3
Tipos de Pregunta Según taxonomía . Habilidad Tipos de pregunta. Comprensión y análisis. Según el texto De acuerdo con el texto. De la lectura del párrafo se puede a!rmar "ue Cuál de las siguientes opciones es falsa#$erdadera De acuerdo a la lectura del fragmento se puede a!rmar. %denti!cación &n el siguiente e'emplo se presenta (nali)ar* Sinteti)ar +u, relación se establece entre los párrafos x e y Cuál es la relación entre los párrafos x e y +u, diferencias se ad$ierte entre los contenidos de los párrafos x e y &l párrafo x cumple la función de (nálisis e interpretación Según lo leído "u, representa x &n el fragmento leído aparecen dos ideas fundamentales relacionadas de la siguiente manera. -as ideas del fragmento anterior están ordenadas de la siguiente manera. %nferir localmente asándonos en lo dic/o en el párrafo x podemos a!rmar "ue0 De lo expresado en el primer párrafo se puede inferir "ue... &n el texto se nos da a entender "ue Se concluye del párrafo x "ue De acuerdo a lo leído podemos decir "ue Sinteti)ar localmente &l párrafo x se puede sinteti)ar de la siguiente forma Cuál es la síntesis más

Tipos de Pregunta Según Taxonomía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de pregunta según nivel taxonómico

Citation preview

Tipos de Pregunta Segn taxonoma . Habilidad Tipos de pregunta.

Comprensin y anlisis. Segn el texto De acuerdo con el texto. De la lectura del prrafo X se puede afirmar que Cul de las siguientes opciones es falsa/verdadera De acuerdo a la lectura del fragmento se puede afirmar.

Identificacin En el siguiente ejemplo se presenta

Analizar- Sintetizar Qu relacin se establece entre los prrafos x e y Cul es la relacin entre los prrafos x e y Qu diferencias se advierte entre los contenidos de los prrafos x e y El prrafo x cumple la funcin de

Anlisis e interpretacin Segn lo ledo qu representa x En el fragmento ledo aparecen dos ideas fundamentales relacionadas de la siguiente manera. Las ideas del fragmento anterior estn ordenadas de la siguiente manera.

Inferir localmente Basndonos en lo dicho en el prrafo x podemos afirmar que: De lo expresado en el primer prrafo se puede inferir que... En el texto se nos da a entender que Se concluye del prrafo x que De acuerdo a lo ledo podemos decir que

Sintetizar localmente El prrafo x se puede sintetizar de la siguiente forma Cul es la sntesis ms apropiada para el prrafo x La idea principal del prrafo x es El enunciado que mejor resume el contenido del prrafo x es.

Sintetizar globalmente El ttulo ms apropiado para el texto es. Las ideas centrales pueden sintetizarse as. De acuerdo con lo expresado en el texto su idea principal es El trozo se refiere fundamentalmente El tema central del fragmento es Qu enunciado sintetiza mejor el contenido del texto. Cul de los siguientes enunciados sintetiza mejor el contenido del texto.

Interpretar Cuando el emisor del texto afirma que . Quiere decir que. La expresin x significa que Qu funcin cumplen las expresiones Qu funcin cumple la opinin x dentro del texto De acuerdo a lo ledo cul es el propsito del texto Cul es el propsito discursivo del x prrafo dentro de la estructura del fragmento La finalidad comunicativa de x es

Inferir globalmente Se puede inferir a partir del fragmento que. De la lectura del texto se puede concluir que.

Evaluar El punto de vista que manifiesta el emisor sobre el tema de su fragmento es. En el prrafo x el emisor plantea fundamentalmente que.