12
UNIVERSIDAD SAN PEDRO” ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CURSO : ELECTROHIDRAULICA Y ELECTRONEUMATICA TEMA: SENSORES OPTICOS ALUMNO: CABANILLAS ROJAS FRANKLIN

SENSORES OPTICOS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SENSORES OPTICOS.pptx

“UNIVERSIDAD SAN PEDRO”ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

CURSO :ELECTROHIDRAULICA Y ELECTRONEUMATICA

TEMA: SENSORES OPTICOS

ALUMNO:CABANILLAS ROJAS FRANKLIN

DOCENTE:

Ing. MUJICA

Page 2: SENSORES OPTICOS.pptx

SENSORES ÓPTICOS

Page 3: SENSORES OPTICOS.pptx

QUE ES UN SENSOR• Un sensor es un dispositivo que detecta, o sensa manifestaciones de cualidades o fenómenos físicos, como la energía, velocidad, aceleración, tamaño, cantidad, etc. • Muchos de los sensores son eléctricos o electrónicos, aunque existen otros tipos. Un sensor es un tipo de transductor que transforma la magnitud que se quiere medir, en otra, que facilita su medida. Pueden ser de indicación directa (e.g. un termómetro de mercurio)

Page 4: SENSORES OPTICOS.pptx

SENSORES ÓPTICOS•Que es ? Cuando hablamos de sensores ópticos nos referimos a todos aquellos que son capaces de detectar diferentes factores a través de un lente óptico. Para que podamos darnos una idea de lo que nos referimos, debemos decir que un buen ejemplo de sensor óptico es el de los mouse de computadora, los cuales mueven el cursor según el movimiento que le indicamos realizar.

Page 5: SENSORES OPTICOS.pptx

DESCRIPCIÓN

• Un sensor óptico se basa en el aprovechamiento de la interacción entre la luz y la materia para determinar las propiedades de ésta. Una mejora de los dispositivos sensores, comprende la utilización de la fibra óptica como elemento de transmisión de la luz.

Page 6: SENSORES OPTICOS.pptx

COMO FUNCIONA• Existen diferentes técnicas ópticas que pueden aplicarse a la medida de diferentes parámetros. Podemos medir la atenuación- transmisión espectral de la luz al atravesar un determinado medio, lo que nos permitirá encontrar los elementos discretos presentes en ese medio y su concentración.

Page 7: SENSORES OPTICOS.pptx

VENTAJAS• Los sensores ópticos, presentan importantes ventaja cuando lo que se desea es determinar propiedades físicas o químicas: • Es un método no destructivo y no invasivo. • Ofrece posibilidades de integración en sistemas más complejos. • Bajo coste y tecnología bien establecida. • Posibilidades de control a distancia de lugares poco accesibles físicamente. • Capacidad de conformar redes espaciales de sensores para el control de parámetros en grandes superficies.

Page 8: SENSORES OPTICOS.pptx

DESVENTAJAS

•DISTANCIA DE DETECCION CORTA • SON MUY SENCIBLES A FACTORES AMBIENTALES COMO LA HUMEDAD• NO SELECCIONA EL OBJETO A DETECTAR

Page 9: SENSORES OPTICOS.pptx

SENSORES ÓPTICOS SICK• Detección Amplia Y Eficaz• Detección de movimiento por

infrarrojos • Dimensiones reducidas• Incluye sensor crepuscular y tiempo

programable de retardo • Posición de montaje universal

(detección en cualquier posición)• Amplio Angulo de detección• Indicado para montaje en pared,

especialmente para interiores• Salida por contacto NA a 10A

Page 10: SENSORES OPTICOS.pptx

•Aplicaciones

•Pasillos de escuelas y fabricas (ahorra hasta un 90% de energia electrica)•Escaleras particulares con encendido automatico de luces•Deteccion exterior con efecto seguro montado en fachadas•Control de accesos en caso de contar con areas restringidas

Page 11: SENSORES OPTICOS.pptx

SENSORES ÓPTICOS SIEMENS

• Características• Los detectores fotoeléctricos de proximidad Opto-BERO reaccionan frente a cambios en la cantidad de luz recibida. El rayo de luz emitido por el diodo emisor es interrumpido o reflejado por el objeto a detectar. Dependiendo del tipo de aparato se evalúa la interrupción o la reflexión del rayo de luz.• La gama incluye:• Sensores fotoeléctricos difusos o tipo D• Barreras fotoeléctricas por reflexión o tipo R• Aviso de rotura del alambre en aplicaciones de bobinado.• Barreras fotoeléctricas directas o tipo T

Page 12: SENSORES OPTICOS.pptx

•Campo de aplicación

• Los Opto-BERO se aplican, en sus diferentes versiones, preferentemente en las áreas siguientes:• Transporte y manutención.•Sistemas de embalaje.•Maquinaria.•Papel, textil y transformación de plásticos.•Artes gráficas.•Control de accesos.