26

tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en
Page 2: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en
Page 3: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

tHINKtANKsENCHIlE:estilos y prácticas tecnocráticas en la formación de políticas1

Think tanks in chile: styles and technocratic practices in the implementation of Policies

MarcoMoRENo2Facultad de ciencias Políticas y administración Pública universidad central de chile [email protected]

Vol.VIIIN°12,2010,103-125Fechaderecepción:9demarzode2010Fechadeaceptaciónyversiónfinal:21dejuniode2010

REsUMEN:durantemuchotiempolosenfoquestecnócratashantendidoaignorarlospasoscríticosdelprocesodediseño,negociación,aprobaciónyaplicacióndelaspolíticaspúblicas.lapersistenciadeestosestilosyprácticasparecen estar muy profundamente instalados no solo en el Estado chileno,sinoquetambiénenlosactoresyenlosmecanismosdedifusióndeideasdepolíticasentreloscualesdestacanlosthink tanks.loanteriorpodríacontribuiraprofundizarlacontradicciónentreunaofertademayoraperturaenelpro-cesodeformacióndepolíticasversusunasuertede“voluntadreal”deactoresrelevantesqueresistelosintentospordiseñarlaspolíticasdesdeunenfoquede“abajohaciaarriba”.Elobjetivodeestetrabajosecentraenrevisarydiscu-tirdemodopreliminarelpesodelcomponentetecnocráticoenlosestilosy

1 UnaprimeraversióndeestetrabajofuepresentandoenelCongresolAsA2009enRíodeJaneiro(11-14dejuniode2009).AgradezcolosvaliososcomentariosaesaprimeraversióndePatri-ciosilva,directordelInstitutodeEstudioslatinoamericanosdelaUniversidaddeleiden,Holanda.

2 Ph.d.porlaUniversidaddeleiden(Holanda)yProfesordelaFacultaddeCienciasPolí-ticasyAdministraciónPúblicadelaUniversidadCentraldeChile.

Page 4: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

104

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

prácticasdetrabajodelosthinktankslocalesquepareceestarresultandocon-tradictoriarespectodelaestrategiadeaperturadelciclodepolítica.

Palabras clave:políticaspúblicas,thinktanks,tecnocracia.

AbstRACt: For a long time, the technocratic focuses have tended toignorethecriticalstepsofthedesignprocess,negotiation,approvalandappli-cationofpublicpolicies.thesestylesandpracticesseemtobedeeplysetupnotonlyintheChileanstatebutalsointheactorsandthemechanismsusedtospreadpoliticalideaswherethesethinktanksstandout.thisfactmightcon-tributetodeepenthecontradictionbetweenoffersofawideropeningintheprocessofimplementingpoliciesversusakindof“realwill”fromtherelevantactorswhoresisttheattemptsofdesigningpoliciesfrom“bottomtotop”.theaim of this work is to present a preliminary discussion about the influenceof thetechnocraticcomponent in thestylesandpracticesof the local thinktankswhichseemtobecontroversialconcerningthestrategyofopeningthepoliticalcycle.

keywords:publicpolicies,thinktanks,technocracy.

I. IntroducciónEnunhechoenelqueparecehaberacuerdoesqueenlosúltimosañosse

haoperadoenChileunproceso tendientea abrir la formaciónde laspolíticaspúblicasalconjuntodelosactoresinvolucradosendichoproceso.Ciertamente,estecarecetodavíadeprofundidadydensidad,peroestádandocuentademanerainequívocadeunconjuntodenuevosentendimientosacercadeldesarrolloysuscomplejidades.

loanterioreselresultadodevariosfactores.deunapartelavoluntaddecla-radadelosgobiernosporabrirelciclodepolíticas.deotra,losnuevosenfoquesacercadecómogestionareldesarrolloy,lasdemandasdenuevocuñocentradasno solo en la entrega de servicios eficientes sino en cómo garantizar derechosvinculadosalaprovisióndeesosserviciosydelaspolíticaspúblicasdemodomásgeneral.tambiénesposibleconsignarlabúsquedadeespaciosnotradicionalesdedeliberaciónciudadanaenrelaciónconelciclodelaspolíticas.

Alabasedeloanteriorpareceestarlaideaacercadequedebemosanalizarlaspolíticaspúblicasmásalládelsolocontenidodelasmismas,prestandoatención

Page 5: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

105

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

tambiéna losprocesospolíticosque lesdan forma, lasponenenprácticay lasmantienenvigenteseneltiempo.3

desdeestaperspectivalacalidaddeunapolíticanosejuegasoloenloscon-tenidosnieltipodeésta,sinoquetambiénensuprocesodeformación.Esteenfo-queobligaabrirelanálisisdelaspolíticasatodoelciclo.loanteriorsuponetenerencuentatantoalosorganismosqueformalmenteestánllamadosaparticiparendichoprocesocomotambiénalosdemásactoresque–formaloinformalmente–incidenenél. Importaentonces tenerencuenta la capacidadde influencia;derelacionesyalianzas;perotambiéndelaspropuestasyescenariosdesdeloscualesesposiblequeestosintervengan.(stein,2006)

sinembargo,aúncarecemosdeestudiosenprofundidadqueayudenaestepropósito.Paradójicamenteconocemospocoacercadeesteproceso.seprecisanosolodescripcionesmásacabadadelmismosinoquetambiénconocerdemejorformacómoesquelosactoresincidenenél.loanteriorimplicatambiénexpli-carelprocesoylasrespuestasdelasmedidasdepolíticasapartirdevincularlosintereses,lasracionalidadesylasestrategiasdelosactoresinvolucradosentalesprocesos.

EnelcasodeChile,sibienesciertoelprocesodeformacióndepolíticaspú-blicashasidocaracterizadoporsualtogradodeinstitucionalización(stein,2006)esposibleafirmartambiénquedichosmecanismosinstitucionalessonsorteadoscuandonoremplazadosporunconjuntodeprácticas(PNUd,2009)yderedesinformalesycircuitosextrainstitucionales(Cortés-terzi,2001)enloscualesendefinitiva se interpretan, adaptan y toman las decisiones relevantes del país enmateriadepolíticaspúblicas.

Juntoconloanterior–yalalerodelosestilosyprácticasinstaladasenlages-tióndelosasuntospúblicos–debemosreconocerquesehanidoincorporandoalprocesodeformulacióndelaspolíticasimportantesnodos.Ademásdelgabinete,latecnoburocraciayelescasomargendeinfluenciaqueaúnconservanlospartidospolíticos, los think tanksparecentenerhoyunlugar importanteaunquetodavíapococlaroyprecisoenrelaciónconlosmecanismosdeinfluenciayrelacionesqueutilizanparaincidirenlaagendayenlasmedidasdepolíticas.

Ciertamente,loesperableseríaqueestosactoresestuviesenalineadosconelnuevodiscursodehorizontalidaddeformacióndelaspolíticas.sinembargo,esnecesariosincerarlocomplejoqueestáresultandoinstalaresteenfoque.loquemásbienseevidenciaesunatensiónentreunasuertede“voluntaddeclarada”yla“voluntadreal”delosestilosgerencialesdelatecnocraciatantoenelgobiernocomoenlosactoresymecanismosdetransferenciasdeideasparahacerefectivalaaperturadelciclodepolíticas.

loanterioradquieresignificadocuandoseconstataquelagarantíamásim-portantedequeunprocesodecambio–enestecasounanuevamaneradehacer

3 Estaspreocupacionessoncoincidentesconlasestudiadasporsteinetal.2006enlalíneadeprivilegiarelanálisisdelasinstitucionesylosprocesosdeelaboracióndepolíticas,másquesololoscontenidosespecíficosdelasmismas.

Page 6: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

106

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

las políticas– sea llevado a cabo, es la“voluntad declarada” de impulsarlo; esta“voluntaddeclarada”nodebieradiferenciarsesignificativamentede la“voluntadreal”delgobierno–suprincipalpromotor–ydelosotrosactoresinvolucradosensuarticulaciónentreloscualesdestacanlosthink tanks.

laexistenciade“voluntad real” enel gobiernodebiera serun indicio su-ficientemente fuertedequeesavoluntad tambiénexistiráen laaltaburocraciaencargadadesudiseñoeimplementaciónyqueéstapermearaalosotrosactoresquecoadyuvanenladifusióndeideasyenlaagendadereformadelEstado.

Enelcasodelosthink tanks lavoluntaddeclaradadeabrirelciclodefor-macióndepolíticasenelmarcodesuspropiasprácticasdetrabajopareceestre-llarseconunasuertedevoluntadrealqueseexpresaenlarenuentedisposiciónaimplementarcambiosenladireccióndeclarada.loquepareceobservarsesonprácticasyestilosdetrabajoqueprivilegianelaislamientoporsobrelabúsquedademecanismosqueposibiliteneldiálogodeliberativodelosactoresinvolucradosenelprocesodeformacióndelaspolíticas.

Enestaintersecciónesenlaqueseintentaráposicionarestetrabajo.Elob-jetivoesdiscutirdemaneraexploratoriaelpesodelcomponentetenocrácticoenlosestilosyprácticasdetrabajoenrelaciónconlaaperturadelciclodepolíticasdelasredesdeprofesionalesyespecialistasdepolíticaspúblicasquesustentanlosthink tankslocales.

El trabajo se estructura en cuatro partes. la primera aporta algunos ele-mentos para la caracterización del rol de los think tanks en tanto actores de ladifusióndeideasyopcionesdepolíticas.Enlasegundasedacuentadelpesodelpensamientolinealydelatecnocraciaenelmodelochileno.laterceradescribeloselementosdelaactualaperturadelciclodepolíticas.Enlaúltimaparteseca-racterizandemodoexploratorioalgunasprácticasyestilosdetrabajosdelosthink tanksenrelaciónconelprocesodeformacióndepolíticas.

II. definiendolosthinktanksUn actor de creciente importancia en relación con el proceso de forma-

cióndepolíticassonlosthink tanks.Noobstanteexistirconsensoacercadesurolenesteprocesonoparecehaberelmismoacuerdoenrelaciónconladefiniciónacercadelosmismos.4Algunosautoresdestacanelladoacadémicoformaldesudefinición(Weaver,1989).otros,compartenlaideaqueloquevinculaaestoscentrosessucarácterautónomo,nogubernamentales,sinfinesdelucroycuyo

4 Unabreve revisiónde la literatura sobreel temamuestra cómovarios autoreshan in-tentadoacercarseaunadefinicióndethinktanks.Castillo(2002)losasociaconorganizacionesformadas por intelectuales y analistas diversos que reciben contratos o encargos para analizarideasyproyectos,yproponerformasdeaplicaciónalasdiferentesactividadesgubernamentalesy/oindustriales.Gaffney(1991)planteaquesonestructurasconfinespolíticoseinformadasin-telectualmenteconlaintencióndeaccederalasdecisionesgubernamentales.ParaHamesyFeasy(1994)constituyeninstitucionesdeinvestigaciónenpolíticaspúblicas,sinánimodelucroyconunaconsiderableautonomíaorganizativa.Finalmente,parasmith(1991)correspondenagruposprivadosdeinvestigaciónsinánimodelucro.

Page 7: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

107

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

objetivoprincipalsevinculaalaincidenciaentemasdepolíticaspúblicas(stone,1996;Abelson,2002).Finalmente,paravariosloselementosquecompartenestoscentrossonlosqueserelacionanconunossaberestécnicoyprofesional(Castillo,2002;Gaffney,1991;HamesyFeasey,1994;smith,1991).

la observación empírica tampoco ayuda a su conceptualización. Una mi-radaaalgunoscentrosquehoyexistenenChiledacuentadeunadiversidaddeenvergaduras,estructuras,áreaspolíticasdeanálisisysignificaciónpolíticadelosmismos.5Algunosmuestranmásclaramenteunamotivaciónpolíticaeideológica.otrosentantotienenunperfilmásacadémico,mientrasqueotrosparecenmáscomprometidosconladefensaylafuerzadelasideas.

laespecializaciónconstituyeotrointentodecriteriodedefinición.Asíen-contramosthink tanksentemasdemedioambiente,políticadedefensa,relacionesinternacionales y el amplio mundo de las políticas públicas. Por último, otroshacenunusomásintensivodelavirtualidadentantoqueotrosapuestandesdeunformatomástradicionaldepresencialidad(Uña,Cogliandroylabaqui,2004).

deestemodo,aunquetodavíanoexisteplenoacuerdoentrelacomunidaddeinvestigadoressobrelanaturalezadeunthink tanksyconsiguientementesobreunadefinición,sipuedenseñalarsedoselementoscentrales:enprimertérmino,losthink tankscentransusactividadeseninvestigaciónsobrecuestioneseconómi-casydepolíticaspúblicas,conelobjetodeayudaraquelosasuntospúblicossegobiernende lamaneramáseficazposible(Camou,1997).Enprincipiotratandemantenerunaciertaindependenciaorgánicaeideológica,compatibleconlaadscripciónaunadeterminadacorrientepolíticaogruposocial.Enesteaspectoexisteunaexcepción,quesonlosdenominadosthink tanksdepartido(bairybak-vis,2001).

Unaúltimacaracterísticaesquesetratadecentrosdeinvestigaciónquein-tentanservirdepuenteentrelacomunidadacadémicaylaadministraciónpública.desarrollanunainvestigaciónoperativaamediocaminoentreeltrabajodefondoyalargoplazodelasuniversidadesylagestióncotidianadelaparatogubernamen-tal.Algunosautoreshanseñaladoquelosthink tankssonunasuertederesearchbrokers,queponenencontactolosresultadosdelainvestigaciónconlasnecesi-dadesdepolíticaspúblicas(Abelson,2004).

Afaltadeuncriteriomásacotado,enestetrabajoadoptaremosunadefini-ciónqueaunqueampliapermitaincluiraorganizacionesqueesténactivamenteinvolucradasenalmenosunafasedelprocesodeformulacióndepolíticas.deestemodo,siguiendoaUña(2004)definiremosthink tankscomoaquellasinstitucionesde investigación no gubernamentales y organizaciones privadas, todas ellas sinfinesdelucro,orientadasalainvestigaciónentemaspúblicosy/opromociónde

5 Paralosefectosdeestetrabajoseanalizanaquelloscentrossusceptiblesdeadscribiralaclasificaciónquesedesarrollaenelsegundoapartado.EnespecialysolodeformaexploratoriaseharáreferenciaalInstitutolibertadydesarrollo,alCentrodeEstudiosPúblicosyalexInstitutodePolíticasPúblicasExpansiva-UdP.

Page 8: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

108

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

políticaspúblicasconelfindeinfluirsobresuprocesodeformulacióneimple-mentación.

Aligualqueocurreconladificultadparadefinirlosthink tanks,ladiscusiónacercadesuorigenysudesarrolloestambiencontrovercial.laexpresiónthink tanksaparecióapartirdelasegundaguerramundialasociándosealasorganizacio-nesdeinvestigaciónmilitaroinstanciasdondesediseñabanestrategiasmilitares.seconsolidódurantelaposguerraespecialmenteytendránunintensodesarrolloespecialmenteenEstadosUnidosyEuropa.6

EnAméricalatina,siseguimosabelletini(2005),estetipodecentrosapa-recenenladécadadelos1970.EnlospaísesdelConosursuorigensevinculaalaexpulsióndesdelasuniversidadesdeinvestigadoresyacadémicosporpartedelasdictadurasmilitares.7Enotrospaíseslosthink tankssurgenenalianzaentreelsectorprivadoyacadémicosinteresadosenestablecercentrosdeinvestigaciónydiseñodepolíticaspúblicasindependiente,delEstadoyuniversidades8(sherwo-odtruit,2000).Apartirdelos1990seprodujounincrementosignificativodelnúmerodethink tanksenlaregión(belletini,2005).Esteperiodocoincidirátam-biénconunamayorvinculacióntemáticaydetrabajoconelprocesodepolíticaspúblicas.

II.1 una aproximación a los think tanks en chile

Elsurgimientoyexpansióndelosthink tanksenChileesunfenómenoaúnpocoinvestigado.secarecedeestudiosqueaportendatosacercadesureal in-fluencia.9Enespecialyenrelaciónconlaspolíticaspúblicassabemospocoacercadecómoestosincidenenlasdiversasetapasdelciclodepolítica,particularmenteenlasqueserefierenaladeterminacióndeproblemasysuincorporaciónenlaagenda.10

Estafaltadeconocimientocontrastaconlacertezaacercadelaimportanciaqueseleasignaenrelaciónconelprocesodeformacióndelaspolíticas.siguiendounatrayectoriasimilaralrestodelaregiónseráafinesdeladécadadelos1970dondeestosadquierancaracterísticasquelosdiferenciaraninstitucionalmente.Enestosañossecomienzaainstalarunanuevaculturainstitucionalquevincularáa

6 Para una visión internacional del fenómeno, cfr. McGann, J.C yWeaver, R.K. (eds.)(2000).thinktanks&civilsocietes:catalystsfornideasandaction.Newbrunswick:transactions.

7 taleselcasodeCEbRAPenbrasilyCIEPlANenChile.8 PorejemplodeFEdEsARRolloenColombia.9 destacableeseltrabajodeManuelGáratesobre“thinktanksycentrosdeestudios.los

nuevosmecanismosdeinfluenciapolíticaenChilepost-autoritario.PresentaciónrealizadaenelmarcodelColoquioInternacional“¿Chile,depaísmodeladoapaísmodelo?”realizadoenlabiblio-tecadesantiagodeChileentreel5y6deseptiembredel2007.

10 MásrecientementeeltrabajodeCociñaytoro(2009)“losthinktanksysurolenlaarenapolíticachilena”ofreceunacercamientoalapercepciónacercadeestoscentrosenlosesce-nariosejecutivo,legislativoyelectoralenelactualprocesodemocrático.

Page 9: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

109

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

loscentrosdepensamientoconlaacciónpolítica.11Elsurgimientodelosthink tanksenestaetapaseasociaalaconformacióndeespaciosalternativosdestinadosaalbergaraintelectuales,académicoseinvestigadoresexpulsadosomarginadosdelasaulasuniversitariasduranteladictaduramilitar.buenapartedesuquehacersecentraráentratardebuscarexplicacionesaloscambiosacaecidosenelpaís.Principalmenteconcentraránsureflexiónenlasrazonesdelquiebredemocráticoyespecialmentesobreloscaminosyalternativasparalarecuperacióndelademo-cracia.

traselretornoalademocraciaen1990yenelmarcodelprocesodetran-sición, jugaránunroldecatalizadoresdeconsenso.12Apartirdeentonces (re)orientaránsuacciónhacialapromocióndeideaseinnovaciónpúblicaysobretododelaagendasobrereformasdelEstado.

Estosañoscoincidentambiénconeldesplazamientohacianichosnotradi-cionalesdeacción,loqueseveráfavorecidoportrescircunstanciasconcomitan-tes.Enprimerlugarlapérdidadeprotagonismodelospartidospolíticosentantoplataformasprogramáticas.Ensegundotérmino,comoresultadodeladebilidaddelacapacidaddellegislativofrentealejecutivoparageneraryproponerpolíticasloquellevaráalosparlamentariosabuscarenlosthink tanksapoyoyasesoría.13Porúltimo,esprecisodestacarlarelaciónsimbióticaqueseproduceentregobier-no,tecnocraciaythink tanks.

laexistenciadeestosvasoscomunicantesseráposibleporquemuchosdelostecnócratasinstaladosenelgobierno,responsablesdeldiseñoeimplementaciónde las políticas, provendrán de los think tanks surgidos durante de la dictaduraypotenciadosdurante la transicióndemocrática.sedaapartirdeentoncesuntránsitodepersonas,peromásimportantetodavía,deideasqueservirádepisoalmodelogerencialtecnocráticoinstaladoenelEstadoyqueseexpresaráenunanuevamodalidaddeacciónpúblicaencarnadaensujetosportadoresdeunacultu-rarenovadadestinadaaremplazarlasviejasprácticasburocráticasintermediadasporlapolítica(Moreno,2006).

seobservaapartirdeentoncesundeliberadointentopordiferenciarsedelosmodosdegestiónpúblicaenelpasadoyqueseexpresanenqueunnúmerocrecientededecisionesdepolíticaseapoyanahoraenelconocimientoexpertoy

11 ConanterioridadaestosañosyaexistencentrosdepensamientoprestigiososcomolaFlACsocreadaen1957,perosuscaracterísticasactualesesposiblepesquisarlasenlosquesurgenenlos80.

12 belletini(2006)destacaelroljugadoporelCEd(CentrodeEstudiosdeldesarrollo)yFlACsoqueproveyerondeespaciosalconjuntodelaoposiciónalrégimenmilitarparaarticularladiscusiónacercadecómoenfrentareldesafíodelprocesodetransiciónantesydespuésdeladerrotadePinochetenlasurnasen1989y1999.

13 sibienesciertolabibliotecadelCongresoNacionaltieneentresusfuncionesproveerdeinsumosaloslegisladoresestoscadavezmásestánrecurriendoaloscentrosdepensamientoenbuscadeargumentostécnicosquecontribuyanaladiscusiónparlamentariadepropuestasdepolíticapúblicaquediseñaelejecutivo.Porestavíamuchoscentros–especialmentelosvinculadosapartidos–encuentranunafuentederecursosyaque losparlamentariosdestinanpartede losfondosquelessonasignadosparaasesoríaalosthink tanksdepartido.

Page 10: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

110

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

enlasdirectriceselaboradasporlostécnicos.lonovedosoesprecisamentecómoactores sin autoridad formal disponen hoy de un margen de maniobra que lespermitepresentarideasygenerarpropuestasdereformaquelesseríapolíticaeinstitucionalmentedifícilessinoimposible,alosactorespolíticostradicionalesyqueenlamayoríadelasvecesoperabajounalógicadetransferenciacoercitiva.

laexpansiónde los think tanks, la variedadde temáticasque abordan, asícomo sus distintas modalidades de organización y financiamiento dificultancualquierintentoconfinescomparativos.deestemodonoparecehaberuncrite-rioúnicoparaintentarunatipologíaacercadelosmismos.

dadoquelaagendadelosthink tankssefocalizaenincidirenelprocesodelaspolíticasparacontribuirasumejorayquesuclienteprincipalsonlostomadoresdedecisiones–seanestospolíticosofuncionarios–,resultaimportanteidentifi-carlaorientaciónideológicadelosmismos.Ciertamente,másalládeldiscursodeneutralidad,objetividadeindependencianocabedudaqueestosrepresentaninteresesytendenciasqueincidiránensuofertadepropuestasytambiénenlasaccionesqueestosdesarrollen.

lociertoesquetantoparaapoyar,reevaluarocriticarlasreformasypro-cesosestoscentrossehanconstituidoenreferentesideológicosdelosdistintossectoresdelespectropolítico;avecesdeformadirecta,otrastangencialmente.

tampoco podemos desconocer que los think tanks al ser organizacionesfundadasbásicamenteporimportantesfundacionesoconimportanteinfluenciaempresariaharánquelosresultadosdelasinvestigacionesdelosexpertosasícomosuslíneasdeprescripciónseancondicionadosporlaideologíadesusfundadores.

Gárate(2007)planteaqueesposibleidentificartrestiposdecentrosagru-padosapartirdesusinteresesytendencias,losquepuedenubicarsedentrodeunejeideológicoqueenmuchoscasostienecorrelatoconunavinculaciónpartidaria.

Elelementovinculanteentretodasestaríadadoporsuadscripciónalmodelo“democracia-mercado”,constituyendosuspropuestasreformasomejorasalmis-mo.14Conbaseenestecriterioesposibledistinguirlossiguientestipos:

conservadores:se incluyenaquíquienessedefinencomoconservadoresva-lóricossiendoliberalesenloeconómico.soncentrosdeestudiosvinculadosaladerechachilena;algunosdeellosdeformaexplícita,otrosdeformaindirecta.seestructuranengranmedidaentornoaldiscursoamparadoenellibremercadoyladesregulación.

Liberales socialcristianos:seincluyenaquíinstitucionescercanasalademocra-ciacristianayatécnicosliberalesdelaConcertacióndePartidosporlademo-cracia.

Liberales progresistas:EstánvinculadosalalaprogresistadelpaísysonliberalesPro-Estado,esdecir,estánafavordeunamayorregulacióndelEstado.Esnecesario

14 AquíseguimoseltrabajodeManuelGárate“Think tanksycentrosdeestudio.losnuevosmecanismosdeinfluenciaenelChilepost-autoritario”.EnsuclasificaciónelautornoincluyeaaquellasorganizacionesligadasaloquesedenominaenChilecomo“izquierdaextraparlamenta-ria”yaquemásqueinfluirenlatomadedecisionessuspropuestasbuscanelcambiodelmodelo“democraciamercado”.

Page 11: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

111

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

distinguirentresocialdemócratas,máspartidariosdeunamayorintervenciónes-tatal,yliberaleslaicosdeamplioespectro.

FIGURA1:CENtRosdEPENsAMIENtosEGúNAdsCRIPCIóNVAlóRICA

Conservadores liberalessocial-cristianos liberalesprogresistas

CentrodeEstudiosPúblicosCEP

CorporacióndeEstudiosparalatinoamérica(CIEPlAN) FundaciónChile21

InstitutolibertadydesarrollolYd FundaciónJusticiaydemocracia InstitutodePolíticasPúblicas

Expansiva-UdP

Institutolibertad CentrodeEstudiosdeldesarrolloCEd CorporaciónProyectaAmérica

FundaciónJaimeGuzmán CentrodeEstudiosdelaRealidadContemporáneaCERC

CentrodeEstudiossocialesAVANCE

FundaciónPazCiudadana InstitutoJorgeAhumada InstitutoIgualdad

FundaciónFuturo FundaciónFREI  Fundacióndemocraciaydesarrollo 

Fuente:Gárate,M.(2007)

FIGURA2:CENtRosdEPENsAMIENtosEGúNAdsCRIPCIóNVAlóRICA(PoRCENtAJE)

31

38

31 liberalessocial-cristianos

Conservadores

liberalesprogresistas

Fuente:datoswebinstitucionales

latipologíamuestraunmayorporcentajedecentrosdepensamientoscon-servadores.laexplicacióntieneverconquesonestoslosquetienenunatrayectoriade más data –la mayoría de ellos fueron fundados en los 1980– y cuentancon financiamiento más regular lo que ha permitido su sostenibilidad. Este

Page 12: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

112

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

siguesiendounopuntocontroversialyaqueexisteescasainformaciónacercademontosyformasdefinanciamientodeloscentros.Alserinstitucionesprivadassinfinesdelucronoestánobligadasahacerpúblicossusbalancesyportantolain-formacióndisponibleeslaqueestándispuestasaproporcionar.Estefactortiendesobreelconjuntodeestasinstitucionesunmantodedudasacercadesudeclaradaindependencia.

otroelementointeresantedeconsignareselquetienerelaciónconloscam-biosoperadosenelescenariodelosthink tankslocales.Centrosquedictabanlapautadeideasydeldebateeneldesarrollodelaspolíticasenelpasadoahorahanperdidofuerza,comoeselcasodedeCieplanoChile21.Enunaencuestaacercade los think tanksmás influyentesenChile15 losentrevistadosseñalabanque losprimeroslugareslosocupabanelInstitutolibertadydesarrollo(44%),elCentrodeEstudiosPúblicos(29%)ylaCorporaciónExpansiva(12%).EnposicionesmásrezagadasseubicaronChile21,elInstitutolibertad,Cieplan,ProyectamericayelCentrodeEstudiosdeldesarrolloconvotacionesquenopasaronel3%delosconsultados.16

lociertoesquemásalládelasdiferenciasquepuedahaberentreloscentrosesposibleafirmarqueunelementocomúnatodosesquesuesfuerzoprincipalseorientaalaélitequeparticipadelatomadedecisionespública,generalmentevinculadoalEstado,algobiernoy/olospartidospolíticos.loanteriorsesustentaenlaideadequeapesardelosavancesinstitucionalesoperadosenChileexistetodavíaunespaciodeelitizacióntransversalizadamarcadoporlaopacidaddelosprocesosdeformacióndelaspolíticas.

III. PensamientolinealylarazóntecnocráticaenlaformacióndepolíticasEnsusestilosyprácticasde trabajo los think tanks compartenmuchasca-

racterísticasconlosgrupostecnocráticosqueseinstalarondurantelos1990enlaconduccióndelosasuntospúblicosenChile17.Enestrictorigorestenoesunfenómenocompletamentenuevosinoquerespondeaunasuertedereemergencia

15 seentiendeporinfluenciaaquelquepesamáseneldiseñodelaspolíticaspúblicas,enladiscusióndelasleyes,enlageneracióndeideasyenlainterlocuciónconlospoderesdelEstado.

16 ElestudiofuerealizadoporlaRevistaquéPasaelaño2007.Fueronconsultados100líderesdeopinióndedistintossectoresacercadecuáleraelcentromásinfluyenteenelpaís.Re-vistaquéPasa#1980añoXXXVI,2denoviembre2007.

17 PatriciosilvapublicórecientementeunacabadoestudioacercadelatecnocraciaenChi-lequeremontasuorigenaladécadadelos1940ydentrodecuyaevolucióndestacanloshitosdelosingenierosdeldesarrollo“haciadentro”,losChicagoBoysydelatecnocraciaconcertacionista.Alrespectover:In the Name of Reason. Technocrats and politics in chile.thePennsylvaniastateUni-versityPress,2009.

Page 13: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

113

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

tecnocráticaqueseplasmaenelsurgimientodeunanuevamodalidaddetecno-burocracia.18

A labasede lo anterior está la idea acercaque la legitimidadprofesionalresurgecuandolaspersonasaccedenasubordinarsealaautoridaddelosexpertosdadas lanuevascomplejidadesquesepresentanysobretodopor laconvicciónacercadeunaciertafacticidaddelosprocesossocialesquehaceveraladelibera-ciónpolíticacomopocoefectivaparaenfrentarlosnuevosproblemas.

Aunquelaobsesióneficientistaporproductosyresultadosnoconstituyeunpatrimonioúnicooexclusivodeestegrupo,reeditarsusresultadosahoraende-mocraciaconstituiráundesafíoparalosnuevostecnócratas.

otrosfactoresquefavorecieronelascensodelostecnócratastienenquevercon:i)lainfluenciadelasinstitucionesinternacionalesexpresadosenlasdeman-dasdelaglobalización,perotambiénelpesodelosorganismosbilateralesymulti-laterales(FMI,bancoMundial,bId)entérminosdelegitimaciónyconsolidacióndelasposicionestecnócratas;ii)loscírculosempresarialesyextrainstitucionales;iii)lospartidospolíticos,yiv)gruposafines.desdeluegonoesposibledescartarelfactordecontinuidadyaqueelinflujodelohechoporlos“Chicagoboys”sindudaestarápresente.debemosagregarallistadootrasmásdifusascomoelcan-sanciofrentealosexcesosdelapolíticayeventostraumáticosdelpasadorecientequerevaloranlalegitimidadprofesionalcomocontrapesoalexcesodelalegitimi-dadpolítica(Moreno,2006).

Paradójicamenteunfactordetantaomayorimportanciaenrelaciónconelprocesodescritohasido lodebilitadoen laactualidadde las fuerzasquetradi-cionalmenteresistieron la tecnocracia talescomo lospartidosde izquierda, losmovimientosestudiantiles, lasorganizacionessindicalesygremiales,etc.(silva,1997y2003).Perosindudaloquemásparecehaberinfluidoenesteprocesohasidoelintentounilateraldeapostarporestrategiasdeeficienciaenlasdecisionesdepolíticaspúblicasenelconvencimientodequeuntratamientotécnicoharáaestas herramientasmás efectivaspara el combate contra la pobreza, superar lainequidadyenfrentardemejorformalostemasdelsubdesarrollo.

JuntoaloanteriorelascensotecnocráticosehavistofavorecidoenChileporlapersistenciaenlosúltimosañosdeloquepodríadenominarseelpensamientolineal,jerárquicoytecnocrático.ElpensamientolinealsegúnelInformedede-sarrolloHumano(2009)definelasdinámicasdelavidasocialcomoelresultadoderelacionesdecausayefectorelativamenteconstantes,delimitablesyrecono-cibles.desdeestaperspectiva,siseconocenesasrelacionessepodránmodificarsusresultadosmedianteintervencionesquetendránunefectopredecible,directayproporcionalmentevinculadoaestas.sólobastaríaunbuenconocimientodelarealidad,decisiónyrecursosparaquelarealidadseamoldealaintencióndelos

18 Comoseñalasilva(1991)cuandoalgunosexpertosocuparoncargosdeimportanciaenelgobiernodesalvadorAllende(1970-1973),eldiscursoylaretóricaimperante,marcadamenteantitecnócrata,haráquesupapelseaatenuadocuandonobloqueado.soloseráconlallegadadelrégimenmilitarqueseráconsideradocomounavirtudelhechodequeelgobiernoestuvieradiri-gidoporespecialistas.

Page 14: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

114

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

programadores.talescaracterísticasdeterminanelcaráctercentralistaytecnocrá-ticodeesteenfoque.19

Esteenfoqueunidimensionallinealconfiguraunaimagendelasociedad,desuscambiosydelasformasdeaccióndesusmiembros.ComoloseñalaelinformedelPNUd(2009:41),estarepresentaciónesexpresiónysoportedela imagenfuertementearraigadaenChiledequesonlaselites,estatalesyempresariales,lasquedefinenporvíadeautoridadydemanerarelativamenteautónomayvolunta-ristalasdinámicasdelasociedadyprecisamenteaquienessedirigenlosesfuerzosdelosthink tanks.

Ambascorrientesconvergenypotencianelllamado“modelochileno”.20Elfactorbisagraserálatecnoburocraciaconcertacionistaquedarágarantíastantoalospadrescomoalosherederosdelmodelodesucontinuidad.bajoesterótuloseubicatantoalosoperadoresdelatransiciónpolíticaalademocracia,desde1988enadelante,comoalosprincipalestécnicosconvocadosablindarbajoelpreceptodegobernabilidadlasadministracionesdeAylwin,Frei,lagosybachelet.Estosmostraránensusprácticasyestilosdetrabajounprogresivodesplazamientodes-delalegitimidadpolíticaalalegitimidadtécnica.21Apartirdeentoncesirrumpeconfuerza–ycasisincontrapesoshastaahora–elpredominiotecnócrata.22

Estosplanteamientosseintegraneneltrazadodeunnuevomodelodeges-tióndelEstadoorientadoporelparadigmadela“nueva“gerenciapública”.23setratadeunamodalidaddeacción,queseencarnaenunconjuntodesujetospor-tadoresdeunaculturagerencialrenovadaquebuscadesmarcarsedelasprácticasdegestióndelpasadoidentificadascomoineficienteseineficaces,dominadasporlógicasclientelaresquemostrabanbajaonulacapacidadderespuestaalasnecesi-dadesdelosciudadanos.

Más alláde ladiscusión sobreelpesodel componente tecnocráticoenelmodelochileno,nocabedudaquelalegitimidadtécnicahaganadoespacioyhalogradodesplazareimponersealalegitimidadpolítica.Comoloconfirmasilva(1991,2009),losexpertosmodernosasentadosenlosgobiernosdelacoaliciónoficialistamuestranclaramentequelatecnocraciahalogradoserlegitimadacon

19 Paramásver laparte1, capítulo2del Informe sobredesarrolloHumanoenChile,2009,“lamaneradehacerlascosas”.

20 Estadopequeño,empresariadocompetitivo,reglasdeljuegoestablesydisciplinasocial.21 Versilva(2009),especialmenteelcapítulo6:theemergenceofatechnocraticdemo-

cracy,pp.173-217.22 UnaacertadacaracterizacióndeltecnócrataeslaqueentreganCentenoysilva(1996),

alseñalarqueconstituyenungrupocuyaautoridadresideenelconocimientoyenlacapacidaddeaplicarloalosmásdiversoscamposdelaactividadhumana.dadoquelaeleccióndesusmiembrosseafincaenunterrenoneutral,enelsaberhacer–enlahabilidadtécnica–,supodertrasciendelostiposdeorganizaciónpolíticaysocialdelmundomoderno.Así,loquebásicamentelosdistinguedelrestodeotrosactoressonsuscredencialesprofesionales,deallísureclamodeautoridaddes-cansaensuespecialización,esdecir,enunasuertedelegitimidadprofesionalquevamásalládelalegitimidadpolítica.

23 Mucha influenciaenesteprocesoyen lasmedidasdepolítica,pero sobre todocon-viccionesdelosnuevoscuadrostécnicosdelgobiernotendrálasideasdesarrolladasentornoalparadigmadel“NewPublicManagement”.

Page 15: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

115

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

éxitoenelpaís,sobretodoapartirdeundiscursomodernizantequemuestralasvirtudesdelmodeloperoqueinvisibilizasusmuchaslimitaciones.Enlosúltimosaños,sinembargo,unconjuntodesonadosfracasosenlaimplementacióndeal-gunaspolíticaspúblicashacomenzadoacolocarenunserioentredicholalegiti-midaddelatecnocraciagubernamental.

IV. AbriendoelciclodelaspolíticasUnprogresivocuestionamientoalahegemoníadelaslógicastecnocráticas

enlagestióndelosasuntospúblicossehacomenzadoainsinuarenlosúltimosaños,posibilitandoconello,elsurgimientodeunavisiónmásbiencríticaacercadelmododehacerlascosasydemaneraespecialenrelaciónconelprocesodediseñoypuestaenmarchadelaspolíticaspúblicas.24

laimposibilidaddeseguirtransitandoefectivamentehaciaeldesarrollotie-nequeverconquelosproblemasqueserequiereabordarahoraademásdedistin-tosycomplejosestándemandandoporpartedelosactoressolucionesdenuevotipo.setratadeescenarioydesafíosdistintos.ComolosostieneelPNUd(2009),laconjuncióndeestoscambiospareceasemejarsemásasaltosdeescalaqueaunalógicadecontinuidadlinealdelosprocesossociales.loanteriorimplicaproble-masdenuevaescala.loqueantesnoaparecíacomoproblema,hoyemergecomodesafíosmúltiples.

Peroelsaltodeescalaimplicatambiénlanecesidaddemodificarlasperspec-tivasdesdelasqueseanalizanlosproblemas,asícomolosinstrumentosatravésdeloscualessepretendeintervenir.Elcambiodeescalaimplicaademásunamaneradistintaderealizarelejerciciodelaacciónpúblicayaqueestealcanzaalmodoenquelaciudadaníaevalúayjuzgalasiniciativasdepolíticapública.Elnuevoenfo-queplanteaquelaeficaciadelasmedidasdepolíticadependerádediagnosticaradecuadamentelasnuevasdemandas–cuyonúcleoproblemáticoradicaprecisa-menteenlaorganizaciónderelacionesentreactores–yconsecuencialmente,delamaneraenquesedebatan,apruebenyejecutenlasrespuestasenclavedepolíticaspúblicas.

doshechoshancontribuidoaesteenfoque.desdesuadministraciónelexPresidentelagos(2000-2006)quisoimponerunestilodegobiernoendondelaspolíticaspúblicasocuparanunrolfundamental.sostuvoqueunpaístanglobaliza-docomoChileconloquecompiteenelmundoesconlacalidaddesuspolíticas.

24 laparteIIIdelInformesobredesarrolloHumanoexploraprecisamentecómouncon-juntodeinnovacionesinstitucionalesdepolíticapúblicaqueapuntanenladireccióndeinstalarló-gicasdederechosydecalidadseenfrentanensutraducciónyoperacionalizaciónconunconjuntodeaccionesinercialesológicastradicionalesquepresionanalosactoreseimpactansobrelas“re-glasdeljuego”enelprocesodeimplementacióndedichasinnovaciones.deestemodo,considerarelproblemadelaimplementacióncomounacuestiónmeramentetécnicapuedeserreduccionistaysimplificadoraldejardeladoelcarácterintrínsecamenteconflictivodelprocesoysudimensiónpolítica.

Page 16: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

116

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

Peroalmismotiempollamóaqueesaspolíticasestuviesenabiertasalaparticipa-cióndelaciudadanía,asusvalores,asusinteresesysustemas.

Coincidenteconloanterior,abrirlaspuertasdelaspolíticaspúblicasalasvisiones de la ciudadanía ha sido también la condición principal para tener ungobiernociudadanocomoelquepostulólaexPresidentabachelet.Unbalancepreliminardesugestiónmuestraqueseavanzóenlapuestaenmarchadevariasdelaspropuestascontenidasensuprograma.Entreestasocupabaunlugarclaveabrirlaspuertasdelprocesodeformacióndelaspolíticaspúblicasalasvisionesdelaciudadanía.25

El desafío por resolver esta difícil ecuación entre estilos tecnocráticos degestiónyunanuevaofertadeabrirelciclodepolíticasrequierealomenosdedoscosas:i)sincerarelhechodequelosaspectosmáshorizontalesyparticipativosdelactualdiscursopresidencialnosoncompatiblesdeltodoconunmodeloneoliberalytecnocrático.Estedatoderealidadobligaaintegrarlocomounarestricciónclaveenelanálisisdeviabilidaddelaspolíticas,yaqueestablececiertosmárgenesparalaparticipaciónciudadanay,ii)queeltemadelaparticipaciónciudadanaenlafor-macióndelaspolíticaspúblicasnodebeservistocomounjuegodesumacero,endondeunmayorgradodeparticipaciónciudadanadebesignificarnecesariamenteunareducciónoeliminacióndelasestructurastecnocráticasinstaladasenelEs-tado.sibienesciertoentornoaloanteriorsehancreadograndesexpectativas,loquenopareceestarquedandosuficientementeclaroeselcómomaterializarlo.

V. Prácticasyestilosdetrabajodelosthink tanksenlaformacióndepolíticasComosabemos,estoscentrosconformanenlaactualidadunespacioparala

reflexiónydesarrollodeinvestigaciónyformacióndeopinióntécnicasobretemassociales,políticos,económicosyculturalesprincipalmente.Cuentanconequiposdeprofesionalesexpertosquedesarrollan investigaciónendiversasáreas temá-ticas.lamayoríadeellosrealizapublicacionesperiódicasysondeosdeopiniónpública.Enmenormedidarealizantambiénactividadesdedifusión,extensiónydocencia.EntretodosconfiguranlaestructuradelPoder-saberenChile.

Estalabor,sinembargo,todavíasiguecaracterizadaporprácticasyestilo,detrabajomarcadosporelaislamientoylatrasferenciacoercitivadesuspropuestas.¿Cómopodemosobservarloanterior?larespuestanosremiteacolocarlamiradaenlasprácticasyestilodetrabajoqueestoscentrosdesarrollan.

Mirarelquehacerdelosthink tanksdesdelaperspectivadelas“prácticas”im-plicaobservardemanerarealcómoestosdespliegansusacciones,esdecir“cómo”

25 Comoloseñalólapropiaexmandatariaensudiscursocomopresidentaelectael15deenerodel2006:“el11demarzotambiénmarcaráunnuevoestiloenlapolíticanacional.Unestilodegobiernodialogante,participativo.Fuilacandidatadelosciudadanos.AhoraserélaPresidentadelosciudadanos”.

Page 17: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

117

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

hacenlascosas.segúnelPNUd(2009:15),lasprácticassonmodosdeactuaryderelacionarsequelaspersonasdesplieganenespaciosconcretosdeacción.

Intentarunacercamientoal trabajode los think tanksdesde laperspectivadelasprácticasresultaclaveyaquenocualquiermaneradeorganizarlaacciónpermite aumentar las capacidadesomejorarel funcionamientode la sociedad.Eneste casonoda lomismoel“cómo”estos intenten influirenelprocesodeformacióndelaspolíticas.seránmejoresaquellasmanerasdehacerlascosasqueposibilitenunaadecuadacomplementariedadentrelasnecesidadesdelaorganiza-ciónobjetivadelasociedadylasnecesidadesdesubjetividad,comolaidentidad,laautonomía,ladignidadsocial(PNUd,2009).

Unasegundapreguntaquesurgeentonceses:¿lasprácticasyestilosdetra-bajodeestosactoresestáncontribuyendoaabrirelciclodepolíticas?Unacer-camientoexploratorio–comoelquesuponeestetrabajo–indicaríaquelosthink tankslocalesestaríanaúnlejosdeesteobjetivo.

Alomenosdosvariablesnospermitenpreliminarmentesostenerloante-rior:i)elaislamientodelasociedadcivilconqueestoscentrosoperany,ii)losmecanismosdedifusiónytransferenciadeideas,losqueparecenevidenciarunfuertecaráctercoercitivo.

laprimeradeestavariables remite a lo señalado antes acercadeque losthink tankscompartenmuchascaracterísticasconlossectorestecnocráticos.Unafundamentaleslaqueplanteaquesenecesitaaislaralostécnicosdelaspresio-nespolíticasyaquedeestaformainstrumentarándemejorformalasdecisionescorrectas. Alejadosdelaspresionespolíticasyblindadosporlaautoridadpodrándesarrollarsutrabajodemaneramáseficaz.

laideadeaislamientoestributariadeladeinsularidad.Yehezkeldrordes-cribealosthink tanks enrelaciónconestacaracterísticacomo“islasdeexcelenciaque aplican el pensamiento científico, interdisciplinario y de jornada completaalamejoraexhaustivadelosprocesosdeformulacióneimplementacióndelaspolíticaspúblicas,comounpuenteprincipalentreelpoderyelconocimiento”.26Estosoperaríancomogruposactivamenteinvolucradosenlosprocesosdeforma-cióndelaspolíticasatravésdelatransmisióndeinformaciónhacialosoídosdequienesformulanlaspolíticas,alertándolosantesposiblesproblemasyofreciendosolucionesparaenfrentarlosdesafíosemergentes.

EsteaislamientodelostecnócratasenelEstadoseexplicaapartirdeargu-mentosendógenos.Estosseapoyanprincipalmenteenlatradiciónweberianaqueplantealadicotomíaentrepolíticayadministración.deestemodoyenlospoliti-zadoscontextoslatinoamericanos,comoseñalaMontecinos(2005),elpretendidoaislamientotecnócrataaparececomoseñaldeautonomíadejuicio.27

26 CitadoporNicolásducote(2006:223),“Eldesarrollodealgunascapacidadescríticasparalaincidenciaefectivadelosthinktanksenpolíticaspúblicas”.Enthinktanksypolíticaspúblicasenlatinoamérica.dinámicasglobalesyrealidadesregionales.buenosAires:Prometeolibros.

27 Montesinos,V.(2005),“Notassobrelaevolucióneinfluenciadelatecnocraciaeconómi-caenChile”enEstradaálvarez,Jairo(ed.),Intelectuales,tecnócratasyreformasneoliberalesenAméricalatina.bogotá:Unibiblios.

Page 18: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

118

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

Esdefinitivaesteaislamientotecnocráticoaludeaqueelprocesodetomade decisiones se debe mantener separado del ámbito político y por extensiónpúblico.28lapoblaciónpuedecreerqueestá tomandodecisiones,porejemploparticipando formalmente en la democracia mediante las elecciones, o que esconsideradaparaironoalaguerra,peroenrealidadlasdecisionespolíticassetomanalmargendeella.

Estaprácticadetrabajo–marcadaporlainsularidad–hasidounámbitodecríticafrecuenteenrelaciónconeldistanciamientodelaspropuestasqueloscen-troselaboranylapercepcióndelosciudadanosenrelaciónconlosproblemasysussoluciones.Elaislamientoaquí juegaencontrayaqueinstalaenloshechosunabrechaentreladefiniciónsubjetivadelosproblemasysusoluciónylalógicaunilateraldelasrespuestasresultantes.

laorganizacióninternadeestoscentrosesfuncionalaestapráctica.sees-tructuranapartirdeverdaderoscompartimentosestancosquerespondenaáreastemáticasespecíficasyquenodisponendemediosquehaganposiblecontrastarlaopinióndelosexpertosconlasdemandasefectivasdelosciudadanos.seconvier-teestoenuncuellodebotellaquedificultaelaportedelosthink tanksalprocesodeaperturadelciclodepolítica.

laencuestaacercadelosthink tanksmásinfluyentesenChilerealizadaporlaRevistaquéPasa29proporcionaalgunaevidenciaparaestalíneaargumental.AlInstitutolibertadydesarrolloselecritica“darrespuestasautomáticasalostemassinversuscomplejidades”.AlCentrodeEstudiosPúblicoselserunorganismo“demasiadocerrado,dondeoperansolosuscolaboradoresynadiemás”.Porúlti-moaExpansivaselecuestionabaelmodeloderedvirtualquesuponíaunaccesorestringidoalprocesodediscusiónyelaboracióndepropuestas.

Apartirdefinesdelaño2008laCorporaciónExpansivasevinculóauncen-trouniversitario,laUniversidaddiegoPortales.Apartirdeentonces,juntoconcambiardenombre–apartirdeesemomentosedenominaráInstitutodePolíticasPúblicasExpansivaUdP–adoptaráunformatopresencialconunstaffpermanen-tedeexpertos.

sinembargo,dichoconveniodecolaboraciónterminóelpasado30dejuniode2010.larazóndefondoapuntaaquemientraslacasadeestudiosimpulsabaunperfilmásacadémicoeinvestigativoparaelinstituto,elthink tanksbuscabanoperderinfluenciaenlaagendapúblicamáscoyuntural.

Enopinióndeloscríticosydetractoresdelcrecienteroldelosthink tanksenelprocesode formaciónde laspolíticas,elelementoencomúnque losca-racterizaeseldébilvínculoentresuspropuestasyladimensiónsubjetivadelaspropuestasdesoluciónqueofrecen.Precisamenteesteaislamientoylaopacidadenelqueprefierenoperar,sumadoalafaltadeaccountability,debilitaríalaesencia

28 segúnNoamChomskyelconceptode“aislamientotecnocrático”apareceendocumen-tosdelbancoMundial.EntrevistaaNoamChomsky[disponibleenlínea]http://www.geocities.com/CapitolHill/senate/6972/Alchomsk98.txt

29 RevistaquéPasa,edicióndel3denoviembrede2007.

Page 19: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

119

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

delademocracia,dondeelpodernecesitaestarpermanentementeauscultadoycontroladoporlosciudadanos.

lasegundavariablequeobservamosenlasprácticastecnócratasdelosthink tankseslaquetienequeverconlosmecanismosdedifusióndelasideas.Comoseseñalóantes,elobjetivoprincipaldeéstosestáorientadoainfluirenlaelitequeparticipadelprocesodecisional.Esdecir,buscanincidirparalograrquesuvisiónpermeeenelgobierno,enelparlamentoyentodosquienesdesarrollanlaspolíticasenelpaís.

Estoenprincipiopodríanosercuestionable.dehechohaythink tanksquepretendensoloinformar.Perounagranmayoríaaspiraaimponersuvisiónpar-ticularsobreunaproblemáticapública.Entreestosúltimoslaperspectivaunidi-mensionaldelaspropuestastecnocráticasterminaporfavorecerlosestilosautori-tarios.dadoquepartendelsupuestodequesuspropuestasgozandelegitimidadtécnica,ademásestasintentanserimpuestasenformacoercitiva,generandorela-cionesdedependenciaquesonpordefiniciónasimétricas.

losthinks tanksseapoyandelosmediosdecomunicación–uninstrumentosumamenteeficazparaconseguirsuobjetivo–parainfluirenlaopiniónpúblicageneralyenlaeliteenparticular.Atravésdeestoscanalizansusideasparaluegocristalizarlas en orientaciones de política pública. Junto con ser un actor en símismodelosmedios, loscentrosdesarrollanconestosunarelaciónestrechayrecíprocayaqueestosconstituyenpúblicosespecialesdelosprogramasdecomu-nicacióncorporativapromovidosprincipalmenteporgruposdepresión.

desdelaeducaciónyladifusiónideológicayatravésdelosdistintosmediosdecomunicación,sevanprefigurandolasmanifestacionespúblicasdeopinión;esdecir,tienenqueverconunacomplejaarticulacióndeinteresesque,consolida-dosono,comienzana“bajar”opiniónhacialasinstanciasdedecisión(IglesiasyMolina,2005).

Unamiradaalaswebsinstitucionalesdeloscentrosdepensamientoconfir-maelusointensivoquehacendelosmediosyotrosmecanismosparaincidirenlaagenda.Estosedesprendeademásdesuspropiasdeclaraciones.Paralibertadydesarrollo(lyd),segúnsuExdirectorEjecutivoCristiánlarroulet,sutareaes“colocarideasenelmercado.somosproveedoresdeunbienpúblico.somosobservadoresdiariosdelaspolíticaspúblicas.Unoswatch dogsdeloquesucedeenlospoderesejecutivo,legislativoyjudicial,yenbaseaesoproponemosnuestrasideas”.todaslassemanaspublicansuReseñalegislativadondeanalizanlosproyec-tosdeleyingresadosalCongreso.delmismomododistribuyenporsuscripciónaejecutivos,empresasypolíticospapersdecoyuntura.

losparlamentariosdelaAlianzayespecialmentelosdelaUdI,queenlosúltimos20añosestuvieronenlaoposición,fueronsuprincipalpúblicoobjetivo.losexpertosdelydlosasesoraronsistemáticamenteendistintostemasdurantetodoelperiodoenquelaConcertacióngobernóelpaís.

Page 20: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

120

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

sinembargo,traselcambiodecoaliciónenelgobiernoyluegodelallegadaalpoderdelaAlianzaRN-UdIsehanproducidofuertesrocesentremiembrosdelEjecutivo,parlamentariosdelsectorylosactualesdirectivosdelcentroporlascríticaspúblicasqueelthink tankhaplanteadoalosmecanismospropuestosparafinanciarelproyectodereconstrucción.

Como señaló su actualdirectorEjecutivoluislarraín,“coneste tipodemedidas la administración Piñera pierde identidad y si no hay una ruta claraquemuestreelgobierno,podríasurgirentresuspartidarioselfenómenodeladesafección”.30Paraeldirectordelydelriesgodeladesafecciónexiste,porquela fórmula de financiamiento de este plan de reconstrucción contiene algunoselementosquesonextrañosalapropuestaprogramáticaqueteníalaAlianza.Unejemploseríaelalzadeimpuestosquevaaretrasarlareactivacióneconómica:esevaseruncostoquevaapagarestegobierno”.31

loanteriorgeneróunadurarespuestadevariosparlamentariosoficialistas.lasenadoragremialistaEvelynMattheiacusóalcentrodepensamientodeliderarlaoposiciónalgobierno.sibien,aseguróquenorompiórelacionesconlibertadydesarrollo,decidiónotrabajarenconjuntoconelorganismo,porquesecon-virtiódeuninstitutotécnicoaunopolítico.sostuvolasenadora:“HastaahoraelInstitutodelibertadydesarrollosiemprehadadosusopinionestécnicassobrelosproyectos,perocuandoempiezaadecirqueestegobiernonotieneningunadiferenciaconunodeMarcoEnríquezominami,quesehanabandonadolosprin-cipios,elprogramadegobierno,esanoesunaopinióntécnica.seestánconvir-tiendoenlíderesdelaoposición,porlotanto,yoprefieronotrabajarconellos”.32PorsuparteeldiputadodelamismatiendapolíticaJoséAntonioKast,tambiénserefirióaltemaperocuestionandolascríticasalibertadydesarrollo:“siemprehasidouninstitutomuyserio,quesiemprenoshaasesorado.Mellamalaatenciónquealguienhoydesconozcatodalatrayectoriayelaportequehahecholibertadydesarrollo,reconocidoinclusoporlosgobiernosdelaConcertación”.33

EnelcasodelCentrodeEstudiosPúblicossuestrategiaparaincidirenlosasuntospúblicosestaenhaberseconstituidoenunespaciodeconfluenciaypuenteentreelsectorprivadoyelgobierno.sinembargo,yadiferenciadeotroscentros,suobjetivonoestádeterminadoporlacoyuntura.ComoloseñalaHaraldbayer,unode susdirectivos,“buscamos sentarbasesmásdemedianoy largoplazo einstalartemas.queremosinfluirexante,ynounavezquelasleyesyahansidoenviadasalCongreso.tratamosdedetectarproblemasparaconstruirpropuestas”.Unodelosproductosquemáspesoleshadadoessuencuestadepercepciónpo-

30 Entrevistaaluislarraín,diariolasegunda,6demayode2010.31 Entrevistaaluislarraín,diariolasegunda,6demayode2010.32 diario La Nación,lunes10demayode2010.33 diario La Nación,Martes11demayode2010.

Page 21: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

121

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

líticayeconómicaysocial,utilizadacomoinstrumentoclaveparalasdefinicionespolíticasyeconómicasdelpaís.34

laCorporaciónExpansivaapostóainfluiratravésdelasideasynoconse-guircargosnipoderenelaparatogubernamental.JorgeMarshall,presidentedelacorporación,planteaque“sufinestransformarseenunpuenteentreelmundoacadémicoyelquetomalasdecisionespolíticas.Generamosnuevasideasquevaninfluyendoenlosministeriosyenlaaltadireccióndelgobierno.Posteriormente,éstassetransformanenpolíticaspúblicas,enreformas”.loanteriorsecomple-mentacondocumentosyseminariosdestinadosalapresentacióndeinvestigacio-nesrealizadaspormiembrosdeExpansiva.35

Estosestilosyprácticasdedifusiónytrasferencialoquebuscanendefinitivaesjustificarunaopcióndepolíticamásqueunaofertapuestacomoalternativa.Estalógicainductiva,comohaobservadoelescritorJonathanRowe,sesintetizaenque“losthink tanksnopiensan,justifican”.Másbienpodríadecirsequepiensanparajustificar,paradotardelegitimidadapolíticasdehecho,potencialesopre-tendidas.36

Estaesprecisamentelaestrategiaseguidaparainfluirenlasdiversasrefor-masemprendidasenelpaís.ApropósitodeladiscusiónacercadelaleyGeneraldeEducación, los lineamientoseducativosdevariosdeestoscentrosaparecen,segúnelobservatorioChilenodePolíticasEducativas,fácilmenteobservablesenlosargumentospuestosenladiscusión.37segúnelobservatorio,enladefensadelalibertaddeenseñanza“variosdeestosactoresdefendieronpreceptosdedudosocarácterpúblico”.secitancomoejemplos:“laseleccióndeestudiantescomofor-madegarantizarlaaplicabilidaddeunproyectoeducativoenparticular,lafacul-taddeexpulsarosuspenderlamatrículaalosestudiantes,impedirlaparticipaciónde lospadres en los reglamentos internosde los establecimientos“parabuscarsus propias maneras de llegar a resultados”, incluso hasta cuestionar la necesi-dadtransversaldeinstalarprácticasparticipativasenlasinstitucioneseducativasoimpedirqueelEstadopromuevavaloresycontenidosdeinteréspúblicoenloscolegiosquefinancia”.38

34 “los think tanksmás influyentesdeChile”,Revista Qué Pasa#1980añoXXXVI,2denoviembre2007,p.20.

35 “los think tanksmás influyentesdeChile”,Revista Qué Pasa#1980añoXXXVI,2denoviembre2007,p.21.

36 disponibledesdeInterneten:<http://www.disinfopedia.org/wiki.phtml?title=think_tanks>[conaccesoel07/03/2008].

37 Alrespectoverelartículo“lainfluenciadelosthinktanksenelsentidocomúneduca-tivo”.[disponibleenlínea][conacceso07/03/2008]http://www.elciudadano.cl/2008/09/13/la-influencia-de-los-think-thanks-en-el-sentido-comun-educativo/

38 segúnJuanGonzález,miembrodelobservatorioChilenodePolíticasEducativasdelaUniversidaddeChile,habríanparticipadoconintervencionesenlaCámaradediputadosreco-nocidosexpertosvinculadosathinktankscomoCarolinaVelascodelibertadydesarrollo,JoséJoaquínbrunnerdeFundaciónChile,ArturoFernandoisdelaUniversidadCatólica,AlbertoVialEguigurendelIbEdUC.dichasintervencionesfueronextraídasdelInformedelaComisióndeEducación,Cultura,deportesyRecreacióndelaCámaradediputados.RecaídoenelproyectoqueestableceunaleyGeneraldeEducación.boletín:4070-04.[disponibleenlínea][conacceso

Page 22: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

122

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

losdatosdelobservatorioparecen confirmar la relaciónentremedios ythink tanks.segúnéstelosmediosdecomunicaciónlegitimanconstantementelasdirectricesemanadasdeestoscentros;enelcasodelaeducación,talesdirectricesrecibenunimportanterespaldodedosdeinfluyentesperiódicos,“ElMercurio”y“latercera”,quehansidopersistentesendestacarqueelproblemadelaedu-caciónestá en“la escasa subvencióny lamala calidadde losprofesoresque seamparanenunainstitucionalidadlaboralrígida”,olanecesidaddeflexibilizarloscontrolessobreelmercadoeducativo”,ylalegitimacióndeuna“visióndecambioeducativo,enlaperspectivadelosestándaresdedesarrolloeconómicodelpaís”.

los estilos y prácticas reseñados–entreotros varios– estánobstaculizadopoderavanzareneldesafíodeabrirdemaneraefectivaelciclodepolíticasalcon-juntodelosactoresinvolucradosenladeterminacióndelosproblemaspúblicos.Comosesabe,ladefinicióndelproblemaesunadecisióndegranimportanciayaquemarcaabsolutamenteelposteriordesarrollodelapolíticapública,alreducirelámbitodeposiblesalternativasaconsiderar.Unadefinicióninadecuadadelpro-blemaestáenlabasedelfracasodemuchaspolíticaspúblicas.

Actores distintos entenderán el problema planteado de manera diferente,reflejandoensusrespectivasdefinicionessuspropiosinteresesyvalores.Nuncaesunúnicoproblemaelqueplantealapreocupacióndelacomunidadodeunodesussectores.setratadeunconjuntodefactoresquerequierenunaaproxima-ciónholística,global,queimpidasusegmentaciónunilateral,lógicaqueparecieraprimareneltrabajodelosthink tanks.sibienresultadifícilpedirlesaestosquedemocraticen sus estructuras internas, es claveque se establezcanmecanismosparavolverlostrasparentesyaccountablesalescrutiniopúblico.

VI.Algunasreflexionesfinalessibienlaeficienciadelaspolíticaspúblicaspuederequerirenunprincipio

unestilodedecisionesverticalesyunfuertecontrolcentralizado,lapropiamar-chaexitosadeesasiniciativascreónuevasoportunidadesyretosqueyanopuedenresolversemediantelajerarquíayelcontrol,sinoconotrasformasdedecisiónycoordinación.

loqueparecenecesitarseenlaformulaciónyejecucióndepolíticasesen-raizamientoyautonomía.Claroquesinohayestructurasburocráticassaludablesseverán losefectosnegativosdelenraizamiento,clientelismoycorrupción.lapropuestaes,entonces,comoloplanteaEvans(1996),autonomíaenraizadaynoaislamiento.laestructurasocialdependedelaaccióndelEstadoyéstenopodráalcanzarsusobjetivossinella.lasestructurasyestrategiasdelEstadorequierencomocontrapartidauncomplementosocial.

¿Cómolosthink tankspuedenpasardelavoluntaddeclaradaalavoluntadrealenrelaciónconcontribuiralprocesodeformacióndelaspolíticas?Noparece

07/03/2008] http://www.elciudadano.cl/2008/09/13/la-influencia-de-los-think-thanks-en-el-sentido-comun-educativo/

Page 23: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

123

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

haberunafórmulamágicaperopareceposiblecomenzaravanzandoporalgunosderroteros.

En primer término parece urgente trasparentar sus actividades así comotambiénelorigendesusfondosyelusoqueledanalomismos.Pareceexistircoincidenciaentrepolitólogos,analistasydirectoresdethink tanksacercadeque,amayordiversificaciónenlasfuentesdefinanciación,mayorindependenciaenlasagendasdeinvestigación.únicamenteasíselograráreducirdudassobreelniveldeindependenciarespectodeinteresesespecíficos.

En segundo lugar no puede seguirse postergando la incorporación de losgruposqueseránafectadosporlaspropuestasqueelaboranlosexpertos.Esne-cesarioincluirlostantoeneldiseñocomotambiénenlapuestaenmarchayeva-luacióndelasmismas.

serequierevolveraprivilegiarelroldecatalizadoresdeconsensoqueloscaracterizó.lacomplejidaddelosproblemaspúblicosylasrespuestasdepolíticasobliga a generar espacios que permita convocar a representantes de diferentesideologíasyperspectivasenrelaciónconlosproblemas.larealidadmuestraquelosproblemasnoexistensinoquesonconstruidos,definidossubjetivaeintere-sadamenteporunobservador.seprecisaconvertir los think tanksenauténticos“forosdepolíticas”,dondesecatalicenconsensosparalaimplementacióndelasreformaspúblicas.

Porúltimo,ylomásimportante,loscentrosdebenintensificarsuscapacida-desyhabilidadparaconectarsusaccionarconlosprocedimientosdemocráticosylainstitucionalidadpública.

VII.ReferenciasbibliográficasAbElsoN,d.(2002a).do think tanks matter? assessing the impact of public policy institutes.

Mc-Gillqueen”sUniversityPress,Montreal.____.(2002b).los“CentrosdePensamiento”ylapolíticaexteriordeEstadosUnidos:

perspectivahistórica.Enagenda de la Política exterior de los estados unidos de américa,vol.7.PeriódicoElectrónicodeldepartamentodeEstadodeEstadosUnidosn°3.

____.(2004).thebusinessofideas:thethinktanksindustryintheUsA.EnThink Tank Traditions: Policy Research and The Politics of Ideas,stoned.yA.denham(eds.)Man-chesterUniversityPress.

bAIER,G.yH.bakvis(2001).thinktanksandpoliticparties:competitorsorcollabora-tor.EnISuMa,Vol.2,Nº1.[disponibleenlíneawww.isumma.net].

bEllEtINIo.(2005).el papel de los centros de política pública en las reformas públicas im-plementadas en américa Latina. Ponencia presentada en el X Congreso del ClAd,santiagodeChile.

CAMoU, A. (1997). “los Consejeros del Príncipe: saber técnico y política en losprocesosde reformaeconómica enAméricalatina”.EnNueva Sociedad, n°152,Caracas,Venezuela.

Page 24: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

124

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

CAstIlloA. (2002). Los grupos de presión ante la sociedad de la comunicación. Málaga:UniversidaddeMálaga.

CoCIñAM.ys.toro(2009).losthinktanksysurolenlaarenapolíticachilena.EnMendizábal,E.yKristelsample(eds.).dime a quién escuchas…Think tanks y partidos políticos en américa Latina.IdEA-odIlima,Perú.

CoRtés-tERzI,A. (2001). el circuito extrainstitucional del poder. santiago: EdicionesChileAmérica:santiago.

dUoCotE,N.(2006).Eldesarrollodealgunascapacidadescriticasparalaincidenciaefectivadelosthinktanksenpolíticaspúblicas.EnThink Tanks y políticas públicas en Latinoamérica. dinámicas globales y realidades regionales.buenosAires:Prometeolibros.

EVANs,P.(1996).ElEstadocomoproblemaycomosolución.Endesarrollo económico 140:529-562.buenosAires.

GAFFNEY,J.(1991).Political think tanks in the uk and ministerial “cabinets” in France.WestEuropeanPolitics,14(1),p.1-17.

GáRAtE,M.(2007).Think tanksycentrosdeestudio.losnuevosmecanismosdein-fluenciaenelChilepost-autoritario.

HAMEs,t.;F.R.(1994).Anglo-AmericanthinktanksunderReaganandthatcher.EnAdonis,A.;Hames,t.(eds.).a conservative revolution? The Thatcher - Reagan decade in perspective.Manchester:ManchesterUniversityPress.

IGlEsIAs,M.yd.Molina(2005).Podereideas:elpapeldelosthinktankseneldiseñoyejecucióndelapolíticaexteriorestadounidense.EnRevista electrónica de estudios Internacionales,Nº10.

MCGANN,J.CyWeaver,R.K.(eds.)(2000).Think tanks & civil societes: catalysts from ideas and action.Newbrunswick:transactions.

MoNtECINos,V. (2005). Notas sobre la evolución e influencia de la tecnocraciaeconómicaenChile.EnEstradaálvarez,Jairo(ed.),Intelectuales, tecnócratas y refor-mas neoliberales en américa Latina.bogotá:Unibiblios.

MoRENo, M. (2006). emergencia del paradigma de gobernabilidad en américa Latina: aprendizajes de la transición y consolidación democrática para la gobernabilidad en chile.Phd.diss.,leidenUniversity.

PNUd(2009).Informe de desarrollo Humano en chile. La manera de hacer las cosas.santiago.sHERWoodtRUIt,N.(2000).thinktanksinlatinAmerica.EnThink tanks & civil So-

cieties: catalysts for Ideas and action,J.G.McGann&R.KentWeaver(eds.),london,transactionPublishers.

sMItH,J.A.(1991).The idea brokers: Think tanks and the rise of the new policy elite.NuevaYork:theFreePress.

stEINet al. (2006).La política de las políticas públicas. Informe de progreso económico y social 2006.bancoInteramericanodedesarrollo.bId:Washingtond.C.

stoNE,d.(1996).capturing the political imagination: and the policy process.londres:FrankCass.

UñA,G.et al. (2004).Políticas públicas y toma de decisiones: Los centros de Pensamiento en argentina,buenosAires,Argentina.

Page 25: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en

125

RevistaEnfoques•Vol.VIII•Nº12•2010•pp.103-125

MARCoMoRENotHINKtANKsENCHIlE:EstIlosYPRáCtICAstECNoCRátICAsENlAFoRMACIóNdEPolítICAs

sIlVA,P.yM.A.Centeno(eds.)(1998).The Politics of expertise in Latin america.londres:Macmillan.

sIlVA,P.(2009).In the Name of Reason. Technocrats and politics in chile.thePennsylvaniastateUniversityPress.

____.(2003).thenewpoliticalorderinlatinAmerica:towardstechnocraticdemoc-racies?EnR.GwynneyC.Kay (eds.)Latin america Transformed: globalization and Modernity,pp.51-64.NuevaYork:oxfordUniversityPress.

____.(1991).technocratsandpoliticsinChile:fromtheChicagoboystotheCIEPlAN.Journal of Latin american Studies,23:385-410.

____.(1997).AscensotecnocráticoydemocraciaenAméricalatina.Revista Nueva Socie-dad,152:68-77.Caracas.

sIlVA,P.yM.A.Centeno(1996).The politics of expertise and technocratic ascendancy in Latin america.CenterforlatinAmericanstudies(CEdlA).

WEAVER,R.Kent(1989)“thechangingworldofthinktanks”enJournalofPoliticalscienceandPolitics,baltimore,EEUU.

Page 26: tHINK tANKs EN CHIlE - Facultad de Gobierno€¦ · Revista Enfoques • Vol. VIII • Nº12 • 2010 • pp. 103-125 tHINK tANKs EN CHIlE: estilos y prácticas tecnocráticas en