2
 PROGRAMA DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMATICO Convocatoria de Consultorí a T TEM MA A:  DI I S SEÑ ÑO D DE EL L PL LA AN DE INC CI D DE ENC CI A A PO OL LI I T TIC CA A D DE EL L PRO O  Y  YE EC CT TO:  GL LA AC CI I A AR RE ES S 5 513 3 /  /  AD DA AP PT TA AC CION A AL A AC CA AMBIO C CL LI IMA AT TI I C CO O Y  Y RE ED DUCC CI I O ON D DE RI E ES SG GOS DE E D DES SA AS ST TR RES S PO OR R EL L R RE ET TR RO OC CE ES SO O DE L LO OS S G GL LA AC CI A AR RE ES E EN L LA A COR RDIL LL LER RA A D DE E LOS S A AND DES S. .  Objetivo General: Elaborar un diagnóstico comunicacional del proyecto Glaciares 513 y proponer los principales elementos para el diseño de un plan de comunicaciones. Objetivos Específicos: Caracterización de los públicos objetivos del proyecto: directo / indirecto / aliados, utilizando diversas variables descriptivas (demográficas, psicográficas, consumo de medios, entre otros). Identificación de conocimientos, actitudes y prácticas de los públicos objetivos en relación a los siguientes temas: o Cambio climático o Gestión de riesgos de desastres, retroceso glaciar y recursos hídricos o Adaptación a los efectos del cambio climático o Género e interculturalidad  A partir de los conocimientos, actitudes y prácticas identificadas, plantear estrategias y objetivos comunicacionales y proponer los mensajes claves para cada público, considerando el ciclo y los objetivos del proyecto. Identificación de los principales medios de comunicación y espacios de concentración o diálogo existentes en la zona de influencia del proyecto, sus fortalezas y debilidades, y posiciones e intereses respecto a los principales temas vinculados al proyecto. Identificación de las fortalezas y debilidades del equipo técnico del proyecto (CARE   UZH) en temas comunicacionales. Identificar los mejores canales comunicativos y proponer la mezcla de medios adecuada para la transmisión de los mensajes elaborados a los públicos del proyecto. Establecer los indicadores de monitoreo y evaluación de la estrategia comunicacional Descripción de la Consultoría El proyecto Glaciares 513 - Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos de desastres por el retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes, tiene como objetivo general contribuir a mejorar la capacidad de adaptación integral y de RRD frente al fenómeno de retroceso de glaciares en el Peru, particularmente en las regiones de Ancash y Cusco. Su objetivo específico es fortalecer las capacidades para el monitoreo e investigación de glaciares en el Perú, así como las capacidades técnico-operativas para traducir el conocimiento científico y brindarle a las comunidades aledañas a los glaciares con información necesaria para su adaptación y la reducción de vulnerabilidad, así como también las condiciones institucionales que garanticen la sostenibilidad de dichas acciones en el marco de la adaptación al cambio climático en el país. CRONOGRAMA DE PRODUCTOS A ENTREGAR  Productos  A la entrega del diseño de metodología de trabajo detallada, incluyendo in strumentos de recojo de información y cronograma de trabajo   A la entrega del informe parcial de los avances (salidas a campo).   A la entrega del informe final de la consultoría conteniendo diagnóstico y lineamientos comunicacionales

TDR de Plan de Diagnóstico Comunicacional

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 TDR de Plan de Diagn stico Comunicacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-de-plan-de-diagnostico-comunicacional 1/3

PROGRAMA DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMATICO

Convocatoria de Consultoría

TTEEMMAA:: DDIISSEEÑÑOO DDEELL PPLLAANN DDEE IINNCCIIDDEENNCCIIAA PPOOLLIITTIICCAA DDEELL PPRROOYYEECCTTOO:: GGLLAACCIIAARREESS 551133 // AADDAAPPTTAACCIIOONN AALL AACCAAMMBBIIOO CCLLIIMMAATTIICCOO YY RREEDDUUCCCCIIOONN DDEE RRIIEESSGGOOSS DDEE DDEESSAASSTTRREESS PPOORR EELL RREETTRROOCCEESSOO DDEE LLOOSS 

GGLLAACCIIAARREESS EENN LLAA CCOORRDDIILLLLEERRAA DDEE LLOOSS AANNDDEESS.. 

Objetivo General:Elaborar un diagnóstico comunicacional del proyecto Glaciares 513 y proponer los principaleselementos para el diseño de un plan de comunicaciones.

Objetivos Específicos:

Caracterización de los públicos objetivos del proyecto: directo / indirecto / aliados,utilizando diversas variables descriptivas (demográficas, psicográficas, consumo demedios, entre otros).Identificación de conocimientos, actitudes y prácticas de los públicos objetivos enrelación a los siguientes temas:

o Cambio climáticoo Gestión de riesgos de desastres, retroceso glaciar y recursos hídricoso Adaptación a los efectos del cambio climáticoo Género e interculturalidad

A partir de los conocimientos, actitudes y prácticas identificadas, plantear estrategias yobjetivos comunicacionales y proponer los mensajes claves para cada público,considerando el ciclo y los objetivos del proyecto.Identificación de los principales medios de comunicación y espacios de concentración odiálogo existentes en la zona de influencia del proyecto, sus fortalezas y debilidades, yposiciones e intereses respecto a los principales temas vinculados al proyecto.Identificación de las fortalezas y debilidades del equipo técnico del proyecto (CARE  – UZH) en temas comunicacionales.Identificar los mejores canales comunicativos y proponer la mezcla de mediosadecuada para la transmisión de los mensajes elaborados a los públicos del proyecto.Establecer los indicadores de monitoreo y evaluación de la estrategia comunicacional

Descripción de la Consultoría

El proyecto Glaciares 513 - Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos de desastrespor el retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes, tiene como objetivo generalcontribuir a mejorar la capacidad de adaptación integral y de RRD frente al fenómeno deretroceso de glaciares en el Peru, particularmente en las regiones de Ancash y Cusco. Suobjetivo específico es fortalecer las capacidades para el monitoreo e investigación de glaciaresen el Perú, así como las capacidades técnico-operativas para traducir el conocimientocientífico y brindarle a las comunidades aledañas a los glaciares con información necesaria

para su adaptación y la reducción de vulnerabilidad, así como también las condicionesinstitucionales que garanticen la sostenibilidad de dichas acciones en el marco de la adaptaciónal cambio climático en el país.

CRONOGRAMA DE PRODUCTOS A ENTREGAR

Productos

A la entrega del diseño de metodología de trabajo detallada, incluyendo instrumentosde recojo de información y cronograma de trabajo

A la entrega del informe parcial de los avances (salidas a campo).

A la entrega del informe final de la consultoría conteniendo diagnóstico y lineamientoscomunicacionales

5/12/2018 TDR de Plan de Diagn stico Comunicacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-de-plan-de-diagnostico-comunicacional 2/3

 PERFIL CONSULTOR

ESPECIALIDAD PROFESIONAL A) PROFESIONAL EN LAS RAMAS DE LAS CIENCIAS DE LACOMUNICACIÓN.

EXPERIENCIA ESPECIFICA(Relacionado a la Consultoría)

A) EXPERIENCIA EN LA FORMULACION DE DIAGNOSTICOS Y PLANESDE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO.

B) CAPACIDAD PARA COMPILAR Y SISTEMATIZAR INFORMACION

C) CAPACIDADE DE TRABAJAR CON EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

D) CONOCIMIENTOS EN TEMAS MEDIO AMBIENTALES.

E) PROACTIVIDAD Y BUENA CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A LASCONDICIONES DEL MEDIO 

Los/las interesados/as enviar su Currículo Vitae especificando su propuesta técnica  – económica y 3 referencias laborales a: [email protected] y [email protected], Atención:Diseño de Diagnostico Comunicacional; hasta el lunes 09 de enero del 2012

5/12/2018 TDR de Plan de Diagn stico Comunicacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-de-plan-de-diagnostico-comunicacional 3/3