SUyong

  • Upload
    cepef

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 SUyong

    1/11

    Planifcación de Sesiones – 3º Básico

    Profesor: Álvaro BeckerReinoso

    Asignatura: Educación Física Duración: 90Minutos

    lase !"#

    $nidad #: A%rendo a Mover&e olegio: olegio Acró%olis Fec'a: #0 Mar(oObjetivos de Aprendizaje:(OA 1: De&ostrar )MB co&*inadas en unavariedad de +uegos , actividades físicas- es decir

    reali(ar dos acciones &otrices en una &is&aactividad.(OA !: Reconocer las sensaciones , res%uestascor%orales %rovocadas %or la %r/ctica de e+ercicio(OA ": Practicar actividades físicas en for&asegura- de&ostrando la aduisición de '/*itos de'igiene- %osturales , de vida saluda*le- co&olavarse las &anos , la cara des%u1s de la clase-&antener una correcta %ostura- etc.(OA 11: Practicar actividades físicas-de&ostrando co&%orta&ientos seguros co&o:2Reali(ar un calenta&iento &ediante un +uego 

    #ndicadores de $val%ación:#.#3 o&*inan , usan el &/4i&o de 'a*ilidadesde des%la(a&iento- co&o re%tar , correr de for&a

    coordinada- tre%ar , saltar- ca&inar- correr ,saltar- desli(ar , saltar en un %ie- saltar con un %ie, luego con el otro.5.#3 Reconocen algunos ca&*ios ue sufre elorganis&o desde un estado %asivo a la reali(aciónde actividad física: ca&*ios de latidos- estado defatiga- sudor.9.63 7uiados %or el docente- identi8can una ra(ón%or la cual la %r/ctica regular de actividad físicaes i&%ortante %ara la salud.9.3 Reali(an rutinas */sicas de 'igiene al t1r&ino

    de la clase: duc'arse , ca&*iarse de ro%ades%u1s de la %r/ctica del e+ercicio físico.#'#O:#ntrod%cción a lo )%e se va a trabajar 6 M;!<'alenta*iento +%iado: =os ni>os corren %or el sector- el %rofesor va a irentregando diferentes &ovi&ientos articulares ue de*en reali(ar- for&argru%os- ado%tar %osiciones- etc. #0 M;!<2'ac,ip-n: El %rofesor se%ara a #0 alu&nos con %etos ue de*er/n estar allado del %rofesor- cuando 1ste los suelte los suelta de a %oco

  • 8/18/2019 SUyong

    2/11

    $val%ación ia+nóstica – ista de 'otejo (ista de 'ontrol

    2El %rofesor a lo largo de toda la clase va o*servando las actividades reali(adas %or losalu&nos , lo cuanti8ca de &anera o*+etiva %ara %oder ver las necesidades ue%resenta el curso

    Di&ensión ;ndicador asi todoel cursolo 'ace

    M/s de la&itad lo'ace

    Menos dela &itadlo 'ace

    asi nadielo logra

    Resistenciacardiovascular

    =os alu&nos 'acen lasactividades sin o*servarseagotados e4agerada&ente

    !ingCn alu&no de+a la clase %or%ro*le&as de fatiga e4cesiva

    =os alu&nos tienen una *uenares%iración al &o&ento deau&entar su rit&o cardiaco;ns%ira %or la nari(- es%ira %or la*oca<

    )a*ilidades

    MotricesB/sicas

    orren en coordinación de

    *ra(os , %iernas alternadas

    Al saltar a %ies +untos u*ican los*ra(os &/s atr/s %ara to&ari&%ulso

    El *ra(o se %re%ara 'acia atr/sen el lan(a&iento

    Actitud =os alu&nos se a,udan acu&%lir , tra*a+ar las

    actividades=os alu&nos usan voca*ularioadecuado , res%etan a losintegrantes de la clase

    =os alu&nos son %artici%ativos ,coo%eran en lo ue se les %ide

    )igiene =os alu&nos se lavan des%u1sde la clase

    =os alu&nos traen *loueadorsegCn la e4igencia

  • 8/18/2019 SUyong

    3/11

    =os alu&nos tienen ro%aadecuada a la actividad

    Profesor: Álvaro BeckerReinoso

    Asignatura: Educación Física Duración: 90Minutos

    lase !"

    $nidad #: A%rendo a Mover&e olegio: olegio Acró%olis Fec'a: #? Mar(oObjetivos de Aprendizaje:(OA 4: E+ecutar acciones &otrices ue

    re%resenten un %ro*le&a ue de*a ser resuelto-,a sea de for&a individual o gru%al(OA !: Reconocer las sensaciones , res%uestascor%orales %rovocadas %or la %r/ctica de e+ercicio(OA ": Practicar actividades físicas en for&asegura- de&ostrando la aduisición de '/*itos de'igiene- %osturales , de vida saluda*le- co&olavarse las &anos , la cara des%u1s de la clase-&antener una correcta %ostura- etc.(OA 11: Practicar actividades físicas-de&ostrando co&%orta&ientos seguros co&o:2Reali(ar un calenta&iento &ediante un +uego 

    #ndicadores de $val%ación:.#3 Reali(an de for&a gru%al diferentes tareas&otrices asociadas a tie&%o- es%acio , nC&ero de%ersonas..3 Resuelven en for&a creativa tareas &otricesdadas %or el docente: cuentos- 'istorias-re%resentaciones.5.#3 Reconocen algunos ca&*ios ue sufre elorganis&o desde un estado %asivo a la reali(aciónde actividad física: ca&*ios de latidos- estado defatiga- sudor.9.63 7uiados %or el docente- identi8can una ra(ón%or la cual la %r/ctica regular de actividad físicaes i&%ortante %ara la salud.9.3 Reali(an rutinas */sicas de 'igiene al t1r&ino

    de la clase: duc'arse , ca&*iarse de ro%ades%u1s de la %r/ctica del e+ercicio físico.

    #'#O:#ntrod%cción a lo )%e se va a trabajar 6 M;!<'alenta*iento +%iado: =os ni>os corren %or el sector- el %rofesor va a irentregando diferentes &ovi&ientos articulares ue de*en reali(ar- for&argru%os- ado%tar %osiciones- saltar en un %ie etc. #0 M;!</ata*oscas: El %rofesor designa dos alu&nos ue de*er/n tocar al resto ,se les van uniendo en cadena- el +uego ter&ina cuando todos est/n en lacadena #0 M;!<

    $stira*ientos *%sc%lares ? M;!<

    Materiales , @ie&%o3. /#&02Petos

    $SA22OO:'irc%ito (2esol%ción de Proble*as: En gru%os de - cada gru%o se u*icaen 'ileras- de*er/n to&ar un %eto %or las cuatro esuinas , llevar un *alónarri*a del %eto evitando ue se caiga- si se cae todo de nuevo. =legan a una(ona donde 'a, ue lan(ar el *alón , *otar un cono #0 M;!<2ariante: De*en %asar (ig(ag %or unos conos antes de llegar a la (ona de*otar el cono #0M;!<

    4. /#&02Petos2onos

    2o*pecabezas: =os alu&nos de*en for&arse en gru%os de o ?. adagru%o tiene una (ona ue est/ u*icada a #0 &etros. Al sil*ato el %rofesor dir/una letra- nC&ero- ani&al u otra 8gura ue de*er/n for&ar acostados en el

    suelo. Ellos resuelven el %ro*le&a de tener ue crear algo

    1. /#&2Platos2onos

    Partido robado: De%endiendo de la cantidad de alu&nos- el %rofesor 'ar/ gru%os de ? u 5 %ersonas a%ro4i&ada&ente- estos de*er/n reali(ar %ases-el eui%o ue logre #0 %ases consecutivos o*tendr/ un %unto- gana el eui%oue tenga &/s %untos. En lo %osi*le 'acer una 8nal %ara ue los eui%os

    16 /#&02Balón

  • 8/18/2019 SUyong

    4/11

     +ueguen dos %artidos cada uno. Gue cada %artido dure de 6 a ? &inutos. #6M;!o

    e&ana # # al deMar(o<2De*es anotar %or lo &enos

    ocasiones en la se&anadonde 'a,as reali(adoe+ercicio o sentido lassensaciones de la clase deeducación física co&ocansancio- &uc'o sudor-&uc'a sed- etc.

    #2 Duración

    2 Duración

    2 Duración

    e&ana al 9 deMar(o<

    2El e+ercicio físico &e+oranuestro estado de /ni&o ,nos lleva a %odere4%resarnos &e+or frente alas de&/s %ersonas- ade&/s%reviene enfer&edadescrónicas no trans&isi*les ue%ueden afectarnos en elfuturo

    #2 Duración

    2 Duración

    2 Duración

    e&ana 0 Mar(o al 06de A*ril<2Recuerda ue reali(ar

    #2 Duración

  • 8/18/2019 SUyong

    5/11

    e+ercicio físico no solo esdivertido reali(arlo +ugando-sino ue ta&*i1n %uede serandar en *icicleta- salir aca&inar aco&%a>ado de unadulto- , &uc'as cosas &/s

    2 Duración

    2 Duración

    e&ana 0 al # de A*ril

  • 8/18/2019 SUyong

    6/11

    'alenta*iento +%iado: =os ni>os corren %or el sector- el %rofesor va a irentregando diferentes &ovi&ientos articulares ue de*en reali(ar- for&argru%os- ado%tar %osiciones- saltar en un %ie etc. #0 M;!<5%e+o: For&ados en un círculo con las %iernas se%aradas- el %rofesordesigna a un %erseguidor , un %erseguido- el %erseguido %uede %asar %orentre las %iernas de algCn co&%a>ero , %or uien %asó %asa a ser%erseguido- si el %erseguido es tocado- %asa a ser %erseguidor #0 M;!<$stira*ientos *%sc%lares ? M;!<

    3. /#&0

    $SA22OO:8ileras: For&ado el curso en 'ileras- el %rofesor indica ue de*en *otearun *alón 'asta el aro de */suet*ol- luego de eso intentar a%untarle co&o aellos les %are(ca correcto- se les dice ue introdu(can el *alón en el aro ,ellos van resolviendo la situación

    4. /#&02Petos2allas2onos

    9alla ol: El %rofesor ar&a vallas las cuales ser/n arcos en las doscanc'as ue se for&ar/n en una &itad de canc'a cada una. El eui%o %or&edio de %ases de*e tratar de anotar un gol en la valla ue est/ se%arada a &etros de todos los +ugadores.

    1. /#&2allas2Pelota2Platos

    'ono ol: El %rofesor ar&a eui%os los cuales intentar/n *otar el conorival u*icado en el otro e4tre&o de la canc'a- es con reglas si&ilares al'/nd*ol- , %ara %oder lan(ar al cono tienen ue 'a*er dado un &íni&o de %ases.

    16 /#&02Balón2onos2Platos

    '#$22$:Retroali&entación de lo a%rendido en clases 6 M;!<2Es%acio %ara 'igiene %ersonal e 'idratación #0 M;!<

    16 /#&0!o reuiere

    Profesor: Álvaro BeckerReinoso

    Asignatura: Educación Física Duración: 90Minutos

    lase !"

    $nidad #: A%rendo a Mover&e olegio: olegio Acró%olis Fec'a: # Mar(oObjetivos de Aprendizaje:(OA 1: De&ostrar )MB co&*inadas en una

    variedad de +uegos , actividades físicas- es decirreali(ar dos acciones &otrices en una &is&aactividad. (OA 4: E+ecutar acciones &otrices uere%resenten un %ro*le&a ue de*a ser resuelto-,a sea de for&a individual o gru%al(OA !: Reconocer las sensaciones , res%uestascor%orales %rovocadas %or la %r/ctica de e+ercicio(OA ": Practicar actividades físicas en for&asegura- de&ostrando la aduisición de '/*itos de'igiene- %osturales , de vida saluda*le- co&o

    lavarse las &anos , la cara des%u1s de la clase-&antener una correcta %ostura- etc.(OA 11: Practicar actividades físicas-de&ostrando co&%orta&ientos seguros co&o:2Reali(ar un calenta&iento &ediante un +uego 

    #ndicadores de $val%ación:.#3 Reali(an de for&a gru%al diferentes tareas

    &otrices asociadas a tie&%o- es%acio , nC&ero de%ersonas..3 Resuelven en for&a creativa tareas &otricesdadas %or el docente: cuentos- 'istorias-re%resentaciones..3 e ordenan segCn la tarea dada.5.#3 Reconocen algunos ca&*ios ue sufre elorganis&o desde un estado %asivo a la reali(aciónde actividad física: ca&*ios de latidos- estado defatiga- sudor.9.#3 Reali(an rutinas */sicas de 'igiene al t1r&ino

    de la clase: duc'arse , ca&*iarse de ro%ades%u1s de la %r/ctica del e+ercicio físico.9.3 7uiados %or el docente- identi8can una ra(ón%or la cual la %r/ctica regular de actividad físicaes i&%ortante %ara la salud.

  • 8/18/2019 SUyong

    7/11

    #'#O:#ntrod%cción a lo )%e se va a trabajar 6 M;!<'alenta*iento +%iado: =os ni>os corren %or el sector- el %rofesor va a irentregando diferentes &ovi&ientos articulares ue de*en reali(ar- for&ar

    gru%os- ado%tar %osiciones- saltar en un %ie etc. #0 M;!

  • 8/18/2019 SUyong

    8/11

    segura- de&ostrando la aduisición de '/*itos de'igiene- %osturales , de vida saluda*le- co&olavarse las &anos , la cara des%u1s de la clase-&antener una correcta %ostura- etc.(OA 11: Practicar actividades físicas-de&ostrando co&%orta&ientos seguros co&o:2Reali(ar un calenta&iento &ediante un +uego 

    9.63 7uiados %or el docente- identi8can una ra(ón%or la cual la %r/ctica regular de actividad físicaes i&%ortante %ara la salud.##.3 onocen &edidas de %rudencia adecuadasen la %r/ctica de e+ercicio físico.

    #'#O:

    #ntrod%cción a lo )%e se va a trabajar 6 M;!o escogido intentar/ tocar a losde&/s ni>os ue van a intentar %asar de un e4tre&o de la canc'a a otro- a&edida ue los toca se le van uniendo , se uedan con 1l en esa /rea.$stira*ientos *%sc%lares ? M;!<

    Materiales ,

     @ie&%o3. /#&0

    $SA22OO:5%e+o: e se%ara al curso en gru%os de 5 %ersonas. El %rofesor indica uecada gru%o de*e tener un aro- ese aro es sostenido %or integrantes del

    gru%o , el resto de*en dar #0 %ases entre ellos , luego de eso *uscar a sus co&%a>eros ue tienen el aro e intentar %asar la %elota %or dentro- sinsoltarlo- ninguno de los ue a8r&an el aro de*en des%egar sus &anos delaro- sino la cuenta e&%ie(a en cero. ariante de dar cierta cantidad &íni&a o&/4i&a de %ases

    4. /#&02Petos2Aros

    2onos2Balones

    'irc%ito: =os ni>os for&ados en 'ileras de*en estar con sus %iernasse%aradas- al &o&ento del sil*ato sale el ue est/ atr/s , se u*ica adelante, lan(a el *alón %or entre las %iernas de los de&/s co&%a>eros 'asta ue latenga el Clti&o , el Clti&o sale , así sucesiva&ente- la %elota es co&o untesti&onio- , así van avan(ando 'asta llegar al otro e4tre&o de la canc'a.=uego 'aciendo el &is&o tra*a+o de*en volver a su lugar. Des%u1s de*enestar se%arados un %aso , el co&%a>ero de atr/s %asa en (ig(ag , se uedaen el %ri&er %uesto.

    1. /#&2Platos2Pelota2onos

    5%e+o: De*en for&arse en eui%os , +ugar a dar %ases- la &a,or cantidad%osi*le o los ue indiue el %rofesor- el ue d1 &/s %ases seguidos ganar/-%ero los %ases de*en ser con la indicación del %rofesor co&o %or e+e&%lo con*ote- con una &ano- con dos &anos- %or so*re la ca*e(a- etc. i el eui%o nocu&%le con esos reuisitos est/n o*soletos en la cuenta.

    16 /#&02Balón

    '#$22$:Retroali&entación de lo a%rendido en clases 6 M;!<2Es%acio %ara 'igiene %ersonal e 'idratación #0 M;!<

    16 /#&0!o reuiere

    Profesor: Álvaro BeckerReinoso

    Asignatura: Educación Física Duración: 90Minutos

    lase !"6

    $nidad #: A%rendo a Mover&e olegio: olegio Acró%olis Fec'a: 0? A*rilObjetivos de Aprendizaje:(OA 4: E+ecutar acciones &otrices ue

    re%resenten un %ro*le&a ue de*a ser resuelto-,a sea de for&a individual o gru%al

    #ndicadores de $val%ación:

  • 8/18/2019 SUyong

    9/11

     (OA !: Reconocer las sensaciones , res%uestascor%orales %rovocadas %or la %r/ctica de e+ercicio(OA ": Practicar actividades físicas en for&asegura- de&ostrando la aduisición de '/*itos de'igiene- %osturales , de vida saluda*le- co&olavarse las &anos , la cara des%u1s de la clase-&antener una correcta %ostura- etc.(OA 11: Practicar actividades físicas-

    de&ostrando co&%orta&ientos seguros co&o:2Reali(ar un calenta&iento &ediante un +uego #'#O:#ntrod%cción a lo )%e se va a trabajar 6 M;!<'alenta*iento +%iado: =os ni>os corren %or el sector- el %rofesor va a irentregando diferentes &ovi&ientos articulares ue de*en reali(ar- for&argru%os- ado%tar %osiciones- saltar en un %ie etc. #0 M;!<5%e+o:$stira*ientos *%sc%lares ? M;!<

    Materiales , @ie&%o3. /#&0

    $SA22OO: 4. /#&0

    2Petos2Aros2onos2Balones

    1. /#&2Platos2Pelota2onos16 /#&02Balón

    '#$22$:Retroali&entación de lo a%rendido en clases 6 M;!<2Es%acio %ara 'igiene %ersonal e 'idratación #0 M;!<

    16 /#&0!o reuiere

    $val%ación 7or*ativa – 2-brica 2esol%ción de Proble*as

  • 8/18/2019 SUyong

    10/11

    2El %rofesor for&ar/ eui%os- los cuales usar/n una &itad de canc'a co&o (ona de +uego #contra #. El eui%o de*e dar #0 %ases , lan(ar al aro- si la %elota cae- es %unto si la atra%aalguien del eui%o rival antes de ue toue el %iso no es gol , de*en dar los %ases de nuevoantes de lan(ar

    2)ileras: For&ados en 'ileras los alu&nos de*en conducir un *astón en la %al&a de su&ano- llegar a un cono , volver. =uego con la otra &ano #0 M;!<2ariante #: De*en %asar un o*st/culo co&o una valla , seguir 6 M;!<

    2ariante : De*en %asar en (ig(ag %or unos conos

    Pinta Pelota: El %rofesor selecciona a un alu&no- el cual con una %elota de es%on+a de*e%intar a los de&/s sin soltar el *alón- es decir tocarlos con la %elota sin soltarla de sus &anos

  • 8/18/2019 SUyong

    11/11

    a &edida ue van ue&ando- los ue&ados a,udan al ue&ador a lograr el o*+etivo- elClti&o alu&no en uedar gana. ;r ca&*iando a uien %arte- %ara darle continuidad al +uego.e %ueden incluir &as *alones.

    ono Mano: @odos los alu&nos con conos en sus &anos- de*en +ugar en eui%o , &eter una%elota en el arco contrario