8

Click here to load reader

Socializacion malla

  • Upload
    fundepi

  • View
    51

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Socializacion malla

PLAN DE VIDA

PEC

PLAN DE ESTUDIO

MALLA CURRICULAR

EDUCACION

PROCESO CONSTRUCCION DE LA MALLA

CURRICULAR

Page 2: Socializacion malla

EL PLAN DE ESTUDIO

.

PLAN DE ESTUDIOS

¿Para qué enseñar?

¿Qué enseñar?

¿Cómo y con qué enseñar?¿Cuándo enseñar?

¿Se cumplió? ¿En qué medida?

FINES Y OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍASECUENCIACIÓN

EVALUACIÓN

Page 3: Socializacion malla

¿PARA QUE ENSEÑAR?

.

FINES

PERSONA SOCIEDAD

OBJETIVOS

INTERCULTURALES

Fortalecer la

identidad cultural a

partir del

reconocimiento del

territorio como origen

de vida y garantía de

la convivencia.

Formar personas …

cumplan consejos,

conocedoras de sus

derechos y

obligaciones, asuman

códigos de la cultura

propia y los de otras

culturas.

Page 4: Socializacion malla

¿QUE ENSEÑAR?

Las áreas que conforman el plan de estudio

• Lenguaje (español, lengua propia einglés)

• Matemáticas• Ciencias sociales• Ciencias naturales• Tecnología e informática• Educación física• Artes

PROPIO

APROPIADO

INTERCULTURTAL

Page 5: Socializacion malla

¿COMO Y CON QUE ENSEÑAR?

. EN EL AULA EN LA COMUNIDADEN LOS PROYECTOS

PEDAGOGICOS

• Hacer explícitos los objetivos del área

• Significado palabras clave y de los conceptos centrales a tratarse en clase

• protocolos interculturales de investigación

• Protocolos tradicionales

• conectar lo propio con lo apropiado

• Planteamiento del trabajo ainvestigar

• Conformación de los grupos detrabajo para la investigación

• Planteamiento del proyecto deinvestigación

• Exploración y recolección de datos• Organización de la información

recogida• Socialización y sistematización

general• Práctica y experimentación

Page 6: Socializacion malla

¿QUE Y COMO EVALUAR?

EN QUE

MEDIDA

SE

CUMPLIO

EVALAUCION DIAGNOSTICA

EVALAUCION PROCESO

EVALAUCION RESULTADOS

Conocimientos previos Conocimientos posteriores

LOGRO ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIA

Indicadores diagnosticoIndicadores resultado

Trabajo en equipo Indicadores proceso

Aprueba el año escolar si EBC ≥ 80% e incluye los

estándares mínimos

Page 7: Socializacion malla

LA MALLA CURRICULAR

. METODOLOGIA DEL AREA

MALLA CURRICULAR AREA

EJEMPLO METODOLOGIA Y EVALAUCION

• Enfoque del área• Estructura del área• Sugerencias

metodológicas

• Ejes curriculares• Estándares básicos de

competencia• Contenidos

• Tema • Procedimiento a

seguir• EBC e Indicadores

INTERCULTURALPRACTICA Y REALISTA

.

Page 8: Socializacion malla

ESQUEMA GENERAL DE LA MALLA

. EJE CURRUCULAR ESTANTAR BASICO DE COMPETENCIA

CONTENIDO

Generalmente son los ejesestablecidos por el MEN, en algunas áreas son creados

Generalmente son los establecidos por el MEN,pero modificados, ampliados y/o adaptados, en algunos casos son creados

1. Tema2. Subtema (con punto

negro)3. Especificaciones (con

punto blanco)

EJEMPLO EVALUACION

Tema a evaluar

Procedimiento a seguir

EJEMPLO METODOLOGIA

Tema a desarrollar

Procedimiento a seguir

ÁREA:

GRADO:

PERIODO: