2
EVALUACIÓN DE ÁREA Versión: 1 Código: DA-FO-433 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (FÍSICA) GRUPO: 11 JORNADA: TARDE PERÍODO III FECHA: DÍA MES AÑO La apropiación de conceptos teóricos con aplicación de modelos matemáticos en la solución de problemas de acústica. ESTUDIANTE:___________________________________________ JUICIO VALORATIVO:________ TALLER EVALUATIVO. 1. Un barco emite simultáneamente un sonido dentro del agua y otro en el aire. Si otro barco detecta los sonidos con una diferencia de tres segundos, ¿A qué distancia están los barcos? 2. Calcular la velocidad del sonido en el aire a 303° K y una atmosfera de presión. (M=28.8 x 10 kg/mol). 3. ¿Cuál es la profundidad de un hueco, si al dejar caer una piedra dentro de él se escucha el golpe en el fondo después de 5 s. 4. Un carro viaja hacia una montaña con una velocidad de 36 km/h, hace sonar el pito y recibe el eco a los 3 s. ¿A qué distancia esta de la montaña?. 5. Un sonido tiene una intensidad de 2 x 10 . ¿Cuál es su nivel de intensidad en decibeles? 6. El nivel de intensidad de un sonido es 25.32 db, ¿Cuál es su intensidad física? Una persona aumenta el nivel sonoro de su voz de 30 db a 50 db. ¿Cuántas veces aumento la intensidad del sonido emitido? 7. La intensidad de un sonido es el triple de la intensidad del sonido mínimo audible por el hombre. ¿Cuál es su nivel de intensidad? 8. Una cuerda tiene 90 cm de longitud y una masa total de 12 gr, si se tensiona mediante una fuerza de 50 N, calcular la frecuencia fundamental, la de su cuarto armónico, la de su noveno armónico y la de su quinceavo armónico. 9. Si la tensión de una cuerda se aumenta en un 20% y simultáneamente la longitud se disminuye en un 20%, ¿en qué porcentaje varia la frecuencia fundamental?. 10. Una cuerda sometida a una tensión de 50 N vibra con una frecuencia de 60 Hz. ¿Cuál es su nueva frecuencia, si la tensión de la cuerda se aumenta en un 30%? 11. ¿Cuál es la frecuencia del tercer armónico de un tubo cerrado de 0.6 m de longitud. ¿Cuál es la frecuencia si el tubo es abierto? 12. Un tubo tiene 80 cm de longitud. Calcular la longitud de onda de su tercer armónico, si: a. El tubo es abierto b. El tubo es cerrado 13. Una fuente sonora que emite un sonido de 380 Hz se acerca con una velocidad de 25 m/s hacia un observador que se encuentra en reposo. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador? 14. Un autobús viaja con una velocidad de 16.6 m/s, y su corneta emite un sonido cuya frecuencia es de 270 Hz. Si una persona camina en el mismo sentido a una velocidad de 4 m/s. ¿Qué frecuencia recibe la persona? PREGUNTAS CONCEPTUALES 15. ¿Qué variaciones experimentan la frecuencia con que vibra una cuerda si la tensión a la que está sometida se cuadruplica?. 16. Imagina que una onda sonora y una onda electromagnética tuvieran la misma frecuencia. ¿Cuál de las dos tendría la mayor longitud de onda? Explica tu respuesta. 17. Al reducir a la mitad la longitud de una cuerda. ¿Qué sucede con la

taller de acústica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taller de acústica

EVALUACIÓN DE ÁREAVersión: 1

Código: DA-FO-433

ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (FÍSICA)

GRUPO: 11 JORNADA: TARDE PERÍODO III FECHA: DÍA MES AÑO

La apropiación de conceptos teóricos con aplicación de modelos matemáticos en la solución de problemas de acústica.ESTUDIANTE:___________________________________________ JUICIO VALORATIVO:________

TALLER EVALUATIVO.

1. Un barco emite simultáneamente un sonido dentro del agua y otro en el aire. Si otro barco detecta los sonidos con una diferencia de tres segundos, ¿A qué distancia están los barcos?

2. Calcular la velocidad del sonido en el aire a 303° K y una atmosfera de presión. (M=28.8 x 10 kg/mol).3. ¿Cuál es la profundidad de un hueco, si al dejar caer una piedra dentro de él se escucha el golpe en el

fondo después de 5 s.4. Un carro viaja hacia una montaña con una velocidad de 36 km/h, hace sonar el pito y recibe el eco a los

3 s. ¿A qué distancia esta de la montaña?.

5. Un sonido tiene una intensidad de 2 x 10 . ¿Cuál es su nivel de intensidad en decibeles?

6. El nivel de intensidad de un sonido es 25.32 db, ¿Cuál es su intensidad física?Una persona aumenta el nivel sonoro de su voz de 30 db a 50 db. ¿Cuántas veces aumento la intensidad del sonido emitido?

7. La intensidad de un sonido es el triple de la intensidad del sonido mínimo audible por el hombre. ¿Cuál es su nivel de intensidad?

8. Una cuerda tiene 90 cm de longitud y una masa total de 12 gr, si se tensiona mediante una fuerza de 50 N, calcular la frecuencia fundamental, la de su cuarto armónico, la de su noveno armónico y la de su quinceavo armónico.

9. Si la tensión de una cuerda se aumenta en un 20% y simultáneamente la longitud se disminuye en un 20%, ¿en qué porcentaje varia la frecuencia fundamental?.

10. Una cuerda sometida a una tensión de 50 N vibra con una frecuencia de 60 Hz. ¿Cuál es su nueva frecuencia, si la tensión de la cuerda se aumenta en un 30%?

11. ¿Cuál es la frecuencia del tercer armónico de un tubo cerrado de 0.6 m de longitud. ¿Cuál es la frecuencia si el tubo es abierto?

12. Un tubo tiene 80 cm de longitud. Calcular la longitud de onda de su tercer armónico, si: a. El tubo es abiertob. El tubo es cerrado

13. Una fuente sonora que emite un sonido de 380 Hz se acerca con una velocidad de 25 m/s hacia un observador que se encuentra en reposo. ¿Cuál es la frecuencia detectada por el observador?

14. Un autobús viaja con una velocidad de 16.6 m/s, y su corneta emite un sonido cuya frecuencia es de 270 Hz. Si una persona camina en el mismo sentido a una velocidad de 4 m/s. ¿Qué frecuencia recibe la persona?

PREGUNTAS CONCEPTUALES

15. ¿Qué variaciones experimentan la frecuencia con que vibra una cuerda si la tensión a la que está sometida se cuadruplica?.

16. Imagina que una onda sonora y una onda electromagnética tuvieran la misma frecuencia. ¿Cuál de las dos tendría la mayor longitud de onda? Explica tu respuesta.

17. Al reducir a la mitad la longitud de una cuerda. ¿Qué sucede con la frecuencia? 18. Explica cómo puedes bajar la altura de una nota en una guitarra alterando:

a. La longitud de la cuerdab. La tensión de la cuerda.c. El grosor o la masa de la cuerda. Justifica tu respuesta.

19. Si simultáneamente se duplica la tensión y la longitud de una cuerda. ¿En cuánto varia la frecuencia?20. Dos tubos de igual longitud, el uno abierto y el otro cerrado, emiten su sonido fundamental. ¿En qué

relación están su frecuencia? 21. ¿A qué se debe que el sonido se propague más a aprisa en los sólidos y en los líquidos que en los

gases?22. ¿Cómo se relaciona el tono con la frecuencia?23. Compara y establece diferencias y semejanzas entre las cuerdas y los tubos abiertos en cuanto a su

sonido fundamental y los armónicos que pueden emitir.24. Cuando te sitúas en una avenida y escuchas a los carros pasar. En qué momento se siente más agudo el

sonido del motor: ¿Cuándo el carro se acerca o se aleja? 25. Si la fuente y el observador se encuentran en reposo. Varía la frecuencia que percibe el observador

cuando el sonido se refleja.