42
Neumática Básica UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO TSU- Mecatrónica Sistemas Hidráulicos y Neumáticos 1 TSU 2015-1 Especialidad: Automatización y control Instructor: Jesús M. Tarín Fontes SISTEMAS NEUMÁTICOS

UN II NOMENCLATURA VALVULAS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

TSU2015-1Especialidad: Automatizacin y controlInstructor: Jess M. Tarn Fontes

SISTEMAS NEUMTICOSNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNUNIDAD IINeumticaJULIO 2013Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNCaractersticas de los circuitos neumticos.Componentes neumticosCircuitos neumticosCONTENIDO DE LA UNIDAD IEl alumno disear y analizar automatismos industriales utilizando la neumtica.OBJETIVO DE APRENDIZAJE Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNELEMENTOS DE CONTROL DE MANDOElementos de entrada o sealizacinELEMENTOS DE CONTROL O DE MANDOElementos de trabajo o actuadoresFUENTENeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNLos mandos neumticos estn constituidos por elementos de sealizacin, elementos de mando y una parte de trabajo. Los elementos de sealizacin y mando modulan las fases de trabajo de los elementos de trabajo y se denominan vlvulas.Las vlvulas son elementos que regulan el flujo por lo tanto regulan la velocidad de los equipos neumticos.Las vlvulas distribuidoras realizan lo siguiente: Cerrar el aireAbrir el aireDistribuir el aireNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNSegn su funcin las vlvulas se subdividen en 5 grupos:Vlvulas de vas o distribuidorasVlvulas de bloqueo.Vlvulas de presin.Vlvulas de caudal.Vlvulas de cierreVlvulas de vas. Estas vlvulas son los componentes que determinan el camino que ha de tomar la corriente de aire, a saber, principalmente puesta en marcha y paro.

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNRepresentacin esquemtica de las vlvulasPara representar las vlvulas de vas en los esquemas de circuitos se utilizan smbolos; estos no dan ninguna orientacin sobre los mtodos constructivos de la vlvula; solamente indican su funcin.Las posiciones de las vlvulas distribuidoras se representan por medio de cuadrosLa cantidad de cuadrados yuxtapuestos indica la cantidad de posiciones de la vlvula distribuidora.El funcionamiento se representa esquemticamente en el interior de las casillas (cuadros).Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNLas lneas representan tuberas o conductos. Las flechas, el sentido de circulacin del fluidoLas posiciones de cierre dentro de las casillas se representan mediante lneas transversalesLa unin de conductos o tuberas se representa mediante un puntoLas conexiones (entradas y salidas) se representan por medio de trazos unidos a la casilla que esquematiza la posicin de reposo o inicialNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNLa otra posicin se obtiene desplazando lateralmente los cuadrados, hasta que las conexiones coincidan .

La entrada de presin se representa de la manera siguientePara representar escape de aire.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNInterpretacin de los elementos.Nmero de vas. Es el nmero de entradas, salidas y bloqueos que tiene una vlvula en un solo cuadro.Nmero de posiciones. Es el nmero de cuadros que tiene una vlvula.Posicin inicial. Es el segundo cuadro contando de izquierda a derecha.Entrada de presin. Localizando la posicin inicial, la segunda va inferior, contando de derecha a izquierda.Escapes. Localizando la posicin inicial, las vas inferiores restantes.Conductos de trabajo. Localizando la posicin inicial, las vas superiores.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

EJEMPLOS

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNServopilotaje: es como un relevador elctrico. El rodillo acta una pequea vlvula con muy poca presin como si fuera un by-pass. El rodillo tendra que ser muy grande para mover una gran presin, esa es la razn por la cul a veces hay que usar vlvulas servopiloteadas.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNNomenclatura de las vlvulasDINISO 5599ANSIPresinP1INSalidasA,B2, 4OUT 1, OUT 2EscapesR,S3, 5EXH1, EXH2PilotajeZ,Y,S10, 12, 14 PIL 1, PIL 2Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNComo se nombranVlvula de 4 vas 2 posicionesAccionada por ____________ y retorno por ______________Para las vlvulas 3/2 o 2/2 hay que identificar su estado, es decir abierta en reposo o cerrada en reposo.Una 3/2 N.A. tambin se dice que es biestable o que tiene memoria

En la numeracin del pilotaje el 1 es por la entrada de aire y el 2 por la salidaEn la numeracin del pilotaje el 1 es por la entrada de aire y el 0 nada (desfogue)

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

En la numeracin del pilotaje el 1 es por la entrada de aire y el 2 por la salidaEn la numeracin del pilotaje el 1 es por la entrada de aire y el 0 nada (desfogue)Nomenclatura de los pilotajes(Explicacin)Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNELEMENTOS DE ENTRADAAccionamiento de vlvulas (sensores de contacto).Segn su utilizacin, las vlvulas distribuidoras pueden accionarse de diferentes modos. Los smbolos de los elementos de accionamiento se colocan horizontalmente a los lados de los cuadros.Los diferentes tipos de accionamiento se mencionan a continuacin:Accionamientos manualesAccionamientos mecnicosAccionamiento por presin (pilotaje)Accionamientos elctricosAccionamientos combinadosAccionamientos especialesNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEl objetivo de todos estos tipos de accionamiento es cambiar la posicin de las vlvulas (conmutar) y enviar el aire en diferentes dilecciones.Accionamiento por fuerza muscular

General

Por botn pulsador

Por palanca

Mediante palanca enclavable

Mediante palanca enclvaleNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNAccionamiento mecnico

Por taqu

Por rodillo

Por rodillo, funcionando en un solo sentido

Por resorte

Centrado por resorteNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNAccionamiento por aire comprimido

Accionamiento directo, por aplicacin de presin

Accionamiento indirecto, por aplicacin de presin, servopiloteado

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNAccionamiento electromagntico

Por medio de electroimn

Por medio de dos electroimanes

Accionamiento combinadoVlvula con mando previo, accionada electromagnticamente por dos lados, accionamiento manual auxiliar

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

Neumtico servopiloteadoServopilotaje: es como un relevador elctrico. El rodillo acta una pequea vlvula con muy poca presin como si fuera un by-pass. El rodillo tendra que ser muy grande para mover una gran presin, esa es la razn por la cul a veces hay que usar vlvulas servopiloteadas.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

VALVULAS DE CIERRE, VALVULAS DE CAUDAL Y VALVULAS DE PRESIONVlvulas de cierreVlvula antiretorno

Vlvula antiretorno bajo presin de resorteVlvula selectora (funcin OR)

Vlvula de simultaneidad (funcin Y)

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNVlvula de escape rpido

Vlvula de estrangulacin de retencin

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNVlvulas reguladora de caudalVlvula de estrangulacin, regulable

Vlvulas de presinVlvula reguladora de presin, ajustable, sin orificio de escape

Vlvula reguladora de presin, ajustable, con orificio de escape

Vlvula de mando de presin con alimentacin externa

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNVlvula limitadora de presin

Combinacin de vlvula de mando de presin

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNSIMBOLOS DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE TRABAJOElementos de trabajo linealesCilindros de simple efecto

Cilindros de doble efecto

Cilindros de doble efecto con doble vstago

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNCilindros de doble efecto con amortiguacin sencilla, no regulable

Cilindros de doble efecto con amortiguacin sencilla, regulable

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNCon mando indirectos manejas diferente presin en el control que en la potencia.

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNLos tiempos de avance se controlan con reguladores y los tiempos de espera con temporizadores.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 1. Accionamiento directo de un cilindro de doble efecto.Al actuar sobre un pulsador deber de avanzar un cilindro de doble efecto y, al dejar de actuar sobre dicho pulsador el cilindro deber retroceder.El cilindro tiene un dimetro de 25 mm y requiere un poco de aire para ser activado.

Ejercicio 2. Accionamiento indirecto de un cilindro de doble efecto.Un cilindro de doble efecto deber avanzar al oprimir un pulsador y deber retroceder cuando se suelte dicho pulsador. El cilindro tiene un dimetro de 250 mm y, en consecuencia, requiere de una considerable cantidad de aire.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 3. La funcin YUn dispositivo de entrega de piezas las recoge de una cinta transportadora. El cilindro A avanza si la pieza acta sobre la vlvula de 3/2 vas de accionamiento por rodillo y si el operador oprime el pulsador de una vlvula. Cuando el operador suelta el pulsador el cilindro A vuelve a su posicin normal.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 4. La funcin OUso de un cilindro de doble efecto para retirar piezas de un cargador. El vstago del cilindro avanza hasta la posicin de final de carrera al oprimir un pulsador o actuar sobre un pedal. Una vez alcanzada dicha posicin, el cilindro retrocede. Una vlvula de 3/2 vas de accionamiento mecnico por rodillo se encarga de detectar la posicin de final de carrera.

Plano de situacinNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 5. Retencin de seal y regulacin de la velocidadPara retirar piezas de un cargador, el vstago de un cilindro de doble efecto deber avanzar hasta su posicin de final de carrera al oprimir un pulsador y, a continuacin, retroceder automticamente a su posicin normal. La posicin de final de carrera es detectada por una vlvula de accionamiento por rodillo.El cilindro deber de seguir avanzando aunque se suelte el pulsador. La velocidad del cilindro deber de poder regularse en ambas posiciones.

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 6. La vlvula de escape rpidoOprimiendo simultneamente los dos pulsadores de las correspondientes vlvulas, avanza una herramienta para doblar piezas planas. Dicha herramienta es accionada por un cilindro de doble efecto. Una vlvula de escape rpido procura un aumento de la velocidad del avance. La velocidad de retroceso del cilindro deber de ser regulable. Al soltar uno de los dos pulsadores, la herramienta deber volver a su posicin normal.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 7. Control en funcin de la presin.Estampado de una pieza mediante una prensa accionada por un cilindro de doble efecto. El cilindro deber retroceder automticamente una vez que haya alcanzado un nivel de presin previamente ajustado. Un interruptor de final de carrera accionado por rodillo se encarga de detectar la posicin de estampado. La seal para el movimiento de retroceso solo deber emitirse si el cilindro a alcanzado dicha posicin. Un manmetro indica la presin existente en la cmara del mbolo.

Plano de situacinNeumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNVlvulas de secuenciaEstas vlvulas funcionan segn el mismo principio que las vlvulas limitadoras de presin. La vlvula abre el paso si la presin es mayor al valor que se ha ajustado con el muelle. El aire pasa de 1(P) a 2(A). La salida 2(A) abre solamente cuando la presin en el conducto de mando 12(Z) alacanza el valor de presin ajustado previamente. Un mbolo de mando se encarga de abrir el paso de 1(P) hacia 2(A).

Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosNEjercicio 8. Control por tiempo (Timer on delay ).Se requiere controlar un cilindro de doble efecto de tal manera que con un botn pulsador hacemos que el cilindro salga. Y una vez que ha llegado a su posicin extrema tarda 5 seg. y regresa automticamente.Neumtica Bsica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLOTSU-MecatrnicaSistemas Hidrulicos y NeumticosN