Triangulacion Topo I Prof German

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    1/7

    www.monografias.com

    Cómo aprender a hacer una triangulación en una investigación

     Introducción

    Para autores como Dilthey, Rickert, Jaspers y Max Weber las ciencias sociales actúan por !a "e lacomprensi#n y las ciencias naturales por la explicaci#n, aun$ue para algunos, especialmente para Weber,los "os proce"imientos si bien "istintos, no son excluyentes.%  &oy se a"mite $ue esta posici#n esin'ustifica"a.Para (ou"on, se trata "e una falsa oposici#n "a"a nuestra con"ici#n "e ser social y las especifici"a"es "elo humano, y por la "iersi"a" "e ob'etos y las limitaciones $ue ofrecen los m)to"os para "ar cuenta "efen#menos comple'os "e la reali"a" social. Para este autor es ingenuo ealuar los m)to"os "e las cienciassociales con los par*metros unifica"os "e las ciencias naturales, pues no ser!a imaginable, por e'emplo, $uela historia pu"iera aseme'arse a la f!sica.La investigación cuantitativa se apoya en un con'unto "e principios l#gicos estableci"os y no "eber!a ser impuesta "es"e fuera para el inestiga"or.La investigación cualitativa tambi)n obe"ece a una l#gica impl!cita pero menos unificable %. +a naturalea "el

    ob'eto y la eficacia "e los m)to"os orientar*n, entonces, la reflexi#n "el inestiga"or para aproximarse y "ar cuenta "e los fen#menos $ue son pertinentes, socialmente, "e ser estu"ia"os.Debe resaltarse $ue los m)to"os no son la er"a", constituyen solamente herramientas, proce"imientos,instrumentos y mo"os "e armar la teor!a para inestigar un problema y $ue al usarlos facilitan suenten"imiento- en ese senti"o, se tratar* la triangulaci#n meto"ol#gica como proce"imiento "einestigaci#n.al como explica Janice Morse, recientemente se ha "iscuti"o en las reistas recor"an"o las apropiaciones,enta'as y "esenta'as "e la triangulaci#n meto"ol#gica/. 0l asunto $ue ha ocupa"o el mayor inter)s es lacombinaci#n "e m)to"os cualitatios y cuantitatios "entro "el mismo proyecto. 1lgunos autores hanpublica"o e'emplos "e c#mo esto se "esarrolla "entro "e un proyecto espec!fico, i"entifican"o los asuntosenueltos en tales estrategias- otros han i"entifica"o asuntos no resueltos o resalta"o $u) "irectrices sonexitosas y cu*les son las menos "esarrolla"as en el uso "e la triangulaci#n meto"ol#gica.0l presente art!culo preten"e leantar informaci#n b*sica y releante sobre la triangulaci#n meto"ol#gica y

    hacer una primera aproximaci#n sobre los principios $ue subyacen en su uso, su potenciali"a" y alcance,sus aances y limitaciones as! como las alternatias "e soluci#n.Para tal prop#sito se ha toma"o la bibliograf!a recomen"a"a por School of Nursing, por presentar aancesen las meto"olog!as cualitatias, reconoci"os a niel internacional.

    De la triangulación de indicadores y variables, a la triangulación

    teórica y metodológica: aspectos conceptuales

    23u) es la triangulaci#n meto"ol#gica4 +a triangulaci#n es un t)rmino originariamente usa"o en los c!rculos"e la naegaci#n por tomar múltiples puntos "e referencia para localiar una posici#n "esconoci"a.5ampbell y 6iske son conoci"os en la literatura como los primeros $ue aplicaron en %787 la triangulaci#n en

    la inestigaci#n

    9

    .:e asume conencionalmente $ue la triangulaci#n es el uso "e múltiples m)to"os en el estu"io "e unmismo ob'eto. 0sta es la "efinici#n gen)rica, pero es solamente una forma "e la estrategia. 0s conenienteconcebir la triangulaci#n enolien"o arie"a"es "e "atos, inestiga"ores y teor!as, as! como meto"olog!as;., sobre la triangulaci#n en inestigaci#n? es lacombinación de dos o más teorías, fuentes de datos, métodos de investigación, en el estudio de un

    fenómeno singular . @n escrutinio cercano reela $ue la combinaci#n pue"e ser interpreta"a "e ariasmaneras- para tal efecto, las autoras parten "e la clasificaci#n "e Denin y hacen explicaciones acerca "e lamanera m*s a"ecua"a "e realiarla.

    1 Boudon R. Os métodos em sociología. São Paulo: Ática; 1989.

    Morse JM. Approaches to ualitati!e"uantitati!e Metodolo#ical $rian#ulation. Metodolo#% &orner.  Rev. Nursing Research;1991;'()1*.+ &o,-an S. $rian#ulation: a -eans o reconciliation in nursin# research.  Journal of Acvanced Nursing; 199+;18:/88"/92.

    Para er traba'os similares o recibir informaci#n semanal sobre nueas publicaciones, isite www.monografias.com 1

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    2/7

    www.monografias.com

    Para 5owman, la triangulaci#n se "efine como la combinaci#n "e múltiples m)to"os en un estu"io "elmismo ob'eto o eento para abor"ar me'or el fen#meno $ue se inestiga.Por su parte, Morse "efine la triangulación metodológica como el uso "e al menos "os m)to"os, usualmentecualitatio y cuantitatio para "ireccionar el mismo problema "e inestigaci#n.  5uan"o un m)to"o singular "e inestigaci#n es ina"ecua"o, la triangulaci#n se usa para asegurar $ue se toma una aproximaci#n m*scomprensia en la soluci#n "el problema "e inestigaci#n.

    Estrategias de triangulación múltiple

    &ay cuatro tipos b*sicos "e triangulaci#n?%A triangulaci#n "e "atos con tres subtipos tiempo, espacio y persona Bel an*lisis "e persona, a su e,

    tiene tres nieles? agrega"o, interactio y colectioA-/A triangulaci#n "e inestiga"or $ue consiste en el uso "e múltiples obsera"ores, m*s $ue obsera"oressingulares "e un mismo ob'eto-9A triangulaci#n te#rica $ue consiste en el uso "e múltiples perspectias, m*s $ue "e perspectiassingulares en relaci#n con el mismo set  "e ob'etos y;A triangulaci#n meto"ol#gica $ue pue"e implicar triangulaci#n "entro "e m)to"os y triangulaciones entrem)to"os;. 

    Triangulación de datos

    +os obsera"ores triangulan no s#lo con meto"olog!a- tambi)n pue"en triangular con fuentes "e "atos. 0lmuestreo te#rico es un e'emplo "el proceso posterior, es "ecir, los inestiga"ores hacen expl!cita labús$ue"a para las "iferentes fuentes "e "atos. 5on triangulaci#n "e fuentes "e "atos, los analistas pue"enemplear, en forma eficiente, los mismos m)to"os para una m*xima enta'a te#rica. 1s!, por e'emplo,estu"ian"o el significa"o social "e la muerte en un hospital mo"erno po"r!a ser posible emplear un m)to"oest*n"ar Bcomo la obseraci#n participantebA y "elibera"amente seguir este m)to"o en tan "iferentes *reascomo sea posible.+os inestiga"ores pue"en obserar "iferentes grupos "entro "el hospital y toman los miembros "e lafamilia "e las personas muertas. +os rituales "e la muerte tambi)n se pue"en examinar con el mismoproceso. :e pue"en estu"iar socie"a"es primitias. Ctros e'emplos son muertes en el camino, muertes"omiciliarias, muertes en el traba'o y aun muertes en el 'uego. 5a"a una representa un *rea "iferente "e

    significa"o con el cual ocurre el mismo eento gen)rico Bla muerteA.(*sicamente )ste po"r!a usarse en una comparaci#n "e grupos "is!miles como una estrategia muestral,pero refle'a m*s propiamente una estrategia "e triangulaci#n. :eleccionan"o "iferentes colocaciones enforma sistem*tica, los inestiga"ores pue"en "escubrir $ue sus conceptos Bcomo "esignaci#n "e uni"a"es"e la reali"a"A comparten asuntos comunes. 0n forma similar, la uni"a" constitutia "e esos conceptospue"e ser "escubierta en su situaci#n contextual.Por otra parte, to"as las obseraciones sociol#gicas relatan actii"a"es "e personas situa"as socialmenteaun$ue ellas est*n en grupos u organiaciones o "istribui"as en grupos en un *rea social. 0nfocar eltiempo y el espacio como uni"a"es "e obseraci#n reconoce su relaci#n con las obseraciones "epersonas.+os obsera"ores pue"en hacer muestreo "e actii"a"es según tiempo "el "!a, semana, mes o aEo. 0nforma similar, pue"en hacerlo "e espacio y tratarlo como una uni"a" "e an*lisis Bpor e'emplo, el an*lisis

    ecol#gicoA, o como un componente "e ali"e externa. +a uni"a" "e an*lisis m*s común, la organiaci#nsocial "e personas, se pue"e muestrear a tra)s "el tiempo y "el espacio. 0sas tres uni"a"es tiempo,espacio y persona est*n interrelaciona"as. 0l estu"io "e una, "eman"a el estu"io "e las otras.Retornan"o a la instancia "e la muerte, una inestigaci#n pu"o "iseEar la triangulaci#n "e "atos por estastres "imensiones? la muerte temprano en la maEana en la sala "e emergencias "el hospital, por e'emplo,pu"o ser compara"a con muertes al me"io "!a en presencia "e personal no hospitalario.Fieles "e an*lisis "e personaPue"en tratarse tres nieles "iferentes "e an*lisis "e persona?

    %. 1n*lisis agrega"o. 0s el primer niel, comúnmente encontra"o en la seguri"a" social- los in"ii"uos sonselecciona"os para el estu"io, no grupos, ni relaciones, ni organiaciones. 0ste t)rmino "e an*lisis se llamaagrega"o por$ue no establece relaciones sociales entre lo obsera"o. Muestras aleatorias "e traba'a"ores"e casa, estu"iantes "e colegio y traba'a"ores son instancias "e an*lisis agrega"o "e personas.

    /. 1n*lisis interactio. 0s segun"o niel. 1cerca "el t)rmino interactio, hay una uni"a" entre personasinteractuan"o en el laboratorio o en el campo natural. Por e'emplo, pe$ueEos grupos, familias o aia"ores.' 0enin . Strate#ies o Multiple $rian#ulation. $he Research Act: A theoretical 3ntroduction to Sociolo#ical Methods. 1989.

    Para er traba'os similares o recibir informaci#n semanal sobre nueas publicaciones, isite www.monografias.com 2

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    3/7

    www.monografias.com

    +os soci#logos comúnmente lo asocian con obseraci#n participante- experimentos en pe$ueEos grupos yme"iciones no obtrusias representan esta forma "e an*lisis. +a uni"a" es interacci#n m*s $ue persona ogrupo- por e'emplo, los estu"ios "e cara a cara "e Goffman, $uien inestig# en asegura"ores, enfermeras yestructura social hospitalaria, solamente c#mo ellos interactúan en la generaci#n "e series "e episo"iosinteractios.

    9. 1n*lisis colectio. 0l tercer niel, m*s comúnmente asocia"o con el an*lisis estructuralHfuncional, es la

    colectii"a". 1$u! la uni"a" obseracional es una organiaci#n, un grupo, una comuni"a" o, aun, unasocie"a" entera. +as personas y sus interacciones son trata"as s#lo "e acuer"o con la manera como ellasrefle'an presiones y "eman"as "e la colectii"a" total.

    +os tres nieles "e an*lisis pue"en ser ilustra"os retornan"o al e'emplo "e la muerte en el hospital. @nainestigaci#n orienta"a agrega"amente pue"e muestrear simplemente las actitu"es "el personal "el hospital"urante el proceso.@n estu"io interaccional pue"e examinar c#mo esas actitu"es son genera"as por los encuentros entre elpersonal. Por último, el inestiga"or orienta"o hacia la colectii"a", pue"e examinar c#mo las uni"a"esestructurales "el hospital Bpor e'emplo su carta organiacional, sus posiciones "e traba'oA "ictan ciertasactitu"es y pr*cticas por parte "e sus miembros.0n s!ntesis, cual$uier inestigaci#n pue"e combinar los tres nieles y tipos "e "atos- en efecto, esos

    estu"ios comúnmente recuer"an como hechos cl*sicos estas combinaciones? tiempo, espacio y personason alternatiamente analia"os en los nieles agrega"o, interactio y colectio.

    Triangulación de investigador 

    +a triangulaci#n "e inestiga"or significa $ue se emplean múltiples obsera"ores, opuesto a uno singular.M*s inestiga"ores, en efecto, emplean múltiples obsera"ores, aun$ue to"os ellos no ocupen rolesigualmente prominentes en el proceso obseracional actual.+a "elegaci#n "e responsabili"a" se po"r* establecer colocan"o personas bien prepara"as en posicionescruciales. 5uan"o se usan múltiples obsera"ores, los m*s h*biles se "eber*n ubicar cerca "e los "atos. 1ltriangular obsera"ores se remuee el sesgo potencial $ue proiene "e una sola persona y se asegura unaconsi"erable confiabili"a" en las obseraciones.&ay arios traba'a"ores "e campo su'etos al mismo niel "e "atos. :i un colega reporta la misma clase "eobseraci#n $ue otro, sin consulta preia, se incrementa la confiana. :i m*s tar"e, escuchan"o el reporte

    "e una obseraci#n, un colega aporta lo mismo, incuestionablemente la "uplica, eso in"ica $ue nuestrast)cnicas "e obseraci#n tienen algunos gra"os "e confiabili"a".Múltiples obsera"ores pue"en no concor"ar en lo $ue obseran, "a"o $ue ca"a obsera"or tieneexperiencias interaccionales únicas con el fen#meno obsera"o.+a triangulaci#n "e inestiga"or se consi"era presente cuan"o "os o m*s inestiga"ores entrena"os con"iergentes antece"entes exploran el mismo fen#meno. :e consi"era $ue ocurre cuan"o? %A ca"a inestiga"or tiene un papel prominente en el estu"io,/A la experiencia "e ca"a inestiga"or es "iferente y9A el sesgo "isciplinar "e ca"a inestiga"or es ei"ente en el estu"io.0sta "efinici#n igual $ue las clasificaciones anteriores, fueron elabora"as y exten"i"as por Denin en %7I7,$uien "ice $ue la triangulaci#n "e inestiga"or ocurre cuan"o "os o m*s inestiga"ores h*biles examinanlos "atos. +a preocupaci#n $ue sobresale "e la triangulaci#n "e inestiga"or es $ue "iferentes sesgos

    "isciplinares se comparan o neutralian a tra)s "el estu"io. Generalmente esto no es posible "e "iscernir en una publicaci#n "e inestigaci#n. +a triangulaci#n "e inestiga"or es "if!cil "e ali"ar a menos $ue losautores "escriban expl!citamente c#mo la alcanaron.

    Triangulación teórica

    Denin "efini# triangulaci#n te#rica como una ealuaci#n "e la utili"a" y el po"er "e probar teor!as ohip#tesis riales. 0sta "efinici#n enuele pruebas a tra)s "e la inestigaci#n, "e teor!as riales, hip#tesisriales o explicaciones alternatias "e un mismo fen#meno. +os estu"ios "e 5ampbell "e respuestas "emu'eres hacia el maltrato proeen un e'emplo "e triangulaci#n te#rica. Dos mo"elos fueron proba"oscompetitiamente en la misma muestra "e mu'eres. 1mbos fueron usa"os preiamente para explicar las respuestas "e las mu'eres. 0l ob'etio fue colocarlos encontra en un estu"io singular para "eterminar cu*l proee el me'or mo"elo explicatio "el fen#meno "elmaltrato. +a recolecci#n "e "atos $ue se aproxim# se us# para me"ir conceptos y ariables espec!ficos "eca"a mo"elo. 0l informe publica"o situ# el ob'etio a priori , a prueba "e "os teor!as riales contrapuestas-este componente es necesario para la operacionaliaci#n "e la triangulaci#n te#rica.

    Para er traba'os similares o recibir informaci#n semanal sobre nueas publicaciones, isite www.monografias.com +

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    4/7

    www.monografias.com

    +a triangulaci#n te#rica es un elemento $ue pocos inestiga"ores mane'an y llegan a alcanar. Por logeneral, un pe$ueEo grupo "e hip#tesis gu!a el estu"io y los "atos obteni"os nacen no s#lo en esas"imensiones, sino $ue pue"en parecer con alor, en materiales "e aproximaci#n emp!rica con múltiplesperspectias e interpretaciones en mente.+os "atos po"r!an refutar la hip#tesis central y arios puntos "e ista te#ricos pue"en tomar lugar para"eterminar su po"er y utili"a". 5a"a estrategia pue"e permitir el aporte "e cr!ticas y pol)micas "es"e arias

    perspectias te#ricas. 5onfrontar teor!as en el mismo cuerpo "e "atos significa la presencia "e una cr!ticaeficiente, m*s acor"e con el m)to"o cient!fico. 0ste último asunto pue"e ser matia"o compren"ien"o, por e'emplo, $ue los soci#logos nunca tienen el mismo cuerpo "e "atos, esto significa $ue un cuerpo "e "atos"e materiales emp!ricos siempre es socialmente construi"o y su'eto a múltiples interpretaciones.

    Triangulación metodológica

    +a triangulaci#n "e m)to"os pue"e hacerse en el "iseEo o en la recolecci#n "e "atos. 0xisten "os tipos,triangulaci#n "entro "e m)to"os BwithinHmetho"A y entre m)to"os BbetwenHmetho" o acrossHmetho"A. :etrata "el uso "e "os o m*s m)to"os "e inestigaci#n y pue"e ocurrir en el niel "el "iseEo o en larecolecci#n "e "atos.+a triangulaci#n "entro "e m)to"os es la combinaci#n "e "os o m*s recolecciones "e "atos, con similaresaproximaciones en el mismo estu"io para me"ir una misma ariable. 0l uso "e "os o m*s me"i"as

    cuantitatias "el mismo fen#meno en un estu"io, es un e'emplo. +a inclusi#n "e "os o m*s aproximacionescualitatias como la obseraci#n y la entreista abierta para ealuar el mismo fen#meno, tambi)n seconsi"era triangulaci#n "entro "e m)to"os. +os "atos obseracionales y los "atos "e entreista se co"ificany se analian separa"amente, y luego se comparan, como una manera "e ali"ar los hallagos.0sta forma es emplea"a con m*s frecuencia cuan"o las uni"a"es obseracionales se en comomulti"imensionales. 0l inestiga"or toma un m)to"o B"e seguri"a"A y emplea múltiples estrategias paraexaminar los "atos. :e pue"e construir un cuestionario seguro con "iferentes escalas "e me"i"a para unamisma uni"a" emp!rica. Por e'emplo, en el famoso caso "e las escalas "e alienaci#n, arias inestigacionesrecientes han emplea"o cinco !n"ices "iferentes. +a "ificulta" obia es $ue s#lo se emplea un m)to"o. +osobsera"ores se e$uiocan si creen $ue cinco ariaciones "iferentes sobre el mismo m)to"o generan cincoarie"a"es "e triangulaci#n.Por otro la"o, ca"a clase "e "atos genera"os entreistas cuestionarios, obseraci#n y ei"encia f!sicaest* potencialmente sesga"a y su especifici"a" est* conmina"a. "ealmente, se "eber!an hacer conerger 

    "atos "e "iferente clase as! como conerger con múltiples ariaciones "e una clase singular.Por su parte, la triangulaci#n entre m)to"os es una forma m*s sofistica"a "e combinar triangulaci#n "em)to"os "is!miles para iluminar la misma clase "e fen#menos? se llama entre m)to"os o triangulaci#n atra)s "e m)to"os. +o racional en esta estrategia es $ue las fla$ueas "e un m)to"o constituyen lasfortaleas "e otro- y con combinaci#n "e m)to"os, los obsera"ores alcanan lo me'or "e ca"a cual,superan su "ebili"a".+a triangulaci#n entre m)to"os pue"e tomar arias formas pero su caracter!stica b*sica pue"e ser lacombinaci#n "e "os o m*s estrategias "e inestigaci#n "iferentes en el estu"io "e una misma uni"a"emp!rica o arias.5on siete m)to"os "e inestigaci#n "iferentes sobre un "iseEo "e inestigaci#n, c se pue"e construir unaarie"a" "e combinaciones.%/  @na inestigaci#n triangula"a completamente pue"e combinarlas to"as. 1"em*s, si la estrategia b*sica fue la obseraci#n participante, los inestiga"ores pue"en emplear 

    entreistas seguras con experimentos "e campo, m)to"os no entorpece"ores, filmaci#n e historias "e i"a.+a mayor!a "e las inestigaciones sociol#gicas pue"en erse como enfatian"o un m)to"o "ominante, concombinaciones "e otras "imensiones a"icionales.

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    5/7

    www.monografias.com

    International Journal of Nursing Studies, Nursing research, esearch in Nursing and !ealth, "estern

    Journal of Nursing esearch# 1 continuaci#n se presentan algunas "efiniciones operacionales.riangulaci#n "e "atos. :e consi"era como el uso "e múltiples fuentes "e "atos para obtener "iersasisiones acerca "e un t#pico para el prop#sito "e ali"aci#n. +a triangulaci#n temporal representa larecolecci#n "e "atos "el mismo fen#meno en "iferentes puntos en el tiempo, tal como se expusoanteriormente- en estos estu"ios, el tiempo tiene releancia. +os estu"ios longitu"inales no se consi"eran

    con triangulaci#n temporal por$ue el ob'etio "e un estu"io longitu"inal es "ocumentar cambios sobre eltiempo y el prop#sito "e la triangulaci#n temporal es ali"ar la congruencia "el mismo fen#meno a tra)s "e"iferentes puntos en el tiempo.riangulaci#n espacial. 0s la recolecci#n "e "atos "el mismo fen#meno en "iferentes sitios. 0l espacio "ebeser la ariable central. +os estu"ios en los cuales los "atos son recolecta"os en múltiples sitios pero no soncrua"os, no se consi"eran triangulaci#n espacial. 0n la triangulaci#n espacial los "atos son recolecta"osen "os o m*s escenarios y las pruebas "e consistencia se analian cruan"o los lugares.riangulaci#n "e persona. 0s la recolecci#n "e "atos "e, al menos, "os "e los tres nieles "e persona?in"ii"uos, pare'as, familias, grupos o colectios Bcomuni"a"es, organiaciones o socie"a"esA. 0linestiga"or pue"e recolectar los "atos "e in"ii"uos, pare'as y grupos, o ca"a uno "e los tres tipos.+a recolecci#n "e "atos "e una fuente se usa para ali"ar los "atos "e las otras fuentes o una sola. Por e'emplo, &utchinson en %7I= estu"i# el proceso "e "epen"encia en enfermeras "e salas "e recuperaci#n

    en "os nieles. +os "atos fueron recolecta"os semanalmente "e reuniones "e los grupos "e enfermeras "erecuperaci#n a tra)s "e un aEo Bniel grupalA y en entreistas "e selecci#n Bniel in"ii"ualA. 0l fen#meno"e inter)s fue el proceso "e recuperaci#n. 5a"a niel "e "atos fue usa"o para ali"ar hallagos "el otroniel.riangulaci#n múltiple. Ccurre cuan"o se usa m*s "e un tipo "e triangulaci#n en el an*lisis "el mismoeento aportan"o un senti"o m*s comprensio y satisfactorio "el fen#meno- como ya se mencion#, es lacombinaci#n "e "os o m*s tipos "e triangulaci#n en un estu"io. 0l uso "e triangulaci#n "entro "e m)to"os y"e triangulaci#n "e inestiga"or en un estu"io o el uso "e triangulaci#n "entro "e m)to"os y entre m)to"osen un estu"io son "os e'emplos "e triangulaci#n múltiple. Wallson y otros combinaron triangulaci#n "einestiga"or y triangulaci#n "entro "e m)to"os. 0l grupo representa una mecla multi"isciplinaria "einestiga"ores y "e metas "e estu"io refle'a"as en "istintos alores "e "istintas "isciplinas. +a triangulaci#n"entro "e m)to"os fue ei"encia"a por el uso "e tres me"i"as "e estr)s, ca"a una usa"a para ali"ar lasotras. @na me"i"a psicol#gica y "os pruebas escritas.

    Por último la triangulaci#n en el an*lisis, un tipo "esarrolla"o m*s recientemente, es el uso "e "os o m*saproximaciones en el an*lisis "e un mismo grupo "e "atos para prop#sitos "e ali"aci#n. Lsta se hacecomparan"o resulta"os "e an*lisis "e "atos, usan"o "iferentes pruebas esta"!sticas o "iferentes t)cnicas"e an*lisis cualitatio para ealuar en forma similar los resulta"os "isponibles. :ire para i"entificar patrones similares y as! erificar los hallagos. 0l uso "e m)to"os "iergentes "e an*lisis "e "atos paraprop#sitos "e ali"aci#n crua"a constituye otro potencial "e triangulaci#n.+a mayor meta "e la triangulaci#n es controlar el sesgo personal "e los inestiga"ores y cubrir las"eficiencias intr!nsecas "e un inestiga"or singular o una teor!a única, o un mismo m)to"o "e estu"io y as!incrementar la ali"e "e los resulta"os.

     Implementando la triangulación metodológica

    Da"o $ue los m)to"os necesitan ser usa"os in"epen"ientemente "entro "e un proyecto singular, el asuntoreal en triangulaci#n no es la incompatibili"a" entre "iferentes asunciones "e "os para"igmas, como hanargi"o arios inestiga"ores. ampoco es la incompatibili"a" "e asuntos filos#ficos contrastantes, "ereali"a"es est*ticas y "in*micas, "e perspectias ob'etias y sub'etias, "e aproximaciones in"uctias y"e"uctias o "e isiones integrales y particulares. Fo es la mecla inasible "e "atos num)ricos y textuales o"e consi"eraciones simult*neas "e aproximaciones antag#nicas "e causali"a" e incausali"a". +a mecla "e"atos no ocurre en el proceso "e an*lisis sino en la uni#n "e los resulta"os "e ca"a estu"io "entro "e unpro"ucto cohesio y coherente "on"e ocurre la confirmaci#n o la reisi#n "e la teor!a existente. 0sto sepue"e lograr a tra)s "e la a"hesi#n a las reglas y a las asunciones "e ca"a m)to"o, en la selecci#n "e lamuestra, el prop#sito, el m)to"o y la contribuci#n "e los resulta"os "entro "el plan "e inestigaci#n como unto"o.

    Para er traba'os similares o recibir informaci#n semanal sobre nueas publicaciones, isite www.monografias.com 4

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    6/7

    www.monografias.com

    Paradigmas complementarios

    Definien"o inestigaci#n cualitatia como "esarrollo "e teor!as y generaci#n "e hip#tesis, e inestigaci#ncuantitatia como mo"ificaci#n "e teor!as y pruebas "e hip#tesis, 6iel" y Morse han i"entifica"o lacomplementarie"a" natural "e ambos.

    Combinación de muestras+a mayor amenaa para la ali"e es el uso "e muestras ina"ecua"as o inapropia"as. 3ui* por raones"e coneniencia los inestiga"ores han intenta"o usar los mismos su'etos para ambos m)to"os, cualitatioy cuantitatio, aun$ue es claramente inapropia"o intercambiar esas muestras. Por e'emplo, la inestigaci#ncuantitatia se basa en gran"es muestras representatias "e la poblaci#n selecciona"a aleatoriamente.+a a"ecuaci#n "e la muestra se "etermina esta"!sticamente, igual $ue su representatii"a" "el total "e lapoblaci#n. 0n la inestigaci#n cualitatia la apropiaci#n est* en relaci#n "e c#mo la muestra pue"erepresentar bien el fen#meno "e inter)s Bpor e'emplo, en $u) extensi#n los participantes han experimenta"oel fen#meno y pue"en articular sus experienciasA y la muestra estar* a"ecua"a cuan"o la saturaci#n "e los"atos est) enri$ueci"a. 1un, a la lu "el prop#sito general "e inestigaci#n, no hay ra#n B"iferente "e laconenienciaA para usar los mismos su'etos para ambas muestras. 5laramente, cuan"o se incorporanm)to"os cuantitatios "entro "e un estu"io cualitatio, la muestra cualitatia posiblemente sea ina"ecua"apara prop#sitos cuantitatios.+a falta "e representatii"a" "e la muestra cualitatia selecciona"a a prop#sito es inapropia"a y amenaa laali"e. +a selecci#n "e la muestra para los componentes cualitatio y cuantitatio "e una triangulaci#nsecuencial B$%AL & 'uanA o simult*nea B$%AL ( 'uanA "ebe ser in"epen"iente. 5omo la muestracualitatia es ina"ecua"a e inapropia"a para fines cuantitatios, el inestiga"or "ebe "iseEar una muestracuantitatia para la poblaci#n. :in embargo, cuan"o el m)to"o cuantitatio se usa para agregar mayor informaci#n acerca "e la muestra cualitatia B$%AL ( 'uanA pue"en hacerse excepciones si las normas lopermiten, o si est* "isponible una comparaci#n "e un grupo normal, para interpretar los resulta"os. Por e'emplo, si se trata "e la ansie"a" "e los familiares en la sala "e espera, las escalas "e ansie"a" pue"eninterpretarse con las normas "isponibles para las escalas "e ansie"a".:e pue"e usar una submuestra "e una gran muestra cuantitatia para el componente cualitatio "e latriangulaci#n $%AN ( 'ual  o $%AL & 'uan, pero esos su'etos inclui"os o las obseraciones inci"entales enla parte cualitatia "eben ser selecciona"os "e acuer"o con el criterio "e buenos participantes m*s $ue por 

    selecci#n aleatoria. 0sto es, los su'etos selecciona"os para la muestra cuantitatia "eben tener mayor experiencia y articulaci#n, y las obseraciones selecciona"as "eben consi"erarse los me'ores e'emplos "ela situaci#n.

    Combinación de resultados

    Para Mitchell el problema "el peso "e los resulta"os "e ca"a componente est* resuelto si los hallagos seinterpretan "entro "el contexto "el conocimiento presente. 5a"a componente "eber* enca'ar como piea "eun rompecabeas. +o esencial es el proceso "e pensamiento informa"o, el 'uicio, la sabi"ur!a, la creatii"a"y la reflexi#n, e incluye el priilegio "e mo"ificar la teor!a.0sta es la parte excitante "e ca"a proyecto "e inestigaci#n y cuan"o hay triangulaci#n "e m)to"os"iferentes, esto es particularmente excitante. :i ocurren resulta"os contra"ictorios "e la triangulaci#n "em)to"os cualitatios y cuantitatios, entonces un grupo "e hallagos es in*li"o o el resulta"o total "el

    estu"io es ina"ecua"o, incompleto o inexacto o ambos. :i el estu"io fue "irecciona"o "e"uctiamente, elmapa te#rico pue"e ser incorrecto.+a triangulaci#n meto"ol#gica no es un t)rmino $ue se aplica a la etnograf!a cuan"o el m)to"o "einestigaci#n incluye el uso "e entreistas semiestructura"as, algunos nieles "e obseraci#n participante,el uso "e grabaciones y la a"ministraci#n "e cuestionarios. 0s la combinaci#n "e tales t)cnicas lo $ueconstituye la etnograf!a y lo $ue hace la etnograf!a, etnograf!a. Fo es el caso "e licuar o "e integrar gu!as "eambos textos, cualitatio y cuantitatio, sino m*s bien, el uso "e estrategias apropia"as para mantener laali"e "e ca"a m)to"o. +a triangulaci#n $%AN ( 'ual  no es solamente la a"ici#n "e "atos ling!sticos ynarratios en un "iseEo experimental. Por lo menos, los "atos "e entreista "eben ser recolecta"os yanalia"os "e acuer"o con las asunciones y los principios "el m)to"o cualitatio. 0n forma similar,incorporar una o "os preguntas abiertas "entro "e la encuesta cuantitatia no hace el estu"io cualitatio.De otro la"o, el uso "e "atos cuantitatios en un estu"io cualitatio Bcomo "atos "e frecuencia para me'orar la "escripci#nA no constituye un estu"io cuantitatio. +a triangulaci#n meto"ol#gica no es una t)cnica paraser usa"a por raones "e rapi"e y coneniencia en la inestigaci#n. (ien hecho es probable $ue aumentela "uraci#n "el proyecto, pero las ganancias alcana"as a largo plao son inmensurables.

    Para er traba'os similares o recibir informaci#n semanal sobre nueas publicaciones, isite www.monografias.com

  • 8/18/2019 Triangulacion Topo I Prof German

    7/7

    www.monografias.com

    +a triangulaci#n meto"ol#gica no es una t)cnica "e ali"aci#n concurrente. 1un$ue se pue"en usar lasmismas estrategias, estas se implementan en un estu"io por "iferentes raones. 0l prop#sito "e laali"aci#n concurrente es acertar si los resulta"os "e me"ir el mismo concepto por los "os m)to"os, sone$uialentes. 0l prop#sito "e la triangulaci#n simult*nea es obtener "atos "iferentes pero complementariossobre el mismo t#pico, m*s $ue replicar los resulta"os.

    :egún hasta %77>- la aproximaci#ninestigatia por su parte, ha esta"o localia"a en el para"igma cualitatio en forma creciente. Dentro "e laliteratura hay soporte general para la separaci#n "e los "os para"igmas. :in embargo, aceptan"o las"iferencias inherentes entre los "os, los inestiga"ores tienen la preocupaci#n "e $ue ningún m)to"oaisla"o po"r* proeer un enten"imiento "e los seres humanos y "e sus necesi"a"es.+a triangulaci#n como una estrategia "e inestigaci#n representa la integraci#n "e "os aproximaciones "einestigaci#n. +a literatura $ue explora sus m)ritos en la inestigaci#n es incompleta. :in embargo, sereporta $ue la triangulaci#n, por reconciliar las asunciones para"igm*ticas "e los m)to"os cuantitatio ycualitatio, proee ri$uea y "atos pro"uctios. +a triangulaci#n ofrece una alternatia bipolar, aproxima locuantitatio y lo cualitatio.0l "ebate cualitatioHcuantitatio continúa en "esarrollo. 0s "e notar $ue ca"a perspectia inestigatia tienearias "iferencias inherentes. +a aproximaci#n cuantitatia ha si"o asocia"a exclusiamente con elpara"igma emp!ricoHanal!tico "ominante y mira las causas "el comportamiento humano a tra)s "e

    obseraciones ob'etias y "atos cuantificables. M*s a menu"o, los m)to"os "e inestigaci#n est*nasocia"os con "iseEos "e inestigaci#n experimental "on"e se examinan las relaciones causales entreariables, controla"as o remoi"as "e su escenario natural y las obseraciones se cuantifican y analian por probabili"a"es "etermina"as esta"!sticamente.:e arguye $ue los m)to"os "e inestigaci#n cuantitatia hacen la asunci#n meto"ol#gica "e $ue el mun"osocial se mira a s! mismo por formas ob'etias "e me"ici#n. 0n contraposici#n, +eininger sugiere $ue lagente no es re"ucible a ob'etos mensurables y $ue no existe in"epen"ientemente "e su contexto hist#rico,social y cultural.0l para"igma cualitatio emerge "e una tra"ici#n en sociolog!a y antropolog!a, las t)cnicas "e obtenci#n "e"atos cualitatios permiten la obseraci#n "el mun"o "es"e la perspectia "el su'eto, no "el inestiga"or. 0lpara"igma cualitatio est*  pre)ocupado por el alor "el significa"o y por el mun"o social "el cual esesignifica"o se "eria. Por me"io "e una arie"a" "e perspectias te#ricas $ue incluyen la fenomenolog!a y

    la etnograf!a, se aloran los "atos naturales y familiares $ue siren para ganar un enten"imiento "e la gente.Diferencias entre aproximaciones cuantitatias y cualitatias pue"en erse, aun en el niel m*s b*sico. 0lm)to"o cualitatio "esarrolla teor!a in"uctiamente a partir "e los "atos- en la inestigaci#n cuantitatia sehace "e"uctiamente y sus m)to"os son anima"os primariamente como una teor!a testable, es "ecir,posible "e someterse a prueba en t)rminos popperianos.

    Para er traba'os similares o recibir informaci#n semanal sobre nueas publicaciones, isite www.monografias.com /