6
TEJEDURÍA TEMA 4: TEJEDURÍA PLANA TISAJE (LIGAMENTOS) 1

Tejeduria Plana 05

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejeduria Plana 05

1

TEJEDURÍA

TEMA 4:

TEJEDURÍA PLANA

TISAJE (LIGAMENTOS)

Page 2: Tejeduria Plana 05

2

TEMA

5

1. Ligamentos.2. Representación de los ligamentos3. Curso del ligamento4. Bastas5. Puntos de ligadura.6. Escalonado del ligamento

a) Escalonado por urdimbreb) Escalonado por tramac) Escalonado regular y escalonado

irregulard) Escalonado con valores negativos

Tema 5. Tisaje (Ligamentos)

Page 3: Tejeduria Plana 05

• Es la ley según la cual los hilos se cruzan y enlazan con las pasadas para formar el tejido. También se da este nombre a la representación grafica de esta ley en la superficie cuadriculada.

1. Ligamento

3

Page 4: Tejeduria Plana 05

• En esta superficie se supone que cada columna de cuadritos es un hilo y que cada fila de estos cuadritos representa una pasada.

• Los hilos se cuentan de izquierda a derecha y las pasadas de abajo a arriba.

• En la fig. 01 se representa el número de orden que corresponde a cada hilo y a cada pasada.

• Para indicar que un hilo pasa por encima de una pasada se marca, con un signo cualquiera, el cuadrito en donde se cruzan. En esta caso se dice que el hilo toma, y el cuadrito marcado se le da el nombre de tomado.

• Un cuadrito sin ninguna señal representa que el hilo pasa por debajo de la pasada en donde se cruzan, lo equivales a decir que este hilo deja en dicha pasada, y al cuadrito en blanco se le llama dejado.

2. Representación de los Ligamentos en la superficie cuadriculada.

4

Page 5: Tejeduria Plana 05

2. Representación de los Ligamentos en la superficie cuadriculada.

5

Page 6: Tejeduria Plana 05

• En la figura 01 se indica que el hilo 1 pasa por encima de las pasadas 1, 3 y 5 y por debajo de las 2, 4 y 6. Según esto, las evoluciones que efectúa dicho hilo se leen: tomo uno, dejo uno, tomo uno, dejo uno.

• En la figura 02 representa un trozo de tejido obtenido con el ligamento de la figura 01

• Un fragmento de cuadricula en blanco, o sea, sin ninguna señal, representa que las pasadas pasan por encima de todos los hilos, y, por lo tanto no hay ligamento.

2. Representación de los Ligamentos en la superficie cuadriculada.

6