3
SEP SNES DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA REPORTE: VISITA A GRUPO BOCAR MATERIA:SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CARRERA: MECATRONICA PROFESOR : ING. LUIS FLORES PEREZ PRESENTA: ANALI GAYTÁN GARCÍA Metepec, Edo. De México, Ma!o de "#$%

Sistemas de calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tablas para sistemas de calidad

Citation preview

SEP SNESDGEST

INSTITUTO TECNOLGICO DE TOLUCA

REPORTE: VISITA A GRUPO BOCAR MATERIA: SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD

CARRERA: MECATRONICA

PROFESOR: ING. LUIS FLORES PEREZ

PRESENTA:

ANALI GAYTN GARCA

Metepec, Edo. De Mxico, Marzo de 2015

Calificacin de calidad en 10 funciones(Encuentre la etapa por funcin de su compaa, rea o departamento)

Funciones:Etapa 1: InocenciaEtapa 2: DespertarEtapa 3: CompromisoEtapa 4: Clase mundial

1. AdministracinCalidad: un mal necesarioDeteccin y seleccin de problemasCalidad: un costoCorreccin de problemasCalidad: un imperativo econmicoRecursos para la prevencinCalidad: un valor extraordinarioLa prevencin: una forma de vida

2. OrganizacinAdministracin verticalControl de calidad como policaMatricialEl aseguramiento de calidad tiene responsabilidad pero no autoridadEquipos de solucin de problemasResponsabilidad de calidad difundida en las lneasEquipo de trabajoTodos son responsables de la calidad

3. Sistema de medicinManuales de control de calidad nicamenteNo hay costos de calidadPoltica de aseguramiento de calidad establecidaCostos de calidad considerndoseAseguramiento de calidad implantado y auditadoReduccin de los costos de la calidad pobre: 50%El mejoramiento continuo nunca terminaAtaque a los costos de calidad intangibles

4. HerramientasContaminacin de datos, poco anlisisNo hay control estadstico del proceso7 Herramientas de la calidadCEP elemental, cartas de controlDiseo de experimentosCEP, pre-control, etc.Diseo de experimentos (Taguchi)FDC, pruebas sobre el estrs multiambientalPoka-Yoke, cliente interno, TPM

5. ClientesGanancia vs. satisfaccinVentas vs. mercadotecniaDomina voz de un solo departamentoIncipiente opinin del clienteInicia la medicin de clientesVoz del cliente a travs de funcin despliegue de calidad y anlisis conjuntoObsesin por el clienteCliente interno total

6. DiseoPrueba y errorSlo parmetros de rendimientoConfiabilidad desconocidaEquipos para nuevos productosFMEAs, FTAsDiseo manufacturablePruebas de vida aceleradaDiseo 6 sigmaAutodiagnstico amigo/usuario

7. ProveedoresRelaciones de adversariosElegidos por el precioAQL entre 1 al 2%Inicia la confianza mutuaAQLs < 0.5%Los proveedores vistos como sociosUn proveedor por nmero de parteAQLs< 100 partes por millnComo extensin de la compaaCostos de calidad: tiempos como ayuda al proveedorProveedor autocertificado ISO 9000

8. Procesos de manufactura

Alto rechazo y retrabajoPobre rendimientoNo hay control de tiemposCpk desconocidoRendimiento del 80 al 90% de buenos productosCpk < 1.0Defectos totales / unidad de medidaCpk entre 1.33 a 2.0Benchmarking y FOEDesperdicio eliminadoInspeccin a prueba reducidaCpk de 5.0Benchmarking y FOE

9. Soporte de serviciosPobre calidad: alto costoCiclos largos de tiempoNo hay medicinIntroduccin al concepto de cliente internoComit de manejo de procesos y mejoramiento va equipos de trabajoRendimiento del cliente interno y externoUtilizacin de costos, calidad y tiempo como herramientas de mejoramientoEvaluacin de cliente internoIncentivos financieros: base del cliente interno

10. PersonalEl personal es igual a 2 manosAdministracin mnimaPersuasin por temorNo hay capacitacin ni entrenamientoCrculos de control de calidadLa administracin an no se involucra con la genteEntrenamiento espordicoAdministracin participativaTrabajador multi-hbilParticipacin de utilidadesEntrenamiento en el trabajo: resultados medidosCada trabajador es un gerenteTrabajadores con poderGerentes consultores, no jefesDe administrador a lder

FUNCINCLASIFICACINRAZN

Administracin Clase mundialSu meta como empresa es sobre salir sobre las dems empresas y ser reconocida por la calidad con la que entrega su producto, la calidad y satisfaccin del cliente es lo ms importante dentro de la empresa.

OrganizacinClase mundialCada uno de los trabajadores tiene la capacidad de reportar fallas dentro del proceso, poda exponer sus ideas acerca del producto, se realiza una autoevaluacin en cada una de las fases de la produccin.

Sistema de medicinCompromisoLa empresa es auditada continuamente por sus clientes, dentro de la misma se lleva el control de eficiencia en cada una de las fases en las cuales se meda la calidad de los productos, el tiempo de entrega a los clientes y los rechazos o quejas que se presentan de pate del cliente final.

HerramientasClase mundialSe utilizan herramientas como los poka-yoke, controles TPM y se maneja el concepto de cliente interno. Todos los trabajadores estn capacitados para entender lo que hacen y los aspectos que se deben de evaluar en cada pieza, cuenta con varias fases de evaluacin de la calidad.

ClientesCompromisoSe toma en cuenta la opinin den cliente y aun que su cliente es su prioridad an les falta implementar ms herramientas para alcanzar la total satisfaccin del cliente, se presentan muchos reportes de insatisfaccin en algunas reas.

DiseoCompromisoEl diseo de los productos a fabricar no se realiza directamente dentro de la empresa, si se realiza un auto diagnostico pero apenas se est implementando la retroalimentacin con el cliente por lo que an no se le estn dando soluciones a todos casos de mala calidad y entrega a destiempo.

ProveedoresCompromisoTienen una buena relacin con los proveedores, los auditan y les realizan visitas para cuidar que mantengan los estndares de calidad adecuados para la elaboracin de sus productos, aunque an no los consideran como parte de a empresa.

Procesos de ManufacturaCompromisoLoa trabajadores realizan una autoevaluacin del trabajo que ellos realizan, as como los materiales que ellos reciben para realizar su trabajo, se busca que los procesos cumplan de acuerdo al tempo que se les ha fijado a cada uno. Su cpk est alrededor de 1.33

Soporte de servicios CompromisoSi cuentan con un sistema de medicin de satisfaccin de los clientes pero an no se alcana una comunicacin eficaz entre el cliente y la empresa.

PersonalClase mundialEl trato a los trabajadores es excelente, tienen tcnicas para garantizar que la atmosfera de trabajo se la adecuada, se le da capacitacin al personal, tienen una lnea de atencin para las quejas de los trabajadores, se les entrega uniformes, cada trabajador tienen la oportunidad de evaluar lo realizado en la empresa.