Trancribir [43570]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Trancribir [43570]

    1/3

    Herramientas del control presupuestario

    Características de las herramientas que dan soporte al presupuesto

     A continuación se describen las principales características de las herramientas que

    deberían dar soporte de información que contiene el presupuesto, mientras seconfecciona su contenido y después, cuando se analiza el cumplimiento de las

    previsiones:

    • Deberá existir un rado adecuada de detalle de la información para cada

    área, centro, departamento o responsable, es imprescindible que se

    determina incluso, en cada tipo de inreso o asto el nivel de detalle contable

    necesario!

    • "os datos del presupuesto se deberán poder modificar en cualquier momento

    pero si es posible identificando las presiones de las modificaciones

    • "os datos en todo el sistema deberían ser multiusuario y poder ser consultado de diferentes formas se#n los niveles de información, de forma

    individual o consolidada!

    • $e requiere que el sistema, para cualquier tipo de cambio, facilite de forma

    rápida y seura los nuevos resultados!

    • %l modelo, se#n las necesidades, debería poder tener un sistema de

    seuridad por usuarios mediante un nombre y contrase&a, lo cual permite

    mayor seuridad para compartir datos!

    • "a introducción de datos debe resultar fácil para los usuarios, así como el

    acceso modificaciones introducción de nuevos datos!• "as consultas y envío de información deben podar ser de diferentes formas y

    cubrir tanto la parte de confección del presupuesto como el posterior análisis

    de las desviaciones, asimismo deben cubrir todo tipo de informes tanto a

    nivel de reportins como estados financieros e indicadores!

    • %l modelo debe contemplar la posibilidad de traba'ar con diferentes empresas

    y unidades de neocios y también con datos consolidados si es necesario

    • (tro aspecto importante de la interación de presupuestos contabilidad

    eneral financiera y con la analítica si se dispone de ella! %l que los

    presupuestos se desarrollen correlación directa con la contabilidad permitirá

    que periódicamente y de forma automática pueden hacerse las necesidades

    comparaciones entre los datos presupuestados y los reales, facilitando el

    análisis y la extracción de las causas de la desviación! Además está

    interación facilita la automatización del sistema presupuestario por lo que la

    elaboración y el mantenimiento del sistema es muy sencillo y una

    introducción inicial de los presupuestos es suficiente para que el sistema sea

    plenamente operativo! $u interación con la contabilidad le permite las

    correspondientes comparaciones de forma automática y al nivel de detalle

    que te necesite!

  • 8/16/2019 Trancribir [43570]

    2/3

    Los diferentes tipos de soluciones ejemplos de tarea

    )odo sistema de elaboración y control presupuestario requiere unas herramientas

    informáticas que permitan su desarrollo *introducción de datos, nuevas versiones dedatos, etc+ y posterior análisis y seuimiento de la desviación! "a venta'a de esas

    herramientas son las siuientes

    • avorece la autonomía de los responsables-usuarios y la participación de los

    mismos

    • .ermite introducir datos en diferentes versiones del presupuesto y-o hacer las

    oportunas simulaciones

    • .ermiten acceder en tiempo real a los datos tantos presupuestados como

    reales y hacer asi un análisis de las desviaciones por diferentes conceptos

    contables o analíticos *centros de coste o centro de inreso+!• $implifica en el análisis de las desviaciones de forma que puedan analizar de

    mayor a menor detalle o viceversa!

    • )erminé una interidad y seuridad de los datos al acceder a la información

    sólo los usuarios autorizados

    • "as diferentes tipos de herramientas existentes para el seuimiento el control

    presupuestario sono /o'as de cálculo

    "as ho'as de cálculo son buen sistema para confeccionar el soporte del presupuesto,

    sobre todo en las oranizaciones donde los realiza una persona sola! .ero tiene

    limitaciones en modelos más participativos y que consolidan una ran cantidad de

    datos es más dificultosa la recuperación, interación, recoida de datos y

    comprobantes posteriores! .ara ello es mucho más comple'o hacer simulaciones e

    interpretaciones de los resultados, e incluso el análisis posterior, cuando sólo nos

    basamos en ho'as de cálculo como soporte!

    "os modelos con ho'as de cálculo son poco flexible cuando estamos tratando mucha

    información viene diferentes oríenes y distintos usuario0 es comple'a la

    consolidación de datos y su seuimiento, pero se pueden combinar los datos delpresupuesto confeccionados con ho'as de cálculo con otras herramientas de base

    de datos que proporciona un análisis más éticas y completo!

    El desarrollo de software a medida

    %ste tipo de sistema puede combinar diferentes herramientas y soft1are de

    proramación a medida pero aun siendo más flexibles y más habitables, tampoco

    tiene una total adaptabilidad a las circunstancia de cada oranización cuando

    suren las nuevas necesidades0 ya que depende de un traba'o de proramación

    previa!

    Los programas estándar de gestión presupuestaria

  • 8/16/2019 Trancribir [43570]

    3/3

    2n soft1are de estión estándar posee las siuientes características:

    • %stá concebido para ser utilizado por diferentes usuarios a la vez y de

    diferentes áreas, departamentos, secciones y ubicaciones físicas así permite

    a la consolidación de todo tipo de datos!

    • Debe acabar todas las áreas funcionales del presupuesto: ventas, compras,

    fabricación, administración, almacenes, etc!

    • 3nformación que contiene está actualizada online, pero conviene tener en

    cuenta siempre que todo debe estar centralizado en una #nica base de datos!

    • "a forma de traba'o debe permitir poder hacer previsiones, simulaciones y

    uardarla las diferentes versiones de los presupuestos así como poder 

    consultar los datos de periodos anteriores tanto de presupuestos como de

    datos reales!

    • Debe abarcar todos los conceptos existentes en la oranización como son

    centros de coste, zonas, reiones, sectores, responsables, etc!• "a seuridad depende de los permisos a los usuarios y de los accesos de

    estos al sistema!

    • Debe facilitar la entrada de recoida de los datos tanto directos como los de

    otras fuente

    Ejemplo de modelo de herramienta de confección y análisis del presupuesto

    %ste e'emplo tiene como ob'eto describir un modelo de herramienta que da soporte a

    la confección del presupuesto y a su posterior análisis! .rimero nos debemos

    plantear la siuiente preunta:

    4%s adecuada la tecnoloía que soporta el proceso de elaboración y el control

    posterior del presupuesto5

    Primero hemos de determinar que el tipo de herramientas se realiza el seuimiento

    y el análisis del presupuesto!