6
Solubilidad y Temperatura Experimento de Termodinámica

Solubilidad y Temperatura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solubilidad y Temperatura

Solubilidad y Temperatura

Experimento de Termodinámica

Page 2: Solubilidad y Temperatura

Descripción del experimento:

Los objetivos principales de este trabajo práctico fueron estudiar la dependencia de a solubilidad del ácido benzoico en agua con la temperatura.

En si el experimento consiste en medir las diferentes solubilidades de las soluciones sobresaturadas de ácido benzoico en agua a diferentes temperaturas, para realizar aquello se tomo una pequeña muestra de acido benzoico a diferentes temperaturas y el titulo con NaOH para averiguar las molaridades correspondientes, datos que nos serán útiles para poder establecer una relación entre ambas variables (solubilidad y temperatura) y entregar una interpretación de los resultados obtenidos.

Datos Obtenidos:

En las titulaciones de Acido benzoico con NaOH

Caso T° Ideal T° obtenida Vol. NaOH M Ac. Benz.

1 50 49 18,2 0,0728

2 40 41 15,7 0,0628

3 30 31 11,9 0,0476

4 20 22 8,7 0,0348

5 10 10 6,1 0,0244

6 0 3 5,3 0,0212

Nota:T grados CelsiusVolumen en mlMolaridad en moles/LMolaridad de NaOH: 0,02 M

Page 3: Solubilidad y Temperatura

Fórmulas utilizadas en los cálculos

LnM = △ HRT

°K= 273+° C

Resumen de datos y cálculos para análisis e interpretación de los resultados

Caso M LnM T° (K) 1/T

1 0,0728 -0,052 323 0,00309

2 0,0628 -0,054 313 0,00319

3 0,0476 -0,056 303 0,0033

4 0,0348 -0,058 293 0,00341

5 0,0244 -0,06 283 0,00353

6 0,0212 -0,062 273 0,00366

Page 4: Solubilidad y Temperatura

Gráfica de representación de LnM vs 1/T

0.003 0.0031 0.0032 0.0033 0.0034 0.0035 0.0036 0.0037

-0.064

-0.062

-0.06

-0.058

-0.056

-0.054

-0.052

-0.05

-0.048

-0.046

f(x) = − 17.5536606880329 x + 0.00203881211408408R² = 0.998050993405301

Gráfica LnM vs 1/T

1/T

Ln M

Análisis Gráfico

Se mantiene un equilibrio de fases a través de las diferentes temperaturas, además también se nota que la pendiente de la curva es negativa tendiendo a disminuir los valores, como resultado se podría tomar que a menor temperatura menor es la solubilidad del acido benzoico en agua. Al tomar el coeficiente de correlación se tiene un número cercano a 1, lo que significa que al hacer una proyección de otros posibles ensayos sería posible predecir con gran exactitud donde estarían los ubicados los otros posibles, ya que sigue una función completamente lineal.

Conclusión

Con los datos obtenidos se puede deducir que la solubilidad del ácido benzoico es proporcional a la temperatura; nosotros realizamos un experimento de equilibrio de fases de sólido a líquido dando como resultado una pendiente negativa que muestra que a menores temperatura las partículas absorben menos energía haciendo que no se produzca el cambio de fase con tanta facilidad como temperaturas más altas.