11

Click here to load reader

Teoria de james march

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria de james march

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

JAMES GARY MARCH

Page 2: Teoria de james march

Nació en 1928 Cleveland, Ohio (EE.UU.), James Gary March es un reconocido experto en Teoría de la organización por su investigación sobre las organizaciones y la toma de decisiones dentro de ellas. Su pensamiento combina teorías de la psicología y la gestión de recursos humanos.

Page 3: Teoria de james march

Colaboró con Herbert Simón en diversos estudios sobre teoría de las organizaciones. También es reconocido por su trabajo inicial sobre el comportamiento en la empresa, junto a Richard Cyert. En 1972 March creó junto a Olsen y Coinciden una nueva tesis sobre la toma de decisiones en las organizaciones conocida como el modelo cubo de basura.

Page 4: Teoria de james march

James March y Herbert Simón plantearon patrones de conducta sobre todo en el área de la comunicación. DESARROLLARON LA TEORÍA DE LA DECISIÓN.

El modelo de cubo de basura es un modelo de decisión de racionalidad limitada que se establecen en la teoría de la organización donde los intervinientes entran y salen del proceso de forma aleatoria, y se observan parámetros como la incertidumbre o la falta de viabilidad de los datos en información.

Page 5: Teoria de james march

Los modelos racionales de toma de decisiones suelen aplicar una secuencia de cuatro etapas:

1. Identificar el problema2. Elaborar soluciones alternativas3. Elegir una de las soluciones y ponerla en

práctica4. Evaluando su impacto

Según estos modelos, los directivos son absolutamente objetivos y disponen de toda la información necesaria a la hora de tomar decisiones estratégicas.

Page 6: Teoria de james march

De igual forma la teoría de la organización, establece que las anarquías organizadas son organizaciones caracterizadas por preferencias problemáticas, tecnología poco clara y una participación fluida.

Estudios recientes sobre universidades, una forma familiar de anarquías organizadas, sugiere que estas organizaciones pueden ser vistas, para algunos propósitos, como una colección de decisiones buscando problemas, asuntos y sentimientos buscando situaciones de decisión, en las cuales ellas puedan ser ventiladas, soluciones buscando asuntos para los cuales sean una respuesta, y hacedores de decisiones buscando trabajo

Por otro lado consideran que las anarquías organizadas. son organizaciones o situaciones de decisión caracterizadas por tres propiedades generales:

Page 7: Teoria de james march

LA PRIMERA PROPIEDAD: Son las preferencias problemáticas. En la organización es difícil atribuir un conjunto de preferencias a la situación de decisión que satisfaga los estándares de consistencia requeridos por una teoría de la elección. La organización opera sobre la base de una variedad de preferencias que son inconsistentes y mal definidas. Esto se puede describir de mejor manera como una colección dispersa de ideas antes que como una estructura coherente; la organización revela las preferencias a través de las acciones, antes que las acciones a través de las preferencias.

Page 8: Teoria de james march

LA SEGUNDA PROPIEDAD: Es la de la tecnología poco clara. Aun cuando la organización se las arregla para sobrevivir e incluso producir, sus propios procesos nos son entendidos por sus miembros. Esto opera sobre la base de procedimientos simples de prueba y error, lo que les deja el aprendizaje de los accidentes de las experiencias pasadas y la pragmática invención de las necesidades.

Page 9: Teoria de james march

LA TERCERA PROPIEDAD: Es la participación fluida. Respecto a los participantes, la variación se da en la cantidad de tiempo y esfuerzo que dedican a los diferentes dominios; el involucramiento varía de un momento a otro. Como resultado, los límites de la organización son inciertos y cambiantes; la audiencia y los que realizan las decisiones para cualquier tipo de elección cambian caprichosa mente.

Page 10: Teoria de james march

PRESENTADO POR:

YULY RAMÍREZ

ADMON TURISTICA Y HOTELERA

VI SEMESTREUNIMINUTO

Page 11: Teoria de james march