31
Teorías Motivacionales Turísticas Denis Alejandra Santiago Nicolás Turismo II 501 – B

Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Teorías Motivacionales

Turísticas Denis Alejandra Santiago Nicolás

Turismo II

501 – B

Page 2: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Stanley C. Plog (1974)

Page 3: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• Las teorías motivacionales se encargan de dividir los tipos de turistas en diferentes

grupos, Plog en su teoría se basa en el concepto de centro, pero ¿que es esto?

• Plog definió como un conjunto de valores y normas morales propias de una

determinada sociedad.

• Según esta teoría existen dos tipos diferentes de personas, aquellos que se saltan estas

normas y valores, a los que Plog llamo alocentricos; y aquellos que siguen de forma

estricta este conjunto a los cuales denomino psicocéntricos.

Pero no existen extremos, no hay una

persona totalmente alocéntrica ni

totalmente psicocéntrica, también están los

intermedios a los que Plog llamo medio -

céntricos.

Page 4: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Psicocéntricos: se les denomina también

turistas extremos conformistas. Son personas

introvertidas, poca confianza en si mismo, les

gustan las cosas sencillas. Conciben el

turismo como descanso y recreo en grupo. Se

desplazan hacia zonas turísticas muy

desarrolladas, seguras, relacionado con los

elementos de sol, agua y espacios naturales.

Alocentricos: se les denomina extremos impulsores. Se

caracterizan por ser extrovertidos, seguros de si mismos. Son

personas complejas y que están realizando actividades

constantemente y que lo que mas valora es la libertad y la

independencia. Conciben el turismo como una acumulación

de experiencias basadas en la aventura y en el riesgo, para lo

cual planifican mínimamente el viaje para que de manera

flexible se adapte a las condiciones de este.

Medio-céntricos:

actúan entre los

extremos anteriores

distinguiendo entre

dos tipos de turistas:

Medio-céntrico de tendencia psicocéntrica: son las personas que llámanos turistas

convencionales, que coincide con el típico turista de masas cuyo motivo del viaje es

el descanso, la relajación y la satisfacción que ofrecen lo contactos familiares y

amistades, y en donde la salud es un elemento importante para este turista.

Medio-céntricos de tendencia alocéntrica: son turistas con intereses especiales

porque conciben el turismo como el desarrollo de sus aficiones y entretenimientos,

muy relacionados con actividades deportivas o de esfuerzo físico, asumiendo

deseando nuevas experiencias y aventuras, siempre y cuando el riesgo este

controlado.

Recuperado de: http://psicosocialyturismomc.blogspot.com/p/el-turista-y-las-teorias.html

Page 5: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

• De acuerdo con la teoría motivacional turística de Plog, me

considero una persona Medio – céntrico de tendencia alocéntrica,

porque cuando salgo de viaje me gusta lo atrevido/arriesgado

siempre y cuando cualquier actividad que valla a realizar no

perjudique mi salud. Mis intereses son algo especiales y siempre

estoy en busca de nuevas experiencias.

Page 6: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Crompton (1979)

Page 7: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: lanecesidad de escapar (de la estresante vida occidental o del ambiente de trabajo) y labúsqueda de lo nuevo, de lo no experimentado.

• Crompton (1979) considera como lo mas importante, a los efectos de la selección, lasposibilidades de un destino de satisfacer las necesidades psicológicas de los turistas.

• Por su parte Crompton considera nueve motivos diferentes para viajar: siete sociopsicológicos y dos culturales.

• Resulta muy tajante la afirmación de que, "las socio psicológicas no dependen del destinomientras que las culturales tienen alguna dependencia o total dependencia" (San Martín,1997 p.58).

Recuperado de: https://www.tourismtheories.org/?p=329&lang=es

Page 8: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante
Page 9: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante
Page 10: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/159419564.pdf

Page 11: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• En cuanto a la teoría motivacional turística de Crompton me

encuentro en la motivación cultural de “novedad”, esto porque

siempre me gusta conocer nuevos lugares, experimentar nuevas

cosas y adentrarme a lo desconocido. Por lo regular me gusta

elegir lugares que son muy mencionados turísticamente, pero

tampoco estoy peleada con conocer lugares nuevos siempre y

cuando estos cuenten con atractivos de mi interés.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

Page 12: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Jung

Page 13: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Tipología de base de personalidad psicológica

Se basa en las relaciones sociales y de personalidad del

individuo Establece dos tipos de relaciones

con los comportamientos psicológicos

Extrovertido: personas socialestienen buena comunicación con lasdemás personas, son amantes de lasactividades turísticas organizadas engrupo…

Introversión: personas pocossociales, les interesa las actividadesturísticas individuales y pocoorganizadas en grupos y con pocosamigos.

Recuperado de: elaboración en base a los apuntes de la clase de turismo

Page 14: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• De acuerdo con la tipología que propone Jung en su teoría

motivacional me identifico como una persona “extrovertida” ya

que me gusta relacionarme con personas que sean igual que yo o

que tengan un poco de energía para experimentar lo nuevo para

realizar actividades en grupo, ya que por lo regular no me gusta

estar sola, realizar actividades en las que tengan que ser

individuales casi no me gustan.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

Page 15: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Cohen (1974)

Page 16: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Las formas y estilos de vida y los atributos individuales de las

personas – actitudes, personalidad, percepciones, experiencias y

motivaciones – dan lugar a diferentes tipos de turistas.

• El sociólogo E. Cohen ha propuesto la división de los turistas en dos tipos:

A) Sightseer

B) Vacationer

• De la tipología de Cohen se desprenden otras subdivisiones basadas en:

A) El turista de masas organizado

B) El turista de masas individual

C) El explorador

D) El impulsivo

Recuperado de: elaboración en base a los apuntes de la clase de turismo

Page 17: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Clasificación con los turistas

según estilos de vida

El turista de masasorganizado: tiene pococontacto con la culturalocal y busca mantener suentorno habitual en eldestino de vacaciones.

El turista de masasindividual: con un pocomas de flexibilidad en susdecisiones.

El impulsivo: no tieneningún contacto con laindustria turística, intentaabandonar su entorno desiempre, no tieneitinerario fijo y tienecontacto con las culturasque visita.

El explorador.: organizasu viajeindependientemente aunque buscando transportey alojamientosconfortables.

Recuperado de: elaboración en base a los apuntes de la clase de turismo

Page 18: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• Por otra parte en lo particular si me costo un poco definir en que

tipología me encuentro, de acuerdo con la tipología motivacional

turística de Cohen, pero considero que me encuentro en el

“turista de masas individual” porque soy una persona con un poco

de flexibilidad a la hora de tomar algunas decisiones n cuanto al

viaje, no soy muy exigente en cuanto a la estancia de este.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

Page 19: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Heymans – Le Senne

Page 20: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Se basa en la observación externa del carácter de la personalidad, estableciendo ocho tipologías o rasgos:

Colérico: tendencia optimista y alegre, emprendedor, inteligencia igual y penetrante, amante de la actividad exuberante, deportes y aventura.

Apasionado: interesado por los problemas sociales, en actividad continua, amigable, inteligencia deductiva, le cuesta sublevarse, amante del arte.

Nerviosa: influenciable, excitable, impaciente, curioso, fantasioso, servicial, enemigo del esfuerzo, inteligencia intuitiva.

Sanguíneo: hiperactividad, abundancia en sensaciones poco profundad, falta de constancia, libre, alegre, rasgos bipolares, efusivo, agradable, sumiso, practico, amante del deporte.

Page 21: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Apático: taciturno, tranquilo, independiente, monótono, despreocupado, falta de iniciativa.

Sentimental: profundo, emocional, fiel, bondadoso, introvertido, cumplidor, individualista.

Flemático: paciente, amoldable, falta de imaginación, sobrio, tranquilo, intelectual.

Amorfo: influenciable ambientalmente, optimista, amable, pasivo, egocentrista, capacidad de adaptación.

Recuperado de: https://www.fundacionfrax.org/sites/default/files/pdf/9.-Turistas-y-viajeros.pdfLos últimos tres tipos fueron agregados del

documento que se extrajo la información.

Page 22: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• De acuerdo con la tipología que propone Heymans – Le Senne en su teoría

motivacional turística creo considerarme en dos tipologías en el “colérico y

nerviosa” aunque en estas dos tipologías hay alguna que otra característica

que no van conmigo. Pero con la gran parte de las características que tienen

estos dos tipos me identifico, porque soy o me gusta ser una persona

optimista, alegre, emprendedor, amante de las actividades exuberante, de

deporte no tanto extremos y la aventura en general. Al igual que me gusta ser

muy curiosa con las nuevas cosas que me son muy singulares.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

Page 23: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Organización Mundial del Turismo – OMT

Page 24: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

La Organización Mundial del Turismo establece tres tipos de motivaciones turísticas:

Motivaciones personales

• Necesidad de contacto con la naturaleza.

• Necesidad de conocimientos.

• Necesidades de escapar de presiones.

Motivaciones familiares

• Necesidades de encontrar un cierto estilo de vida familiar a que la vida cotidiana impide.

Motivaciones sociales

• Necesidad de imitación.

• Necesidad de singularidad o como distinguirse del grupo.

Colectivos

Profesionales

Familiares

Religiosas

Sociales

Recuperado de: elaboración en base a los apuntes de la clase de turismo

Page 25: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• De acuerdo con la tipología que propone la Organización Mundial

del Turismo en su teoría motivacional turística soy una persona

que me “motiva lo personal” porque cuando realizo un viaje lo

hago para satisfacer mis necesidades de contacto con la

naturaleza, de adquirir nuevos conocimientos y de escapar de

presiones familiares y sociales.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

Page 26: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

Pearce

Page 27: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

El comprador de souvenirs

El amante de las actividades

El entusiasta de visitar y observar otras sociedades y otras culturas

El espiritualista

El ecológico y antropólogo

Parte de la característica dinámica de

la motivación.

Los turistas experimentan u proceso

en cuanto al tipo de experiencias

turísticas que lo motivan.

Utilizan la jerarquía motivacional de Mazlow y propone una tipología:

El viajero empedernido

El viajero novato

El elitista

El turista de calidad

Recuperado de: elaboración en base a los apuntes de la clase de turismo

Page 28: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• En la tipología de Pearce que marca en su teoría motivacional de turísticaestoy en las tipologías de “el comprador de souvenir”, porque siempre queviajo me gusta traerle a todos mis familiares y amigos algún obsequio; “elamante delas actividades”, porque me gusta siempre estar en constantemovimiento realizar todas las actividades posible que pueda durante el viaje;“el entusiasta de visitar y observar otras sociedad y otras cultuales”, como yalo he mencionado en otras tipologías me gusta visitar y observar nuevascosas; y alguna vez he sigo el “viajero novato”, he salido de viaje sin conocernada del lugar.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO

Page 29: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

TEORÍA DE LA

MOTIVACIÓN TURÍSTICA

San Martin (1997)

Page 30: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

Psicología del ocio

y del turismo

Adquirir conocimientos

Comunicación

Prestigio

Autorrealización

Compensación e integración social

Recuperación y regeneración

Huida

Factores de motivación

Sociología

Psicología

Tiempo de ocio

Nivel cultural

Costumbres estacionales

Creencias ideológicas y religiosas

Libertad

Mo

tiva

cio

nes

Turí

stic

as

Recuperado de: elaboración en base a los apuntes de la clase de turismo

Page 31: Teorías Motivacionales Turísticas · 2019. 11. 1. · •Crompton baso sus teorías acerca de los motivos de viaje en dos líneas principales: la necesidad de escapar (de la estresante

• En la tipología propuesta de San Martin en su teoría motivacional

turística estoy con el tipo de turista que me gusta el “adquirir

conocimientos”, el de “recuperación y regeneración”, “huida” y

“libertad”, todas estas porque considero que al momento de

realizar un viaje también lo hago por esos motivos, para sentirme

bien conmigo misma.

TIPOLOGÍA EN LA CUAL ME ENCUENTRO