15
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO. DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA EN BASE A LA DIDÁCTICA CRÍTICA TEMA: ÁNGULOS ELABORÓ: JOSÉ LUIS ZÚÑIGA VILLANUEVA ALUMNO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DELA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ASESORA: MTRA. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO 28 DE OCTUBRE DE 2014.

Situación didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Situación didáctica

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO.

DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA EN BASE A LA DIDÁCTICA CRÍTICA

TEMA: ÁNGULOSELABORÓ: JOSÉ LUIS ZÚÑIGA VILLANUEVA

ALUMNO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DELA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

ASESORA: MTRA. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO

28 DE OCTUBRE DE 2014.

Page 2: Situación didáctica

APERTURA: Una primera aproximación al objeto de estudio.

• Propósito: Realizar una serie de actividades en relación ala representación de un ángulo, concepto, clasificación, sistemas de medida y ubicación en el plano cartesiano.

• Se plantean las siguientes preguntas para contestar mediante una lluvia de ideas:

• ¿Qué es un ángulo?

• ¿Cómo se representa un ángulo?

• ¿Cómo se mide un ángulo?.

Page 3: Situación didáctica

El profesor retoma las ideas clave de las respuestas de los alumnos a cada una de las preguntas, para

concretar las respuestas a las preguntas planteadas.

Page 4: Situación didáctica

2) UNIDADES DE MEDIDA Y CONVERSIÓN DE ÁNGULOS.

De los ángulos trazados en la actividad anterior los alumnos realizarán la conversión de cada ángulo en radianes y pi radianes y elaborarán una tabla donde presenten los resultados obtenidos en papel bond.

Page 5: Situación didáctica

DESARROLLO: Elaboración del Conocimiento

ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN:1) Concepto y Construcción de ángulos.

En un papel bond los alumnos escribirán la definición de ángulo y trazarán por lo menos 10 ángulos distintos, utilizando juego geométrico y marcadores.

Page 6: Situación didáctica

3) Clasificación y Ubicación de Ángulos en el

plano cartesiano.

Los ángulos trazados en la primera actividad ubícalos en el plano cartesiano utilizando regla y transportador (hazlo en papel bond).

Page 7: Situación didáctica

4) Clasificación de ángulos.

El profesor dejará de tarea una investigación de la clasificación de ángulos. A partir de la investigación clasificarán los 10 ángulos trazados.

Page 8: Situación didáctica

5) Situaciones Contextuales

En la explanada de la escuela los alumnos medirán con su juego geométrico de diferentes objetos o cosas (un árbol, un poste, un escalón, la banqueta, salón de clases, barandal, etc.)

Page 9: Situación didáctica

Medición de ángulos en barandal y un árbol

Page 10: Situación didáctica

Medición de ángulos en la cancha de la escuela

Page 11: Situación didáctica

CIERRE: Reconstrucción del fenómeno nueva síntesis

1) Presentación en plenaria de los resultados obtenidos, problemáticas y

procedimientos utilizados en forma oral y por equipos.

Page 12: Situación didáctica

2) Entrega de reporte escrito de las actividades

realizadas fuera del aula.

Page 13: Situación didáctica

3) Entregar al final un mapa conceptual

individual del tema de ángulos.

Page 14: Situación didáctica

Reflexión Final

La Didáctica crítica en la educación pretende hacer un giro en la forma de enseñanza tradicional, donde lo que se quiere ahora es que el alumno ya no sea sólo un receptor del conocimiento, sino que participe de manera activa en el proceso enseñanza-aprendizaje.

La didáctica crítica busca ampliar la visión de lo que se enseña en la escuela que no sea solo el conocimiento en el aula sino que la educación debe estar relacionada con el entorno social, cultural y natural del individuo como parte de su realidad.

Page 15: Situación didáctica

Referencias Bibliográficas

• Etac. (2014). Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Institucionales. CD De Apoyo.

• Quesada C.R. (1990). “La didáctica crítica y la tecnología educativa” en perfiles educativos, No. 49-50 pp. 3-13.