10
 SUTURA Del latín Suere /coser. Se define como la reconstrucción de los planos anatómicos por medio de técni cas manuales e instrumentales utilizando diferentes materiales de sutura. Sutura: Hilo fino o semejante a un cordón, de material absorbible o no absorbible, utilizado para reparar una herida. Suturar: cerrar una herida o la unión de los tejidos. Patrón de sutura: disposición geométrica de la sutura que el cirujano selecciona para unir una herida. Existen 2 tipos de heridas las cuales se clasifican en Limpias : son aquellas que están sin infeccione s o ningún otro signo de deterioro estas generalmente son las heridas de pocas horas variando los tiempos desde 6 horas hasta 12horas No penetrante (<1 cm). Sin pr esencia de nec rosis. Sin contaminantes Sucias : son las que presentan una necrosis o infección o son muy profundas y/o mayores a las 6 horas.

TIPOS DE SUTURAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 1/10

 

SUTURA

Del latín Suere /coser.

Se define como la reconstrucción de los planos anatómicos por medio de técnicas manuales e

instrumentales utilizando diferentes materiales de sutura.

Sutura: Hilo fino o semejante a un cordón, de material absorbible o no absorbible, utilizado para

reparar una herida.

Suturar: cerrar una herida o la unión de los tejidos.

Patrón de sutura: disposición geométrica de la sutura que el cirujano selecciona para unir una

herida.

Existen 2 tipos de heridas las cuales se clasifican en

Limpias : son aquellas que están sin infecciones o ningún otro signo de deterioro estasgeneralmente son las heridas de pocas horas variando los tiempos desde 6 horas hasta 12horas

No penetrante (<1 cm).

Sin presencia de necrosis.

Sin contaminantes

Sucias : son las que presentan una necrosis o infección o son muy profundas y/o mayores a las 6

horas.

Page 2: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 2/10

 

Sututa idealFuerza tensora alta.

Suficiente coeficiente de fricción .Fácil manejo.No ser capilar.Esterilización fácil, rápida.No ser alergénica .Idónea en cualquier tejido.Reacción mínimaCalibre uniformePrecio accesibleFácil de conseguir.Caracteristicas de la sutura

La sutura perfecta no existe el cirujano debe tener en cuanta los distintos tipos de suturasdisponibles para los distintos casosCaracterísticas:Tamaño

FlexibilidadTAMAÑOLos tamaño de las suturas están dados en escala de 10-0 siendo el numero 0 la mas delgada y la 7la mas gruesa (según la USP) la adecuada selección de esto ayuda a reducir la cantidad de materialextraño dejado en la herida.FLEXIVILIDADEsta determinada por su rigidez de torsión y su diámetro que influye su manipulación y empleo.Indicadas cuando se ligan vasos o realizan patrones de suturas continuas.

TIPOS DE SUTURAS

PATRONES CONTINUOS

Surgete simple.

Surgete de candado.Puntos en “U” horizontal y “U” vertical. Lembert.

Connel.

Page 3: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 3/10

 

SURJETE SIMPLEEs la mas antigua y se sigue utilizando en la actualidad.

Técnica sencilla.Se aplican en zonas donde no se requieran fuertes tenciones.Los puntos se dan en ángulo recto con la línea de la herida.Heridas largas y que no están sometidas a grandes tenciones.

SURGETE DE CANDADOModificación de un patrón de sutura continua pero cada lazada se ancla en la última.Se anuda introduciendo la aguja en sentido opuesto a las anteriores.Es fácil y rápida, es estética y hace mejor aposición que la continua simple.Heridas de alta tención.Laparotomía exploratoria

PUNTO EN “U”HORIZONTAL

  Tiene por objetivo dar resistencia a la piel de regiones sujetas a gran tención. (parte inferior ylateral del abdomen).

  Similar al de los puntos simples.

Después de atravesar el espesor de la piel, la aguja vuelve ha clavarse en un espacio mayor omenor para volver el hilo en sentido contrario.

EN “U” VERTICAL   Se introduce la aguja aproximadamente de 8 a 10 mm desde el borde de incisión y sale a una

distancia igual sobre el lado opuesto, la aguja es revertida e insertada a través de la piel sobreel mismo lado aprox. 4mm desde el borde cutáneo y se ata el nudo.

  Son más fuertes que en “U” en áreas de tensión. 

 

Page 4: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 4/10

 

LEMBERT

  Es una variación del punto “U” vertical aplicado en forma continua utilizando para elcierre de vísceras huecas.

  la aguja penetra la serosa y muscular aprox. De 8 a 10mm desde el borde inicial y salecerca del margen de la herida sobre el mismo lado, después de pasar sobre la incisión laaguja penetra aprox. a 3 a 4 mm del margen de la herida y sale de 8 a 10mm más allá de laincisión.

SUTURA CONNEL  Se emplea para órganos huecos como estomago e intestino, este método se lleva a cabo

en forma de greca oblicua.  Invaginante perforarte.

PATRONES DISCONTINUOS  PUNTOS SEPARADOS   COLCHONERO VERTICALES   COLCHONERO HORIZONTALES   PUNTOS EN “X” 

PUNTOS SEPARADOS

  Apropiada para heridas operatorias de gran longitud, en las que hay que unir

zonas cutáneas finas y elásticas sin mucha tensión.  El 1er punto y su nudo se realizan igual a la sutura en puntos.

  Los puntos sucesivos se van dando, de tal forma, que el hilo visible quede diagonalal borde de la herida, mientras que el que queda en el interior correráperpendicular.

COLCHONEROS VERTICALES  Tiene la ventaja de asegurar una perfecta circulación en la herida.  Disminuye los peligros de necrosis.  Los primeros 2 puntos de implantación de la aguja, se localizan a 1-1.5cm de los

bordes de la herida.  Los de vuelta se clavan lo mas cerca posible de los labios de la herida.

Page 5: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 5/10

 

COLCHONERO HORIZONTAL  La hebra se lleva afuera paralela a la línea de la herida y en el interior perpendicular a ella.  Los nudos inicial y terminal se ejecutan como la sutura continua corriente.  Puede tensarse fuertemente sin que el hilo ejerza presión sobre el reborde.  Buena resistencia (utilizada en piel de bovinos)

EN “X” 

  Se atraviesan los labios de la herida perpendicularmente,

se cruza el hilo oblicuamente por encima de la incisiónefectuándose el segundo punto de la misma forma y a

corta distancia de la primera, de esta manera se observa

que la parte del hilo cruzan sobre la línea de reunión de

los bordes dibujando una “X”. 

  Utilizada en órganos

  friables (hígado o vaso.

SUTURAS EN GRAPAS

  Mediante esta técnica la herida puede cerrarse con comodidad y rapidez.

  Son útiles para cerrar una herida de forma no permanente.

  Suturas previas para proteger la herida de la contaminación.

Page 6: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 6/10

 

 

SUTURA CON ALAMBRES

  Se utiliza una aguja hipodérmica del número 16 dentro del cual se introduce un alambre

metálico (acero, aluminio, cobre, titanio).

  La aguja atraviesa los bordes de la herida.

  Se retira la aguja y solo queda el alambre el cual debe enrollarse en sus extremos.

MATERIALES DESUTURAS

MONOFILAMENTO MULTIFILAMENTO

ABSORBIBLES

  Acido poliglicolico, poligalactina 910 , poligluconato, tripa quirúrgica.

Estos materiales absorbibles pierden su tensión en la herida a los 60 días de haberse

colocado desapareciendo de el sitio de aplicación por fagocitosis o por hidrólisis

  Tripa quirúrgica: hecha de intestinos de ovino o de bovino este material de sutura tiende a

hacer una reacción inflamatoria marcada en comparación con otros materiales puede

perder su resistencia si se moja esta es eliminada por fagocitosis

Page 7: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 7/10

 

  Sintéticos como son Acido poliglicolico, poligalactina 910 , poligluconato son absorbidos

rápidamente por hidrólisis

  Acido poliglicolico : pierde el 35% de su resistencia a los 14 días y el 65% a los 35 días

poligalactina 910 : ritmo de perdida similar al anterior es multifuncional

  Poligluconato: monofuncional (calcinosis circunscrita) de rango de perdida lento se

absorbe completa a los 6 meses

  Acido poliglicolico, poligalactina 910 estos materiales son rapidamente hidrolizados en

ambientes alcalinos y son bastante estables en heridas contaminadas

SUTURAS NO ABSORBIBLES

  Orgánicos: seda este material natural es muy común también es multifunción común

mente es usado en procesos cardiovasculares pero por su poca resistencia a los 6 meses

esta contraindicada en injertos

  Sintéticos: polipropileno, poliéster, crolompan.

Son materiales fuertes que producen mínima reacción inflamatoria no deben ser

sepultadas en los tejidos ya que pueden predisponer a el crecimiento bacteriano y

fistulización

  Metálicas: comúnmente el acero inoxidable es muy estable en heridas contaminadas y

produce muy poca respuesta inflamatoria.

  clips: útiles para vasos que son difíciles de alcanzar o cuando hay mucha cantidad de ellosno se deben aplicar cuando la herida es superior a los 11 mm.

  Grapas : útiles en procedimientos torácicos son de utilidad en varios tejidos incluido la

piel en general están echas de acero inoxidable

  Mallas quirúrgicas : Usadas para la restauración de tejidos deshabilitados o para hernias

abdominales.

Se emplean para el remplazo de tejidos neoplasicos o traumatizados este método esta

disponible tanto en versión absorbible ( poligalactina ) como no absorbible (poliéster).

Selección de suturas según el tipo de tejido

CIERRE ABDOMINAL

Suturas monofilamento sintéticas con seguridad en el nudo se debe tener cuidado ya que de

usarse suturas absorbibles se debe cuidar no sepultarlas en los tejidos

Page 8: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 8/10

 

MÚSCULOS Y TENDONES

Los músculos son de difícil sutura ya que carecen de poco poder de sostén, pueden usarse

materiales absorbibles o no absorbibles, no deben usarse patrones de sutura paralelos para

tendones y se usa material no absorbible

ÓRGANOS PARENQUIMATOSOS Y VASOS

Estos órganos (riñón, hígado, Baso) en general se suturan con monofilamento de materialabsorbible (maxon,PDS)

ÓRGANOS HUECOS

Para estos se utilizan materiales absorbibles que evitan las proliferaciones bacterianas y evitan

que haya acumulación de material extraño en los tejidos cuando cicatriza la herida.

HERIDAS INFECTADAS

Se debe evitar la sutura de las heridas infectadas y de ser necesario se debe elegir bien la sutura

por ejemplo las absorbibles no se recomiendan por que producen reacción inflamatoria las no

absorbibles lo son menos pero se ha demostrado que la mejor es el nailon monofilamento.

AGUJAS:

Forma o cuerpo  Ojillo  Punta 

Rectas Hendido o francés Triangulo

Circulares Redondo Espátula

Semicirculares Traumáticas Sable

Mixtas Punta de lanza

CUERPOS DE AGUJAS

Page 9: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 9/10

 

Sus partes son:

  Cabeza:

  Traumáticas: aguja e hilo que se vende por separado, los cuales al pasar

por los tejidos causan trauma.

  A traumáticos: aguja e hilo integrado, disminuyen el trauma de los tejidos

CUERPO

Punta: es la parte de la aguja que perfora los tejidos, por lo regular tienen la misma forma del

cuerpo ya que es una continuación de esta

  Calibres

› Se maneja por ceros

› Entre menor sea el número de ceros, mayor será el calibre  0 a 4-0: gruesas para tejidos rígidos y fuertes  Tendones, piel, músculo  5-0 a 7-0: anastomosis de vasos y reconstrucción vascular  8-0 a 10-0. son finas  Neurocirugía, cirugías oftalmológicas, microcirugía

  La elección de una aguja dependerá de la topografía de la herida además de el criterio delcirujano.

  Existen varias características en las agujas que debemos tomar en cuenta como son:

Page 10: TIPOS DE SUTURAS

5/14/2018 TIPOS DE SUTURAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-suturas-55ab4d911869e 10/10

 

  Ductilidad

  Limite elástico

  Ductibilidad: se refiere a la cantidad de flexión que puede resistir una aguja sin perder suforma original

  Limite elástico : se refiere a la capacidad de penetrar de un aguja sin romperse