18
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Semana 02 La Empresa

Semana 2 La Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA EMPRESA

Citation preview

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Semana 02

La Empresa

• Objetivos de la Sesión• La Empresa

– Marco conceptual– Objetivos– Clasificación

• El Empresario• Conclusiones

AGENDA DE LA SESIÓN

1. Entender el concepto social y económico de la empresa.

2. Conocer la importancia de la empresa en la economía.

3. Entender el rol e importancia del emprendedor.

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

¿QUÉ ES UNA EMPRESA?

OBJETIVOS DE UNA EMPRESA

Las economías se basan cada vez más en los servicios y la generación de valor.

SEGÚN SU ACTIVIDAD

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

* Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/.3,800

SEGÚN SU TAMAÑO

TIPO FACTURACIÓN

Microempresa Hasta 150 UIT

Pequeña Superiores a 150 UIT hasta 1700 UIT

Mediana Superiores a 1700 UIT hasta 2300 UIT

Grande Mas de 2300 UIT

Cambios en la legislación MYPE:La Nueva Norma sólo utiliza como parámetro para determinar quiénes deben ser considerados Micros, Pequeñas o Medianas Empresas  los volúmenes de ventas anuales, descartando como criterio el número de trabajadores que utilizaba la norma original.

Adobe Acrobat Document

Ley 30056 Modifica Ley MYPE

En un mundo globalizado, existe más competencia para las empresas y a la vez más posibilidades de cruzar las fronteras y expandirse. Es por ello, que con el desarrollo

de las comunicaciones las empresas locales llegaron a nuevos mercados a nivel nacional, y con las reducciones en las barreras arancelarias pueden enfocarse a

mercados más grandes.

SEGÚN SU ALCANCE

PÚBLICAS

SEGÚN SU TIPO

PRIVADAS

MIXTAS

Empresas de capitales estatales, realiza actividades de carácter social.

Pertenecen a particulares y desarrollan actividades lucrativas.

Capitales públicos y privados que busca un bien común.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

SEGÚN SU FORMA LEGAL

Tipos de empresas en el Perú

TIPO SIGLA CARACTERÍSTICA CAPITAL SOCIALEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada

E.I.R.L. Es constituida por voluntad de una sola persona, gestión titular y gerencia

En dinero o bienes muebles o inmuebles.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

S.R.L. De dos a 20 participantes. Junta general de Socios, Gerentes.

El capital es representado por participaciones.

Sociedad Anónima Abierta

S.A.A. De dos como mínimo. No existe número máximo. Junta general de Accionistas, Directorio, el nombramiento del mismo es facultativo, Gerencia.

El capital es representado por acciones y deberá estar suscrito completamente.

Sociedad Anónima Cerrada

S.A.C. De dos a 20 accionistas, gestión Junta general de Accionistas, Directorio, Gerencia.

El capital es representado por acciones.

SEGÚN SU FORMA LEGAL

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

¿QUÉ PASOS TENGO QUE SEGUIRPARA FORMALIZAR MI EMPRESA?

1

Elaboración de la

Minuta de Constitución

de la Empresa

(contrato social)

2

Inscripción de la sociedad

en la Superintendencia

Nacional de Registros

Públicos (SUNARP)

3

4Obtención del

Registro Único del

Contribuyente (RUC) Autorización del libro de

las planillas de pagos ante

el Ministerio de Trabajo y

Promoción del Empleo

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

¿QUÉ PASOS TENGO QUE SEGUIRPARA FORMALIZAR MI EMPRESA?

¿QUÉ PASOS TENGO QUE SEGUIR

PARA FORMALIZAR MI EMPRESA?

Tiene la capacidad de descubrir y evaluar oportunidades en los negocios, de reunir los recursos necesarios para aprovecharlos, y de obrar en forma

apropiada para alcanzar el éxito.

EL EMPRESARIO

N° EMPRESA FACTURACIÓNMILL US$

UTILIDAD NETA

MILL US$

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU:

ACTIVIDAD TAMAÑO ALCANCE TIPO FORMA LEGAL

01 PETROPERU 3,555.00 182.70 S.A.

02 TELEFONICA DEL PERU

2,633.90 1,066.70 S.A.A.

03 MINERA CERROVERDE

2,369.00 1,735.50 S.A.A.

04 YANACOCHA 1,866.80 1,113.40 S.R.L.

05 TELEFONICA MOVILES

1,348.90 513.00 S.A.

06 ALICORP 1,336.20 219.90 S.A.A.

07 MINSUR 1,212.60 629.60 S.A.

08 BARRICK 1,200.00 1,004.30 S.A.

09 UCP BACKUS Y JOHNSTON

1,141.60 367.00 S.A.A.

10 MINERA VOLCAN

973.30 495.80 S.A.A.

TOP 10 PERUANO (Reporte Peruvian Company)

• La empresa es la unidad básica generadora de riqueza en la sociedad.

• En el Perú el 80% de mercado empresarial esta formado por Micro y Pequeñas empresas.

• Las empresas se deben adaptar cada vez más rápidamente a las nuevas corrientes empresariales.

• Los empresarios cumplen un rol fundamental en el proceso de crecimiento y trascendencia de su empresa.

CONCLUSIONES