Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    1/16

    Trabajo Colaborativo No. 1Fundamentos de Administracin

    Antecedentes de la Administracin

    GRUPO: 100500_267

    VANESA VERGARA VERGARACDIGO: 1066173626

    GERMAN RIASCOSCDIGO:

    ANDRI YISETH PARRACDIGO:

    AMALFI BABILONIA ZAMBRANOTUTOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMASOCTUBRE 12 DE 2011

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    2/16

    INTRODUCCION

    La administracin nace por la necesidad del hombre de mantener un control de cada una de lasactividades que realiza, ms cuando se espera obtener un beneficio de ellas, sea econmico o no.

    Durante la evolucin del hombre tambin ha evolucionado la administracin y sus procedimientos ytcnicas que han ayudado al desarrollo y crecimiento del comercio y la industria. An que esta surge porla necesidad controlar el comercio y los procesos contables, en la actualidad sus procedimientos se usanen casi todas las reas del conocimiento, tales como: educacin, investigacin y en el hogar entre otras.

    Esta es una actividad que corresponde a la fase de transferencia del curso Fundamentos deAdministracin, en el cual se pone a prueba el saber qu hacer o cmo utilizar elconocimiento previo y el adquirido para desarrollar esta tarea eficazmente. Es por eso que semuestra el desarrollo de un trabajo relevante en el desarrollo de este curso. Esta actividadest encaminada a, que como estudiantes, comprendamos y entendamos los temas de queconsta la Unidad I, es decir, Antecedentes de la Administracin.

    Con el desarrollo de este primer trabajo colaborativo, se har una profundizacin acerca dela Administracin, su evolucin a travs de los tiempos; tambin se plasmar el concepto deadministracin y su importancia, quin es un administrador, asimismo se darn ejemplos deuniversalidad, especifidad, valor instrumental, unidad de proceso y flexibilidad.

    Es de anotar que esta actividad se desarrolla en siete (7) tems, de los cuales en el prrafoanterior se mencionan algunas de las actividades a realizar. Adems de ellas, se escoge unaempresa en la que se identifica y explica uno de los catorce principios de la Administracin,segn Taylor. En el inciso cinco, se propone una reflexin, con respecto a la administracinde los aos anteriores. En el seis, se presenta un cuadro comparativo de las teoras

    Administrativas, incluyendo las mega tendencias administrativas. Y por ltimo se presenta unensayo sobre el captulo III, teniendo en cuenta las instrucciones adjuntas en la gua detrabajo: Cmo se elabora un ensayo.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    3/16

    OBJETIVOS

    Objetivo General:

    Conocer los fundamentos de la administracin teniendo en cuenta su evolucin,

    definicin, importancia, caractersticas y principios generales.

    Objetivos Especficos:

    Conocer la importancia de la administracin.

    Establecer los principios generales de la administracin al igual que sus caractersticas yrelacionarlos con la vida cotidiana de las empresas.

    Saber aplicar la administracin y sus principios para un buen desempeo, no solo en lavida laboral si no tambin en la vida cotidiana.

    Identificar cada una de las funciones administrativas y reconocer la importancia que tienepara las organizaciones cada una de ellas.

    Identificar el surgimiento y la evolucin de la administracin.

    Aplicar los principios de administracin en una Empresa.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    4/16

    DESARROLLO DEL CONTENIDO

    1. Con sus propias palabras, desarrolle una breve descripcin de la evolucin de laadministracin, de 1 2 hojas (Leccin 1).

    Las actuales concepciones administrativas son el resultado de un proceso iniciado en losmismos albores de la humanidad y que ha venido evolucionando y adquiriendo sus propiosperfiles a travs de diferentes pocas y etapas.

    Al igual que todas las disciplinas, la Administracin, tiene un origen histrico, ligado en ste casoa las comunidades indgenas. La organizacin, la distribucin del trabajo y el ejercicio de laautoridad ocurran, al principio, dentro de la familia, a tal punto que con el avance de laagricultura, las sociedades primitivas se asentarony formaron aldeas lo cual trajo nuevas formasde vida y sistemas administrativos que rebasaban el mbito puramente familiar.

    Desde su origen, las primeras empresas que se conocieron y que aplicaron el concepto administrativo,

    tenan a una persona que se destacaba como lder y organizador de las actividades que se realizaban enpro de un conseguir un objetivo que beneficiara a todos. Estos lderes que ms adelante se renombraroncomo jefes, adoptaron posicin de autoridad dentro de las empresas, dando rdenes y tomando decisionespara mejorar los ingresos de las empresas teniendo en cuenta el bienestar de los trabajadores. Estasprimeras empresas se consagraron a actividades como la caza, la pesca y la agricultura y la recoleccinde frutos especficamente en las agrupaciones nmadas. Las labores se asignaban de acuerdo conlos conocimientos o capacidades de cada persona en una determinada rea.

    Es importante mencionar que las labores realizadas por estas empresas estaban demarcadas muchasveces por el comportamiento y los cambios climticos, teniendo en cuenta la regin donde se desarrollaban.Es decir, la administracin tena muchas variantes respecto a la cultura, regin y las etapas evolutivas donde

    sta se aplicaba, sobre todo a los estaba basada en los elementos que la naturaleza tuviera disponible cadaregin.

    Dentro del proceso evolutivo de la administracin, se hace indispensable mencionar la importanciahistrica que marc el hecho de que en sus inicios, en la administracin se conociera una etapa agrcola ,una etapa industrial, una etapa de comunicacin y una etapa de tecnologa. En la primera, se dieron losconglomerados triviales, dentro de los cuales se denota una organizacin primaria conformada por lasprimeras organizaciones en tribus y familias, quienes se organizaron para satisfacer algunas de susnecesidades bsicas, tales como vestuario, alimentacin y techo. En esta misma etapa surge tambin lacreacin de ejrcitos, fortalecimiento de las religiones y surgimiento del sacerdocio, esfuerzos deconquistas o formacin de alianzas, requerimientos migratorios por saturacin, tecnificacin de la

    produccin de alimentos, transicin de la fuerza animal a la mecnica, desarrollo de la investigacingentica, produccin en gran escala de productos alimenticios as como su disponibilidad eindustrializacin, fueron aspectos que favorecieron en gran medida la evolucin de la administracin si setiene en cuenta que cada uno de estos procesos exigi en su momento una forma de organizacin,direccin, planeacin y control, propias del proceso administrativo.

    En la segunda etapa, es decir, en la etapa industrial, se destaca la transformacin de la fuerza motriz,formas de organizacin del trabajo y la explotacin del hombre por el hombre. En las otras dos etapas

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    5/16

    evolucionan las vas de comunicacin y surgen los computadores, uno de los inventos que ha significadoun hito para la historia humana.

    De esta manera se evidencia con claridad la evolucin que va adquiriendo la administracin a medida quesurge la complejidad que da paso al nacimiento de necesidades primarias que van exigiendo, al mismo

    tiempo, un mayor esfuerzo y nuevas formas de idear soluciones e implementarlas, haciendo uso de lainteligencia, tanto a nivel individual como colectivo, y en funcin de los recursos disponibles, con el fin deobtener el mximo beneficio posible.

    Se puede afirmar, entonces, que el proceso administrativo se inici como un hecho obligadocuando dos individuos tuvieron que coordinar sus esfuerzos para hacer algo que ninguno deellos pudo hacer por s solo y evolucion hasta convertirse en un acto cuidadoso ypreviamente planificado y racional que permite alcanzar objetivos con los menores esfuerzosposibles y con las mayores satisfacciones para los individuos.

    No slo se encuentran vestigios del proceso administrativo en Egipto, China, Grecia, Roma y

    dems pueblos de la antigedad sino tambin en las comunidades indgenas de Amrica.Particularmente en Mxico, encontramos vestigios del proceso administrativo entre lasdiferentes corrientes indgenas, sobresaliendo las acertadas direcciones de Tlacaelel y deNetzahualcoyolt, quienes con orden y prcticas adecuadas condujeron a sus pueblos.

    Ahora bien, tomando como referencia el significado de administracin que dice: La Administracin esla ciencia social o tecnologa social y tcnica encargada de la planificacin, organizacin,direccin y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnolgicos, elconocimiento, etc.) de la organizacin, con el fin de obtener el mximo beneficio posible; estebeneficio puede ser econmico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por laorganizacin1, se puede decir que la administracin es aplicada por todos de una manera u otra

    manera, ya sea de manera individual o colectiva, desde el punto de vista tcnico o emprico.

    Siguiendo este orden de ideas, es posible pensar que en el pasado muchas culturas como parte de suestructura y en busca de crear asentamientos y tener poder, aplicaron algunos conceptos administrativospara satisfacer sus necesidades y obtener los mximos beneficios posibles.

    2. (Leccin 2) 1 2 hojas. Qu entiende por:

    a. Quin es el administrador?Es la persona encargada de dirigir, planear, organizar y controlar las actividades que se deben desarrollar

    en una empresa u organizacin. Un administrador es quien crea un ambiente de armona en su entorno,es l quien debe tomar las decisiones, teniendo en cuenta los objetivos de la empresa y el bienestar detodos. Debe ser constante en su aptitud positiva y de control, puesto que en algunas ocasiones lasactividades del da a da son exigentes y extenuantes. El administrador adems debe ser recursivo en eluso de herramientas y sugiriendo el uso de estas para el desarrollo de actividades. Tambin unadministrador es quien identifica cada uno de los elementos que conforman la empresa, los administra ycrea normas para su uso. Distribuye adems el uso del dinero y asigna la labor de los empleados segnsus aptitudes. Tead afirma que la administracin es todo un arte, y que el administrador debe ser un

    1 Administracin. Tomado dehttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n

    http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n
  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    6/16

    maestro, una especie de educador, que partiendo del conocimiento de la naturaleza humana, logre lacolaboracin de los trabajadores, elemento indispensable en esta poca altamente industrializada2. Ungerente, un administrador es la cabeza de la organizacin y el responsable de su xito o fracaso.

    b. Qu es Administracin?

    Es un proceso que consiste en las actividades de planeacin, organizacin, direccin ycontrol para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos econmicos,humanos, materiales y tcnicos a travs de herramientas y tcnicas sistematizadas.Actualmente, la palabra administracin es usada como el proceso de alcanzar los objetivos deuna empresa. Se puede decir tambin, que la administracin es una ciencia compuesta deprincipios, tcnicas y prcticas, cuya aplicacin a conjuntos humanos permite establecersistemas racionales de esfuerzo cooperativo a travs de los cuales se pueden alcanzarpropsitos comunes que individualmente no se pueden lograr en los organismos sociales

    c. Considera usted que la administracin es importante? ExpliquePor supuesto que la administracin es importante. Claramente la administracin muestra su

    importancia el momento de distribuir de manera eficiente un recurso, si bien permite hacer que cadaproceso se realice de manera ordenada y eficiente para lograr los objetivos y las metas propuestas,haciendo a la empresa ms productiva y competitiva. Otro aspecto que resalta su importancia es saberque el administrador, como es esencial para toda cooperacin organizada, puede trabajar en losms variados niveles de las organizaciones desde el nivel jerrquico de una supervisinelemental hasta el dirigente mximo; puede tambin trabajar en las diversas especializaciones dela administracin, tales como la administracin de la produccin, la administracin financiera, laadministracin de los recursos humano, entre otros.

    Lo anterior nos hace ver que el campo de actividad, que presenta la administracin es tanextenso, como el nmero de actividades que pueda desarrollar el hombre, de ah, que en elmundo de la administracin existe en todo mbito y paralela con todas las ciencias.

    d. Qu definicin de la administracin les pareci ms adecuada y porque?

    Tomando como base los conocimientos que hasta el momento he adquirido en el tema de laadministracin, considero que entre las definiciones propuestas en el mdulo deFundamentos de Administracin, las ms adecuadas son las propuestas por los seores:

    George R. Terry: Define la administracin como un proceso distintivo que consiste en laplaneacin, organizacin, direccin, ejecucin y control, que se efecta para determinar ylograr los objetivos, mediante el empleo de los recursos.

    F. Tannenbaun: El empleo de la autoridad para organizar, dirigir y controlar a subordinadosresponsables, con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamentecoordinados en el logro del fin de la empresa.

    Henry Fayol, considerado como el padre de la administracin moderna: Administrar esprever, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

    2Ordway Tead, UNAD, Mdulo Fundamentos de Administracin. Pg. 80

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    7/16

    Puesto que los tres coinciden con lo que hoy se conoce, es la administracin.

    3. (Leccin 3). 1 2 hojas. De un ejemplo de:

    a. Universalidad: Cuando se quiere realizar una actividad como un viaje de descanso, es necesarioplanear, organizar, direccionar todo lo que se va a hacer. Tambin es necesario distribuir el dinero que seutilizar para que todo salga bien.

    b. Especificidad: Para realizar ese viaje de descanso es necesario hacer contacto con unaagencia de viajes, que es la dedicada a la intermediacin, organizacin y realizacin deproyectos, planes e itinerarios y elaboracin y venta de productos tursticos con el objetivo deponer los bienes y servicios tursticos a disposicin de quienes deseen y puedan utilizarlos.

    c. Valor instrumental: La administracin es el medio para obtener los resultados deseados,siguiendo el mismo ejemplo, realizar un viaje de descanso.

    d. Unidad de Proceso: Para planear mis vacaciones no necesito estudiar la administracin parausarla. Por el contrario ella en su complejidad determina un sinnmero de procesos que permiten utilizarsolo el que deseamos, teniendo en cuenta cada una de las necesidades.

    e. Flexibilidad: Para el caso las mis vacaciones, la administracin permite usar algunos de susprocesos y no la totalidad de ellos, pero igualmente es administracin. En otras palabras, permite escogerentre varias opciones, la que se considera mejor o ms adecuada para el cumplimiento del objetivopropuesto.

    4. (Leccin 4) 2 4 hojas. Del grupo se escoge una empresa. Identifican y explican

    cada uno de los 14 Principios de la Administracin que se desarrolla en dichaorganizacin.

    Para el desarrollo de este punto, tomo como referencia la Oficina 093 de Bancolombia, en elmunicipio de Sahagn, en Crdoba.

    1. La divisin del trabajo: Las labores que se realizan en esta oficina van de acuerdo a la formacinacadmica y profesional y a las capacidades que haya adquirido cada empleado. Hay un rea operativa,una administrativa y otra comercial. En la primera, se encuentran los cajeros. En la segunda, el Director deServicios y el Gerente. En el rea comercial se encuentran los asesores comerciales, asesores mviles ysupernumerarios. En este punto se ve con claridad la divisin del trabajo y esto produce, como

    consecuencia la especializacin de las funciones y la asignacin de responsabilidades concretas.La persona que se especializa en una tarea determinada, adquiere gran habilidad, seguridad yprecisin, factores que redundan en un mejor rendimiento.

    2. La Autoridad: Est representada inicialmente por el Gerente. l es la persona encargada de hacer laapertura y cierre de la oficina, as como tambin de hacer las aprobaciones pertinentes y cumplir y hacercumplir las disposiciones generales del banco.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    8/16

    3. La Disciplina: Es uno de los pilares de la oficina, porque proporciona obediencia y respeto entre losmiembros del equipo de trabajo, asimismo favorece el cumplimiento de las metas propuestas en cada

    jornada.

    4. Unidad de Mando: En cuanto a operaciones, se reciben rdenes nica y exclusivamente del

    Director de Servicios, quien a su vez es un comunicador de las rdenes del gerente de la oficina.

    5. Unidad de Direccin: Parte del punto anterior plantea esto cuando aclara que una unidad demando como es el caso de la Direccin de Servicios tiene una unidad de mando superior que es laGerencia. En este orden se transmiten las rdenes siguiendo las unidades hasta llegar al resto de losempleados.

    6. La subordinacin del inters particular al inters general: En este punto la tica cobra unaimportancia muy significativa. Los intereses particulares pasan a un segundo plano, pues se trabaja en prode hacer crecer la oficina comercialmente. Pues hay quienes en algunas ocasiones pueden estarimpulsados por la ambicin, la ignorancia, pereza y debilidades humanas contrarias la integridad

    del ser humano. As mismo est prohibido a los empleados sustraer de cualquiera de lasdependencias o establecimientos del Banco, los tiles de trabajo, las materias primas o productoselaborados, sin permiso de la empresa.

    7. Remuneracin: Es equitativa y satisfactoria, estimulante y recompensa las labores realizadas.Va de acuerdo al cargo y, en el caso de los cajeros, al tipo de contrato: si es medio tiempo o tiempocompleto. Bancolombia paga la remuneracin pactada en las condiciones, perodos y lugaresconvenidos.

    8. Centralizacin: Teniendo en cuenta que Bancolombia es una de las organizaciones ms grandesdel pas, la centralizacin se desdobla y en esta oficina se ha delegado autoridad al gerente.

    9. Jerarqua: El orden jerrquico, de acuerdo con los cargos existentes en el Banco, es elsiguiente:

    En la Direccin General:1. Junta Directiva2. Presidente3. Vicepresidente, Gerente Nacional, Auditor General4. Gerente de Divisin5. Jefe de Departamento6. Jefe de Seccin, Analista Lder

    En las Gerencias Regionales y Oficinas:1. Junta Directiva2. Presidente3. Gerente Regional4. Gerente de Zona5. Gerente Administrativo, o Jefe de Departamento de Personal, Gerente Comercial, Gerente

    de Sucursal, Gerente de Cuenta y Jefe de Ventas Clientes Personales.6. Subgerente de Operaciones, Secretario, Director de Agencia, Jefe de Cobranzas y

    Verificacin.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    9/16

    Quienes desempeen los cargos mencionados, tienen facultades para imponer sancionesdisciplinarias a los trabajadores del Banco.

    10. Orden: En esta oficina el orden se evidencia principalmente en su instalacin fsica, en la

    buena presentacin de cada uno de los cubculos y subdivisiones, en el aseo, la decoracin yla ubicacin funcional de todo el personal.

    11. Equidad: Aqu se traduce en amabilidad y justicia para conseguir la lealtad y la eficienciadel personal que labora en esta sede. As como tambin procurar a los trabajadores, localesapropiados y elementos adecuados de proteccin contra accidentes y enfermedades profesionales,en forma que se garanticen razonablemente la seguridad y la salud.

    12. Estabilidad del personal: La rotacin tiene un impacto negativo en la eficiencia de laorganizacin. Cuanto ms tiempo permanezca una persona en un cargo, tanto mejor para laempresa. Bancolombia brinda a sus empleados la oportunidad de crecer y hacer carrera

    dentro de la empresa; esto significa que cada empleado tiene altas posibilidades de ascendera un cargo de mayor rango o nivel, con su respectiva capacitacin, todo esto debido a laestabilidad laboral que se le brinda al firmar contrato, sin dejar de lado que las personas quetrabajan en esta empresa pasan por un riguroso proceso de seleccin que los califica comoaptos para trabajar en ella.

    13. Iniciativa: En la oficina 093, todos los empleados estn comprometidos con esteprincipio de la administracin, comenzando por los aprendices, pasando por los cajerosquienes adems de funciones operativas tambin deben vender el portafolio de productos delbanco, siguiendo con los asesores comerciales y asesores mviles, quienes tienen mayorresponsabilidad en cuanto a liderazgo e iniciativa en cada campaa comercial, llmese

    lanzamiento de Tarjetas de Crdito, etc., y llegando a Director de Servicios y Gerente.14. Unin de Personal: No solo en esta oficina, en todo el banco es una regla de oro quetodos seamos un solo equipo, que exista integridad, transparencia, respeto por las personas,Responsabilidad Social, actitud de servicio.

    5. (Leccin 5) Cada integrante del grupo realiza una reflexin sobre la prctica de laadministracin actual, con respecto a la administracin de los aos anteriores. 1 Hoja

    En el pasado la administracin surge de manera espontnea por la necesidad que tiene el hombre deorganizacin y crear asentamientos. Surge la necesidad de un gua, que era el encargado de tomar

    decisiones con respecto a cambios y consecucin de objetivos que beneficiaran a toda la comunidad.Estos guas fueron llamadas jefes cuya funcin se fue heredando en la organizacin de estos grupos. En laactualidad este trmino se mantuvo por muchos aos, incluso en algunas empresas a un se usa. Laevolucin de la Administracin ha propuesto el cambio de este ttulo con el de lderes emprendedores, enbusca de mejorar la relacin con los empleados. En el pasado las primeras empresas no eranestructuradas y su actividad estaba basada en la caza y la pesca de animales, realizada por los hombres yla recoleccin de frutos y elaboracin de prendas de vestir desarrollada por las mujeres, teniendo en cuentasus capacidades y fuerza fsica. Poco a poco estas actividades fueron mejorando hasta convertirse en crade animales y siembra de los productos requeridos por estos grupos. En la actualidad existen empresas

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    10/16

    encargadas de la cra de animales como ganado, peces y otros propios de ciertas regiones, las cuales seencuentran estructuradas gracias a los avances de la tecnologa que favorecen al mismo tiempola administracin. Los antiguos creaban herramientas para desarrollar sus actividades en el campo, lapesca y en el hogar (hilar y hacer prendas de vestir), todo esto solo para sus propias necesidades.

    En la actualidad se han creado fbricas para la elaboracin de estas herramientas debido a laproliferacin de nuevas empresas que las requieren. Gracias a la evolucin que ha tenido laadministracin y la fundamentacin de sus definiciones las empresas se han visto beneficiadas yha logrado la administracin penetrar a sitios como el hogar, el estudio, la medicina y las profesionesque han surgido como respuesta a las necesidades que los mismos cambios y evoluciones vanpermitiendo, la comunicacin fue otra de las actividades que favoreci que evolucionara la administracin,pues permiti su estructuracin y estandarizacin.

    El papel de la administracin en la sociedad moderna, se caracteriza por la velocidad conque acontece; antiguamente, apenas si se notaban los cambios ocurridos en el destino de lahumanidad, tal era su lentitud. Hoy en da, cualquier individuo tiene que pasar por varios

    reajustes rpidos y drsticos en su vida si quiere acompaar el ritmo de esos cambios. Conel surgimiento de cada nuevo sistema, el hombre cambia totalmente sus ideas sobre sulugar, su papel y su funcin en la naturaleza: cmo utilizar los recursos naturales, cmoorganizar sus sociedades, cmo comprender y trabajar por su destino.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    11/16

    6. Captulo II, Realizar un cuadro comparativo de las teoras Administrativas,incluyendo las megas tendencias administrativas.

    TEORIA CARACTERSTICAS TRATADISTA SEGUIDORES APORTES

    CIENTIFICA

    Acude al mtodocientfico y lo aplica en

    sus procesos deplaneacin,

    organizacin, direccin,ejecucin y control del

    trabajo.

    Frederick W.Taylor

    Henry L. GanttFrack B. Gilbreth

    y su esposa LilianHarringtonEmerson

    Henry Ford

    Racionalizacin deltrabajo, mediante la

    aplicacin de mtodoscientficos para lograr laeficiencia empresarial.

    - Obra: Principios de laadministracin Cientfica

    CLSICA

    Concepcin anatmicay estructural de laorganizacin, que

    desplazo con rapidez lavisin analtica y

    concreta de Taylor.

    Los estudiosadministrativos querealiz tenan fines

    exclusivos prcticos yde aplicacin personal.

    Comportamiento deltrabajador.

    Henri FayolJanes D. MooneyLindal O. Urwick

    Henry NilesLeonar Whiste

    Enfoque sinttico, globaly universal de laempresa.

    Funciones:- Tcnicas- Comerciales- Financieras- De seguridad- Contables- Administrativas

    HUMANSTICA Y DELAS RELACIONES

    HUMANAS

    La importancia que da

    al factor humano en laadministracin. elelemento humano es loms importante en la

    empresa

    Ordway Tead

    Mary Parker F.George Elton

    MayoChesterBarnard

    Procesos deadministracin depersonal como lossiguientes:

    - Reclutamiento yseleccin.- Orientacin ycapacitacin.- Fisiologa del trabajo.- Estudio y prevencin deaccidentes.- Estudio sobre la fatiga

    ESTRUCTURALISTA

    Centra su atencin enla organizacin desdeel punto de vista de su

    estructura, de sufuncionamiento y de losmedios que utilizan

    para lograr susobjetivos.

    James BurnhamMax Weber

    la eficiencia de aquellas,se alcanza mediante laaplicacin de tcnicas yprincipios administrativosa sus formas deestructuracin y de

    funcionamiento.

    La racionalizacin deltrabajo humano es elfactor que da origen auna estructuraorganizacionaldenominada burocracia.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    12/16

    TEORIA CARACTERSTICAS APORTES

    CULTURA DE LA

    CALIDAD TOTAL(CCT)

    Hacer las cosas bien desde el comienzo ycontinuar mejorando cada da en busca de la

    excelencia.

    Es una filosofa administrativa que se basaen el concepto de mejoramiento continuocuyo propsito es satisfacer a los clientes

    internos y externos de cualquier compaa.

    Rueda Deming

    REINGENIERA

    La Reingeniera es un reordenamientoradical de los procesos del negocio

    (estructura, tecnologa, sistemas gerenciales,valores empresariales y otros) para alcanzarmejoras espectaculares en el desempeo delas empresas (costo, calidad, oportunidad y

    servicio) mediante la revisin fundamental de

    los mismos.

    Modernizar una empresa en su conjuntoo en un proceso, siempre en beneficiodel cliente o consumidor.

    - Reducir tiempos en los procesosproductivos o de servicios.

    Habilidades:- Administrar el cambio- Evaluar el proceso- Analizar el impacto de los cambios

    propuestos- Visualizar las reacciones al cambio- Utilizar los modelos de gestin- Sumar esfuerzos

    OUTSOURSING(OS)

    Los beneficios del sistema Outsourcing sepresentan en todas las reas de las

    empresas: nmina, contabilidad, facturacin,archivo, cartera, produccin, ventas,

    estadstica, calidad, etc., facilitando la tomade decisiones en la gestin administrativa delos ejecutivos y generando un mayor tiempopara la formulacin de nuevas estrategias

    dentro del mercado competitivo.

    Ventajas de carcter administrativo yfinanciero

    ELOUTPLACEMENT

    (OP)

    Programa empresarial, que ayuda a laspersonas despedidas y a sus familias a laadaptacin fsica y sicolgica para conseguir

    un nuevo trabajo o para la creacin de supropia empresa, unidad productora o

    comercializadora, generando incluso empleo,identificando sus oportunidades y fortalezaspara que su salida sea ms favorable para

    ambas partes.

    La empresa se beneficia porque evita lamala imagen la sociedad, mantiene su

    clima laboral y el sentido de pertenenciade los que quedan, conserva lasrelaciones con sus proveedores y

    clientes.

    ELEMPOWERMENT

    (EP)

    Se fundamenta en la creatividad, automotivacin, compromiso y responsabilidaden la actuacin diaria y en especial en latoma de decisiones rpidas y eficaces.

    Busca dejar actuar con responsabilidad,liderazgo y dando informacin oportuna alinstante que el cliente lo requiera.

    Las empresas que desean tenerEmpowerment deben: desarrollar unavisin compartida, promover valores

    claros y entendibles, disearadecuadamente los puestos de trabajo,

    crear sistemas de apoyo, establecer

    esquemas de comunicacin abiertos,seleccionar cuidadosamente el personal,entrenar permanentemente susempleados y confiar en ellos.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    13/16

    7. Elabore un ensayo sobre el captulo III. 2 4 hojas (Se adjunta instrucciones Cmose elabora un ensayo)

    El captulo III se refiere a la influencia de administracin en el mbito laboral. Se debe tener en cuenta queadministracin no es un tema aislado que solo se presenta en negocios o empresas. La vida de cada

    persona requiere un control, una planeacin que le permita mantener un orden en su vida y puedaproyectarse metas y objetivos. En el mbito empresarial la administracin requiere que cada persona seacompetente en las actividades que realiza y esta accin requiere e implica el respeto hacia s mismo yhacia los dems. Este respeto hace parte de la tica laboral, lo que indica la necesidad deplantear pautas y reglas que hagan del medio laboral algo agradable y que permita compartir actividadeslaborales. Es fundamentalmente importante que las personas identifiquen el concepto de competitividad ycompetente. El primero nos genera enfrentamiento con compaeros mientras que el segundo nospermite realizar de la mejor manera nuestras actividades yal mismo tiempo compartir una buena relacinlaboral. En la medida que seamos competentes y respetemos las actividades de los otros empleados noshacemos ms productivos, de manera individual y grupal. La productividad individual comprende el hechoque respondamos a cada una de las exigencias laborales o personales como retos y no como problemas,

    nos permite aumentar nuestros conocimientos en la medida que se cumplen las actividades. De maneragrupal porque no interferimos en las actividades de nuestros compaeros de manera negativa, si no,permitimos que nuestro trabajo sirva de fundamento y complemente el de los dems, convirtindose todoen una sola actividad empresarial. Estas afirmaciones hacen parte de un comportamiento ticofundamentado en unos principios bsicos que la conforman, como son: Respeto, relaciones, valores,derechos, obligaciones, normas morales. El respeto implica, dar importancia a las labores de los demscomo si fueran propias, adems. Las relaciones corresponden a la aceptacin que tenemos con laspersonas y que ellas tienen con nosotros en busca de crear un buen ambiente laboral y social. Los valores,son ese sentimiento de respeto hacia las personas y las actividades que realizan, el apoyo y lassugerencias positivas que podamos compartir. Derecho. Todos tenemos ciertos derechos que debemoscumplir para que no se presenten enfrentamiento entre personas. Estos derechos ms que una imposicin

    es una oportunidad de conocer cmo podemos comportarnos es grupos sociales.

    Obligaciones. Al igual que los derechos tambin es necesario cumplir con obligaciones, las cuales nosindican lo que debemos hacer para cumplir con la labor de una empresa. Normas morales. Estas normasson las que bsicamente tenemos intrnsecas en nuestro ser con las que podemos determinar que estbien o mal y de esa manera evitamos hacer dao o perjudicarnos. La tica implica muchos conceptos ycomportamientos que buscan el equilibrio entre personas, incluso entre personas y la naturaleza en la queviven, se podra pensar que es la base comportamental de una sociedad.

    Ahora bien, la tica es una parte muy importante de la Administracin y muchas msciencias con de buscar un buen rendimiento en la empresa y lo ms significativo es trabajar

    en equipo para poder salir adelante toda la empresa no solamente una o dos personas sinotoda la empresa. La buena tica hace que nuestros clientes se sientan confiados de nuestraempresa y tambin as podemos perdurar por mucho tiempo con la buena imagen paranuestros apreciados clientes. Asimismo Respetar las normas Gubernamentales esimportante para que formen parte de nuestra tica empresarial. Los valores ticos bienrespetados son los que nos llevan hacer personas confiables para cualquier trabajo yreconocidos por nuestro buen desempeo, es por eso que los profesionales debemos deactuar con todos nuestros deberes ticos para as exigir que se nos respeten los nuestros.De este modo, un profesional que se respete debe ser muy tico con su trabajo porque sera

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    14/16

    perdido que marce las pestaas por cinco o ms aos estudiando para arrojarlas a labasura en un momento que marcar nuestra carrera para toda la vida.

    En cuanto a productividad, se puede afirmar que el buen funcionamiento de la empresa

    depende de todos los trabajadores desde el mnimo cargo hasta el ms alto si alguno fayano se puede lograr una buena productividad y tambin hay que incentivar a nuestrosempleados para que tambin respondan en sus obligaciones.

    Por otro lado, la administracin como ciencia y arte, del latn "scientia", que quiere decir:Conocimiento sistematizado de las Cosas, basado en el estudio y la experimentacin. Lacaracterstica esencial de la ciencia es que permite organizar sistemticamente elconocimiento, por medio de la aplicacin del mtodo cientfico.

    En el campo de la administracin apenas comienza a fines del siglo XIX, cuando FrederickWinslow Taylor, inici los estudios llamados de "Administracin cientfica".

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    15/16

    CONCLUSIONESComo ya se sabe, la Administracin es una ciencia es tcnica y tambin es arte porque esimportante saber de la ciencia basada en el mtodo cientfico para demostrar que es unaciencia y es una tcnica por que se deben de realizar un conjunto de procedimientos y es un

    Arte por que hay que saber hacer las coas para lograr nuestros propsitos.

    La administracin como proceso de organizacin nos ensea el manejo adecuado quepodemos dar a nuestra empresa frente al comportamiento y xito de la misma; nos hapermitido conocer como ha sido el desarrollo para que este sistema aplicado y en la prcticanos pueda ofrecer un desempeo en el control del proceso en cuanto al personal y sistemaeconmico.

    La importancia de la Administracin se dice que los pases ms desarrollados han logradobuena economa por ser muy buenos Administradores de los recursos.

    La Administracin se la debe de aplicar en todas nuestras actividades para tener un buendesarrollo de las mismas de una forma competitiva y eficiente.

    La persona que no sabe Administrar definitivamente esta en el lugar equivocado.

  • 8/3/2019 Tc 1 Fundamentos de Admin is Trac Ion 100500_267

    16/16

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos7/quesad/quesad.shtml

    http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Desarrollo_hist.C3.B3rico

    http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100222185842AADmoCe

    http://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/gobierno/pdf/reglamentoInternoTrabajo.pdf

    http://www.monografias.com/trabajos7/quesad/quesad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/quesad/quesad.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Desarrollo_hist.C3.B3ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Desarrollo_hist.C3.B3ricohttp://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100222185842AADmoCehttp://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100222185842AADmoCehttp://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/gobierno/pdf/reglamentoInternoTrabajo.pdfhttp://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/gobierno/pdf/reglamentoInternoTrabajo.pdfhttp://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/gobierno/pdf/reglamentoInternoTrabajo.pdfhttp://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/gobierno/pdf/reglamentoInternoTrabajo.pdfhttp://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/gobierno/pdf/reglamentoInternoTrabajo.pdfhttp://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100222185842AADmoCehttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Desarrollo_hist.C3.B3ricohttp://www.monografias.com/trabajos7/quesad/quesad.shtml