11
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Trabajo de Asignatura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Citation preview

SOFTWARE DE APLICACIN EJECUTIVO

Direccin General de Educacin Superior TecnolgicaINSTITUTO TECNOLGICO DE SALINA CRUZ

ASIGNATURA:INVESTIGACIN DE OPERACIONES NOMBRE:JOS MANUEL LUIS FERNNDEZ GRADOCUARTO SEMESTREGRUPO:2D1CARRERA:ING. EN GESTIN EMPRESARIAL NDICE

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSOAplicar las teoras, herramientas y mtodos cuantitativos para plantear y resolver problemas propios de las operaciones de una organizacin, utilizando el razonamiento matemtico, la lgica y el sentido comn, optimizando las condiciones presentes en las empresas en las cuales el nivel de complejidad es cada vez mayorUNIDAD 1 TOMA DE DECISIONES

Competencia especfica a desarrollar: Identificar, analizar y comparar la diversidad de mtodos, herramientas y criterios para la toma de decisiones en las organizaciones. Comprender la diferencia entre optimizacin y mejora. Entender el principio de la racionalidad, suficiente para romper el esquema de la bsqueda de la optimizacin y no de la mejora.

INVESTIGACIN DE OPERACIONES: CONCEPTO, HISTORIA Y APLICACIONES

La Investigacin de Operaciones hace uso de mtodos cuantitativos como herramienta de apoyo para el proceso de toma de decisiones. En cualquier mbito de la actividad humana se deben tomar decisiones de distinta ndole y la forma en cmo stas se toman se pueden basar en una perspectiva cualitativa o cuantitativa. En el ambiente actual donde la complejidad de los problemas es creciente, debido a un ambiente ms globalizado y competitivo, la Investigacin de Operaciones ha permitido abordar de forma eficiente modelos que responden a distintas problemticas, superando ampliamente los procedimientos cualitativos.

La Investigacin de Operaciones es una disciplina donde las primeras actividades formales se dieron en Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial, cuando se encarga a un grupo de cientficos ingleses el diseo de herramientas cuantitativas para el apoyo a la toma de decisiones acerca de la mejor utilizacin de materiales blicos. Se presume que el nombre de Investigacin de Operaciones fue dado aparentemente porque el equipo de cientficos estaba llevando a cabo la actividad de Investigar Operaciones (militares). Las primeras actividades formales de la IO se dan durante la Segunda Guerra Mundial.

Una vez terminada la guerra las ideas utilizadas con fines blicos fueron adaptadas para mejorar la eficiencia y la productividad del sector civil. Una de las reas principales de la Investigacin de Operaciones es la Optimizacin o Programacin Matemtica. La Optimizacin se relaciona con problemas de minimizar o maximizar una funcin (objetivo) de una o varias variables, cuyos valores usualmente estn restringidos por ecuaciones y/o desigualdades.

Hoy en da el uso de modelos de optimizacin es cada vez ms frecuente en la toma de decisiones. Este mayor uso se explica, principalmente, por un mejor conocimiento de estas metodologas en las diferentes disciplinas, la creciente complejidad de los problemas que se desea resolver, la mayor disponibilidad de software y el desarrollo de nuevos y mejores algoritmos de solucin.

Un modelo de Investigacin de Operaciones requiere necesariamente de una abstraccin de la realidad, adems de identificar los factores dominantes que determinan el comportamiento del sistema en estudio. En este sentido, un modelo es una representacin idealizada de una situacin real o un objeto concreto.1.1 AMBIENTES Y CRITERIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

La toma de decisiones se define como la seleccin de un curso de acciones entre alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de direccin o reputacin.

En ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones como su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qu se hace, quien lo hace y cundo, dnde e incluso como se har. Sin embargo la toma de decisiones es slo un paso de la planeacin ya que forma la parte esencial de los procesos que se siguen para elaboracin de los objetivos o metas trazadas a seguir. Rara vez se puede juzgar slo un curso de accin, porque prcticamente cada decisin tiene que estar engranada con otros planes.

El proceso que conduce a la toma de decisin:

Elaboracin de premisas Identificacin de alternativas Evaluacin de las alternativas, en trminos de metas que se desea alcanzar Seleccin de una alternativa, es decir tomar una decisin

Racionalidad en la toma de decisiones

Las personas que actan o deciden racionalmente estn intentando alcanzar alguna meta que no se puede lograr sin accin. Necesitan comprender en forma clara los cursos alternativos mediante los cuales se puede alcanzar una meta de acuerdo a las circunstancias y limitaciones existentes. Se necesita tambin la informacin y la capacidad para analizar y evaluar las alternativas de acuerdo con la meta deseada.

Por ltimo, necesitan tener el deseo de llegar a la mejor solucin mediante la seleccin de la alternativa que satisfaga de un modo ms efectivo el logro de la meta.

Es raro que las personas logren una racionalidad completa, en particular en la administracin como en la ingeniera. En primer lugar, como nadie puede tomar decisiones que afecten el pasado, las decisiones tienen que operar para el futuro. Es difcil reconocer todas las alternativas que se pudieran seguir para alcanzar una meta; esto es cierto cuando en especial la toma de decisiones incluye oportunidades de hacer algo que no se ha hecho antes. Es ms, en la mayor parte de los casos no se pueden analizar todas las alternativas e incluso con las tcnicas analticas y las computadoras masa modernas disponibles. Ej.: Las decisiones gerenciales se toman con el deseo de resolver en una forma tan segura como sea posible, la mayora de los gerentes s intentan tomar las mejores decisiones que puedan dentro de los lmites de la racionalidad y de acuerdo al tamao y la naturaleza de los riesgos involucrad

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y VIRTUALES