Sesiòn de Aprendizaje- Soto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diversificación curricular

Citation preview

Sesin de aprendizaje

SESIN DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS:

1. I.E. y Lugar

:Gral. Div. EP. JUAN VELASCO ALVARADO

2. Profesor

:Lic. Carlos Martin Soto Rugel

3. rea

:Educacin para el trabajo

4. Opcin Ocupacional:Obtencin de plantas en vivero

5. Componente

:Formacin Ocupacional y especifica modular

6. Cap.fundamental rea:Toma de decisiones Ejecucin de procesos.

7. Grado

:3ero

8. Tema

:La Poda

9. Propsito

:Ejecutamos la poda de una planta en el vivero

10. Duracin

:2hrs. (90)

II. DESARROLLO DE LA CLASE:

ACTIVIDADESMEDIACIN DOCENTEACCIONES ESPERADAS POR LOS ALUMNOSINDICADORESMEDIOS Y MATERIALES

ACTIVIDADES PERMANENTES Saluda a los alumnos Pide a los alumnos se vistan con ropa de trabajo

Invita a los alumnos dirigirse al vivero

Recibe a los alumnos en el vivero

Controla la asistencia

reflexin responden al saludo se visten con ropa de trabajo

se trasladan al vivero

se ubican en el vivero en torno al profesor

escuchan con atencin

Ropa de trabajo vivero

MOTIVACIN pide observar accin con atencin coge una planta cualquiera y realiza cortes de algunas ramas

plantea interrogantes.

- Qu he realizado con la planta?

- Cmo se le conoce a esta tcnica?

- Y que propsito tiene?

Da a conocer el tema y a continuacin el propsito de la clase y pide lo lean en voz alta Observa con atencin accin realizada por el profesor Responde

- La ha cortado,

mochado

- No se, Poda

- Quitar las ramas

inservibles,

Enfermas, etc.

Pronuncian en voz alta y a continuacin el propsito de la clase

Planta Tijera de podar

letreros

ACTIVACIN Y RECOJO DE SABERES PREVIOS Plantea interrogantes

- Por qu se podan las plantas?

Anota en un papelote las respuestas proporcionadas.

Socializa las respuestas. Escucha con atencin y responden

- para ver mas limpia y bonita a una planta.

- para preparar la planta para la fructificacin.

Escuchan y dialogan con atencin. Papelotes plantones

CONFLICTO COGNITIVO Forma grupos de trabajo

Solicita al grupo se organicen y elijan un coordinado y expositor, as como un nombre para el grupo.

Entrega hoja tcnica informativa

Pide hacer una lectura individual y silenciosa de la hoja tcnica Invita a compartir sus opiniones de lo ledo, mediante la tcnica del debate.

Solicita peguen hoja tcnica informativa en su cuaderno de campo. Se agrupan segn consiga

Se organizan de manera democrtica Reciben hoja tcnica informativa

Realiza lectura individual de modo silencioso

Reflexionan lo ledo y lo comparten mediante la tcnica del debate.

Pegan hoja tcnica informativa en su cuaderno de campo. Hoja tcnica informativa goma

PROCESAMIENTO Y APLICACIN TECNICA DE LA INFORMACIN Realiza demostracin prctica de la poda en una planta del vivero.

Asigna plantones a los estudiantes

Pide ejecutar practica de poda

Monitorea la prctica de poda, resuelve preguntas, hace observaciones sobre el cuidado de la planta durante la poda.

Refuerza el tema utilizando un grafico.

Solicita copiar grafico en su cuaderno. Observan atentamente al profesor

Reciben las plantas asignadas

Ejecutan practica de poda

Formulan preguntas, acepta observaciones sugeridas

Atienden explicacin del profesor

Copian grafico en su cuaderno de campo. Ejecuta la poda de una planta en el vivero aplicando la tcnica elemental. Plantones

Tijera de podar

Serrucho de podar

Cartel

Registro auxiliar

REFLEXIN SOBRE LO APRENDIDO Pide voluntarios para ejecutar la poda de una planta explicando su procedimiento.

Pide contrastar sus saberes previos con nueva informacin. Explica los procedimientos de la poda

Afirma nuevos conocimientos en su estructura mental. Demuestra Iniciativa Plantn Tijera de podar

Serrucho de podar

EVALUACIN Entrega ficha de auto evaluacin con las siguientes interrogantes.

Qu aprend hoy? Cmo lo aprend? Para que lo aprend? Cmo me sent? Reciben ficha de auto evaluacin.

Responden con entusiasmo a las interrogantes planteadas Ficha de auto evaluacin

ACTIVIDAD PERMANENTE Pide entregar material y/o herramientas empleadas.

Pide a los estudiantes asearse, vistan uniforme escolar y retornen a su aula de clases.. Devuelven material y/o herramientas empleadas

Se asean, visten su uniforme escolar y retornan a su aula de clase. Jabn

Toalla

Uniforme escolar.

___________________________Lic. Carlos Martin Soto Rugel

Especialidad: Ciencias Agrcolas

rea: Educacin para el Trabajo