6
Kelly David López 0084954 TP:2 Producción Método Pert Diseño, comunicación y organización MARIA A. CRISTOFANI Maestría en Diseño segundo 17 sep - 2014

TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

   

                                                                               

Kelly  David  López  

0084954

TP:2

Producción Método  Pert    

Diseño,  comunicación  y  organización  II  MARIA  A.  CRISTOFANI  

Maestría  en  Diseño  

segundo   17 sep - 2014

Page 2: TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

 1) Tipo  de  Producción  

 La  producción  es  el  proceso  por  el  cual  se  crean  productos  o  bienes  económicos,  para   lograr   la   satisfacción   de   un   mercado   a   partir   de   una   necesidad,   una  organización  o  empresa  se  dedica  a  su  proceso  sus  principales  características  son  planificar  una   cantidad  estimada  donde   la  producción   logre  el  menor   consto,   sin  sacrificar  la  calidad,  además,  de  obtener  ganancias  en  el  mercado.    

Producción  Continua:  Este  sistema  permite  una  producción  en  serie  de  un  determinado   producto,   el   caso   de   estudio   del   video   “Así   se   hace”   es   la  empresa  staedtler  dedicada  a   la   fabricación  y  comercialización  de   lápices,  su  elaboración  es  masiva  y  continua,  su  proceso  de  producción  no  presenta  cambios  y  ha  sido  perfeccionado  continuamente  desde  1835  año  en  el  que  oficialmente  la  empresa  se  conformo.  

 Producción   Intermitente   o   por   lotes:   es   un   sistema   de   producción  limitado,  a  esa  cantidad  de  producción  que  no  es  continua  se   la  denomina  también   lote   de   producción,   en   algunos   casos   empresas   se   dedican   a   la  producción   de   objetos   a   partir   de   un   pedido   por   temporada   o   por  especialización   en   la   mano   de   obra.   Se   caracteriza   por   su   planeación   y  organización,   actualmente   la   apertura   económica   permite   ensamblar  “objetos”   con   partes   fabricadas   en   diferentes   partes   del   mundo  economizando  costos  de  producción.  

 2) Customization  

 Customizar  es  un  verbo  que  no  forma  parte  del  diccionario  de  la  Real  Academia  Española  (RAE)  pero  que,  sin  embargo,  tiene  un  uso  bastante  frecuente  en  nuestra  lengua.  Se  trata  de  una  adaptación  del  término  inglés  customize,  que  refiere  a  modificar  algo  de  acuerdo  a  las  preferencias  personales.  (http://definicion.de)  

Es  un  termino  para  enfocar  las  nuevas  posibilidades  de  dirigir  una  organización  o  proyecto,  aun  mas  dirigido  a  la  gestión  de  la  producción.  Teniendo  en  cuenta  que  las   organizaciones   tienen   como   deber   escuchar   a   los   clientes,   esta   opción   tiene  actualmente   como   protagonista   la   opinión   y   deseos   del   usuario   o   cliente   y   lo  vincula  la  en  la  etapa  de  producción  o  diseño  de  un  producto.  El  objetivo  principal  es  crear  valor  a  través  de  la  comunicación  entre  el  cliente  y  la  empresa,  generando  productos  personalizados  con  costos  similares  a  los  de  fabricación  en  masa.          

Page 3: TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

Ejemplo  de  Customization:      

     

3) Método  del  camino  critico      Es   una   de   las   herramientas   mas   eficaces   para   visualizar   las   actividades   que  conforman  un  proceso  o  proyecto.  Al  permitir   la  visualización  se   logra  organizar  las  actividades  en  secuencia,  el  método  PERT  permite  establecer  un  orden   lógico  por  nodos,  que  serán  estaciones  a  las  que  se  llega  con  una  o  diferentes  actividades.  logrando  determinar  las  acciones  que  requieren  mas  control  puesto  que  no  pueden  retrasarse  o  posponerse,  a   la  demarcación  e   identificación  de  esas  actividades  se  denominan  el  camino  critico  en  la  producción.    En  la  siguiente  Matriz  Pert    aplicada  a  la  producción  de  Lápices  se  puede  observar  que  el  camino  critico  son  las  actividades  que  tiene  holgura  cero,  entre  ellas:  F,  G,  H,  I,  J,  K,  L,  M,  N,  O,  P.    Equivalente  a  la  formula  LI  –  C1  =  0,  mientras  tanto  la  holgura  se  evidencia  en  las  siguientes  actividades:  A,B,C,D,E,  lo  que  permite  concluir  en  que  las  actividades  de  holgura  correspondientes  a  la  manipulación  de  las  tabletas  puede  tener  un  tiempo  de  demora  de  42  a  47  minutos.      Ejemplo:  la  actividad  E:  LI  –  CI  =  60-­‐13=  47  minutos    

LI:  tiempo  más  lejano  de  inicio  para  una  actividad  CI:  tiempo  más  cercano  de  inicio  de  una  actividad  LT:  tiempo    más  lejano  de  determinación  para  una  actividad    CT:  tiempo  esperado  de  una  actividad  

Page 4: TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

Proceso:  “Como  se  hacen  los  lápices”    

   Listado  de  Actividades    

 Actividad  

 Descripción  

 Acti.  

Precedente  

 Duración  minutos  

A   Disposición  tablillas  de  cedro  en  la  banda  transportadora  18x7cm.  

-­‐-­‐-­‐-­‐   5  

B   Perforación  ranuras  sobre  las  tablillas   A   3  C   Aplicación  pegamento  sobre  las  ranuras   B   5  D   División  de  las  tablillas  No.1    

bandas  transportadoras  (a)  C   5  

E   División  de  las  tablillas  No.2  bandas  transportadoras  (b)  

C   5  

F   Minas:  grafito  y  arcilla  cocidas  a  800ºc  y  transformadas  en  cilindros  de  7cm  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   60  

G   Colocación  de  la  mina  sobre  las  tabillas  No.1  

C,D,F   5  

H   Unión  Tablillas  a,  minas  y  tablilla  b  (sándwich),    

E,G,   10  

I   presión  con  una  prensa,  (sándwich),   H   60  J   Corte  hexagonal  en  cada  y  tablilla  

obteniendo  los  lápices  I   10  

K   Operario:  toma  una  muestra,  un  lápiz  y  realizando  pruebas  de  calidad  

J   20  

L   Cubrir  con  Pintura  lápices     K   15  M   Serigrafía,  estampado  del  logo  

empresarial  L   5  

N   División  lápices  (a),  incorporación  goma  de  borrar  

M   5  

O   División  lápices  (b),  incorporación  pintura  en  el  extremo.  

M   5  

P   Unión  de  los  lápices  a  y  b,  para  que  un  tambor  que  afila  la  punta  de  cada  

N,O   5  

             

Page 5: TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

Referencias  Bibliográficas    Blog  Instituto  de  economía  digital,  se  encuentra  en:    http://blogs.icemd.com/blog-­‐colaboracion-­‐y-­‐co-­‐creacion-­‐de-­‐usuarios-­‐y-­‐consumidores-­‐crowdsourcing/chocomize-­‐un-­‐ejemplo-­‐de-­‐mass-­‐customization/#sthash.LSCQVmxw.dpuf    Pagina  de  definiciones  y  conceptos  encuentra  en:  http://definicion.de  http://definicion.de/customizar/  -­‐  ixzz3DKDU3VZG    Blog  Mass  Customization,  se  encuentra  disponible  en:  http://masscustomizationideas.blogspot.com.ar/2011/07/que-­‐es-­‐mass-­‐customization-­‐o.html    Guilart,  Laura.  Y  Nuñez,  Ana.  (2006).  Problemas  de  economía  de  la  empresa.  Publicaciones  Universidad  de  Barcelona.  España.  Disponible  en  línea  en:    http://books.google.com.ar/books?id=rA_zOKaqlSEC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false    Levaggi,Gero.  (2007).  Herramientas  para  análisis  de  marketing  estratégico.  Ediciones  Universo.  Buenos  Aires      

Page 6: TP:2 Producciónfido.palermo.edu/servicios_dyc//////blog/docentes/trabajos/22084_73840.pdfKelly%DavidLópez% 0084954 TP:2 Producción Método!Pert! Diseño,(comunicación(y(organización(II(MARIA(A.(CRISTOFANI(Maestría(en(Diseño(segundo(17

A

5

(0,5) (5,8) (8,13)

(13,18)

(13,18)

(60,65)

(0,60)

(65,75)

(75,135)

(135,145)(145,165) (165,180) (180,185)

(185,190) (185,190)

(190,195)

(190,195)

(185,190)

(180,185)(165,180)(145,165)

(135,145)

(75,135)

(65,75)

(60,65)

(50,55)(47,50)(42,47)

(60,65)(55,60)(0,60)

(185,190)

3 5

55

5

5

5

5

5

10

60

10

20 15

60

1 2 3 4

65

8

7

10

11

12

13 14 15 16

17 18

19

20

9

B C

E

D

G

F

H

I

J

K L M

N O

P

Tiempo Total: 195 minutos

Camino crítico:Holgura: A,B,C,D,E,

F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P

Metodo PERT - Así se hacen los Lapices