7
SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 www.hacnyc.org Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, McDonough School of Business, Georgetown University, Washington DC abril de 2020 27

SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

SEMINARIO HISPANOAMERICANO

DE LÍDERES 2020

www.hacnyc.org

Lugar de ImparticiónFisher Colloquium, 4th floor, McDonough School of Business, Georgetown University, Washington DC

abril de 202027

Page 2: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

PROGRAMA DE LIDERAZGO DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIVERSIDAD DE

GEORGETOWN (LALP)

El Programa de Liderazgo de América Latina (LALP) está dirigido a formar a las nuevas generaciones de líderes de toda la región que trabajan en los sectores público, privado y en organizaciones de la sociedad civil.

A través de sus programas en América Latina y Washington, DC el LALP crea vínculos más profundos entre la región y la misión de la universidad de formar y servir al bien común. El LALP trabaja en estrecha colaboración con el Centro de Estudios Latinoamericanos (CLAS) y con profesores y programas de toda la universidad en el cumplimiento de su misión.

La Universidad de Georgetown es una de las principales instituciones académicas y de investigación del mundo, que ofrece una experiencia educativa única en la que se pre-para a la próxima generación de ciudadanos para liderar y mejorar nuestro planeta. Somos una comunidad de estudiantes, profesores, exalumnos y profesionales de gran experiencia y queremos aplicar nuestros conocimientos, investigación y servicio a los retos que aborda el mundo real.

Establecida en 1789, Georgetown es la universidad católica y jesuita más antigua del país y está radicada en Washington D.C, una ciudad en la que se confluyen los aconteci-mientos mas importantes de la política y el comercio internacional. Si bien mucho ha cambiado en 200 años, seguimos teniendo como misión la de preparar y educar a los líderes, ya sea para empresas, gobiernos u organizaciones sin fines de lucro.

Page 3: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

HISPANIC AMERICAN COLLEGE (HAC)

SEMINARIO HISPANOAMPERICANO DE LÍDERES

OBJETIVOS

HAC es una firma internacional de asuntos públicos, relaciones internacionales y for-mación universitaria. Nuestros clientes son del ámbito empresarial, político e institucional provenientes de Estados Unidos, Europa y América Latina. Funda-da en el 2015 en Estados Unidos, nuestra firma tiene delegaciones propias en New York, Madrid, Sevilla, Málaga, Murcia y Buenos Aires donde ofrecemos servicios de consultoría estratégica, eventos cor-porativos, formación universitaria y rela-ciones políticas con la administración.

LALP y HAC han desarrollado el Hispanic-American Leadership Seminar 2020, un seminario de un día, que tendrá lugar en el McDonough School of Business de George-town University en Washington DC el día 27 de abril de 2020. Este programa tiene los siguientes objetivos:

• Explorar los desafíos y oportunidades para hacer negocios entre los Estados Unidos y España.

• Comprender las complejidades prácticas de lo que es la globalización y cómo afecta el entorno empresarial, independientemente de su situación económica, política o social.

• Explicar cómo las regulaciones y las fuerzas geopolíticas que configuran los entornos comerciales globales y crean oportu-nidades en el contexto de los negocios globales.

• Entender como la innovación actúa como fuenteconstante de mejora en nuestra sociedad.

• Fomentar capacidades de liderazgo, desarrollo personal y la creación de redes de contactos de alto valor.

Page 4: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

DISEÑO DE PROGRAMA Y DESARROLLODISEÑO DE PROGRAMA Y DESARROLLO

CONTENIDOS

BENEFICIOS

El programa ha sido diseñado por LALP y HAC de manera que sea relevante y efectivo para el público objetivo. Incluye conferencias de catedráticos de la Universidad de Georgetown, así como ponencias de líderes y expertos de Washington DC y debates con personalidades del máximo interés de diversos sectores.

Este seminario forma parte del Hispanic-American Washington Summit 2020, evento organizado por HAC y que incluirá otras actividades gestionadas en exclusiva por ésta organización, tales como sesiones de ‘networking’ y visitas guiadas a edificios e insti-tuciones emblemáticas de Washington.

Los temas tratados en el programa incluyen (sujetos a cambios):

• Hacer negocios en los Estados Unidos• Relaciones comerciales entre Estados Unidos, España y Latinoamérica.• Globalización, competitividad y gobernabilidad• Innovación• Economía circular y cambio climático• Fuerzas y estrategias no comerciales• Liderazgo

Los beneficios del programa incluyen:

• Asistencia a los seminarios programados.• Bolsa de bienvenida con información detallada de las sesiones• Almuerzo y recesos• Networking• Certificado de asistencia al seminario

Page 5: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

Ricardo Ernst Es el Baratta Chair en Global Business y codirector del progra-ma Global Logistics Research en la McDonough School of Busi-ness de la Universidad de Georgetown. Es director gerente del Global Business Initiative y del Latin American Board, así como director ejecutivo del Latin America Leadership Program. Autor de más de 25 publicaciones en revistas acadé-

micas y coautor de libros sobre Operaciones y Logística Globa-les y sobre Innovación en Mercados Emergentes. Su último libro

“Globalization, Competititvness, Governability: The Three Disrup-t i v e Forces of Business in the 21st Century” (2019) trata sobre cómo la globalización, la competitividad y la gobernabilidad están disrumpiendo en los negocios del siglo XXI. Múltiples proyectos de investigación en curso, incluyendo la revista virtual “Globaliza-tion, Competitiveness, and Governability”. Ha sido consultor de múltiples empresas Fortune 100, la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Mundial.

Kathleen Kennedy

Hija mayor de Robert F. Kennedy y Ether Kennedy. Kathleen es también la primera nieta de Rose Kennedy y Joseph P. Kennedy y sobrina del presidente JFK. Fue Vicegobernadora del estado de Maryland de 1995 a 2003. Se postuló sin éxito para gobernadora de Maryland en 2002. Participa como miembro del consejo de administración de múltiples organi-

zaciones benéficas y es consultora de distintas corporaciones.

Michael López Alegría

Michael López-Alegría tiene más de treinta y cinco años de experiencia en los ámbitos de aviación y espacio con la U.S. Navy, la NASA y el sector privado. Sus papeles incluyen avia-dor, piloto de pruebas, director de programa, astronauta, comandante de la Estación Espacial Internacional, y Presi-dente de la Federación de Vuelos Espaciales Comerciales.

Ahora es consultor para empresas del sector espacial, tanto tradicionales como nuevas, y asesora a consejos y comités de

organismos públicos y privados. Vive en Washington, DC.

EXPERTOS INVITADOS

Page 6: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

Javier Rupérez

Ha sido Embajador de España ante los Estados Unidos, la OTAN y la CSCE. Ha sido Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Director del Comité Antiterrorista del Consejo de Segu-ridad. Fue Senador por Castilla la Mancha y Diputado por Cuenca, Madrid y Ciudad Real. Fue presidente de las Comisiones

de Asuntos Exteriores y Defensa en el Congreso de los Diputados, presidente de las Asambleas Parlamentarias de la OTAN y de la

OSCE y presidente de la Internacional Demócrata Cristiana. Ha sido consejero de Abengoa Bioenergía y actualmente es presidente de la consultoría Ruperez International. Es profesor de Relaciones Internacionales en las universidades Villanueva, San Pablo CEU y Francisco de Vitoria.

EXPERTOS INVITADOS

Brooks Holtom

Catedrático y Decano Asociado Senior en la McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown. Su investigación se centra en cómo las organizaciones adquieren, desarrollan y retienen el capital humano y social. Su trabajo ha aparecido en las principales revistas de dirección de empresas. Recibió dos veces el premio de Profesor del Año en el Programa “Exe-

cutive Masters of Leadership” de la Universidad de Georgetown. Ha sido consultor de muchas organizaciones Fortune 100, el Fondo

Monetario Internacional, la Fuerza Aérea de EEUU, la Cámara de Comercio de EEUU, el Ministerio Coreano de Finanzas y Economía, y el Banco Mundial.

Jesús M. Linares

Doctor en Física Cuántica por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), becario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fue durante tres años investigador del Max-Planck-Institute fuer Quantenoptik (MPQ) en Alemania, en el grupo del Prof. Walther, nominado para el premio Nobel en aquella época. Marie Curie Fellow de la Unión Europea (UE),

una de las posiciones más prestigiosas para jóvenes investigado-res a nivel mundial. Como agente de cambio social estuvo 4 años

en México liderando proyectos sociales y ambientales. En 2007, recibe un entrenamiento personal de Al GORE, del que es Embajador

Climático. Gore le inspira para fundar la ONG SUSTENTA.org dedicada a la sensibilización social del Cambio Climático.

Page 7: SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 · SEMINARIO HISPANOAMERICANO DE LÍDERES 2020 Lugar de Impartición Fisher Colloquium, 4th floor, ... para a la próxima generación de

Ray Cazorla

Empresario, filántropo y asesor de diversos gobiernos. Fundador y presidente ejecutivo de Hispanic-American College escuela de negocios universitaria con sedes en New York, Madrid, Murcia, Málaga, Sevilla y Buenos Aires. Fundador del New York Summit evento pionero celebrado anualmente en la ciudad de New York que pone en valor el talento de los hispanos en la sociedad

internacional. Fundador y presidente de Inspiring Committed Leaders Foundation, una fundación sin ánimo de lucro que persi-

gue formar líderes de cambio trabajando desde diversas causas como la lucha contra el cambio climático, la igualdad real y efectiva de las mujeres y la educación. Socio fundador de Slam Universities, grupo universitario de reciente creación en Madrid (España). Recientemente ha sido nombrado embajador para Europa en asun-tos de derechos civiles por Juan Guadió. Embajador de la Paz por la Organización de las Américas de la Excelencia, Medalla Verde Internacional por el Senado de la República de Colombia por la lucha contra el cambio climático.

EXPERTOS INVITADOS

Teresa Valcarce

Activista social y lobista, ciudadana española y estadounidense que fue condecorada en 2017 con la encomienda de la Orden del Mérito Civil español al conseguir, tras conocer la existencia de una resolución incumplida del Congreso Continental del año 1783 y después de dos años de gestiones, que se alojara un retrato de Bernardo de Gálvez, héroe de la Guerra de Indepen-

dencia de Estados Unidos, en el Senado de Washington DC. Su historia ha sido descrita en varios libros recientes y ha recibido la

atención de más de 200 medios de comunicación españoles y esta-dounidenses incluyendo The Washington Post, L.A. Times, RTVE, El Pais,

El Mundo y ABC. Este logro ilustra su Inmensa capacidad de ‘lobbying’ y ‘networking’ al máximo nivel, que despliega a menudo apoyando iniciativas sociales y culturales de entidades públicas y privadas en EEUU.

Gonzalo García

Ejecutivo, emprendedor y empresario español que ha liderado durante más de 17 años múltiples proyectos de internacionaliza-ción de empresas de distintos sectores, en particular para su entrada en el mercado estadounidense mediante crecimiento orgánico o a través de adquisiciones. Reside desde 2004 en Was-hington DC, ciudad en la que opera su empresa de consultoría

internacional, Innosky. Formación en Ingeniería Aeroespacial (Politécnica de Madrid), Dirección de Empresas (UNED) y Marketing

Internacional (Georgetown University). Ha trabajado en todo tipo de orga- nizaciones, desde multinacionales Fortune 100 como Boeing y Xerox/-Conduent hasta empresas pequeñas y Start-ups. Amplia experiencia liderando proyectos interna-cionales con clientes de más de 30 países de los 5 continentes. Fundador y presidente del US Spain Executives Community. Miembro del consejo de asesores del Hispanic-American College Business School & University de Nueva York y de la ICL Foundation.