Taller Valor de La Cordialidad

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO CAMILO C. RESTREPO

TALLER DE VALORES INSTITUCIONALES

VALOR: CORDIALIDADFECHA DE APLICACIN: 31 DE MAYO DE 2013 AMBIENTACINMesa redonda. Los estudiantes en hojas iris van a elaborar una flor, que ser llamada la flor de la cordialidad, nombre que ira en el centro de la misma, en los ptalos debern colocar las caractersticas, virtudes cualidades de una persona cordial. LOGROS Reconocer la importancia de aprender a ser cordiales y amables. Comprender que ser cordial implica medir las palabras, gestos, actitudes y expresiones. Los estudiantes definen con claridad la importancia de este valor para la vida de cada uno y para la Institucin. OREMOS

En este primer momento el docente saluda a sus estudiantes, les recuerda el valor de las dos semanas y los invita a asumir una posicin apropiada para la oracin. En silencio se invita a los estudiantes a que reflexionen y tengan un encuentro y dialogo personal con Dios donde puedan reconocer cuales son las actitudes, gestos, palabras que siempre tienen ante los dems. Seguido de estas peticiones se entona a una voz el Padre Nuestro y las oraciones de la maana (oracin del estudiante y oracin por la misin continental) HABLEMOS

El docente invita a los estudiantes a que regalen a su compaero (a) de la derecha la flor y compartirn lo ms significativo de cada una de las flores de la cordialidad realizadas por el estudiante, dejando claro cules son las caractersticas y los aspectos que hacen parte de dicho valor o que identifican a una persona cordial.

Al finalizar el conversatorio entorno a la flor de la cordialidad el docente les dir a los estudiantes: la cordialidad es ser digno de ser amado, es ser carioso, afectuoso, gentil, corts, agradable, servicial, respetuoso, incluso gracioso y risueo.

ESCUCHEMOS Compartir con los estudiantes la siguiente historia.

EL ARBOL MAGICO.

Hace mucho tiempo, un nio paseaba por un prado en cuyo centro encontr un rbol con un cartel que deca: soy un rbol encantado, si dices las palabras mgicas, lo vers.

El nio trat de acertar el hechizo, y prob con abracadabra, tan-ta-ta-chn, supercalifragilisticoespialidoso y muchas otras, pero nada. Rendido, se tir suplicante, diciendo: por favor, arbolito!!, y entonces, se abri una gran puerta en el rbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que deca: sigue haciendo magia. Entonces el nio dijo Gracias, arbolito!!, y se encendi dentro del rbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaa de juguetes y chocolate.

El nio pudo llevar a todos sus amigos a aquel rbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que por favor y gracias, son las palabras mgicas y el reflejo de una persona cordial. CONCLUYAMOS

1. Qu enseanza te deja la historia?

2. Segn la historia este nio era verdaderamente cordial?3. Qu logro el nio con las palabras mgicas?4. Qu hace a una persona verdaderamente cordial?5. Cmo puedes hacer magia en tu vida?

6. Socializacin. Nota: el docente debe recordarle al grupo que debe ir observando el compaero que sobresalga por la vivencia del valor de la cordialidad. La Exigencia es el camino a la Excelencia