2
Tincion Gram La tinción gram es una tinción diferencial, porque permite identificar entre bacterias gram positivas y gram negativas Técnica de tinción Materiales: Muestra Agua destilada Porta objetos limpio Asa de nicromo (Asa de siembra) Cristal violeta Lugol Alcohol-acetona Safranina Procedimiento 1. En un ambiente esteril, se pone una gotita de agua destilada sobre el porta objetos 2. Con el asa de siembra previamente esterilizada se toma un poco de muestra 3. La muestra de coloca sobre la gota y se esparce por el porta objetos hasta sequedad 4. Colocar cristal violeta por toda la superficie del porta objetos dejar por un minuto y lavar con agua destilada. 5. Añadir lugol a toda la superficie del porta objetos, dejar actuar por un minuto y lavar con agua destilada. 6. Colocar alcoho-acetona y esperar entre 5 y 30 segundos y luego enjuagar hasta quitar la mayoría del color. 7. Añadir safranina por toda la superficie del porta objetos y enjuagar con agua destilada. Imagen explicada: 1. El reactivo cristal violeta penetra a través de la pared bacteriana tiñe todas las células (Ya sean gram positivas o gram negativas) de color violeta 2. El lugol es una disolución de yodo y yoduro potásico, su función es favorecer que el cristal violeta se una con más rigidez a la pared bacteriana (Ocurre en las gram positivas y en las gram negativas) 3. El alcohol acetona decolora a las bacterias gram negativas por su alto contenido lipídico en su pared, generando poros por los cuales escapa el cristal violeta.

Tincion Gram

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tincion microscopica para bacterias gram positivas y gram negatvivas

Citation preview

Page 1: Tincion Gram

Tincion GramLa tinción gram es una tinción diferencial, porque permite identificar entre bacterias gram positivas y gram negativas

Técnica de tinción Materiales:

MuestraAgua destiladaPorta objetos limpioAsa de nicromo (Asa de siembra) Cristal violetaLugolAlcohol-acetonaSafranina

Procedimiento1. En un ambiente esteril, se pone

una gotita de agua destilada sobre el porta objetos

2. Con el asa de siembra previamente esterilizada se toma un poco de muestra

3. La muestra de coloca sobre la gota y se esparce por el porta objetos hasta sequedad

4. Colocar cristal violeta por toda la superficie del porta objetos dejar por un minuto y lavar con agua destilada.

5. Añadir lugol a toda la superficie del porta objetos, dejar actuar por un minuto y lavar con agua destilada.

6. Colocar alcoho-acetona y esperar entre 5 y 30 segundos y luego enjuagar hasta quitar la mayoría del color.

7. Añadir safranina por toda la superficie del porta objetos y enjuagar con agua destilada.

Imagen explicada: 1. El reactivo cristal violeta penetra a través de la pared bacteriana tiñe todas las

células (Ya sean gram positivas o gram negativas) de color violeta2. El lugol es una disolución de yodo y yoduro potásico, su función es favorecer que el

cristal violeta se una con más rigidez a la pared bacteriana (Ocurre en las gram positivas y en las gram negativas)

3. El alcohol acetona decolora a las bacterias gram negativas por su alto contenido lipídico en su pared, generando poros por los cuales escapa el cristal violeta.

4. La safranina tiñe las bacterias incoloras.

Consideraciones:No se deben pasar los tiempos de tinción y decoloraciónLos cultivos viejos hacen que las bacterias gram positivas se tiñan total o parcialmente de color rosaEl agua usada en el frotis debe tener un ph entre 7-7.8 porque de otra manera:Los grampositivos pueden hacerse gram negativos al aumentar la acidezLos gramnegativos pueden hacerse gram positivos al aumentar la alcalinidad