3
PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene por finalidad de hacer conocer a cerca de los crustáceos que son un grupo de animales invertebrados importantes para que los ambientes naturales puedan desarrollar sus procesos correctamente y por ende hay que protegerlos. LOS CRUSTACEOS El femenino crustáceo procede del latín “CRUSTA” que significa costra, corteza como su nombre lo indica. Son un grupo de animales invertebrados artrópodos; es decir que tienen el cuerpo y las patas articuladas. Todos los crustáceos poseen un caparazón o cubierta protectora de un material conocido como quitina, el cual es muy resistente. Los crustáceos son un grupo de artrópodos que cuentan con más de 67 000 especies y se cree que aún faltan por descubrir 600 000 más. Entre los individuos más destacados y conocidos de los crustáceos podemos encontrar a las langostas, los camarones, también los cangrejos, langostinos y los percebes. La gran mayoría de los crustáceos son acuáticos, es decir viven en el agua salada y el agua dulce por lo que

Triptico de Crustaceo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico de Crustaceo

PRESENTACIÓN

El presente trabajo tiene por finalidad de hacer

conocer a cerca de los crustáceos que son un

grupo de animales invertebrados importantes

para que los ambientes naturales puedan

desarrollar sus procesos correctamente y por

ende hay que protegerlos.

LOS CRUSTACEOS

El femenino crustáceo procede del latín “CRUSTA” que significa costra, corteza como su nombre lo indica.

Son un grupo de animales invertebrados artrópodos; es decir que tienen el cuerpo y las patas articuladas.

Todos los crustáceos poseen un caparazón o cubierta protectora de un material conocido como quitina, el cual es muy resistente.

Los crustáceos son un grupo de artrópodos que cuentan con más de 67 000 especies y se cree que aún faltan por descubrir 600 000 más.

Entre los individuos más destacados y conocidos de los crustáceos podemos encontrar a las langostas, los camarones, también los cangrejos, langostinos y los percebes.

La gran mayoría de los crustáceos son acuáticos, es decir viven en el agua salada y el agua dulce por lo que podemos encontrarlo tanto en ríos como en mares y océanos.

Pocos son los crustáceos que viven en la tierra, siendo el ejemplo más común el de las cochinillas de la humedad, esos pequeños bichos en forma de bolita que se esconden bajo baldosas y rocas.

CARACTERÍSTICAS

Respiran por medio de las branquias y tienen en la cabeza dos antenas los cuales son órganos sensoriales y un par de mandíbulas.

Su cuerpo está dividido generalmente en dos partes:

Page 2: Triptico de Crustaceo

EL CEFALO-TORAX: compuesta por la cabeza y el tórax casi siempre provisto de extremidades, algunas de ellas en forma de pinzas. Su aparto principal es el circulatorio impulsado por el corazón ubicado a un costado del cuerpo, poses un cerebro y un tubo digestivo que actúa como trituradora.

Los crustáceos ponen huevos, su reproducción con muy raras excepciones es de tipo sexual. Los percebes y algunos parásitos son hermafroditas con los que aumenta sus posibilidades de reproducción y en algunos casos pueden auto fecundarse. La forma de alimentación más original y más abundante es la filtradora suspensivora.

Se alimentan de plancton.

CLASIFICACIÓN

Son muchos las clases de crustáceos, se lo mencionamos dos:

Los malacostráceos. Conforman un grupo homogéneo, a veces presentan un abdomen largo que terminan en una aleta caudal, como el langostino y el camarón, otras veces presentan abdomen más o menos redondo como el ermitaño, y en ocasiones presentan

un abdomen muy corto como el cangrejo común.

Los

entomostráceos: Forman un grupo heterogéneo, existiendo sin embargo algunas características comunes entre ellos el cangrejo común.

“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA”

I.E. “VONN NEUMANN”

TEMALOS CRUSTACEOS

PROFESORA : PATRICIA

CUYUBAMBA

ALUMNO : SEBASTIAN

ANDREY

LINO

TOLENTINO

GRADO : 2º

SECCION : “D”

Page 3: Triptico de Crustaceo

HUANUCO-

2013