16
A QUÉ AUTORA SE LE ATRIBUYE EL MODELO DEL DÉFICIT DE AUTOCUIDADOS? Dorotea Orem Logan Tierny Virginia Henderson Resultado: 2. ¿QUÉ MODELO REALIZA LA DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA QUE ADOPTA EL C.I.E. (CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA) E INTRODUCE TÉRMINOS DE AMPLIO USO EN EL AMBIENTE PROFESIONAL: "CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA" Y "PRÁCTICA INDEPENDIENTE DE ENFERMERÍA"? Modelo de Virginia Henderson Modelo de Dorotea Orem Modelo de F. Nightingale Modelo de Hildergarde Peplau Resultado: 3. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ETAPA DEL PROCESO DE ENFERMERÍA? Valoración Entrevista Evaluación Diagnóstico Resultado:

test enfermeria 1 aragon.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Principio del formularioA QU AUTORA SE LE ATRIBUYE EL MODELO DEL DFICIT DE AUTOCUIDADOS?Dorotea OremLoganTiernyVirginia HendersonResultado: Final del formulario

Principio del formulario2. QU MODELO REALIZA LA DEFINICIN DE ENFERMERA QUE ADOPTA EL C.I.E. (CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERA) E INTRODUCE TRMINOS DE AMPLIO USO EN EL AMBIENTE PROFESIONAL: "CUIDADOS BSICOS DE ENFERMERA" Y "PRCTICA INDEPENDIENTE DE ENFERMERA"?Modelo de Virginia HendersonModelo de Dorotea OremModelo de F. NightingaleModelo de Hildergarde PeplauResultado: Final del formulario

Principio del formulario3. CUL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ETAPA DEL PROCESO DE ENFERMERA?ValoracinEntrevistaEvaluacinDiagnsticoResultado: Final del formulario

Principio del formulario4. LAS VENTAJAS DE LA APLICACIN DE PCS (PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS) EN LA PRCTICA CLNICA SON MLTIPLES:Reducen las anotaciones de rutina de las acciones de enfermeraInstruyen al personal nuevo y recuerdan al personal experimentado las acciones que son necesariasOfrecen una metodologa de trabajo para la valoracin y aplicacin secuencial y sistemtica del proceso de atencin de enfermeraTodas son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario5. CUL ES LA PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERA?EvaluacinDiagnsticoValoracinEjecucinResultado: Principio del formulario6. CUL DE LOS SIGUIENTES ES UN DATO SUBJETIVO?Frecuencia cardiacaEl paciente refiere que se siente malDiuresis horariaTemperaturaResultado: Final del formulario

Principio del formulario7. LOS DIAGNSTICOS DE ENFERMERA ACEPTADOS POR LA NANDA (NORTH AMERICAN NURSING DIAGNOSIS ASSOCIATION) SE CLASIFICAN EN BASE A:Patrones de salud funcionalNecesidades bsicasRequisitos de autocuidadoPatrones de respuesta humanaResultado: Final del formulario

Principio del formulario8. QU DOMINIO ESTUDIA LA PRODUCCIN, CONSERVACIN, GASTO O EQUILIBRIO DE LOS RECURSOS ENERGTICOS?Dominio 2: NutricinDominio 4: Actividad / ReposoDominio 9: Afrontamiento / Tolerancia al estrsDominio 12: ConfortResultado: Final del formulario

Principio del formulario9. CMO SE DENOMINA LA RELACIN ENTRE EL IMPACTO REAL DE UN PROGRAMA Y SU COSTE DE PRODUCCIN?EficaciaEficienciaProductividadEfectividadResultado: Final del formulario

Principio del formulario10. LA TEORA, UTILIZADA EN EDUCACIN PARA LA SALUD, RELACIONADA CON LA CAPACIDAD DE CADA PERSONA PARA COMPRENDER LAS CAUSAS DE ACIERTO O FRACASO EN LA VIDA, SE DENOMINA:Aprendizaje significativoModelo de Accin razonada"Locus" de controlComunicacin persuasivaResultado: Principio del formulario11. EN QU NIVEL DE PREVENCIN SE SITUARA EL FOMENTO Y PROMOCIN DE LA SALUD?Prevencin primariaPrevencin secundariaPrevencin terciariaNinguna de las anterioresResultado: Final del formulario

Principio del formulario12. EL CRIBAJE ES UNA PRUEBA DE PREVENCIN:PrimariaSecundariaTerciariaEstadsticaResultado: Final del formulario

Principio del formulario13. UN PROGRAMA DE ATENCIN DOMICILIARIA A INMOVILIZADOS DEBE IR DIRIGIDO A:a) Personas con patologas agudasb) Personas con patologas crnicasc) Personas que por su situacin personal el EAP lo considere conveniented) Las respuestas A y B son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario14. QU POSICIN DE LAS SIGUIENTES RECOMENDARAS QUE SE ADOPTASE PARA REALIZAR DETERMINADAS ACTIVIDADES COMO DAR DE COMER, BEBER A UN PACIENTE INMOVILIZADO A TU CARGO?TrendelenburgFowlerSimsTodas las respuestas anteriores son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario15. PARA EVITAR EL DETERIORO EN EL CUIDADO AL PACIENTE INMOVILIZADO POR PARTE DEL CUIDADOR:a) Es preciso una deteccin precoz de sobrecarga en el cuidadorb) Hospitalizar al paciente inmovilizadoc) Crear una Red de apoyo eficaz y accesible a las demandas del cuidador y del paciente inmovilizadod) A y C son correctasResultado: Principio del formulario16. LOS EJERCICIOS QUE TIENEN COMO FIN FORTALECER Y TONIFICAR LOS MSCULOS SE DENOMINAN:IsomtricosAerbicosAnaerbicosDe amplitudResultado: Final del formulario

Principio del formulario17. DURANTE LA FASE TERMINAL LA VALORACIN DEL PACIENTE CARA A PLANIFICAR LOS CUIDADOS DEBE REFERIRSE A:El grado del confort del pacienteNivel de conocimiento de la familiaProceso de dueloTodas las respuestas son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario18. CADA CUNTO TIEMPO SE LE REALIZAN CAMBIOS POSTURALES A UN ENFERMOS EN SITUACIN AGNICA O PREAGNICA?Cada horaCada 2 horasCada 4 horasA un enfermo en fase agnica o preagnica, no se le realizan cambios posturalesResultado: Final del formulario

Principio del formulario19. LA CANTIDAD DE ESTMULO DOLOROSO QUE REQUIERE UNA PERSONA PARA SENTIR DOLOR SE DENOMINA:Umbral del dolorTolerancia al dolorDependencia del dolorPico mximo del dolorResultado: Final del formulario

Principio del formulario20. SE CONSIDERA UN ENFERMO TERMINAL AQUEL QUE:Tiene un pronstico de vida inferior a 6 mesesTiene un pronstico de vida inferior a 8 mesesTiene un pronstico de vida inferior a 10 mesesTiene un pronstico de vida inferior a 1 aoResultado: Principio del formulario21. PARA LA VALORACIN DE LAS ACTIVIDADES BSICAS DE LA VIDA DIARIA, SE UTILIZA:Escala de BarthelEscala de Layton y BrodyEl MMSE de FolsteinEl test de BiessedResultado: Final del formulario

Principio del formulario22. ENTRE LOS FACTORES QUE AFECTAN AL ESTADO NUTRICIONAL DEL ANCIANO, DESTACA:Defectos bucalesFactores fisiolgicosReserva insuficiente de vitaminas y mineralesTodas son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario23. EN LA APLICACIN DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIN DE SALUD EN EL ANCIANO, LOS CRITERIOS FUNDAMENTALES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA SON:Los diagnsticos mdicos y de enfermera establecidosLa eficacia, efectividad, factibilidad y eficienciaLa eficacia y la eficienciaLa validez y el valor predictivoResultado: Final del formulario

Principio del formulario24. LOS ARCOS CORNEALES, XANTOMAS Y XANTELASMAS SON CARACTERSTICOS DE UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGAS:Hipercolesterolemia polignicaHipercolesterolemia familiarDisbetalipoproteinemiaHiperlipemia familiar combinadaResultado: Final del formulario

Principio del formulario25. EL HDL ES:Una lipoprotena de alta densidadUna lipoprotena de densidad mediaUna lipoprotena de densidad bajaUna lipoprotena de muy baja densidadResultado: Principio del formulario26. EN ATENCIN PRIMARIA, PARA EL DIAGNSTICO Y VALORACIN DEL ESTADO BASAL DEL PACIENTE CON OBSTRUCCIN CRNICO AL FLUJO AREO (OCFA) NO EMPLEAREMOS:Espirometra simple con test broncodilatadorValoracin del grado de disneaAnaltica que incluye hematocrito y hemoglobina y radiografa de traxCultivo de esputoResultado: Final del formulario

Principio del formulario27. NO SE CONSIDERA UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON OCFA:Abandono del hbito tabquicoUso de expectorantesPrograma de inmunizacionesOxigenoterapia domiciliaria si es precisoResultado: Final del formulario

Principio del formulario28. EN LA TCNICA CORRECTA DE MEDICIN DE LA TENSIN ARTERIAL SE ENTIENDE POR "BRAZO CONTROL":El brazo dominante del paciente (diestro o zurdo)El brazo derechoEl brazo que demuestre un valor superior al detectar cifras elevadasEl dimetro del manguitoResultado: Final del formulario

Principio del formulario29. LA MONITORIZACIN AMBULATORIO DE LA PRESIN ARTERIAL (MAPA) TIENE LAS SIGUIENTES INDICACIONES:Confirmacin de los pacientes con sospecha de hipertensin arterial de "bata blanca"Hipertensin arterial ligera o lmiteEvaluacin del tratamiento farmacolgicoTodas son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario30. EN UNA PERSONA DIABTICA EL ALCOHOL PUEDE:Favorecer la aparicin de hipoglucemiasEmpeorar una neuropata previaElevar los triglicridosTodas son correctasResultado: Principio del formulario32. EN LA OBESIDAD, EL EJERCICIO FSICO FORMA PARTE DEL TRATAMIENTO DEBIDO A QUE:Repercute directamente sobre el gasto energticoDisminuye la resistencia a la insulinaDisminuye la tensin arterialTodas son correctasResultado: Final del formulario

Principio del formulario33. EN LAS VISITAS DE SEGUIMIENTO DE LA OBESIDAD NO COMPLICADA SE DEBE CONTROLAR:El pesoEl peso y la tallaEl peso y la tensin arterialEl peso, la tensin arterial y el perfil lipdicoResultado: Final del formulario

Principio del formulario34. EL NDICE TOBILLO-BRAZO ES TIL PARA:Diagnosticar hipertensin arterialDiagnosticar enfermedad arterial perifricaDiagnosticar obesidadDiagnosticar artropatasResultado: Final del formulario

Principio del formulario35. LA LCERA ISQUMICA SE CARACTERIZA POR:Estar hiperpigmentadaAsentarse bajo la cabeza de un metatarsianoEstar en regiones distales del pie, con fondo plido y necrticoTener tendencia a la granulacinResultado: Principio del formulario36. EN UNA LCERA POR PRESIN EL BIOFILM ES:Un depsito de plaquetasTejido necrtico en evolucinMicroorganismos que crecen en una matriz adherida a un tejidoUn depsito de fibroblastosResultado: Final del formulario

Principio del formulario37. LA ESCALA DE BRADEN-BERGSTROM SE UTILIZA PARA:Evaluar el riesgo de cadas en ancianosEvaluar el riesgo de malos tratos en niosEvaluar el riesgo de dependencia alcohlicaEvaluar el riesgo de padecer lceras por presinResultado: Final del formulario

Principio del formulario38. LA HEMORRAGIA "EX VAQUO" ES:La producida por vaciar totalmente la vejiga tras una retencin urinaria prolongada y posterior sondajeLa producida por vmitos incontroladosLa producida por extraccin de tapones de cerumenLa producida por maniobras instrumentales en el rectoResultado: Final del formulario

Principio del formulario39. LA CLORHEXIDINA ES:Un desinfectanteUn antispticoUn desbridante enzimticoUn anestsico localResultado: Final del formulario

Principio del formulario40. LA POVIDONA IODADA:Es citotxica para los blastocitosEstimula la cicatrizacinEst exenta de reacciones alrgicasTiene accin desbridanteResultado: Principio del formulario41. EN LOS PROCESOS INFECCIOSOS, QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LA INMUNIDAD HUMORAL?Los linfocitos BLos linfocitos TLos macrfagosTodas las respuestas son falsasResultado: Final del formulario

Principio del formulario42. UNA CONTRAINDICACIN ABSOLUTA DE CUALQUIER VACUNA ES:Ser inmunodeficienteEl embarazoHipersensibilidad previa a algn componente de la vacunaSer asmticoResultado: Final del formulario

Principio del formulario43. EN CUANTO A LA CONSERVACIN DE LAS VACUNAS ES CIERTO QUE:La temperatura no influye en su estabilidadLa temperatura adecuada oscila entre -2 y +8CSe debe controlar la temperatura del frigorfico, al menos, 2 veces al daLa termo estabilidad es constante en todas las vacunasResultado: Final del formulario

Principio del formulario44. ANTE UNA HERIDA DE RIESGO TETNICO EN UN ADULTO, ADEMS DE LA CURA LOCAL, SE PROCEDER A:Administrar vacuna TD+inmunoglobulina de su estado vacunalEn individuos correctamente vacunados se administrar un recuerdo de TD si han transcurrido ms de 5 aos desde la ltima dosisEn individuos correctamente vacunados se administrar vacuna TD+inmunoglobulina si han transcurrido ms de 5 aos desde la ltima dosisAdministrar una dosis de TD en cualquier casoResultado: Final del formulario

Principio del formulario45. LA SUSTITUCIN DE LA VACUNA DE LA POLIO ORAL (SABIN) POR LA INYECTABLE (SALK) EN EL CALENDARIO VACUNAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS A PARTIR DEL AO 2004 SE JUSTIFICA POR:La vacuna de la polio inyectable es ms eficaz que la oralLa polio inyectable es ms fcil de conservar que la oralLa Declaracin de la OMS de la erradicacin de la polio en Europa en Junio de 2002La polio inyectable otorga inmunidad farngea e intestinalResultado: Principio del formulario46. CUL DE LAS SIGUIENTES ACTITUDES SE CONSIDERA UNA CONDUCTA EMPTICA?Repetir varias veces lo mismoNo interrumpir al que hablaSer capaces de ponerse en el lugar de la persona entrevistadaNo juzgarResultado: Final del formulario

Principio del formulario47. EL CONCEPTO QUE DEFINE LAS PRCTICAS COTIDIANAS Y LAS DECISIONES SOBRE ELLAS, QUE REALIZA UNA PERSONA, FAMILIAR O GRUPO PARA CUIDAR DE SU SALUD SE DENOMINA:Cuidado o asistencia a otrosCuidado entre todosAutocuidadoCuidado de sResultado: Final del formulario

Principio del formulario48. DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS, CUL PRESENTA UNA MENOR RESISTENCIA FRENTE AL PROCESO DE ESTERILIZACIN?Esporas bacterianasEsporas de hongosMycobacteriumVirus medianosResultado: Final del formulario

Principio del formulario49. QU MTODO DE ESTERILIZACIN ES EL MS UTILIZADO EN ATENCIN PRIMARIA?Esterilizacin por autoclaveHipoclorito sdicoAgua ms detergenteAlcohol EtlicoResultado: Final del formulario

Principio del formulario50. CUL ES EL PASO PREVIO E IMPRESCINDIBLE PARA CONSEGUIR UNA CORRECTA DESCONTAMINACIN DEL MATERIAL USADO EN ATENCIN PRIMARIA?IonizacinDesinfeccinEsterilizacinLimpiezaResultado: Final del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formulario