTERNO