Tiwanaku.ppt 1

  • Upload
    jony

  • View
    3

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PPT Tiwanaku

Citation preview

Jos Berenguer

TIWANAKU SEORES DEL LAGO SAGRADO

FASE I y II (400 a.C.- 100 d.C.) culturas Wankarani, Chiripa y Pukara.

FASE III (100-400d.C.) transformacin de la aldea de Tiwanaku en centro poltico y ritual de primer orden.

FASE IV (400-800 d.C.) poca Clsica, Tiwanaku, capital de imperio en expansin.

FASE V (800-1.000d.C.)el Estado consolido su dominio fuera del lago.

C:\Users\compq\Downloads\Titicaca_to.png

Arquitectura con diseo de significado cvico y religioso.

Solo algunos individuos celebraban ritos.

Chamanes eran quienes meditaban entre la gente y los dioses.

Personaje frontal, se asocia en Los Andes al concepto de autoridad.

Dualidad asimtrica como principio organizacional.

Consumo de alucinjenos

C:\Users\compq\Desktop\imagenesprehispanico\puerta del sol.jpg

Cultiv camellones: SUKAKOLLOS, ponan a salvo los cultivos de las inundaciones.

Grandes contingentes de trabajadores.

Reciprocidad y redistribucin.

Vestuario diferenciaba la clase.

El poder de los antiguos gobernantes de Tiwanaku comenz a resquebrajarse.

Explot revuelta en las provincias.

Estall la violencia en Tiwanaku.

El impacto de la sequa trajo carencia de alimentos desnutricin y mala salud.

El imperio que mantuvo a tantos y tan variados grupos tnicos bajo su hegemona se fragment en numerosos seoros.