Tetraselmis chui

  • Upload
    rokrxp

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tetraselmis chui

    1/5

    CTEDRA: Acuacultura

    no Tradicional

    PRCTICA N1

    FACULTAD CIENCIASDEL MAR - ULEAMBLGO. JUAN PABLO NAPAESPAA

    TITULO DE LA PRCTICA

    Observar, reconocer y contabilizar la microalga chaetoceros gracilis

    Objetivo e !" #$%&ti&"

    Reconocer la cmara Neubauer al microscopio Caracterizar el proceso de faci!n de c"lulas algales a la cmara Contabilizar y calcular mediante #!rmulas propuestas$ c"lulas por ml

    y densidad total%

    MATERIALES

    Cmara de Neubauer Cubre obeto

    &ipeta &asteur 'icroscopio 'icroalga c(aetoceros

    gracilis

    'OJA DECONTROL

    DEPRCTICAS

  • 7/24/2019 Tetraselmis chui

    2/5

    I(t$o)&&i*(:

    El empleo de las microalgas en cualquier cultivo de moluscos bivalvos es

    simple y sencillamente indispensable, debido a que estos organismos son filtro-

    alimentarios y hasta hoy, no existen productos artificiales que sustituya de

    manera eficaz al alimento natural de microalgas.

    Las algas son plantas fotosintticas no vasculares que contienen clorofila a,

    pigmentos accesorios, poseen estructuras reproductoras simples y su

    movilidad es ilimitada. La mayor!a de stas con microsc"picas, por lo que

    reciben el nombre de microalgas. #dem$s desempe%an un papel muy

    importante ya que son los principales productores primarios de materia

    org$nica a travs de la fotos!ntesis.

    La producci"n de fitoplancton de buena calidad depende del medio ambiente

    donde crece& cambios en el medio de cultivo, en la temperatura, en el '(, as!

    como la edad del cultivo, fotoperiodo y diferencias en el ciclo luz-oscuridad o en

    la irradiancia, puede causar variaciones notorias en la calidad de los cultivos.

    La adaptaci"n de las algas planct"nicas a variaciones de temperatura y a

    cambios en la intensidad o calidad de la luz, son factores que pueden

    determinar variaciones importantes en las respuestas fotosintticas y de

    crecimiento.

    Las microalgas son una fuente de alimento esencial en el cultivo de todo el

    ciclo de vida de los moluscos bivalvos marinos )alme*as, ostiones, callos, etc.+,

    los estadios larvarios de algunos gaster"podos marinos )abul"n, caracoles+,larvas de algunas especies de peces marinos, camarones peneidos y

    zooplancton. La elecci"n de la especie o microalga a utilizar como alimento

    var!a de acuerdo al valor nutritivo que dicha especie tenga para un organismo

    en particular, y depende de su tama%o celular, digestibilidad, producci"n de

    compuestos t"xicos y composici"n bioqu!mica.

    El $rea de microalgas en el laboratorio de Sea Farmerstiene como ob*etivo

    abastecer continua y eficientemente, especies de microalgas que demanden

    las $reas de maduraci"n, larvarios, fi*aci"n y pre-engorda interna adem$s seconstruyen ampliaciones y me*oras tecnol"gicas para producir microalgas

    masivamente y poder suministrar suficientes in"culos para los estanques de

    engorda de moluscos, en los cuales se aplicar$n las mezclas y dietas con

    diversas microalgas y con esto me*orar el desarrollo de nuestros organismos en

    las diferentes etapas de vida.

    Las especies de microalgas que Sea Farmersa separado y aislado para su

    reproducci"n son&

    haetoceros gracilis )mullierii+

    h. calcitranssochrysis galbana

  • 7/24/2019 Tetraselmis chui

    3/5

    /etraselmis suecica

    'avlova lutherii )0onochrysis lutherii+

    1unalliella

    El sistema usado com2nmente en el laboratorio es& ultivo Est$tico o 3ach.onsisten en una sola inoculaci"n de clulas a un contenedor que contiene

    medio de cultivo o agua fertilizada, seguido de un per!odo de varios d!as de

    crecimiento y finalmente cosechando cuando la poblaci"n de microalgas

    alcanza la densidad m$xima.

    PROCEDIMIENTO

    )a cmara de Neubauer se usa para el recuento de c"lulas en un medio

    l*+uido% sta cmara de recuento est adaptada al microscopio de campo

    claro o al de contraste de #ases% e trata de un portaobetos +ue tiene dos

    zonas ligeramente deprimidas en cuyo #ondo se (a marcado con la ayuda

    de un diamante una cuadr*cula de dimensiones conocidas%

    e coloca el cubre obeto encima de la cmara de Neubauer, para +ue este

    se ad(iera y no se mueva, se moan levemente los costados%

    Con la pipeta &asteur se vierte una gota de Tetraselmis chuiien la parte

    superior e in#erior de la cmara%

    Con otra pipeta realizamos el mismo procedimiento pero virtiendo el lugol%

    speramos alrededor de . a / minutos para +ue las c"lulas mueran%

    Tetraselmis chuii es una alga marina unicelular +ue mide de 10 u a 1. u y

    en la cmara Neubauer (ay +ue contabilizarla en los recuadros grandes%

    RESULTADOS

    )a cmara posee dos zonas, por tanto se realizaron dos conteos, usando lasiguiente #ormula$

    A+B+C+D

    410

    4

    Resultados zona 1

    11+13+31+50

    410

    4=105

    410

    4=26.2510

    4=262.500

    Clulas

    ml 200ml=52500000 clulas

    Resultados zona 2

  • 7/24/2019 Tetraselmis chui

    4/5

    straci!n 1% Colocaci!n del cubre obeto en la cmara de Neubauer y Tetraselmis c(uii

    lustraci!n .% Conteo de c"lulas microalgales en el microscopio

    ma y sello respectivo del docente +ue abaliza la prctica$

    -------------------------------------------

    --------------------------------------

    34+46+2+6

    410

    4=88

    410

    4=2210

    4=220.000

    Clulas

    ml 200ml=44000000 clulas

    CONCLUSIONES

    RECOMENDACIONES

    ANE+OS

  • 7/24/2019 Tetraselmis chui

    5/5

    lustraci!n /% Adici!n del lugol

    lustraci!n 3% 4 de los 5 cuadrantes de los conteos%

    (&!i("&i*(. Se $e"!i,* )($"o e i(&!i("&i*( " !""vet"/ #"$" eto e )"$o(