3
SOFTWARE PARA EL MODELADO DE SISTEMAS El desarrollo asistido por computador de sistemas mecatrónicos es un proceso que abarca tres diferente puntos de vista del modelado: 1. Constructivo: construcción y especificación del modelo en el estado de desarrollo de ingeniería usando herramientas CAD y CAE (diseño asistido por computadora e Ingeniería asistido por computadora). 2. Descriptivo: construcción del modelo para el análisis del comportamiento dinámico físico e informacional. 3. Procedimental: modelado para codificar en computador y ser utilizado en sistemas de simulación y experimentos computacionales. En el estado de desarrollo de ingeniería los modelos deben ser especificados de tal manera que los productos puedan ser manufacturados. Es decir, los componentes y subsistemas serán creados conceptualmente, proyectados y calculados, y formalmente descritos ; es decir modelados. Esto es soportado por un gran rango de herramientas de CAD/CAE tales como AutoCAD para diseño mecánico en 2 y 3D con una interface directa a CAM, es decir; manufactura asistida por computador; Proteus para manejo de circuitos y SIMULINK para diseño por diagrama de bloque de controles retroalimentados. El reto en este estado es la integración funcional de todas las partes del sistema en una geométrica, estática, cinemática, electrónica de estado estable y planificada lógica base. La integración dinámica requiere un apropiado modelado físico (energía involucrada) y comportamiento informativo (control por computador involucrado) de los sistemas de ingeniería. Hasta ahora esta tarea de modelado estaba siendo soportada por paquetes de simulación, o simuladores de propósito general tales como ACSL o una variedad de simuladores de propósito especial tales como SIMPACK para dinámica multicuerpos, o SPICE para la dinámica de circuitos integrados. Sin embargo, esta situación no es bien satisfecha para el modelado multidisciplinario de la mecatrónica donde todas estas disciplinas deben ser tratadas concurrentemente

Software Para El Modelado de Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

SOFTWARE PARA EL MODELADO DE SISTEMASEl desarrollo asistido por computador de sistemas mecatrnicos es un proceso que abarca tres diferente puntos de vista del modelado:1. Constructivo: construccin y especificacin del modelo en el estado de desarrollo de ingeniera usando herramientas CAD y CAE (diseo asistido por computadora e Ingeniera asistido por computadora).2. Descriptivo: construccin del modelo para el anlisis del comportamiento dinmico fsico e informacional.3. Procedimental: modelado para codificar en computador y ser utilizado en sistemas de simulacin y experimentos computacionales.En el estado de desarrollo de ingeniera los modelos deben ser especificados de tal manera que los productos puedan ser manufacturados. Es decir, los componentes y subsistemas sern creados conceptualmente, proyectados y calculados, y formalmente descritos ; es decir modelados. Esto es soportado por un gran rango de herramientas de CAD/CAE tales como AutoCAD para diseo mecnico en 2 y 3D con una interface directa a CAM, es decir; manufactura asistida por computador; Proteus para manejo de circuitos y SIMULINK para diseo por diagrama de bloque de controles retroalimentados. El reto en este estado es la integracin funcional de todas las partes del sistema en una geomtrica, esttica, cinemtica, electrnica de estado estable y planificada lgica base. La integracin dinmica requiere un apropiado modelado fsico (energa involucrada) y comportamiento informativo (control por computador involucrado) de los sistemas de ingeniera. Hasta ahora esta tarea de modelado estaba siendo soportada por paquetes de simulacin, o simuladores de propsito general tales como ACSL o una variedad de simuladores de propsito especial tales como SIMPACK para dinmica multicuerpos, o SPICE para la dinmica de circuitos integrados. Sin embargo, esta situacin no es bien satisfecha para el modelado multidisciplinario de la mecatrnica donde todas estas disciplinas deben ser tratadas concurrentemente y con igual nfasis. Aqu, una cualitativa nueva aproximacin es hecha por Dymola (Dynamic modeling laboratory).

Figura 2. Ejemplo de una planta de energa trmica en Dymola.Otro software que se utiliza para el modelamiento de sistemas mecatrnicos es el 20-sim. Con este software puede introducir el modelo de forma grafica, similar a dibujar un esquema de ingeniera. Con estos modelos se pueden simular y analizar el comportamiento de sistemas dinmicos multidominio y crear sistemas de control. Incluso puede generar cdigo C y ejecutar este cdigo en hardware para el prototipado rpido y la simulacin.

Figura 2. Ejemplo de un hexpodo en 20-sim