7
Teoría Funcionalista de la Comunicación Funciones de los medios masivos en la sociedad Objetividad y Demostración 1 Carla Alvarenga ECS - UCV

Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para alumnos de Teoría de la Comunicación, sobre el paradigma funcionalista.

Citation preview

Page 1: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista de la Comunicación

Funciones de los medios masivos en la sociedad

Objetividad y Demostración

1Carla Alvarenga ECS - UCV

Page 2: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista Mauro Wolf

Visión global y sociológica de la función de los medios de comunicación masivos.

Se pasa del efecto intencional a la consecuencia objetivamente demostrable.

Aporta al relacionamiento de los fenómenos comunicativos con el contexto social, y la contribución d sus componentes.

2Carla Alvarenga ECS - UCV

“La pregunta de fondo ya no es sobre los efectos, sino sobre las funciones desempeñadas” M. Wolf.

Page 3: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista Mauro Wolf

Planteamiento Estructural- Funcionalista

Se concibe al sistema social como un organismo cada parte desempeña funciones de integración y mantenimiento.

Los individuos como medios para los fines de la sociedad.

3Carla Alvarenga ECS - UCV

“Los seres humanos aparecen como drogados culturales

impulsados a actuar según el estímulo de valores culturales interiorizados que regulan su

actividad” T. Parsons.

Page 4: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista Mauro Wolf

Talcott Parsons

Imperativos funcionales del sistema (necesidades):

4Carla Alvarenga ECS - UCV

1. Conservación y control del modelo

2. Adaptación

3. Persecución de la finalidad

4. Integración

Page 5: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista Mauro Wolf

Estructura o subsistema disfuncional. Función diferente a propósito. Función: consecuencia objetiva de la acción. Funciones y Disfunciones directas o indirectas. Diferentes mecanismos, funcionalmente

equivalentes para la solución de una necesidad estudiar alternativas.

5Carla Alvarenga ECS - UCV

“La acción social conforme a las normas y a los valores sociales contribuye a la satisfacción de las necesidades del sistema” M. Wolf.

Page 6: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista Mauro Wolf

6Carla Alvarenga ECS - UCV

Wright Mass Media con respecto al Individuo

FUNCIÓN DISFUNCIÓN

Atribución de estatus y prestigio, objeto de la atención.

Reacciones de pánico en lugar de vigilancia consciente.

Valorización colectiva del ciudadano bien informado.

Disfunción Narcotizante: participación activa por conocimiento pasivo.

Fortalecimiento de normas sociales (cuando el medio funge de vigilante).

Amenaza la estructura fundamental (cuando el medio funge de contraparte)

Page 7: Teoría de la Comunicación - Escuela Funcionalista

Teoría Funcionalista Mauro Wolf

Uso y Gratificaciones

Inmediata influencia, reemplazada por estudio de contextos e interacciones sociales.

Efecto = consecuencia de las gratificaciones del receptor.

El receptor como iniciador (sustitución de roles, aún cuando no al mismo nivel de poder).

Necesidades: cognitivas, afectivas-estéticas, integradoras en personalidad, integradoras en sociedad, evasión.

Los media compiten con otras fuentes de gratificaciones.

7Carla Alvarenga ECS - UCV