taller de lectura.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    1/49

    Universidad Autnoma

    De GuerreroPreparatoria N 11

    Materia: Taller De

    LecturaProfesora: MaraGonales !ern"nde

    Nom#re: $uan Tapia%strada

    Grado: 1Grupo: &'(

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    2/49

    Refranero

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    3/49

    INDICE

    Pg.

    1)* +NT,-DU..+/N

    &)*,%0,AN% NA.+-NAL%

    ()*,efranes Nacionales

    2)*,efranes Nacionales

    3)*,efranes Nacionales

    4)*,efranes Nacionales

    5)*,efranes Nacionales

    6)*,efranes Nacionales

    7)*,efranes Nacionales

    1'*,efranes Nacionales

    11)*,efranes Nacionales

    1&)*,efranes Nacionales

    1()*,efranes Nacionales

    12)*,efranes Nacionales

    13)* ,efranes Nacionales

    14)*,efranes Nacionales

    15)*,efranes Nacionales

    16)*,%0,AN% D% GU%,,%,-

    17)*,efranes De 8uerrero

    &')*,efranes De 8uerrero

    &1)*,efranes De 8uerrero

    &&)*,efranes De 8uerrero

    &()*,efranes De 8uerrero

    &2)*,efranes De 8uerrero

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    4/49

    &3)*,efranes De 8uerrero

    &4)*,efranes De 8uerrero

    &5)*,efranes De 8uerrero

    &6)*,efranes De 8uerrero

    &7)*,efranes De 8uerrero

    (')*,efranes De 8uerrero

    (1)*,efranes De 8uerrero

    (&)*,efranes De 8uerrero

    (()*,efranes De 8uerrero

    (2)*,%0,AN% D% LA ,%G+-N D% LA M-NTA9A

    (3)*,efranes De la re8in de la montaa

    (4)*,efranes De la re8in de la montaa

    (5)*,efranes De la re8in de la montaa

    (6)*,efranes De la re8in de la montaa

    (7)*,efranes De la re8in de la montaa

    2')*,efranes De la re8in de la montaa

    21)*,efranes De la re8in de la montaa

    2&)*,efranes De la re8in de la montaa

    2()*.-N.LU+-N

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    5/49

    INTRODUCCIONPrimeros refranes escritos: Los primeros refranes

    escritos son de la edad media.

    Este sencillo manual de refranes tiene como finalidad

    poner a disposicin de cuantas personas gustan de ello

    tiene una amplia coleccin de refranes como son

    nacionales, de guerrero y de la regin de la montaa.

    Refrn: es una frase generalmente breve que epresauna sentencia, un dic!o o un conse"o #til sobre la vida

    cotidiana siendo en la mayor$a de los casos una

    epresin de la sabidur$a popular.

    %rigen y temas: El origen de los refranes es muy

    antiguo. Los proverbios !an eistido siempre y en todas

    las culturas, transmiti&ndose oralmente de generacin'se consideran la sabidur$a del pueblo, epresada de

    manera simple, dando alg#n conse"o o simplemente

    !aciendo resumen de !ec!os conocidos.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    6/49

    Perro ;ueladra nomuerde

    ,efranes nacionales

    Al maltiempo

    #uena cara

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    7/49

    %, %L MAL A.A?A)

    =uien @ive Desordenadamente>

    Generalmente Termina %n Un Mal 0inal)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    8/49

    POR LA BOCA MUERE EL PEZ.

    %s +nconveniente !a#lar M"s De LoNecesario)

    A PALABRAS NECIAS, ODOS

    SORDOS.

    No !a =ue !acer .aso Del =ue!a#la in ,an)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    9/49

    OJOS QUE NO VEN, CORAZNQUE NO SIENTE.

    No e ufre Por Lo =ue No e a#e)

    %L -$- D%L AM- %NG-,DA %LGANAD-)

    .onviene =ue .ada Uno .uide B @i8ile

    u %mpresa - .omercio)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    10/49

    A QUIEN MADRU!A, DIOS LOA"UDA.

    MucCas @eces> %l Eito Depende De La,apide)

    AL PERRO #LACO NO LE #ALTANPUL!AS.

    Al A#atido B .ado e Le $untan TodosLos Males)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    11/49

    QUIEN MUC$O ABARCA, POCOAPRIETA.

    =uien %mprende MucCas .osas A UnTiempo> Generalmente NoDesempea Nin8una ?ien)

    EN CASA DE $ERRERO, CUC$ILLO

    DE PALO.

    A @eces 0alta Una .osa %n %l Lu8arDonde Nunca De#iera !acer 0alta)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    12/49

    A SU TIEMPO MADURAN LAS

    BREVAS.

    !a =ue Tener Paciencia Para Lo8rarAl8o)

    !ENIO " #I!URA $ASTA LA

    SEPULTURA.

    No %s 0"cil .am#iar %l .ar"cter)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    13/49

    EN TODAS PARTES SE CUECEN$ABAS.

    Las 0la;ueas !umanas No on%Eclusivas De Nin8Fn Lu8ar)

    MATAR DOS P%JAROS DE UN

    TIRO.

    ,esolver Dos Pro#lemas .on Una MismaAccin)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    14/49

    A MAL TIEMPO, BUENA CARA.

    !a =ue a#er o#rellevar LosPro#lemas De La @ida)

    A PAN DURO, DIENTE A!UDO.

    Para uperar Las Dicultades> %sNecesario %sforarse)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    15/49

    M%S VALE P%JARO EN MANO,

    QUE CIEN VOLANDO.

    e Aplica A 0alsas Promesas B Proectos+rrealia#les> =ue Llevan A -lvidar Loimple Pero e8uro)

    DONDE MENOS SE PIENSA, SALTA

    LA LIEBRE.

    A @eces> .uando Menos e %spera>-curren Las .osas)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    16/49

    MUC$O RUIDO " POCAS NUECES.

    e Aplica A =uien !a#la MucCo B -#ra

    Poco

    $AZ BIEN SIN MIRAR A QUIEN.

    %l ?ien !a =ue !acerlo

    Desinteresadamente)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    17/49

    $OMBRE PREVENIDO VALE PORDOS.

    Lleva Gran @entaHa La Persona =ueToma ,ecaudos)

    M%S VALE MA&A QUE #UERZA.

    e -#tienen Maores Lo8ros .on La!a#ilidad> Destrea B Tran;uilidad> =ue

    .on La 0uera B La @iolencia)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    18/49

    NO POR MUC$O MADRU!AR, SEAMANECE M%S TEMPRANO.

    A @eces> @ale M"s La Dedicacin B La.alidad> =ue La ,apide)

    QUIEN SIEMBRA VIENTOS,

    RECO!E TEMPESTADES.

    Los Malos %Hemplos % +deas> Tienen0unestas .onsecuencias)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    19/49

    A CABALLO RE!ALADO NO SE LEMIRAN LOS DIENTES.

    i Al8o No .uesta> No e TienenPretensiones)

    CONTI!O, PAN " CEBOLLA.

    i %st"s .on La Persona Amada> No+mporta %l Poder Ad;uisitivo)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    20/49

    NO DEJES PARA MA&ANA LO QUEPUEDAS $ACER $O".

    !a =ue Tratar De @ivir %l Da Presente,ealiando Los AnCelos)

    NO $A" MAL QUE POR BIEN NOVEN!A.

    A @eces> Al8o Ne8ativo Trae.onsecuencias Positivas)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    21/49

    MAL DE MUC$OS, CONSUELO DETONTOS.

    !a =ue Tratar De uperarse+ndividualmente> B No .onformarse .onLo =ue A -tros Tam#iIn Les ucede)

    DIOS CASTI!A SIN PALO " SINREBENQUE.

    A Todos Lle8a La $usticia Divina)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    22/49

    Alafuera ni

    ,efranes de 8uerrero

    A palo dado ni dios lo;uita

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    23/49

    A CADA CAPILLA LE LLE!A SU

    #IESTECITA.

    i8nica =ue A Todos> TardI - Temprano-#tenemos Lo =ue Merecemos Lo

    ?ueno - Malo

    A LA #UERZA NI LOS ZAPATOSENTRAN.

    A'()e A Q(e Na)a P(e)e Ser#or*a)o

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    24/49

    A LA VEJEZ VIRUELA.

    e Utilia Para Armar =ue Lo =ueNo e !io De $oven> No e Podr"!acer De Grande)

    A PALO DADO NI DIOS LO QUITA.

    i8nica =ue Lo @ivido No e Puede@olver A ,epetir)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    25/49

    A QUIEN DIOS NO LE DIO $IJOS,

    AL DIABLO LE DIO SOBRINOS.

    e reere a ;ue los CiHos aHenos sontan propio cuando pertenecen a la

    misma familia)

    AL BUEN PERDEDOR NO LEDUELEN LAS PRENDAS.

    Alude a cumplir con lasresponsa#ilidades sin ;ue lle8uemos

    a sentir pesar por ello)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    26/49

    AMI!O RECONCILIADO, ENEMI!OA!AZAPADO.

    i8nica =ue !a =ue Tener .uidado.on .iertas Personas)

    CADA QUIEN CON SU CADA CUAL.

    Alude A %ncontrar A La Persona +deal)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    27/49

    BUE" VIEJO,SURCO DEREC$O.

    =uiere Decir =ue .on Los Aos eAprende)

    CADA C$AN!O A SU MECATE.

    e dice cuando la 8ente esta reunida sinnin8Fn #enecio Ca ;ue mandarlas asu lu8ar de tra#aHo)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    28/49

    CON LA VARA QUE MIDAS SERASMEDIDO.

    Alude A =ue Todo Lo !ecCo e Nos

    ,e8resa)

    DIOS LOS $ACE " ELLOS SEJUNTAN.

    e Utilia Para Decir - Dar A %ntender=ue Dos Personas on Mu Parecidas> Ba

    ea %n .onducta - .ar"cter)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    29/49

    CABALLO, MUJER " ESCOPETA ANADIE SE LE PRESTA.

    Alude A =ue !a .iertas .osas =ue Noe Pueden Prestar Por Miedo A =ue NoLas Devuelvan)

    CANDIL DE LA CALLE OSCURIDAD

    DE TU CASA.

    =uiere Decir =ue !a Personas =ueAudan A Todos Menos A Los Miem#ros

    De u 0amilia)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    30/49

    CAMARON QUE SE DUERME SELO LLEVA LA CORRIENTE.

    i8nica =ue Las -portunidades LasDe#emos Tomar .uando Lle8an De Lo.ontrario> %stas No @olver"n)

    CAE MAS RAPIDO UN $ABLADORQUE UN COJO.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    31/49

    =uiere Decir =ue Las Pala#ras on0"ciles De -lvidar B =ue podemos

    Lle8ar A !acer Al8o =ue Al PrincipioNos Ne8"#amos)

    DE LEN!UA ME COMO UN TACO.

    i8nica =ue No e De#e ,ecurrir A LasMentiras Por =ue despuIs Nadie .reer"

    %n Nosotros)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    32/49

    LAS PENAS CON PAN SONMENOS.

    e ,eere A =ue Teniendo =uI .omer>Las @icisitudes De La @ida on M"soporta#les)

    CRIA CUERVOS " TE SACAR%N LOOJOS.

    Alude A =ue No Les De#e Dar Todo ALos !iHos)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    33/49

    DEL %RBOL CADO TODOS

    QUIEREN $ACER LE&A.

    Alude A Las Personas =ue eAprovecCan De La Des8racia AHena)

    CARAS VEMOS CORAZONES NO

    SABEMOS.

    i8nica =ue Nadie a#e Lo =ue !a %n%l +nterior De -tro)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    34/49

    DE TAL PALO, TAL ASTILLA.

    =uiere Decir =ue Los !iHos on +8ualesA Los Padres)

    DIME CON QUI+N ANDAS " TE

    DIR+ QUI+N ERES.

    =uiere Decir =ue Las Personas e.onocen De Acuerdo A us .ompaas)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    35/49

    A!UA QUE NO $AS DE BEBERD+JALA CORRER

    =uiere Decir =ue ituaciones U

    -portunidades =ue No @amos A

    Tomar De#emos DeHarlas De Lado Para=ue -tros Las AprovecCen)

    DONDE $UBO #UE!O CENIZASQUEDAN.

    !a#la De Los ,ecuerdos =ue eGuardan Al .oncluirse Una ,elacinAmorosa)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    36/49

    DONDE MANDA CAPIT%N NO!OBIERNA MARINERO.

    i8nica =ue No Podemos Mandar.uando Tenemos A Al8uien De Maor

    $erar;ua o#re Nosotros)

    EL LEN CREE QUE TODOS SONDE SU CONDICIN.

    Alude A =ue Las Personas .ritican %n

    Perspectiva De us Actitudes)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    37/49

    EL CASADO CASA QUIERE.

    !a#la De Las Necesidades %n PareHa)

    EL MUERTO AL $O"O " EL VIVOAL !OZO.

    i8nica =ue !a =ue -lvidar Las PenasB @ivir La @ida

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    38/49

    EL QUE CON LOBOS ANDA AAULLAR SE ENSE&A.

    e Utilia Para Dar A %ntender =ue !a=ue AleHarse De Las Malas .ompaas)No te

    arru8uescuero

    vieHo;ue te;uiero

    patam#o

    r

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    39/49

    APENAS SUBISTE A UN LADRILLO" "A TE DIO MAL DE MONTA&A.

    o#re La Transformacin =ue ufrenAl8unas Personas .uando AsciendenAl8Fn Peldao %n %l %scalafn B e

    ,efranes de 8uerrero

    Apena

    ssu#istea un

    ladrillo a te

    diomal demonta

    a

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    40/49

    @uelven %n8redas> +ntrata#les BPretenciosas)

    LA LE" DE $ERODES O TEC$IN!AS O TE JODES.

    No =ueda -tra -pcin =ue Acatar LaLe De Los M"s Poderosos)

    A LA MEJOR COCINERA SE LEQUEMAN LOS #RIJOLES.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    41/49

    Para =ue Al8uien e %Eculpe Del %rror.ometido)

    A", REATA, NO TE REVIENTES

    QUE ES EL LTIMO JALN.

    Para Animar A No A#andonar Una TareaDifcil .uo 0inal %st" .ercano)

    AL!N DA MI !ATO COMER%SANDA.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    42/49

    Al8Fn Da .am#iar" Mi Mala ,acCa)

    COMO EL O#ICIO DEL A!UADOR

    AL PRIMER VIAJE SE APRENDE.

    e Aplica A =uienes DesempeanLa#ores =ue No ,e;uieren Aptitud>!a#ilidad - AprendiaHe %special)

    COMO EL BURRO DEL A!UADOR,CAR!ADO DE A!UA " MUERTO

    DE SED.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    43/49

    e Dice De =uien No Puede Disponer De

    Lo =ue Trae .onsi8o> Por No er uo)

    DE RINCN A RINCN TODO ESCOLC$N.

    Para La Gente Po#re Todo %l uelo irve

    De .olcCn)

    LA BEBEN DE A CINCO " LAERUCTAN DE A DIEZ.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    44/49

    ,eprocCe !acia La Gente -stentosa

    NO TE ARRU!UES CUERO VIEJOQUE TE QUIERO PA- TAMBOR.

    No Te Aco#ardes> !ale 0rente A Laituacin)

    EL COMAL LE DIJO A LA OLLA,MIRA QU+ TIZNADO EST%S.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    45/49

    e Dice .uando Al8uien ,eprocCa A-tra Persona Un Defecto =ue Tam#iIn

    Tiene)

    EL MUERTO " EL ARRIMADO ALOS TRES DAS APESTAN.

    Arrimado e Le Dice A La Persona =ue

    %s Admitida %n .asa AHena .uando.arece De TecCo)

    JU!ARSE EL PELLEJO ES DEPENDEJO.

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    46/49

    No !a =ue Arries8ar La @ida in ,an)

    MA&ANA DE NIEBLA, TARDE DE

    PASEO

    %n Lu8ares> Las Nie#las Matutinasuelen DespeHar A Medioda B e =uedaUna Tarde A8rada#le)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    47/49

    A !RANDES MALES, !RANDES

    REMEDIOS

    %sta %Epresin e %mplea Para +ndicar=ue Todas Las Des8racias Pueden Tener

    Una olucin) u8iere %sfuero B @alorPara !acerles 0rente)

    .-N.LU+/N

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    48/49

    %l refranero realiado te Ca#r" audadoa conocer meHor ese Jsa#er popularJ>

    comparar su trasfondo cultural con el detu propia len8ua a meHorar elconocimiento)

    Los refranes eEisten en todas laslen8uas> a veces similares a veces

    mu distintos en lo ;ue eEpresan> puesreKeHan las similitudes diferencias decada cultura)

    Nadie Ca#la en refranes> o no de#eraa#usar de su uso> pero es un CecCo ;ueforman parte de la vida cotidiana reKeHan nuestra cultura) %l refraneroespaol es uno de los m"s completos anti8uos) Los miles de refranes ;ueeEisten en espaol son un compendiode sa#idura popular una parte valiosadel conocimiento de la len8ua sucultura)

  • 7/25/2019 taller de lectura.docx

    49/49