2
Fabiana Sánchez [email protected] Si en su familia han decidido independizar la casa donde viven para que cada uno tenga un espacio propio, le brindamos una guía para hacerlo. En primer lugar, explica Marita Cervantes, directora de Abogados Inmobiliarios Perú, cada piso o espacio dividido debe tener acceso directo a la calle. “Si, por ejemplo, es una casa de dos pisos y el segundo no cuenta con una salida independiente, debe construir una escalera de cemento con salida al exterior”, explica. Cualquier modificación en la estructura del inmueble debe tener el visto bueno de un ingeniero. No olvide que necesita una licencia de la municipalidad. Luego de ello, acuda a la Sunarp a realizar la declaratoria de fábrica. INTERMEDIARIOS Al concluir este procedimiento, solicite a un ingeniero que elabore los nuevos planos del inmueble. También tiene que pedir a un abogado que haga el reglamento interno del predio, el cual debe incluir información como: en cuántas unidades se separará, las medidas de cada división, y si tendrá áreas comunes como estacionamientos o un patio. Todos estos documentos deberán ser legalizados por un notario. “Los papeles legalizados se presentan en Registros Públicos, de esta manera se otorga una partida registral a cada piso o división. Luego de esta gestión, el inmueble ya está independizado”, indica. Hay un trámite pendiente pues, en este punto, usted y su familiar aparecen como copropietarios de ambos registros.

Tramites Lic Construccion Articulo Peru 21

Embed Size (px)

Citation preview

Fabiana [email protected] en su familia han decidido independizar la casa donde viven para que cada uno tenga un espacio propio, le brindamos una gua para hacerlo.En primer lugar, explica Marita Cervantes, directora de Abogados Inmobiliarios Per, cada piso o espacio dividido debe tener acceso directo a la calle.Si, por ejemplo, es una casa de dos pisos y el segundo no cuenta con una salida independiente, debe construir una escalera de cemento con salida al exterior, explica.Cualquier modificacin en la estructura del inmueble debe tener el visto bueno de un ingeniero. No olvide que necesita una licencia de la municipalidad. Luego de ello, acuda a la Sunarp a realizar la declaratoria de fbrica.INTERMEDIARIOSAl concluir este procedimiento, solicite a un ingeniero que elabore los nuevos planos del inmueble.Tambin tiene que pedir a un abogado que haga el reglamento interno del predio, el cual debe incluir informacin como: en cuntas unidades se separar, las medidas de cada divisin, y si tendr reas comunes como estacionamientos o un patio.Todos estos documentos debern ser legalizados por un notario.Los papeles legalizados se presentan en Registros Pblicos, de esta manera se otorga una partida registral a cada piso o divisin. Luego de esta gestin, el inmueble ya est independizado, indica.Hay un trmite pendiente pues, en este punto, usted y su familiar aparecen como copropietarios de ambos registros.Tienen que presentarse ante el notario y firmar una escritura pblica de divisin, participacin y adjudicacin. En ella, ambos expresan que ceden su parte de la propiedad al otro.Finalmente, el notario enviar esta escritura a los Registros Pblicos para su asentamiento definitivo.CINCO CONSEJOS1. PlanosSi no cuenta con los planos de las viviendas, puede solicitar una copia en los Registros Pblicos.2. TrabajoEl ingeniero civil tendr que elaborar una Memoria Descriptiva, que es un resumen de los planos.3. RentaSi la independizacin es de un inmueble familiar, no debe pagar por impuesto a la renta ni alcabala.4. FirmaTodos los papeles deben ser firmados por los propietarios del inmueble para que proceda la solicitud.5. AiresPuede solicitar la independizacin de los aires de un inmueble para que construya en el futuro