13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL DEPORTE INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO MÉRIDA EDO. MÉRIDA Zaida Nereyda Villasmil C.I. 11.466.589 Materia: Ética y Deontología Profesional Profesor: Asdrúbal Matute

Trabajo de Etica Larry Definitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Etica Larry Definitivo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIOR Y EL DEPORTEINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

MÉRIDA EDO. MÉRIDA

Zaida Nereyda Villasmil C.I. 11.466.589 Materia: Ética y Deontología Profesional

Profesor: Asdrúbal Matute

Mérida, 09/05/2013

Page 2: Trabajo de Etica Larry Definitivo

1. ¿CÓMO DEFINIRÍA USTED LA ÉTICA?

La ética se puede definir como la rama que abarca el conjunto de normas morales del ser

humano en cuanto al razonamiento permitiendo definir lo que es bueno o malo delimitando

los actos que rigen la conducta del ser humano.

2. LA ÉTICA: DE QUÉ SE PREOCUPA? ¿QUÉ ES LO QUE ESTUDIA? ¿DE

QUÉ SE OCUPA?

La ética se preocupa del desarrollo de la moral del ser humano en cuanto a lo que es

bueno o malo, se encarga de estudiar la moral y la conducta humana; así mismo se

ocupa de la perfección y la realización del ser humano mediante los valores.

3. ¿QUIÉN CONSIDERA SI LOS ACTOS SON “BUENOS” O “MALOS”? LA

ÉTICA O LA MORAL… ¿POR QUÉ?

La ética se encarga de considerar si los actos son buenos o malos porque propone la

valoración moral, en cuanto a las acciones y situaciones de la conducta humana.

4. ¿LA ÉTICA Y LA MORAL SE DISTINGUEN SIMPLEMENTE EN QUÉ?

Se distinguen en el aspecto de la ética trata del razonamiento del ser humano, el

conjunto de normas que provienen de nuestro interior; mientras que la moral se

encargase encarga del comportamiento del ser humano con todo lo que nos rodea, su

relación con los demás, lo que nos viene del exterior.

5. ¿POR QUÉ DEBO OBEDECER NORMAS MORALES?

Los seres humanos deben obedecer normas morales porque necesitan cumplir con los

valores necesarios que le permitan vivir en sociedad y actuar frente a diferentes

acciones; así como también permitirle a los demás evaluar nuestro comportamiento y

valorar nuestras acciones.,

Page 3: Trabajo de Etica Larry Definitivo

6. ¿CUÁL SERÍA SU CRITERIO PARA ESCOGER UNA NORMA U OTRA

NORMA CONTRARIA?

Mi criterio sería usar el razonamiento y la ética para a emitir un juicio basado en

valores, y así aplicar la norma de la manera correcta desde el punto de vista moral.

7. ¿CREE USTED QUE LA ÉTICA NO PUEDE HACERLE CONCESIONES A

LAS CIRCUNSTANCIAS

En principio no porque la ética actúa de acuerdo a las normas, las cuales se establecen

en base a valores y en este sentido no puede ser circunstancial. Pueden darse

excepciones ya que cada decisión es única en los individuos y se ve influenciada por

diversos factores.

8. ¿SI USTED SE ENCONTRARA EN UNA SITUACIÓN EXTREMA… SE

DARÍA EL LUJO DE HACERLE CONCESIONES A LA

CIRCUNSTANCIA?

Si porque existen casos extremos en los cuales el ser humano tiene que actuar de

acuerdo a la situación como lo es el caso de preservar la vida, la integridad física y

psicológica de todo ser humano, es en estas circunstancias donde no puede razonarse

conforme a las normas si no al instinto de supervivencia y por lo tanto se dan las

concesiones.

9. ¿EL HOMBRE ES: MORAL, INMORAL O AMORAL? ¿POR QUÉ?

El hombre es un ser moral porque actúa apegado a las normas que rigen la conducta del

ser humano ante la sociedad, y a su vez se rige por los valores provenientes de las leyes

de Dios.

10. EN VENEZUELA, LOS PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS HAN

PERDIDO VIGENCIA? EXPLIQUE…

En Venezuela los principios morales y éticos son conocidos por todos, pero se han

perdido porque no se le ha dado importancia a los valores ni se les dedica el tiempo

necesario para poner en práctica las normas que requiere todo ser humano para actuar y

esto se debe a que en la sociedad en que se vivimos ya no valora el respeto por los

Page 4: Trabajo de Etica Larry Definitivo

demás solo se sobrevive y se piensa en sí mismo, y es de allí de donde surgen la

injusticia, la corrupción entre otros.

11. ¿ESTÁ CLARO PARA USTED, LO QUE ES BUENO O MALO?

EXPLIQUE…

Si, está claro ya que lo bueno se refiere a las acciones que se realizan dentro de las

normas morales que rigen al ser humano, mientras que lo malo son las acciones que se

salen de las normas y valores correctos , bien sea por voluntad propia o en defensa de

circunstancias especiales.

12. ¿TODO LO NO RACIONAL ES POR DEFINICIÓN IRRACIONAL?

Sí, porque lo irracional al igual que lo no racional se refiere a que se actúa fuera de la

razón o a que se carece de razón, o se va en contra de ella.

13. SEÑALE A TRAVÉS DE EJEMPLIFICACIONES, CASOS DONDE LO

NORMAL SE CONVIERTE EN EXTRAORDINARIO…

El respeto de los hijos a los padres sería lo normal, lo extraordinario es que no lo

hagamos, pero hoy en día esta situación que era normal se ha convertido en

extraordinario ya que no se hace lo que es normal.

Ayudar a un anciano a cruzar la calle sería lo normal, lo extraordinario es que no

lo hagamos, pero hoy en día esta situación que era normal se ha convertido en

extraordinario ya que nadie hace lo que es normal.

Trabajar en una empresa y ser responsable y correcto el todo lo que haces se

convierte en extraordinario, ya que ha dejado de ser algo normal para los

individuos.

14. CUANDO EL HOMBRE TIENE RAZONES PODEROSAS O

SIMPLEMENTE CLARAS Y CONTUNDENTES PARA HACER ALGO, NO

TIENE PORQUE ASUMIR NINGUNA RESPONSABILIDAD MORAL…

¿ES CIERTO O FALSO? ¿POR QUÉ?

Page 5: Trabajo de Etica Larry Definitivo

Esto es falso, debido a que el hombre tiene responsabilidad moral de acuerdo a sus

acciones ya que estas tienen incidencia en la vida de los demás; así mismo hay normas

y leyes que estudian el comportamiento humano y por medio de las cuales se pueden

emitir juicios de valor.

15. CUANDO EL HOMBRE INFRINGE LA MORAL, ¿CÓMO SE SIENTE? ¿Y

SI LA ACATA U OBSERVA?

Cuando un individuo infringe la moral y va en contra de ella se siente mal e insatisfecho

consigo mismo, lo que le crea un conflicto interno entre lo que considera que es bueno

y malo y lo que debe y no debe hacer, en relación a lo que quiere y no quiere hacer. Si

acata las normas morales que él reconoce se siente bien, pleno y con la satisfacción de

haber hecho las cosas bien de acuerdo a la moral.

16. LA PRACTICA FORZADA DE LA VIRTUD, ¿CARECE DE SIGNO

MORAL? EXPLIQUE…

Una práctica forzada en un individuo carece de moral ya que las acciones de un

comportamiento adecuado deben ir siempre marcadas por la libertad del individuo; por

el contrario cuando se actúa por la imposición, coacción u obligación pierde todo mérito

careciendo así de sentido moral .

17. ¿QUÉ HARÍA USTED, PARA EVITAR DEFENDER CAUSAS INJUSTAS,

USAR SUS CONOCIMIENTOS COMO INSTRUMENTOS DE CRIMEN Y

DEL VICIO, PRODUCIR ARTÍCULOS O DAR SERVICIOS DE MALA

CALIDAD, HACER PRESUPUESTOS PARA SU EXCLUSIVO

BENEFICIO, PROPORCIONAR FALSOS INFORMES…?

Lo principal es tener una actuación apegada a las normas y los valores que nos

permitan tomar decisiones correctas y justas siempre tratando de hacer el bien sin

dejarse influenciar por factores de ningún tipo.

.

Page 6: Trabajo de Etica Larry Definitivo

18. ¿EL HOMBRE: ES BUENO O MALO? EXPLIQUE

El hombre por esencia es bueno, porque proviene de todo lo bueno: Dios. Su proceder

puede ser considerado como bueno o malo de acuerdo a sus acciones y decisiones, si van en

perjuicio de la sociedad donde se desenvuelve.

19. PARA USTED, Y SEGÚN LAS CLASES, ¿CUÁL ES EL FIN ÚLTIMO Y EL

DESTINO DEL HOMBRE?

El fin último y el destino del hombre es lograr la felicidad y alcanzar las metas y

objetivos propuestos en su periodo de vida.

20. ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE PARA EL HOMBRE?

La más importante para el hombre es la vida, la salud, el amor y la familia ya que son

los aspectos que le permiten evolucionar en este mundo y formar parte de él, y que lo

hacen ser mejor ser humano.

21. EXISTEN NORMAS TOTALMENTE CLARAS SOBRE LO QUE ESTÁ

BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL… ¿Y ESAS NORMAS SE APLICAN

SIEMPRE A TODAS LAS PERSONAS Y EN CUALQUIER

CIRCUNSTANCIAS?

Existen normas muy claras sobre lo que está bien y lo que está mal y que definen el

comportamiento del hombre, ahora bien, no toda los seres humanos son destinatarios de

las mismas normas, y las circunstancias en que se apliquen deberían establecerlas la

misma norma, por lo que la misma debería ser clara y completa, para su correcto

cumplimiento.

22. ¿TIENE ALGÚN SENTIDO LA VIDA?

Si, la vida tiene el sentido más grande de todo ser humano, ya que es lo más hermoso

que Dios nos ha dado, por eso hay que valorarla y cultivarla, preparándose a nivel

cultural y espiritual, siempre manteniendo valores que nos permitan hacer el bien a los

demás y vivir cada día como si fuera el último.

Page 7: Trabajo de Etica Larry Definitivo

23. EXPLIQUE DE FORMA REALISTA, ¿CÓMO ES LA VIDA EN UN

MUNDO IMPERFECTO?

Los seres humanos vivimos hoy en día en un mundo imperfecto, hundido en una profunda

crisis moral y social ya que hay una gran pérdida de valores; todo ello hace que el mundo

exista para que podamos ir en busca de la perfección o al menos nos ayuda a

concientizarnos para encontrar el camino hacia ella.

24. LA VIDA PARECE NO TENER SENTIDO. ¿ES CIERTO O FALSO?

Es falso ya que la vida tiene todo el sentido del mundo, solo por el hecho de hacernos seres

humanos pensantes capaces de aportarle muchas cosas al mundo en el cual vivimos; y al

mismo tiempo el hecho de ser felices y der poder realizarnos como personas.

25. EXPLIQUE ALGUNOS MODOS DE EXISTENCIAS Y CON CUAL SE

IDENTIFICA USTED?

Existen muchos modos de existencia ya que cada ser humano es diferente con ideales y

culturas diferentes, en mi caso yo me identifico con un modo de existencia en donde existe

la cordialidad, el respeto, la humildad y los valores algunos de esos modos son:

Vivir al servicio de los demás consiste en pasar la vida ayudando a los más

necesitados.

Vivir en armonía con el medio ambiente y con las personas que me rodean,

consiste en pensar en mí, pero también en las demás personas y las cosas, con

las que interactúo en la vida diaria y actuar de manera armónica con ellos, es

decir, dentro del respeto y la consideración.

El respeto hacia los demás junto con la cordialidad

El respeto a la familia y a todos mis semejantes

Principalmente el respeto por los valores y la moral para contribuir con una

mejor sociedad.

26. ANTES DE MORIR, ¿QUE DEBEMOS HACER?

Antes de morir debemos luchar por lograr todo lo que nos proponemos siempre tratando de

cultivar los valores que nos permitan llegar a ser mejores personas capaces de alcanzar la

Page 8: Trabajo de Etica Larry Definitivo

felicidad, la paz, el amor, la armonía y la sabiduría que nos permitan tener una vida plena

para con nosotros mismos y para con los seres queridos que nos rodean.

27. ¿QUIÉN [SOY]? - ¿QUIÉN ERES? ---

Soy un ser humano creado por Dios, con una vida propia rodeada de principios y valores

éticos y morales que me orientan cada día para desenvolverme en todos los aspectos de mi

vida y así ser una mejor persona.

28. ANTES QUE TERMINE EL DÍA, QUÉ DEBEMOS HACER?

Primero que nada darle gracias a Dios por darnos un día más de vida, luego analizar si lo

que hicimos durante el día fue bueno o malo para tratar de mejorarlo y dedicar un momento

para ver que nos faltó por hacer para tratar de solventarlo lo más pronto posible .

29. ¿SE PUEDE ESTAR EN EL MUNDO SIN PENSAR EN NADA?

No se puede estar en el mundo sin pensar en nada, ya que este mundo se encuentra en

constante cambio donde los seres humanos deben adaptarse a nuevas culturas, costumbres,

tecnologías entre otros, lo que hace que las personas cambien su ritmo de vida para lo cual

tienen que usar el raciocinio y elegir la mejor manera de vivir siempre y cuando mantengan

sus valores.

30. ¿CÓMO SERÁ EL SER HUMANO EN EL FUTURO?

El ser humano es un ser cambiante y se encuentra siempre en la búsqueda de nuevas

experiencias; el mundo por su parte se encuentra en constante cambio lo que hace que las

personas tengan que adaptarse a estilos de vida nuevos. El ser humano del futuro se

vislumbra acompañado de ciencia y tecnología de avanzada lo que lo puede llevar a tener

mejor calidad de vida; a su vez el individuo tendera a estar más solo, es decir tiende al

individualismo y a la independencia; todos estos aspectos repercuten directamente en la

escala de valores del individuo y en su manera de interrelacionarse con las demás personas.

Page 9: Trabajo de Etica Larry Definitivo

31. ¿QUÉ ES PREFERIBLE SER AMADO O TEMIDO?

Es preferible ser amado ya que los individuos somos seres que necesitamos estar en

constante interrelación con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y demás

personas, lo que nos lleva a buscar buenas relaciones y esto trae consigo el respeto, la

valoración y en algunos casos hasta la admiración positiva por parte de los demás, todo esto

lo podemos obtener siendo amados por nuestros semejantes, ya que de lo contrario

seriamos aislados y criticados por los seres que nos rodean.