Sexualidad Ponce Sabina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ikaikak

Citation preview

ESQUEMA DE PLANIFICACIN

Planificacin

Nombre alumno/a en prctica Vctor Ponce, Sabina Fuentes Nivel: 7 Bsico Fecha: 07/09/2015Sector: Ciencias Naturales Objetivo General: CN07 AE 4.03Describir las enfermedades producidas por el mal funcionamiento de los sistemas reproductores y los factores de riesgo en el contagio de enfermedades de transmisin sexual como sida y herpes genital, entre otras.Objetivo Especfico: Conocer el impacto de las infecciones de transmisin sexual, para as poder prevenir su contagio. N de Horas: 45 min.

Objetivo de la clase EVALUACIN(formativa)ACTIVIDADESde aprendizaje

RECURSOS DE APRENDIZAJE.

- identificar el alcance contagioso de las ITS y formas de prevencin. Indicadores:-Reconocer las diferentes infecciones de trasmisin sexual -Conocer formas de proteccin ante ITS.

Instrumentos: Reflexin escrita.

Inicio: (10 min) El docente comenzar con preguntas indagatorias sobre las ITS, tales como Sabes que es una ITS? Qu tipos de ITS conoces?

Desarrollo:El docente dar inicio a una actividad llamada la fiesta, la cual consiste en la existencia de tres tipos de tarjetas (uno con una estrella en la parte superior personas que no usan preservativo-, otro con un circulo personas que utilizan preservativo- y otro con una triangulo personas portadoras de una ITS y que no usan preservativos-) las cuales sern repartidas de forma aleatoria.Se les pide a los alumnos anotar tres cosas importantes o que les gusten a ellos, luego se les pedir compartir sus tarjetas con sus compaeros. Si a alguien le gusta lo que un compaero escribi en la tarjeta est anotar su nombre en la tarjeta. Luego de 10 minutos de compartir las tarjetas se les pide a los alumnos que se sienten formando un crculo o semicrculo con sus compaeros.El docente deber dar el significado de la simbologa utilizada en las tarjetas.Se le pide a los alumnos que tienen las tarjetas con triangulo en ellas que lean los nombres que estn en sus tarjetas, dando cuenta del alcance contagioso de las ITS. (5 minutos)Cierre:Se les pide a los alumnos que compartan su opinin e impresin sobre lo que acaba de suceder en el juego.Luego se les pedir que escriban una reflexin sobre la situacin ficticia. (15 minutos)

-Pizarra-Plumones.- TarjetasPreguntas inicio:Sabes que es una ITS?Qu ITS conoces?

Desarrollo:-Desarrollo de juego la fiesta.

Cierre-Espacio para compartir opiniones-Reflexin sobre la actividad.