Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    1/7

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE V.

    NIVEL.

    Intervencin Temprana en el dearr!ll! lin"#$tic!

    Dearr!ll! del len"%a&e

    El lenguaje es uno de los problemas ms graves a los que se enfrenta la Intervencin

    Temprana en la primera infancia y existe una dificultad de detectar anomalas hasta el

    inicio de la escolarizacin ya que no existe un mecanismo de evaluacin y diagnstico

    adecuado y sobre todo el lenguaje se encuentra en una fase inicial y no es posible

    evaluarlo a tan tempranas edades

    El lenguaje es algo tan especial para nuestra existencia que es difcil imaginar la vida

    sin palabras! su uso nos gua a lo largo del da! facilitando nuestras relaciones con los

    dems y nos ayuda a comprender los acontecimientos del mundo! las artes y las

    ciencias

    "na de las propiedades atribuidas al lenguaje es una conducta exclusivamente

    humana! se caracteriza por su estructura jerrquica ya que el mensaje puede subdividirse

    en unidades menores de anlisis

    #asi todos los seres humanos aprenden durante la infancia una lengua de formaespontnea! sin ense$anza aparente y con cierta rapidez! a menos que se hallen

    discapacitados %a rapidez con la que los ni$os adquieren el lenguaje ha fascinado a

    estudiosos y padres durante muchos a$os y resultara muy largo enumerar las diferentes

    investigaciones que se han realizado alrededor de la naturaleza del aprendizaje

    ling&stico en los ni$os! por lo cual se mantiene a'n en la actualidad una fuerte

    controversia entre la naturaleza vs( educacin del lenguaje) los ni$os pueden comunicar

    mucho tiempo antes de que sean capaces de utilizar las palabras habladas

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    2/7

    El lenguaje es un instinto que no se aprende! sino que se desarrolla! esto

    nos hace pensar que existen periodos ptimos de desarrollo y que las

    habilidades aparecen en un momento adecuado y por otro lado que los

    perdidos de aparicin son poco modificables *+in,er! -./0! pg 123

    4lgunos llamados con frecuencia innatistas son partidarios de la naturaleza y

    mantienen que el lenguaje es bsicamente innato! que los ni$os nacen con un talento

    humano especial! 'nico que puede extrapolar la gramtica de una lengua sin ser

    instruidos o corregidos de modo manifiesto

    E% otro grupo de investigadores! hacen hincapi5 en el papel de la educacin y

    afirman que los adultos ense$an la lengua a los ni$os utilizando formas especiales del

    lenguaje simplificando con ellos y proporcionndoles retroalimentacin cuando usan la

    lengua de modo correcto o deficiente

    %as diferentes investigaciones realizadas mundialmente demuestran que es posible el

    enriquecimiento del lenguaje desde tempranas edades %a influencia del ambiente sobre

    el desarrollo del lenguaje es aceptado

    "n requisito importante para el desarrollo del lenguaje y el resto de reas a estimular

    es ofrecer a los ni$os un ambiente estimulante! desde que nacen %os ni$os empiezan a

    relacionarse con el mundo y si les ofrecemos una gama de posibilidades en este caso

    circunstancias y objetos para ver! tocar o gustar! sonidos diferentes para escuchar

    E% lenguaje es un proceso intelectual! que en los a$os preescolares se integra con

    otras reas! de modo que todo el proceso de pensamiento resulta ampliado y reforzado

    El desarrollo del pre lenguaje es bsico! porque no pueden darse smbolos

    significativos hasta que el ni$o comprenda lo que estos representan

    %os a$os cruciales para el desarrollo del lenguaje son los que se extienden entre el

    primer a$o y los cuatro a$os y medio! durante estos a$os se producen un rpido

    desarrollo del mismo

    %a necesidad de conseguir una comunicacin fcil es requisito

    indispensable para el desarrollo social y emocional del individuo y en el ni$o

    empieza ese proceso con el balbuceo a partir de las primeras emisiones

    fon5ticas hacia los seis meses! luego hacia los doce meses las primeras

    palabras y luego hasta los veinte y cuatro meses la aparicin del primer

    lenguaje combinatorio que implica la comunicacin de relaciones que el ni$o

    y las representa cognitivamente *4guado! -..0! pg -.3

    4 partir de los dos a$os hasta los seis se da un gran incremento del lenguaje tanto a

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    3/7

    nivel cuantitativo con la incorporacin de nuevas palabras y cualitativo con la

    incorporacin de nuevas funciones +or esto las y los educadores infantiles debemos

    saber que el lenguaje se desarrolla sobre una base pragmtica y as! mientras ms

    peque$o es el ni$o y por tanto sujeto de aprendizaje y modelado ms importante es la

    intervencin temprana tanto en el ambiente del #entro Educativo como en el ambiente

    familiar donde el ni$o se desenvuelve

    Len"%a&e ' ne%r!ciencia.

    4 partir de finales del siglo 6I6 y de los descubrimientos de 7roca y 8ernic,e!

    hacen una propuesta de un modelo neuroanatmico del lenguaje! dejando atrs las

    teoras desde la innatista hasta la de *%ichteim3 quien hace una propuesta de modelo

    neuroanatmico del lenguaje y propone que el lenguaje se encuentra en el hemisferio

    izquierdo del cerebro controla funciones ling&sticas diferentes y se basa en tres

    momentos del procesamiento del lenguaje9 el rea de 7roca es responsable de los

    procesos de produccin! el rea de 8ernic,e se encarga de la comprensin del lenguaje

    y una conexin entre ambas garantizara la coherencia de la comunicacin en la medida

    en que est5n ntimamente relacionadas! teora que luego se la confirma con las

    observaciones clnicas y estimulacin cerebral el5ctrica! cirugas que se realizarondurante el siglo 66 a nivel cerebral y actualmente las t5cnicas de neuroimagen como la

    resonancia magn5tica! tomografa computarizada y otras t5cnicas ms modernas nos dan

    mayor informacin sobre la implicacin que tiene el hemisferio izquierdo en el

    procesamiento del lenguaje y tambi5n nos demuestran la participacin del cerebro

    derecho y su interconexin para ejecutar determinadas tareas +or lo que en la

    actualidad sabemos que el lenguaje es el resultado de activaciones de varias estructuras

    y redes neuronales constituidas en diversas regiones corticales y subcorticales con

    conexiones recprocas en los dos hemisferios

    4s parece existir un periodo ptimo de desarrollo del lenguaje que se extiende hasta

    los seis a$os aproximadamente y coincide con el periodo de mxima plasticidad

    cerebral por lo cual podemos decir que la Intervencin Temprana en el lenguaje es

    fundamental en este periodo crtico que es la primera infancia y es tambi5n la base

    fundamental del desarrollo lgico matemtico en los ms peque$os

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    4/7

    Intervencin Temprana en el (m)it! S!cial.

    #ompetencia social es un t5rmino referido a la calidad de las relaciones

    sociales que un ni$o establece con sus iguales! en contextos de juego!

    escolares y cualesquiera otros que posibilite el contexto en el que vie +osee

    competencia social supone un funcionamiento efectivo y con 5xito dentro de

    los contextos sociales de referencia *Trianes! -..:! pg ;.3

    +or esto la importancia de revisar las formas de intervenir en las ni$as en el

    desarrollo de habilidades sociales! las cuales permitirn poseer mejores herramientas

    para la adaptacin al medio y para la adquisicin de aprendizajes! muchas veces se

    descuidad esta rea considerndola poco relevante en la formacin de los peque$os! es

    un error asumir que el solo hecho de compartir con otros permitir que aprendan

    habilidades sociales! esto es falso! ya que sin la direccin! control y gua del maestro

    estas habilidades no podrn ser asumidas o interiorizadas como propias

    Dearr!ll! de la *a)ilidade !ciale de + a , a-!.

    4 partir de un a$o de vida! los ni$os demuestran inter5s por sus iguales! se sonren!

    vocalizan y hacen acercamientos fsicos hacia otros ni$os y a partir de esto se inician

    las habilidades sociales y luego a los dos a$os ya pelean por quitarse objetos o juguetes

    de su preferencia y las interacciones sociales cada vez se intensifican con la aparicin

    del lenguaje! el afianzamiento de la locomocin! habilidades motoras y la maduracinde capacidades simblicas y se expresan con el juego simblico que se da desde los dos

    a$os y permanece durante toda la educacin inicial %as relaciones sociales en los ms

    peque$os no son duraderas y estables durante la primera infancia! adems se incluyen

    las emociones! as como las habilidades de autorregulacin emocional 4qu nace la

    importancia de la Intervencin Temprana en el desarrollo de habilidades sociales

    especialmente identificando tempranamente los problemas socioemocionales y la

    conducta social en los ni$os que perjudica el desarrollo adecuado lo cual trae grave

    consecuencias en la vida familiar! por lo cual se recomienda trabajar con la familia y la

    cultura que es la que regula en gran parte las prcticas de crianza y usos de crianza y

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    5/7

    educacin de los hijos hasta las actitudes cotidianas de los ni$os hacia los padres y

    maestros

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    6/7

    como hacer favores! vivir en grupo! ser tolerante! respetar las cosas de los dems y crear

    el sistema de valores requerido por la convivencia diaria +or lo tanto las relaciones

    sociales suponen un rea muy importante en el desarrollo infantil y los padres y

    educadores debemos darle igual o mayor importancia que a las otras reas del desarrollo

    infantil

    Intervencin Temprana en el Dearr!ll! Aectiv! en lainancia

  • 7/25/2019 Teoria en Estimulacion t. Lenguaje, Afectivo y Social Espe.2016

    7/7

    emocional! t5rmino con el que quiere designarse una meta habilidad que

    determina la forma adecuada o inadecuada en que las personas somos capaces de

    utilizar el resto de nuestras capacidades

    %a capacidad afectiva en los ni$os tiene mucha relacin con la evolucin y la

    expresin de sus sentimientos en relacin con ellos mismos y los dems y el

    comportamiento que asumas en el contexto social estar determinado con base en la

    imagen que tienen de s mismos en relacin con los dems y en lo que ven que sienten

    los dems hacia ellos

    #omo se puede ver el desarrollo infantil temprano tiene un carcter de integro! ya

    que involucra todos los desarrollos que se logran en la infancia y la intervencin

    temprana! cientfica y oportuna marca el futuro de los seres humanos! sabiendo que la

    infancia es la etapa ms fundamental en la creacin de las bases para los futuros

    aprendizajes y para el desarrollo de la inteligencia