SEMANA 05-REDES PERT-CPM.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Segundo Agustn Garca Flores

    INVESTIGACION OPERATIVA

    Mdulo: I Unidad: V Semana: 05

  • TTULO DEL TEMA

    ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    TCNICAS PERT - CPM

  • ORIENTACIONES

    Lea las previamente las orientaciones generales

    del curso.

    Revise los temas afines a este en la Biblioteca

    Virtual de la UAP .

    Participe de los foros .

  • CONTENIDOS TEMTICOS

    Administracin de proyectos

    Que es un proyecto ?

    Gestion de proyectos

    Redes PERT-CPM

  • DESARROLLO DE CONTENIDOS - SUBTTULOS

    DEL TEMA

  • Porque Necesitamos Administrar Proyectos?

    a) promedio,compaasUSAgastan$250 billonesal aoendesarrollonuevasaplicaciones. En 1995, costospor falla enplanificacinsumaron$140 billones. (Computerworld,August5, 1996, p.60).

    b) promedio,las operacionesevaluadasen 1994 tomaron37% masde tiempoque el planeado,bajandode 48% en1993, y 54% en 1974-94. (EvaluationResultsfor 1994,WorldBank,1995).

    c) fallaenpronsticopromedioencostospara33 programasterminadosentre1990 y 1996 fu 40% en costoy 62% entiempo. (DoD AcquisitionManagementMetrics,DefenseSystemsManagementCollege,1999).

    y muchos,MUCHOSmas...

  • Historia de Administracin de Proyectos

    Proyectossehanhechodesdeel iniciode la humanidad,pero solose creuna disciplinadesde la II GuerraMundial.

    El proyectoManhattanesel primeroenser reconocidopor usar tecnicasdeadministracinmodernas.

    Critical Path Method (CPM)desarrolladoen 1950s por DuPontyRemingtonRand para ayudar enmantenimiento.

    Ver proyecto Manhattan http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Manhattan

    http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Manhattan
  • Historia de Administracion de Proyectos

    1958, gobiernoU.S.A. adoptCPMy lo mejorparacrear PERT (Program Evaluation and ReviewTechnique)paraelprogramadesubmarinosPolaris.

    Desde 1950, administracinde proyectos haevolucionadoen una disciplinaen la cualunopuedeobteneruntituloy certificacion.

    Alpresente,PERTy CPMestntanmezcladosquenose apreciamuchosu diferenciay se conocecomoPERT/CPM.

  • Historia de Administracion de Proyectos

    En el 1969, se fund el Institutode GerenciadeProyectosmejorconocidocomoPMI,porsussiglaseningls,ProjectManagementInstitute. En la actualidades la que establecelos estndaresen toda materiarelacionadaa la Gerenciade Proyectos. Su estatutoproponeque todos los proyectos, sin importar sunaturaleza,utilicenlasmismasherramientasy basesmetodolgicas.

  • Proceso nico consistente en un conjunto de

    actividades coordinadas y controladas con

    fechas de inicio y de finalizacin, llevadas a cabo

    para lograr un objetivo conforme a requisitos

    especficos, incluyendo las limitaciones de

    tiempo, costes y recursos .

    Qu es un Proyecto?

  • Cualquier contingencia que puede ocurrir, que

    provoque que el resultado real de una actividad se

    desve significativamente del resultado esperado.

    Esa desviacin puede ser tanto positiva como

    negativa .

    Efectospositivos oportunidades

    Efectosnegativos amenazas

    En todoproyectose puedeidentificaractividadesquesonprerequisitosparainiciarotrasactividades.

    Involucraciertogradodeincertidumbre(riesgo).

    A qu llamamos riesgo?

  • Ejemplos de Proyectos

    1) Administrador de Sistemasimplementaun nuevo sistemainformtico.

    2) Una compaade softwaredesarrollaunanuevaaplicacinparacelulares.

    3) Una compaa de grficos produce un trptico a lasespecificacionesde un cliente.

    4) Un contratistainstalaun nuevosistemade drenajeen unaavenida.

    5) Ingenierosdiseanun prototipo de una nuevaturbina agas.

    6) Personalmedicoejecutanvariascirugasen unavictimadeun accidente.

    7) Una compaaplaneael lanzamientoal mercado de unnuevoproducto.

  • Que NO es un Proyecto?

    Operaciones en curso:No tienen un fin.

    Producen productos similares o identicos.

    Ejemplos:Una compaa de seguros procesa miles dereclamos al dia.

    Un cajero atiende a 100 clientes por dia.

    Planta de automviles produce miles decarros, del mismo modelo y con opcioneslimitadas.

    Las siembras y cosechas consecutivas de uningenio de truchas.

  • Las empresas constructoras por ejemplo,

    trabajan permanentemente con proyectos,

    que en muchos casos por su naturaleza,

    son nicos.

    Estos proyectos son retos para los gerentes,

    pues de por medio estn en juego miles o

    millones de soles.

    Cuando no se planifica detalladamente, se

    corre con el riesgo de encarecer la obra por

    los incrementos de costos producidos por

    atrasos innecesarios y falta de coordinacin.

    A veces el desarrollo de proyectos

    especficos hace que se formen equipos de

    trabajo temporales, los cuales una vez

    concluidos dejan de funcionar.

    Gesti n de proyectos

  • La gestin de proyectos contempla tres fases o

    etapas:

    Gesti n de proyectos

    PLANIFICACIN

    PROGRAMACIN

    CONTROL

  • Para la organizacin de un proyecto

    se requiere:

    1) Definir un objetivo especfico

    2) Conocer:

    La fecha de cumplimiento o

    entrega del proyecto terminado.

    las actividades detalladas y sus

    costos asociados

    3) Determinar los recursos

    necesarios, (personal, suministros

    y equipos).

    Fase 1.-Planificaci n

    Gesti n de proyectos