6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TIC III / FORMACIÓN GENERAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, MATEMÁTICA, INGLÉS, COMUNICACIÓN, SÍLABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.S.P.P. : “INDOAMÉRICA” 1.2. ESPECIALIDADES : Computación e Informática, Matemática, Inglés, Comunicación, Educación Física, Educación Inicial 1.3. ETAPA : Formación General. 1.4. ÁREA : Tecnologías de la Información y Comunicación. 1.5. CICLO : III 1.6. SEMESTRE : 2013-I 1.7. CRÉDITOS : 01 (Uno) 1.8. HORAS SEMANALES : 02 (Dos) 1.9. DURACIÓN : 18 Semanas. Inicio : 08 Abril del 2013 Termino : 09 de Agosto del 2013 1.10. DOCENTE FORMADOR. : Lic. Jarlan Miguel Cueva Jáuregui II. FUNDAMENTACIÓN: El área de tecnología de la información y comunicación III es parte de la Formación General de los estudiantes de los especialistas de Computación e Informática, Idiomas: Inglés, Matemática, Comunicación, Educación Física y Educación Inicial, la cual tiene la intención de lograr que los futuros docentes utilicen la nueva tecnología en su quehacer educativo, lo cual se logra con una adecuada formación de nuestros estudiantes en el manejo de los diferentes programas y recursos informáticos. El desarrollo de contenidos que se proponen para esta área servirá para orientar a los estudiantes a desarrollar aprendizajes y generación de recursos didácticos a través del uso adecuado de las herramientas informáticas para la presentación de la información mediante el diseño de presentaciones en programas presentadores de diapositivas y el diseño de Páginas Web incorporando material visual y audiovisual. Asimismo se trabajará el tema transversal: “Deficiencias en las competencias comunicativas de los estudiantes del IESPP “Indoamérica”; por lo tanto se desarrollarán

TIC III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabo de tic iii

Citation preview

Page 1: TIC III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “INDOAMÉRICA”TIC III / FORMACIÓN GENERAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, MATEMÁTICA, INGLÉS, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN INICIAL

SÍLABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IIII. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E.S.P.P. : “INDOAMÉRICA”1.2. ESPECIALIDADES : Computación e Informática, Matemática, Inglés, Comunicación, Educación Física, Educación Inicial1.3. ETAPA : Formación General.1.4. ÁREA : Tecnologías de la Información y Comunicación.1.5. CICLO : III1.6. SEMESTRE : 2013-I1.7. CRÉDITOS : 01 (Uno)1.8. HORAS SEMANALES : 02 (Dos)1.9. DURACIÓN : 18 Semanas.

Inicio : 08 Abril del 2013Termino : 09 de Agosto del 2013

1.10.DOCENTE FORMADOR.: Lic. Jarlan Miguel Cueva Jáuregui

II. FUNDAMENTACIÓN:

El área de tecnología de la información y comunicación III es parte de la Formación General de los estudiantes de los especialistas de Computación e Informática, Idiomas: Inglés, Matemática, Comunicación, Educación Física y Educación Inicial, la cual tiene la intención de lograr que los futuros docentes utilicen la nueva tecnología en su quehacer educativo, lo cual se logra con una adecuada formación de nuestros estudiantes en el manejo de los diferentes programas y recursos informáticos. El desarrollo de contenidos que se proponen para esta área servirá para orientar a los estudiantes a desarrollar aprendizajes y generación de recursos didácticos a través del uso adecuado de las herramientas informáticas para la presentación de la información mediante el diseño de presentaciones en programas presentadores de diapositivas y el diseño de Páginas Web incorporando material visual y audiovisual. Asimismo se trabajará el tema transversal: “Deficiencias en las competencias comunicativas de los estudiantes del IESPP “Indoamérica”; por lo tanto se desarrollarán temas que ayuden a tomar conciencia sobre la labor docente en concordancia con las aspiraciones explicitadas en el PEN, PER y el PEI Institucional.

III. PROBLEMA, COMPETENCIA TRANSVERSAL Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL ESTRATEGIA DE TRABAJO

Deficiencias en las competencias comunicativas de los estudiantes y del IESPP “Indoamérica”

Educación para la formación de una cultura lectora y de razonamiento lógico.

Portafolio Lecturas

obligatoriasCOMPETENCIA TRANSVERSAL

Maneja habilidades comunicativas para interactuar adecuadamente su entorno, elaborando discursos y documentos argumentados.

IV. MATRIZ CURRICULARORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES

Page 2: TIC III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “INDOAMÉRICA”TIC III / FORMACIÓN GENERAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, MATEMÁTICA, INGLÉS, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN INICIAL

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONTENIDOSESTRATEGIAS DEL

DOCENTE Y ESTUDIANTES

PRODUCTO ESPERADO INDICADORES INSTRUMENTOS

DIMENSIÓN PERSONAL1.2.7. Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las áreas que asume.

DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA

2.3.4. Domina la aplicación de los recursos Tics, para utilizarlos en el desarrollo de su formación como medio didáctico en su estrategia enseñanza aprendizaje.

DIMENSIÓN SOCIO COMUNITARIA3.3.3. Propicia un clima de respeto y de sinergias en la interacción con los actores educativos de la institución y otros actores socio-educativos para fortalecer la gestión institucional.

UNIDAD N° 01(09 SEMANAS)

Del 08 de Abril al 03 de Junio.

DIAPOSITIVAS EN POWER POINT: Introducción al

programa Partes del entorno Trabajo de textos,

tablas, gráficos, organigramas.

Películas y sonidos. Transiciones. Animaciones. Hipervínculos.

Exposición Tópicos prácticos

individuales y colectivos.

Trabajo en pares Trabajo en equipo. Lecturas e

interpretaciones. Consulta a expertos Demostración.

PonenciasOrganizador visual

Diseños de recursos (basado en

presentaciones y páginas web)

Diseño de recursos didácticos (basado en

páginas web)Publicación de

información en la Web del IESPP “Indoamérica”

Portafolio

DIMENSIÓN PERSONAL Evidencia disposición activa ante situaciones ante situaciones

problemáticas manteniendo firmeza en sus ideas, durante el desarrollo de las clases.

DIMENSIÓN PEDAGÓGICA Comprende y utiliza el presentador de diapositivas para generar

recursos didácticos. Conoce la importancia de los sitios web para la publicación y

desarrolla recursos didácticos basados en sitios web.DIMENSION SOCIO COMUNITARIA

Promueve actividades de participación colectiva, donde involucre a los actores educativos para fortalecer el clima institucional.

Guía de observación.

Pruebas escritas Guía de práctica. Lista de cotejo Guía de evaluación

de Portafolio. Ficha de

Autoevaluación. Ficha de

Coevaluación.

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONTENIDOSESTRATEGIAS DEL

DOCENTE Y ESTUDIANTES

PRODUCTO ESPERADO INDICADORES INSTRUMENTOS

DIMENSIÓN PERSONAL1.2.7. Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las áreas que asume.

DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA

2.3.4. Domina la aplicación de los recursos Tics, para utilizarlos en el desarrollo de su formación como medio didáctico en su estrategia enseñanza aprendizaje.

DIMENSIÓN SOCIO COMUNITARIA3.3.3. Propicia un clima de respeto y de sinergias en la interacción con los actores educativos de la institución y otros actores socio-educativos para fortalecer la gestión institucional.

UNIDAD N° 02(09 SEMANAS)

Del 10 Junio al 05 Agosto del 2013.

PÁGINAS WEB CON HTML: Aspectos básicos para

desarrollar un sitio web con HTML.

Partes de un sitio Web. Incorporación de textos. Imágenes, audios y

videos. Hipervínculos. Áreas sensibles. Animaciones.

Exposición Tópicos prácticos

individuales y colectivos.

Trabajo en pares Trabajo en equipo. Lecturas e

interpretaciones. Consulta a expertos Demostración.

PonenciasOrganizador visual

Diseños de recursos (basado

en presentaciones y páginas web)

Diseño de recursos didácticos (basado en páginas web)Publicación de

información en la Web del IESPP “Indoamérica”

Portafolio

DIMENSIÓN PERSONAL Evidencia disposición activa ante situaciones ante situaciones

problemáticas manteniendo firmeza en sus ideas, durante el desarrollo de las clases.

DIMENSIÓN PEDAGÓGICA Comprende y utiliza el presentador de diapositivas para generar

recursos didácticos. Conoce la importancia de los sitios web para la publicación y

desarrolla recursos didácticos basados en sitios web.DIMENSION SOCIO COMUNITARIA

Promueve actividades de participación colectiva, donde involucre a los actores educativos para fortalecer el clima institucional.

Guía de observación.

Pruebas escritas Guía de práctica. Lista de cotejo Guía de evaluación

de Portafolio. Ficha de

Autoevaluación. Ficha de

Coevaluación.

Page 3: TIC III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “INDOAMÉRICA”

TIC I / FORMACIÓN GENERAL: INICIAL-PRIMARIA-INGLÉS-COMPUTACIÓN-EDUCACIÓN FÍSICA

V. PROCEDIMIENTO DE LA EVALUACIÓN5.1. Valoración porcentual de procesos y productos

CALIFICACIÓN DE UNIDAD PESO PORCENTUAL

Productos de proceso 25%

Autoevaluación y evaluación 15%

Producto final de unidad 35%

Portafolio integrado de aprendizaje 25%

TOTAL 100%

5.2. Promedio de Unidad

PU = P.PX25%+A y C X15%+P.F X35% +P.I.A25%

5.3. Calificativo de Ciclo

Promedio de ciclo = PU I + PU II 2

Nota: la inasistencia al 30% de clases da lugar a la inhabilitación en el área.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Gean Carlo Apolinar García, Power Point 2003 – 2005. Carles Monereo, internet y competencia básicas -- 2005 Antonio López, enciclopedia de la informática y computación – 1997. Marco Antonio tiznado santana, el camino fácil a Power Point – 1995. La biblia de Power Point 2007, guía del usuario.

VII. LINKOGRAFÍA: http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint http://creatuweb.espaciolatino.com/guia/ http://www.monografias.com/trabajos4/cursoweb/cursoweb.shtml http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://www.duiops.net/curso/index.html

Trujillo, abril de 2013

VºBº Delegado(a) del aula Computación e

Informática

VºBº Delegado(a) del aula Computación e

Informática

VºBºJefe Unidad Académica

VºBºJefe Unidad Académica

Lic. Jarlan Miguel Cueva JáureguiVºBº

Docente Formador

Lic. Jarlan Miguel Cueva JáureguiVºBº

Docente Formador

VºBº Delegado(a) del aula Inglés

VºBº Delegado(a) del aula Inglés

VºBº Delegado(a) del aula Matemática

VºBº Delegado(a) del aula Matemática

VºBº Delegado(a) del aula Educ.

Inicial

VºBº Delegado(a) del aula Educ.

Inicial

VºBº Delegado(a) del aula Educación

Física

VºBº Delegado(a) del aula Educación

Física

VºBº Delegado(a) del aula Comunicación

VºBº Delegado(a) del aula Comunicación