18
Listen and point. Listen again and say. Class Book páginas 6 y 7, pista 12 CD1 Pregunta Who’s in the picture? (Ella, Toby and Lucky.) What do you think is happening? (Toby and Ella are preparing to go to school.) What does Lucky want to do? (He wants to come too.) Who else can you see in the picture? (A boy walking to school.) NOTA CULTURAL Pide a los niños que se fijen en lo que llevan puesto Toby y Ella, y explícales que en el Reino Unido suele llevarse uniforme al colegio. Pregúntales si a ellos les gustaría tenerlo. Pon la pista 12 del CD1. Los niños tienen que señalar el material escolar a medida que se menciona. Vuelve a poner el CD y haz una pausa tras cada palabra, para que ellos las repitan. Di las seis palabras desordenadas. Esta vez los niños señalan el dibujo correspondiente, dicen el número y repiten la palabra. Di las palabras cambiando la voz: bajito, alto, despacio, con voz profunda, en voz muy alta, etc. Los niños las repiten imitándote. $ 1•12 1 pencil case 2 pen 3 bag 4 pencil 5 rubber 6 book 32 Unidad 1 • Lección 1 Lección 1 Objetivos Presentar y practicar un grupo léxico nuevo. Practicar el vocabulario nuevo en un chant. Lenguaje Activo: pencil case, pen, bag, pencil, rubber, book, Yes, No Repaso: Hello! Hi! I’m …, How old are you?, los números del 1 al 10 Pasivo: Look and say, Clap with me, Are you ready? What’s next? Comienza la lección flashcards del tiempo, pista 5 CD1 Haced la Hello routine (ver la página 162). Repasad los números del 1 al 10. Para ello contáis juntos diciendo un número cada uno. Luego pon la pista 5 del CD1 y anima a los niños a recitar el chant. Pregunta a varios de ellos How old are you? (I’m …). Presentación del vocabulario Magic Pocket, juego 1 flashcards Unidad 1, pista 11 CD1 Presenta el Magic Pocket y señala el lápiz mágico. Explica a los niños que las cosas que se dibujan con este lápiz cobran vida. Di Let’s see what the pencil’s drawing today. Levanta el Magic Pocket y pon la pista 11 del CD1. Saca despacio las flashcards al escucharse las palabras. Muéstraselas y colócalas sobre tu mesa o en la pizarra. Luego ponlas desordenadas en distintos puntos del aula. Vuelve a poner el CD y haz que los niños señalen cada vez la flashcard correspondiente. Tienen que sacar su propio material escolar y colocarlo sobre la mesa. Pon el CD o di tú mismo el nombre de los objetos, p. ej. pencil. Los niños los levantan. $ 1•11 pencil case, pen, bag, pencil, rubber, book COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Haz conscientes a los niños de la importancia de ser responsables con su material escolar, cuidándolo y utilizándolo correctamente para que dure todo el curso en buenas condiciones. Recuérdales, sin embargo, que deben aprender a convivir y compartir, y prestar su material a otros niños cuando lo necesiten. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Pregunta a los niños cómo se sintieron el primer día de clase. Diles que es importante ponerse siempre en el lugar del otro e intentar sentir lo que sienten los demás. Hazles reflexionar sobre las ventajas de ayudar a los demás colaborando en la integración y participación de todos en el aula. bcP 1Q Listen and point. bcP 1R Listen and chant. bcP 1S Listen and play What’s next? bcP 1Q Listen again and say. 6 pencil case pen bag pencil rubber book School 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 Lesson 1 1 1 School

School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Listen and point. Listen again and say. Class Book páginas 6 y 7, pista 12 CD1

• Pregunta Who’s in the picture? (Ella, Toby and Lucky.) What do you think is happening? (Toby and Ella are preparing to go to school.) What does Lucky want to do? (He wants to come too.) Who else can you see in the picture? (A boy walking to school.)

NOTA CULTURAL Pide a los niños que se fijen en lo que llevan puesto Toby y Ella, y explícales que en el Reino Unido suele llevarse uniforme al colegio. Pregúntales si a ellos les gustaría tenerlo.• Pon la pista 12 del CD1. Los niños tienen que señalar el

material escolar a medida que se menciona. • Vuelve a poner el CD y haz una pausa tras cada palabra,

para que ellos las repitan.• Di las seis palabras desordenadas. Esta vez los niños

señalan el dibujo correspondiente, dicen el número y repiten la palabra.

• Di las palabras cambiando la voz: bajito, alto, despacio, con voz profunda, en voz muy alta, etc. Los niños las repiten imitándote.

$ 1•121 pencil case 2 pen 3 bag 4 pencil 5 rubber 6 book

32 Unidad 1 • Lección 1

Lección 1Objetivos• Presentar y practicar un grupo léxico nuevo.• Practicar el vocabulario nuevo en un chant.

LenguajeActivo: pencil case, pen, bag, pencil, rubber, book, Yes, NoRepaso: Hello! Hi! I’m …, How old are you?, los números del 1 al 10Pasivo: Look and say, Clap with me, Are you ready? What’s next?

Comienza la lección flashcards del tiempo, pista 5 CD1

• Haced la Hello routine (ver la página 162). • Repasad los números del 1 al 10. Para ello contáis juntos

diciendo un número cada uno. Luego pon la pista 5 del CD1 y anima a los niños a recitar el chant. Pregunta a varios de ellos How old are you? (I’m …).

Presentación del vocabulario Magic Pocket, juego 1 flashcards Unidad 1, pista 11 CD1

• Presenta el Magic Pocket y señala el lápiz mágico. Explica a los niños que las cosas que se dibujan con este lápiz cobran vida. Di Let’s see what the pencil’s drawing today. Levanta el Magic Pocket y pon la pista 11 del CD1. Saca despacio las flashcards al escucharse las palabras. Muéstraselas y colócalas sobre tu mesa o en la pizarra.

• Luego ponlas desordenadas en distintos puntos del aula. Vuelve a poner el CD y haz que los niños señalen cada vez la flashcard correspondiente.

• Tienen que sacar su propio material escolar y colocarlo sobre la mesa. Pon el CD o di tú mismo el nombre de los objetos, p. ej. pencil. Los niños los levantan.

$ 1•11pencil case, pen, bag, pencil, rubber, book

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Haz conscientes a los niños de la importancia de ser responsables con su material escolar, cuidándolo y utilizándolo correctamente para que dure todo el curso en buenas condiciones. Recuérdales, sin embargo, que deben aprender a convivir y compartir, y prestar su material a otros niños cuando lo necesiten.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Pregunta a los niños cómo se sintieron el primer día de clase. Diles que es importante ponerse siempre en el lugar del otro e intentar sentir lo que sienten los demás. Hazles reflexionar sobre las ventajas de ayudar a los demás colaborando en la integración y participación de todos en el aula.

1 Listen and point.

1 Listen and chant. 1 Listen and play What’s next?

1 Listen again and say.

6 pencil case pen bag pencil rubber book

School

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

Lesson 1

1

1 School

Page 2: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Listen and play What’s next? Class Book página 6, pista 14 CD1, juego 1 flashcards Unidad 1

• Pide a los niños que señalen los dibujos del Class Book a medida que escuchan las palabras. Pon la pista 14 del CD1. En cada pausa, pregunta What’s next? Ellos completan la secuencia diciendo el nombre del siguiente objeto dibujado.

RESPUESTAS1 bag 2 book 3 pen 4 rubber

$ 1•141 pencil case, pen2 pencil case, pen, bag, pencil, rubber3 pencil case4 pencil case, pen, bag, pencil

Actividad de clase: What is it? material escolar

• Saca a un niño a la pizarra y dile que cierre los ojos. Muestra a la clase uno de los objetos del material escolar y pónselo en la mano al alumno de la pizarra. Tiene que adivinar cuál es. Si ves que le cuesta decir la palabra, pide a sus compañeros que le ayuden. Repítelo con otros niños.

• Luego la clase realiza la actividad por parejas o en grupos.

Goodbye• Jugad a Let’s count! (ver la página 161). Luego os despedís.

Refuerzo papel, lápices de colores

• Pide a los niños que dibujen cosas que tengan en su estuche.

• Paséate por el aula pidiéndoles que señalen sus dibujos y digan los nombres en inglés. Pregunta What’s this? Is it red? What colour is it? Si lo consideras oportuno, expón los dibujos en el aula.

Ampliación juego 1 flashcards Unidad 1

• Jugad a Kim’s game con las flashcards (ver la página 160). Colócalas en la pizarra. Los niños cierran los ojos. Quita una de ellas para que adivinen cuál es y digan It’s a … .

• Luego pueden jugar al juego por parejas o en grupos, con su propio material escolar.

Unidad 1 • Lección 1 33

Listen and chant. Class Book página 6, pista 13 CD1, juego 1 flashcards Unidad 1, material escolar

• Señala las hojas de cuaderno del final de la página.• Pon la pista 13 del CD1 y pide a los niños que, al oír

nombrar los objetos, los señalen y den las palmadas.• Vuelve a poner el chant. Esta vez anímales a repetir el

vocabulario. Puedes inventar una serie de acciones sencillas para realizar con el estribillo, como señalarse primero los ojos y luego la boca en Look and say, dar una palmada en clap with me, ponerse de pie muy tieso en Are you ready? y levantar uno a uno tres dedos en 1, 2, 3. Los niños pueden utilizar estas acciones con el chant del vocabulario en otras unidades.

• Divide la clase en seis grupos y da una flashcard a cada uno. Pon de nuevo el CD y haz que digan las palabras con la grabación. Los grupos dan un salto al escuchar la palabra de su flashcard.

School chant $ 1•13 Look and say and clap with me! Are you ready? 1, 2, 3 pencil case … clap, clap, clap pen … clap, clap, clap bag … clap, clap, clap

Look and say clap with me! Are you ready? 1, 2, 3 pencil … clap, clap, clap rubber … clap, clap, clap book … clap, clap, clap

1 2

3 4

5 6

an s up an s o n

Lesson 2 1tic . 1 Listen and ✓ o ✗. ay.

16 Listen and do. lay L c y says.

pen rubber

pencil pencil case

bag book

1 2

3 4

5 6

e

✗✗✗✗

an s up an s o n

Lesson 2 1

Page 3: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

34 Unidad 1 • Lección 2

Say. Class Book página 7

• Sin cerrar los libros, di un número del 1 al 6, p. ej. two. Di It’s a ... y pide a un niño que diga cuál es el objeto de ese número (book). Repite con distintos alumnos, y luego pídeles que practiquen por parejas. Paséate por el aula escuchándoles y animándoles. Si ves que se desenvuelven bien, diles que lo intenten con el libro cerrado.

NOTA DIDÁCTICA El texto que hay bajo las imágenes del Class Book tiene como única finalidad que los niños lo identifiquen, y no es necesario que lo practiquéis. Sin embargo, si te parece que están preparados, podéis realizar varias actividades sencillas de reconocimiento de palabras, a fin de desarrollar sus destrezas de lectura. En la página 161 encontrarás ideas y juegos para ello.

Listen and do. Play Lucky says. póster Lucky says, pista 16 CD1

• Para este juego utiliza la foto de la Unidad 1, bien como parte del póster o bien tras haberla recortado. Señala a los dos niños. Pon la pista 16 del CD1 e indica las acciones a medida que se dicen.

• Di Hands up. La clase realiza la acción. Haz lo mismo con Hands down. Repite varias veces, realizando las acciones más deprisa, más despacio, etc. Los niños te imitan.

• Recuérdales el juego Lucky says … , al que jugasteis en la Unidad Hello (ver la página 28), y explícales que tienen que realizar la acción solo si Lucky lo dice.

• Jugad con acciones que los niños ya sepan. Unas veces dices Lucky says … y otras no. Puedes convertirlo en un juego de eliminación: si se equivocan al realizar una acción, se tienen que sentar. Utiliza estas acciones: touch the ground, turn around, run, jump, sit down, hands up, hands down.

Unidad 1 Lección 2Objetivos• Consolidar el vocabulario principal y desarrollar las

habilidades cognitivas mediante una actividad con pegatinas.

• Aprender acciones nuevas y repasar las ya conocidas con el juego Lucky says.

• Desarrollar estrategias de aprendizaje mediante la Explorer’s Quest.

LenguajeActivo: Yes, No, pencil case, pen, bag, pencil, rubber, book, Hands up, Hands downRepaso: Hello! Hi! I’m …, los colores, los números del 1 al 5Pasivo: Is it a bag? Stop, Find (3 pencils), Lucky says …

Comienza la lección flashcards del tiempo, juego 1 flashcards Unidad 1, material escolar, pista 13 CD1

• Haced la Hello routine (ver la página 162). • Repasad el vocabulario del material escolar.• Pon el School chant (pista 13 del CD1) y anima a los niños

a recitar la letra y realizar las acciones.• Vuelve a poner el chant. Esta vez los niños lo recitan

levantando cada vez el objeto correspondiente.

Stick. Listen and ✓ or ✗. Class Book página 7, pista 15 CD1

• Muestra a los niños el libro abierto por la página 7 y explícales que tienen que completar las imágenes con las pegatinas de la Unidad 1. Deben pegarlas en su sitio, haciéndolas coincidir con los extremos que sobresalen de los objetos que hay en la página. Completa la primera imagen a modo de ejemplo.

• Mientras pegan las pegatinas, paséate por el aula para corregir la actividad y ayudarles. Pide a varios que digan la palabra que estén pegando en ese momento.

• Cuando acaben, explícales que vais a escuchar el nombre de un objeto. Si la primera imagen coincide con él, ponen un tick, y si no, una cruz, y así sucesivamente. Pon la pista 15 del CD1 y haz el primer apartado a modo de ejemplo. Pregunta Is it a pen? y responde No. Escribe una cruz en la pizarra. Pon el resto del CD.

• Para corregir la actividad, vuelve a poner el CD. Haz una pausa después del nombre de cada objeto, y pregunta Yes? o No? Escribe un tick o una cruz en la pizarra, según corresponda.

RESPUESTAS1 ✗ 2 ✗ 3 ✗ 4 ✓ 5 ✗ 6 ✓

$ 1•151 pen 2 pencil3 book4 pencil case5 bag6 rubber

tic . 1 Listen and ✓ o ✗. ay.

16 Listen and do. lay L c y says.

pen rubber

pencil pencil case

bag book

1 2

3 4

5 6

e

an s up an s o n

Lesson 2 1

Page 4: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 • Lección 2 35

Activity Book Activity Book página 6

• Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios que digan el nombre de lo que dibujan en ese momento.

RESPUESTAS1 pen 2 book 3 bag 4 pencil 5 rubber 6 pencil case

Refuerzo material escolar

• Pide a tres niños que salgan a la pizarra con su estuche. Di a otros dos que salgan con su mochila.

• Haz que se coloquen en fila en el orden siguiente: pencil case, bag, pencil case, bag, pencil case. Diles que levanten su objeto para que la clase lo vea. Ve uno a uno por la fila diciendo It’s a (pencil case). It’s a (bag), etc. Luego pregunta What’s next? Otro niño tendría que salir a la pizarra y unirse a la fila con su mochila.

• Repite la actividad con distintos niños y objetos.

Ampliación juego 1 flashcards Unidad 1, juego 1 wordcards Unidad 1

• Coloca todas las flashcards y wordcards en la pizarra emparejadas. Señala las palabras y di su letra inicial, p. ej. p. Luego indica el dibujo y di la palabra completa, p. ej. pencil. Señala las demás palabras que empiezan por p y haz que los niños repitan p … pencil case … p … pen. Procede igual con las letras b y r, exagerando la pronunciación. Desordena las tarjetas y pide a la clase que te ayude a emparejarlas de nuevo.

• Jugad a Pelmanism con los dos juegos de tarjetas (ver la página 161).

$ 1•16Lucky says hands up.Lucky says hands down.

APRENDER A APRENDER Recuerda a los niños que pueden levantar la mano para hacer una pregunta o responder en clase, y que de ahora en adelante presten atención a estas instrucciones en inglés.

APRENDER A APRENDER Indica a los niños que interiorizar y aprender determinadas acciones o instrucciones en inglés, p. ej. levantar la mano (Hands up) o bajar la mano (Hands down), les ayudará cuando quieran preguntar algo en clase. Anima a los niños a hacer preguntas siempre que lo necesiten.

Explorer’s Quest Class Book páginas 6 y 7, pista 4 CD1, flashcards Unidad Hello

• Repasad los números del 1 al 5. Para ello di a los niños que cuenten hasta 5 y luego, al llegar a 5, que hagan una cuenta atrás.

• Pídeles que abran el libro por la página 7 y señala al explorador rojo de la esquina inferior derecha. Recuérdales en qué consiste la Explorer’s Quest(ver la página 162). Diles Hands up cuando encuentren el objeto (es el número 5, camuflado en la cortina). Dales una pista si ves que les cuesta, p. ej. It’s a number. Mientras buscan, escuchad la pista 4 del CD1.

• Aprovecha la oportunidad para repasar otras estructuras de estas páginas. Por ejemplo di Find three pencils. Los niños tienen que señalar tres lápices tan rápido como puedan.

• Continuad el repaso, ahora ya sin el libro, jugando a Hidden flashcards, con tres o cuatro flashcards de la Unidad Hello (ver la página 160).

Práctica del vocabulario: juego Yes/No material escolar / juego 1 flashcards Unidad 1

• Haz que los niños se coloquen formando un círculo grande. Dales uno de los objetos del material escolar, o su flashcard, para que se lo pasen por el círculo, al tiempo que dicen el nombre del objeto.

• Al decir tú Stop!, el niño que lo tenga en ese momento lo levanta. Señálalo y di algo que no sea, p. ej. si es un lápiz, di rubber. Anima a la clase a decir No. Di book, ellos dicen No, y así sucesivamente. Al final di pencil y entonces ellos tienen que decir Yes! Dales otro objeto para que se lo pasen y repite el procedimiento. Puedes hacer lo mismo con el color del objeto. Pide a niños más desenvueltos que hagan de profesor.

Goodbye• Jugad a Describe it (página 161). Luego os despedís.

Page 5: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

36 Unidad 1 • Lección 3

Listen and point. Listen again and say. Class Book página 8, pista 17 CD1

• Pon la pista 17 del CD1. Los niños señalan los dibujos. Pon el CD por segunda vez. Ellos repiten.

Look and draw. Say. Class Book página 8

• Explica a los niños que en cada fila se sigue una pauta y que tienen que descubrir cuál es para hacer el dibujo en el recuadro del final. Señala la primera fila de objetos y ve diciendo It’s a pencil case. It’s a bag, etc. Al llegar al final pregunta What’s next? (It’s a bag.) Los niños dibujan una mochila en el recuadro vacío.

• Dales tiempo para realizar la actividad a su propio ritmo. Los que acaben antes pueden colorear los dibujos. Al final, corregid la actividad todos juntos. Pide a varios que digan cuál es el dibujo final de cada secuencia. Anímales a utilizar frases completas, p. ej. It’s a (bag).

RESPUESTAS1 bag 2 book 3 pencil 4 rubber

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Secuenciar el material escolar favorece el razonamiento matemático y lógico, así como la abstracción, capacidades ambas muy importantes que hay que potenciar en las destrezas matemáticas.

Unidad 1 Lección 3Objetivos• Familiarizar a los niños con una estructura nueva para

preparar la historia.• Realizar una actividad cognitiva, que conlleva

establecer una secuencia, con el lenguaje nuevo.

LenguajeActivo: It’s a … pencil case / pen / bag / pencil / rubber / bookRepaso: Hello! Hi, I’m…, el tiempoPasivo: Who’s this? Where are they? What’s next? Hands up, Hands down

Comienza la lección flashcards del tiempo, pistas 9 y 16 CD1

• Haced la Hello routine (ver la página 162).• Pon el Explorers chant (pista 9 del CD1) y anima a los niños

a recitarlo y realizar las acciones. • Jugad a Lucky says con la pista 16 del CD1. Luego da tus

propias instrucciones: sit down, turn around, touch the ground, run, jump.

Presentación de la estructura Magic Pocket, structure cards Unidad 1 Lección 3, pista 17 CD1, juego 1 flashcards Unidad 1

• Levanta la structure card 1 de la Lección 3. Señala a Ella, Toby y Lucky y pregunta Who’s this? Los niños dicen los nombres. Recuérdales dónde estaban los personajes en la Lección 1 (at home), y que se estaban preparando para ir al colegio. Pregunta Where are they? (At school.)

• Pon la pista 17 del CD1 y ve levantando las structure cards. Sácales el máximo partido posible, sirviéndote de las sugerencias escritas en la parte posterior.

• Vuelve a poner el CD y levantar las tarjetas. Esta vez haz una pausa antes de book y pencil, para que los niños completen las frases. Pon el CD por tercera vez y anímales a repetir las frases enteras.

• Guarda las flashcards en el Magic Pocket. Saca una despacio, al tiempo que dices It’s a … Los niños tienen que decir la palabra. Muéstrales la flashcard entera y di p. ej. It’s a pencil. Anímales a repetir la frase.

• Hazlo varias veces, pidiendo primero a toda la clase y luego a distintos niños que repitan las frases.

$ 1•171 Ella It’s a book.2 Toby It’s a pencil.

NOTA LINGÜÍSTICA Recuerda a los niños que en inglés no hay que aprender dos versiones del artículo indeterminado a. Al contrario de lo que ocurre en español, en el que hay que saber cuándo utilizar un y una, en inglés siempre es a.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Explica a los niños que Ella y Toby recogieron del suelo los objetos que se le habían caído al niño que iba delante de ellos, camino del colegio. Hablad de lo agradable y útil que resulta que la gente haga este tipo de cosas, y pídeles que estén atentos a ocasiones en las que ellos puedan también ayudar a los demás.

1 Listen and point. 1 Listen again and say.

Loo and d a . ay. lay.

1 2

1

3

2

4

1 Lesson 3

s a book

Page 6: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 • Lección 3 37

Play. Class Book página 8, juego 1 flashcards Unidad 1

• Coloca las flashcards en fila en la pizarra. Dibuja un círculo alrededor de una de ellas y di qué es, p. ej. It’s a pencil. Pide a un niño que trace un círculo alrededor de uno de los dibujos del Class Book, sin que nadie lo vea. Los demás tienen que adivinar de qué objeto se trata. El que lo acierte, diciendo la frase completa, tiene que trazar a su vez un círculo alrededor de un objeto, para que los demás, sin verlo, acierten cuál es. Pueden jugar por parejas o en pequeños grupos.

Actividad de clase: secuencias material escolar

• Haz el dictado de una secuencia del material escolar, y pide a los niños que pongan su propio material en el mismo orden.

• Trabajan en grupos pequeños, turnándose para dictar una secuencia. Paséate por el aula pidiéndoles que te digan la suya: It’s a (pen). It’s a (book). It’s a (pen).

Goodbye• Jugad a Count 1–10 (ver la página 160). Luego os despedís.

Activity Book Activity Book página 7

• Read and ✓. Los niños leen las palabras que hay bajo los dibujos y ponen un tick en la que sea correcta.

• Trace. Repasan con un lápiz la palabra correcta. Paséate por el aula prestándoles la ayuda necesaria. Los que acaben antes pueden colorear los dibujos.

RESPUESTAS1 pencil case 2 pen 3 book 4 rubber 5 bag 6 pencil

Refuerzo ficha de refuerzo 1 Unidad 1

• Draw. Look and match. Los niños completan los dibujos uniendo los puntos, y luego los relacionan con los de la ilustración.

RESPUESTAS1 pencil 2 book 3 pencil case 4 rubber 5 bag 6 pen

Ampliación ficha de ampliación 1 Unidad 1

• Draw and write. Los niños completan los dibujos uniendo los puntos. Tienen que terminar la frase que hay bajo cada objeto escribiendo la palabra con las letras ordenadas.

RESPUESTAS1 bag 2 book 3 pen 4 pencil 5 pencil case 6 rubber

Page 7: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

38 Unidad 1 • Lección 4

$ 1•181 Ella Excuse me. Max My book and my pencil. Thank you.2 Ella I’m Ella. Max Hello, Ella. I’m Max. Toby And I’m Toby.3 Toby Look. It’s Lucky! Ella Lucky, go home!4 Max It’s a magic pencil. Toby Magic? Max Yes.5 Ella Wow! Toby Look, Lucky. Lucky Woof, woof, woof.6 Ella Goodbye, Lucky. Max Good dog.

APRENDER A APRENDER Comenta con los niños que escuchar distintos tipos de texto, p. ej. historias, es bueno para su aprendizaje de la lengua, y que a veces el contexto de una historia puede ayudarles a interpretar palabras o frases que todavía no han aprendido (p. ej. Go home. Good dog.)

Historia: Class Book pista 18 CD1, Class Book página 9, structure cards Unidad 1 Lección 3, storycards Unidad 1

Lección 4

• Los niños siguen la historia en el libro. Pon el CD y anímales a señalar las viñetas correspondientes mientras escuchan. Haz pausas para que repitan los nombres del material escolar y otras frases: My book. My pencil. Thank you. It’s a magic pencil. Goodbye, Lucky.

• Reparte las storycards a seis niños y diles que salgan a la pizarra. Pídeles que se coloquen desordenados y haz que los demás te ayuden a ordenarlos. Pueden consultar la página 9 del Class Book.

Unidad 1 Lección 4Objetivos• Consolidar y practicar el lenguaje de la unidad en una

historia.• Reforzar el lenguaje con la historia.• Desarrollar estrategias de aprendizaje mediante la

Explorer’s Quest.

LenguajeActivo: It’s a … pencil case / pen / bag / pencil / rubber / bookRepaso: Hello! Hi! I’m …, los números del 1 al 10Pasivo: Who’s this? I don’t know

Comienza la lección flashcards del tiempo, juego 1 flashcards Unidad 1, material escolar

• Haced la Hello routine (ver la página 162). • Levanta un objeto de la clase o su flashcard. Di It’s a …

y haz una pausa. Los niños dicen la palabra. Repítelo con los demás objetos.

• Luego haz que se pasen los objetos unos a otros diciendo It’s a (pen).

Preparación para la historia flashcards de los personajes, structure cards Unidad 1 Lección 3

• Levanta una a una las flashcards al tiempo que preguntas Who’s this? (Ella, Toby y Lucky). Muestra a los niños la de Max y di I don’t know.

• Repasad las structure cards de la Lección 3. Pregunta What are Ella and Toby picking up? Where are they going? What is Lucky doing? Can dogs go to school?

• Explica a los niños que vais a escuchar una historia sobre lo que pasa a continuación. Anímales a decir qué palabras creen que van a oír en la historia, p. ej. las del material escolar.

CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURAL Habla con entusiasmo de la magia de la lectura, y de lo que se puede disfrutar y aprender leyendo. Haz de esta actividad un momento en el que los niños puedan expresar sentimientos y emociones a través de los personajes que representan, e intenta que disfruten plenamente de ella.

Historia: comprensión oral storycards Unidad 1 Lección 4, pista 18 CD1

• Pon la pista 18 del CD1 y ve levantando las storycards. A ser posible, deja que los niños acerquen su silla o se sienten en el suelo junto a ti, para ver mejor.

• Vuelve a poner el CD. Esta vez haz una pausa tras cada tarjeta y formula las preguntas que hay detrás. Pregunta a los niños si tienen perro, y si su perro viene al colegio. Pídeles que repitan lo que Ella le dice a Lucky al final de la historia (Goodbye), y asegúrate de que se han enterado de que Lucky ha salido corriendo tras el hueso que Max ha dibujado con su lápiz mágico.

1 Listen to the sto y.

ct o t the sto y.

1

3

5

2

4

6

se en

1Lesson 4

Page 8: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 • Lección 4 39

Activity Book Activity Book página 8

• Join the dots and circle. Number the pictures. Los niños miran uno a uno los dibujos, repasan con un lápiz las líneas de puntos y trazan un círculo alrededor de la palabra correcta. Son viñetas de la historia y tienen que numerarlas en el orden correspondiente.

RESPUESTAS2, Lucky 3, pencil 4, Toby 1, book• Trace. Look and number. Los niños repasan las palabras y

escriben los números donde corresponde.

RESPUESTAS1 bag 2 book 3 pencil 4 Toby

Refuerzo papel y lápices, Magic Pocket, juego 1 flashcards Unidad 1

• Pide a los niños que hagan como si tuvieran un lápiz mágico. Eligen un objeto del material escolar y lo dibujan.

• Cuando hayan acabado, saca despacio una flashcard del Magic Pocket. Tienen que decir la palabra a medida que les enseñas la tarjeta. Todos los que hayan dibujado ese mismo objeto ganan un punto.

• Di los nombres de los seis objetos del material escolar. Los niños levantan su dibujo cuando coincide con lo que acabas de decir.

• El Pocket y el lápiz mágico pueden utilizarse en otros juegos, como Bingo y Snap.

Ampliación Magic Pocket, Class Book página 7, juego 1 wordcards Unidad 1, papel,

celo / etiquetas adhesivas

• Levanta una a una las wordcards para que los niños digan las palabras.

• Guarda las wordcards en el Magic Pocket y sácalas una a una despacio. Los niños dicen otra vez las palabras.

• Pídeles que escriban etiquetas y las peguen en su mochila, estuche, libro, cuaderno, etc. Si necesitan ayuda, pueden consultar las wordcards o el texto de la página 7 del Class Book.

Actividad de clase: representar la historia pista 18 CD1, una mochila, un lápiz, un libro, un cuaderno

• Explica a los niños que vais a representar la historia, entera o solo algunas viñetas, dependiendo del tiempo de que dispongáis. Pon otra vez el CD, o céntrate en las viñetas que quieras que representen. Invítales a sugerir acciones para cada una y realizadlas juntos. Por ejemplo, haz como si fueras Ella y Toby dándole a Max su cuaderno y su lápiz, y luego Max guardándolos en su mochila.

• Divide la clase en grupos. Cada uno interpreta a un personaje, y representan las viñetas todos juntos. Si ves que los niños se desenvuelven bien, podrían ensayar la historia en grupos de cuatro, y representarla delante de toda la clase.

Explorer’s Quest Class Book página 9, pista 4 CD1, flashcards Unidad Hello

• Señala al explorador azul de la esquina inferior derecha de la página y haced la Explorer’s Quest(ver la página 162). Escuchad la pista 4 del CD1 mientras los niños buscan el objeto escondido (la respuesta es el número 7, camuflado en el árbol de la viñeta 3).

• Repasad los números. Pide a los niños que digan qué otros saben. Di a varios que cuenten hasta 7 y, al llegar a 7, que hagan la cuenta atrás.

• Aprovecha la oportunidad para repasar los números en combinación con otras estructuras de las páginas 8 y 9. Pregunta How many (pencil cases) can you see? (Five.)

• Seguid repasando sin el libro. Jugad a Hidden flashcards con tres o cuatro flashcards de la Unidad Hello (ver la página 160).

Goodbye pista 13 CD1

• Pon el School chant (pista 13 del CD1). Luego os despedís.

Page 9: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 Lección 5Objetivos• Presentar y practicar el vocabulario nuevo.• Practicar el vocabulario nuevo y Repaso con una

canción.• Practicar el lenguaje nuevo con un recortable.

LenguajeActivo: chair, notebook, crayon, ruler, It’s a …Repaso: los colores, el material escolarPasivo: What is it? What colour is it? It’s (blue) and (white), Yes, that’s right!

Comienza la lección flashcards del tiempo, pista 16 CD1, material escolar

• Haced la Hello routine (ver la página 162).• Repasad algunas acciones jugando a Lucky says (ver la

página 28). • Levanta uno a uno los distintos objetos del material

escolar al tiempo que preguntas What is it? y What colour is it? Muestra a los niños un objeto de dos colores y di It’s (red) and (yellow). Practicadlo con varios de ellos.

Presentación del vocabulario Magic Pocket, juego 2 flashcards Unidad 1, material escolar, pista 19 CD1

• Enseña a los niños el Magic Pocket y pon la pista 19 del CD1. Ve sacando una a una las flashcards de las palabras nuevas. Ellos miran y escuchan.

• Coloca las flashcards en distintos puntos del aula y vuelve a poner el CD. Esta vez los niños señalan las tarjetas a medida que las oyen nombrar.

• Pon una vez más el CD y haz una pausa tras cada palabra, para que ellos las repitan.

$ 1•191 chair 2 notebook 3 crayon 4 ruler

Listen and point. Listen again and say. Class Book página 10, juego 2 flashcards Unidad 1, pista 19 CD1

• Pide a los niños que abran el Class Book por la página 10 y vuelve a poner el CD. Diles que señalen los dibujos al oírlos nombrar. Pon el CD una vez más y haz que repitan las palabras.

• Da las flashcards a cuatro niños. Señala una de ellas y di It’s a (crayon). Repítelo con los demás objetos, y anima a la clase a decir la palabra y luego la frase completa.

• Seguid practicando las frases. Cambia la voz al decir cada una: alto, bajito, deprisa, etc. Los niños las repiten imitándote.

• Señala uno a uno los objetos de la ilustración de la página 10 del Class Book, al tiempo que preguntas What colour is it?

Sing. Class Book página 10, pista 20 CD1, material escolar

• Vuelve a señalar uno a uno los objetos al tiempo que dices It’s (blue) and (white). Los niños repiten. Asiente con la cabeza, haz el gesto de OK con el pulgar y di Yes, that’s right!

• Pon la pista 20 del CD1. Anima a los niños a asentir con la cabeza y hacer el gesto de OK con el pulgar cada vez que escuchan la expresión Yes, that’s right!

• Vuelve a poner el CD. Esta vez haz una pausa antes de las palabras chair, notebook, crayon y ruler, para que los niños puedan decirlas. Inventa una mímica para cada objeto, p. ej. haz como si te sentaras en el caso de chair.

• Pon el CD varias veces, y anima a los niños a intentar cantar con la grabación y realizar las acciones.

Yes, that’s right! $ 1•20It’s blue and white. Blue and white. It’s a chair. Yes, that’s right.

It’s green and white. Green and white. It’s a notebook. Yes, that’s right.

It’s pink and white. Pink and white. It’s a crayon. Yes, that’s right.

It’s red and white. Red and white. It’s a ruler. Yes, that’s right.

CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURAL Los alumnos desarrollan esta competencia en todas las actividades relacionadas con la música. Ofréceles la posibilidad de expresar su creatividad mientras cantan y representan la canción. Valora todas las representaciones.

40 Unidad 1 • Lección 5

ay. 1 ing the ne song.

a e. o to page lay.

1 Listen and point. 1 Listen again and say. ing.

1

3

24

1

1

Lesson 5

s a c air no ebook cra on ruler

Page 10: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Say. Sing the new song. Class Book página 10, pista 21 CD1, juego 1 flashcards Unidad 1

• Sírvete de las flashcards de bag, book, pencil y rubber. Señálalas una a una al tiempo que dices It’s a … , y espera a que los niños digan la palabra. Pídeles que piensen una acción para acompañar cada palabra.

• Explícales que vais a escuchar una versión nueva de la canción, sin los nombres del material escolar. Señala el primer objeto (bag) y pon la primera estrofa de la pista 21 del CD1. Haz una pausa tras It’s a … y pregunta What is it? (It’s a bag.) Di Yes, that’s right. Repítelo con las demás estrofas y objetos, haciendo una pausa cada vez, para que los niños digan la palabra.

• Vuelve a poner el CD. Esta vez, los niños cantan las palabras que faltan y realizan las acciones.

$ 1•21It’s blue and white. Blue and white. It’s a ... Yes, that’s right.

It’s green and white. Green and white. It’s a ... Yes, that’s right.

It’s pink and white. Pink and white. It’s a ... Yes, that’s right.

It’s red and white. Red and white. It’s a ... Yes, that’s right.

Make. Play. Class Book páginas 10 y 77, tijeras, rotuladores, lápices, colores

• Señala la foto y el recortable de la página 10 (el recortable de la Unidad 1 está en la página 77 del Class Book). Ayuda a los niños a recortar la mochila y dibujar su propio material escolar en los espacios destinados a ello. Tienen que colorearlo y escribir también su nombre donde se indica.

• Paséate por el aula prestando ayuda y felicitándoles por lo bien que lo están haciendo. Pídeles que nombren los objetos que han dibujado y digan de qué color son.

Goodbye pista 20 CD1, recortable Unidad 1

• Pon la canción una vez más y haz que los niños levanten su recortable, señalando lo que corresponda. Luego os despedís.

Activity Book Activity Book página 9

• Join the dots. Los niños tienen que completar los dibujos uniendo los puntos. Paséate por el aula pidiéndoles que digan el nombre de los objetos.

• Write the number. Trace. Los niños leen las frases y escriben el número de su dibujo. Luego repasan las palabras con un lápiz.

RESPUESTAS3, It’s a notebook. 1, It’s a chair. 2, It’s a crayon. 4, It’s a ruler.

Refuerzo ficha de refuerzo 2 Unidad 1

• Look and match. Los niños relacionan las letras con las palabras incompletas y luego con las palabras completas. Coloca las wordcards donde todos puedan verlas o utilízalas para corregir la actividad. Paséate por el aula prestándoles la ayuda necesaria.

RESPUESTASrubber chair crayon ruler notebook

Ampliación ficha de ampliación 2 Unidad 1

• Look and write. Read and colour. Los niños repasan con un lápiz la estructura y completan las frases con la palabra que falta. Estas frases están pensadas para que tengan que escribir cada vez más, de modo que desarrollen progresivamente sus habilidades de escritura. Leen y colorean los dibujos.

RESPUESTAS1 crayon 2 ruler 3 notebook 4 pencil 5 book 6 chair

Unidad 1 • Lección 5 41

Page 11: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 Lección 6Objetivos• Utilizar el lenguaje clave en un contexto intercurricular.• Conocer e identificar distintos materiales que proceden

de los árboles.• Desarrollar estrategias de aprendizaje mediante la

Explorer’s Quest.

LenguajeActivo: wood, rubber, paperRepaso: Yes, No, ball, table, el material escolarPasivo: Look at the poster, It comes from trees, It’s made of (paper), Does it come from trees? What’s this?

Comienza la lección flashcards del tiempo, pista 20 CD1, flashcards de los colores

• Haced la Hello routine (ver la página 162).• Pon la canción Yes, that’s right! (pista 20 del CD1). Cantadla

con las acciones y las flashcards.

Presentación intercurricular: Materials póster Materials from trees, pista 22 CD1, juegos 1 y 2 flashcards Unidad 1

• Coloca el póster donde todos los niños lo vean bien. Explícales que van a aprender cosas acerca de distintos materiales procedentes de los árboles.

• Pon la pista 22 del CD1 y señala los árboles y los materiales cuando se mencionan.

• Vuelve a poner el CD. Esta vez haz una pausa tras la pregunta What’s this? para que los niños respondan.

• Señala las fotos de los materiales y di paper, wood, rubber. Indica las fotos de los objetos del póster (chair, book, etc.) y haz que los niños digan qué son. Después de cada uno, pregunta Paper? Rubber? Wood? para comoprobar que saben de qué están hechos.

• Levanta uno a uno objetos reales del material escolar que estén fabricados de estos materiales. Pregunta cada vez de qué objeto se trata, y di de qué está hecho. Anima a los niños a repetir las palabras rubber, paper y wood.

• Señala un objeto en el póster y nómbralo, p. ej. ruler. Haz que ellos digan wood. Repítelo con otros objetos.

$ 1•22Look at the trees. Rubber, paper and wood come from trees. 1 Look! Rubber comes from trees. What’s this? It’s a ball. A ball is

made of rubber. What’s this? It’s a rubber. A rubber is made of rubber.

2 Look! Paper comes from trees. What’s this? It’s a book. A book is made of paper. What’s this? It’s a notebook. A notebook is made of paper.

3 Look! Wood comes from trees. What’s this? It’s a chair. A chair is made of wood. What’s this? It’s a ruler. A ruler is made of wood. What’s this? It’s a pencil. A pencil is made of wood.

EXPLORA LA WEB Visita los siguientes sitios web para descubrir ideas e información acerca de materiales procedentes de los árboles: <http://www.freenetwork.org/kids/comes_from_trees.html> <http://www.foresteducation.org/learning_resources.php?id=47>

Complete and say what comes from trees. Look and ✓ or ✗. Class Book página 11, póster Materials from trees, material escolar

• Señala el árbol de la página 11. Di It’s a tree. Indica la primera imagen pequeña. Pregunta What is it? (A table.) Is it made of wood, rubber or paper? (No.) Does it come from trees? (No.) Los niños ponen una cruz si el objeto no está hecho de madera, caucho o papel, y un tick si lo está.

• Completan el dibujo del árbol y ponen una cruz o un tick en cada imagen pequeña, para indicar si el objeto está hecho o no de un material procedente de los árboles.

RESPUESTAStable ✗ pencil ✓ ball ✓ rubber ✓ pen ✗ pencil case ✗ notebook ✓ book ✓ chair ✓

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Los niños reflexionan sobre la importancia de los árboles en nuestra vida, y sobre su valor ecológico. Habla del consumo responsable del papel, y de su reciclado una vez usado. Anímales a implicarse en la conservación de los árboles, e incluso a experimentar la satisfacción de plantar uno.

Circle wood, rubber or paper. Listen and say Yes or No. Class Book página 11, pista 23 CD1, material escolar, rotuladores rojos, azules y verdes

• Señala la segunda actividad de la página del Class Book. Los niños trazan un círculo rojo alrededor de los objetos de madera, azul de los de caucho y verde de los de papel.

• Señala el número 1 y di It’s a book. It’s made of rubber. Haz que los niños digan Yes o No. Confirma su respuesta diciendo No, it’s made of paper.

• Pon la pista 23 del CD1, y haz pausas para que los niños digan Yes o No antes de escuchar las respuestas. Hay dos objetos extra numerados en el Class Book. Hacen sus propias frases sobre ellos utilizando Yes/No.

42 Unidad 1 • Lección 6

o plete and say hat co es o t ees? Loo and ✓ o ✗.

og

i cle o . Listen and say es o o.

1

3

5

2 4

6

oo rubber paper

1

11

Lesson 6

Page 12: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

$ 1•231 It’s made of wood. No! It’s a book. It’s made of paper.2 It’s made of rubber. No! It’s a notebook. It’s made of paper.3 It’s made of rubber. Yes! It’s a ball. It’s made of rubber.4 It’s made of paper. No! It’s a chair. It’s made of wood.5 It’s made of wood. Yes! It’s a ruler. It’s made of wood.6 It’s made of paper. No! It’s a rubber. It’s made of rubber.

Explorer’s Quest Class Book páginas 10 y 11, pista 4 CD1, flashcards Unidad Hello

• Haced la Explorer’s Quest. Escuchad la pista 4 del CD1 mientras tus alumnos buscan el objeto escondido (dog, a los pies del niño de la página 10).

• Seguid repasando sin el libro, con el juego Hidden flashcards (ver la página 160).

Actividad de clase: clasificar objetos de papel, madera, caucho, tres mesas

• Coloca tres mesas juntas en el aula y pon sobre cada una objetos de un determinado material. Ve señalándolos al tiempo que dices It’s a (book). It’s made of (paper). Los niños hacen lo mismo con sus propios objetos.

• Di el nombre de un material y un objeto. Los niños van a recoger el suyo.

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Aprovecha esta actividad para que los niños se cuestionen el origen de los productos que usan habitualmente, p. ej. el material escolar. Esto les obligará a desarrollar y aplicar nociones y conceptos científicos básicos para interpretar y entender el mundo que les rodea.

Goodbye material escolar

• Antes de salir del aula, cada niño levanta un objeto del material escolar y dice de qué está hecho. Os despedís.

Activity Book Activity Book página 10

• Circle wood, rubber or paper. Trace. Los niños trazan un círculo alrededor del símbolo del material de cada objeto. Luego repasan la palabra con un lápiz.

RESPUESTAS1 wood 2 paper 3 wood 4 wood 5 paper 6 rubber• Draw your things made of wood, paper and rubber. Trace.

Los niños dibujan sus propios objetos en el recuadro correspondiente y repasan las palabras con un lápiz.

Refuerzo objetos hechos de madera, papel y caucho

• Los niños se colocan formando un círculo. Se pasan un objeto de madera, y al hacerlo dicen wood.

• Procede igual con objetos de caucho y papel. Haz que se pasen varios de ellos por el círculo al mismo tiempo, para que todos practiquen las palabras.

Ampliación póster Materials from trees, ficha intercurricular Unidad 1

• Haz un dibujo sencillo de un árbol en la pizarra. Pregunta What’s this? Di a tree. Los niños lo repiten.

• Levanta el póster y pregunta What colour are the trees? Señala el tronco de los árboles para que los niños digan brown. Señala las hojas para que digan green. Si tienes tiza marrón o un rotulador de pizarra, colorea el tronco de tu árbol y di trunk . Dibújale también ramas marrones y di branches. Píntale raíces marrones y di roots. Por último dibújale hojas verdes y di leaves.

• Señala el tronco y di What colour is the trunk? Consigue que los niños digan brown. Repítelo con cada parte del árbol.

• Draw and trace. Reparte las fichas y señala los dibujos. Los niños intentan adivinar de qué es cada uno. Tienen que unir los puntos y luego repasar las palabras con un lápiz. Corregid la actividad juntos, y anímales a decir las palabras.

• Complete and write. Colour and say. Señala el dibujo incompleto del árbol y pregunta What’s missing? Los niños lo completan y copian las palabras donde corresponde, guiándose por su letra inicial. Por último, colorean el dibujo.

RESPUESTAS1 branches 2 leaves 3 trunk 4 roots

DVD intercurricular ficha intercurricular DVD Unidad 1 Unidad 1 DVD intercurricular

• Explica a los niños que vais a ver un vídeo sobre la visita a una empresa papelera, para aprender cómo la madera de los árboles se transforma en papel. Pregúntales qué creen que veréis y escribe las palabras en la pizarra, p. ej. paper, wood, trees. Pon el vídeo y luego traza un círculo alrededor de las cosas que hayáis visto.

• Reparte a los niños una fotocopia de la ficha intercurricular 1 del DVD y señala la primera actividad. Haz una demostración de lo que tienen que hacer y vuelve a poner el vídeo.

• Watch and number.

RESPUESTAS4 1 6 2 5 3• Look and trace. Draw 1 more thing made of paper.

Unidad 1 • Lección 6 43

Page 13: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 Lección 7Objetivos• Utilizar el lenguaje de la unidad en un contexto del

mundo real: explorar la clase típica de un colegio británico.

• Aprender inglés práctico que se utiliza en clase.• Reforzar el tema y hablar sobre valores vinculados a él:

ordenar el aula.

LenguajeActivo: Open your books, Close your books, Tidy upRepaso: Hello! Hi! teacher, I’m …, el material escolar, los colores, los números del 1 al 10Pasivo: We’re friends. This is our (classroom), It’s raining, It’s playtime, Find page (9), Put your books away, It’s time to go

Comienza la lección flashcards del tiempo, una pelota blanda

• Haced la Hello routine (ver la página 162).• Repasad Hello, I’m (nombre). Para hacerlo, lanza una pelota

a distintos niños. Cuando la cojan, estos tendrán que decir la frase con su nombre, y, a continuación, devolverte la pelota.

Preparación Magic Pocket, juegos 1 y 2 flashcards Unidad 1

• Habla con los niños sobre lo que habéis explorado en inglés en las seis últimas lecciones. ¿Qué palabras recuerdan?

• Repasad el vocabulario con el Magic Pocket y las flashcards.

• Explica a los niños que hoy vais a explorar la clase de un colegio británico. Pregúntales qué creen que vais a ver. Hablad sobre los uniformes, las cosas que traen al colegio, etc. Pregúntales qué creen que será igual y distinto en Gran Bretaña.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO DE Y LA INTERACCIÓN CON EL MEDIO FÍSICO Esta competencia requiere la percepción del espacio físico en el entorno inmediato de la escuela: sus instalaciones, el reconocimiento de los objetos y el material escolar, su posición y sus características. Anima a los niños a desarrollar la curiosidad por conocer y explorar su entorno más cercano.

Listen and number. Class Book páginas 12 y 13, pista 24 CD1

• Señala las fotos de las páginas 12 y 13. Explica a la clase que vais a escuchar a una niña que se llama Lizzy. Hoy es su primer día en un colegio nuevo. Las fotos están desordenadas, y ellos tienen que escuchar y señalar la correspondiente cada vez.

• Pon la pista 24 del CD1. Tus alumnos escuchan y señalan.• Vuelve a poner el CD para que numeren las fotos. Luego

corregís la actividad juntos.

RESPUESTASa5 b4 c2 d1 e3

• Pon el CD una vez más, haciendo pausas para comentar cada foto. Pregunta a tus alumnos qué ven y qué es distinto en su colegio. Haz que se fijen en que los niños de las fotos no llevan uniforme. Pregúntales también qué hacen ellos cuando llueve en la hora del recreo, qué actividades les gustan y cómo dan la bienvenida a sus compañeros nuevos.

$ 1•241 Lizzy Hello. I’m Lizzy. Today is my first day at school. This is my

bag. It’s blue.2 Jasmine I’m Jasmine. Joe And I’m Joe. We’re friends. This is our classroom.3 Lizzy Here is our teacher, Mrs Bell. Mrs Bell Hello, children. Let’s begin! Open your books and find

page 9.4 Lizzy Now it’s playtime. It’s raining! We’re in the classroom.5 Mrs Bell Close your books and tidy up. Put your books away.

It’s time to go. Goodbye, children.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANAN Habla con los niños sobre las semejanzas y diferencias de su escuela respecto a la que ven en las fotografías. Diles que conocer una lengua extranjera implica familiarizarse con rasgos y hechos culturales vinculados a ella, y favorece el interés por y la aceptación de otras formas de vida.

Listen and say. Class Book página 13, pista 25 CD1

• Señala la foto a y la foto e. Pregunta What is the teacher saying? Pon la pista 25 del CD1.

• Pon de nuevo el CD, esta vez abre y cierra tu libro. Haz que tus alumnos te imiten.

$ 1•25Open your books.Close your books.

44 Unidad 1 • Lección 7

c

Le s e lo e

Listen and n e . Listen and say. 6 ing.

1 Lesson

pen our books lose our books1

Page 14: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Sing. Class Book página 13, pista 26 CD1

• Escribe el número 9 en la pizarra y di Find page 9. Después sugiere otros números para que los niños los busquen.

• Pregúntales qué hacen al final de la clase. (Tidy up.) Esparce varios libros y bolígrafos sobre tu mesa. Di Tidy up y ordena los objetos. Pide a los niños que hagan lo mismo.

• Pon la pista 26 del CD1 y haz una demostración abriendo y cerrando el libro y ordenando la mesa mientras cantas.

• Vuelve a poner la canción y anima a los niños a realizar las acciones y cantar contigo.

Open your books $ 1•26Open your books, open your books, Open your books, please. Open your books and find the page. Open your books, please.

Close your books, close your books, Close your books, please. Close your books and tidy up. Close your books, please.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Utiliza esta canción en el futuro para hacer que los niños abran su libro u ordenen la clase.

A good explorer … y Goodbye Class Book página 13, pista 26 CD1

• Señala el dibujo del apartado A good explorer … y pregunta a los niños qué están haciendo los exploradores. (Tidying up.) Habla con ellos sobre cómo pueden ayudar a ordenar en el colegio y en casa.

• Pon otra vez la canción y pídeles que ordenen mientras la cantan. Luego os despedís.

Activity Book Activity Book página 11, juegos 1 y 2 wordcards Unidad 1

• Find and colour. Los niños tienen que seguir la línea que va de cada dibujo a un color y pintar los objetos como corresponde.

• Write. Los niños completan la palabra guiándose por la primera letra. Utiliza las wordcards para ayudarles a corregir la actividad.

RESPUESTAS1 ruler (red) 2 bag (orange) 3 pen (green) 4 rubber (pink) 5 notebook (blue) 6 chair (yellow)

Refuerzo papel, lápices de colores

• Los niños hacen un dibujo del aula. Deben incluir todo lo que saben en inglés: los objetos del material escolar y teacher, girls, boys, etc. Pueden realizar esta actividad individualmente o como un dibujo grande de grupo.

• Paséate por el aula admirando su trabajo y pidiéndoles que señalen y nombren lo que han dibujado.

Ampliación papel, acceso a Internet

• Si en el colegio tenéis acceso a Internet, aprovecha la oportunidad para contactar con otros colegios e intercambiar mails sobre cómo van los niños a clase en otros países.

• Divide la clase en pequeños grupos y pídeles que cada uno haga un dibujo sobre un aspecto distinto del colegio: la clase, el patio del recreo, los compañeros, las asignaturas que estudian, los deportes o actividades que practican, etc. Cuando acaben, escanea o fotografía su trabajo para hacer una breve presentación sobre la vida en el colegio.

• En el sitio web <http://aroundtheworldin80schools.com/> encontrarás ejemplos de vídeos y podcasts breves de niños de todo el mundo que puedes mostrar a tu clase. Si lo consideras oportuno, podríais hacer algo parecido y colgarlo en Internet para compartirlo con otros colegios.

Unidad 1 • Lección 7 45

… tidies up.

oo e lo e …e

Watch Lizzy, Joe and Jasmine! DVD

1dog e se en

Lesson 1

ind. atch and colo .a . ho and say.

My school friends

1dog e se en

Lesson 1

Page 15: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 Lección 8Objetivos• Repasar el lenguaje de la unidad.• Personalizar el contenido de la unidad.• Facilitar la autoevaluación: aprender a aprender.• Anotar lo aprendido en el Picture Dictionary.• Desarrollar estrategias de aprendizaje mediante una

versión ampliada de la Explorer’s Quest.

LenguajeActivo: Yes, No, It’s a …, el material escolarRepaso: dog, �ve, sevenPasivo: It’s time to go

Comienza la lección flashcards del tiempo, pistas 13 y 20 CD1, juego 1 flashcards Unidad 1, flashcards de los colores

• Haced la Hello routine (ver la página 162).• Repasad el vocabulario de la unidad. Pon el School chant

(pista 13 del CD1) y la canción Yes, that’s right! (pista 20 del CD1). Levanta las flashcards y los niños señalan o realizan la acción correspondiente a cada una.

Preparación para el repaso de la Unidad 1 juegos 1 y 2 flashcards Unidad 1

• Coloca las flashcards de la Unidad 1 en la pizarra. Explica que vais a hacer un juego de memoria. Tienen un minuto para memorizar la posición de las tarjetas. Ponlas boca abajo.

• Di It’s a rubber y pide a un niño que elija una de las flashcards de la pizarra. Dale la vuelta y enséñasela a la clase. Si el niño ha acertado, di Yes. It’s a rubber. Si no, di No. It’s a (pen) y vuelve a colocar la tarjeta en su sitio.

• Sigue así hasta tener todas las tarjetas otra vez boca arriba.

APRENDER A APRENDER Hacer un juego de memoria favorece la adquisición de estrategias que intervienen en el proceso de aprendizaje, p. ej. la atención, la concentración, la observación, etc. Todo ello ayudará a los alumnos a consolidar el vocabulario que han aprendido en la unidad.

Draw. Show and say. Class Book páginas 12 y 13, lápices de colores

• Señala las fotos de las páginas 12 y 13 y pregunta a tus alumnos qué recuerdan de la clase de Gran Bretaña. ¿Se acuerdan de los nombres de los niños británicos? Señala a Lizzy (foto d), y a Joe y Jasmine (foto c). Explícales que son amigos. Pide a distintos alumnos que presenten a un amigo diciendo su nombre, p. ej. This is (Ana). We’re friends.

• Señala el apartado My school friends y pide a tus alumnos que dibujen a sus amigos.

Explorer’s Quest: Find. Match and colour. Class Book página 13, lápices de colores

• Recuerda a los niños los exploradores y las cosas que han ido encontrando a lo largo de la unidad. Señala el mapa de la página 13. Explícales que tienen que consultar otra vez la unidad para acordarse de qué busca cada explorador. A modo de ejemplo, ayúdales a encontrar lo que busca el explorador verde. Diles que está en la página 11 y pregúntales qué es (dog). Trazan una línea en el mapa desde este explorador hasta el perro, por la ruta que quieran. Luego colorean al perro de verde. Hacen lo mismo con el explorador rojo y el azul.

RESPUESTASgreen explorer: dog red explorer: five blue explorer: seven

APRENDER A APRENDER Anima a los alumnos a reflexionar sobre lo importante que es adoptar el hábito de revisar las producciones y actividades que realicen tanto en el aula como en casa, para detectar omisiones y errores, y corregirlos a tiempo.

Picture Dictionary Class Book página 64, lápices de colores, pegatinas, pista 27 CD1, juegos 1 y 2, wordcards Unidad

1 (opcional)

• Explica a los niños que, en parte, la labor de un buen explorador consiste en tomar nota de lo que sabe. Tienen que abrir el libro por la página 64, la primera del Picture Dictionary. Señala el apartado de la Unidad 1 y ve uno a uno por todos los dibujos.

• Asegúrate de que los niños tienen lápices de color azul, negro, naranja, rojo, verde y rosa. Señala el primer dibujo y pregunta What is it? (It’s a bag.) What colour is it? (It’s blue.) Pon la pista 27 del CD1. Ellos escuchan y colorean la mochila de azul.

46 Unidad 1 • Lección 8

ind. atch and colo .a . ho and say.

My school friends

… tidies up.

oo e lo e …e

Watch Lizzy, Joe and Jasmine! DVD

1dog e se en

Lesson 1

… tidies up.

oooo ee lloo ee……ee

Watch Lizzy, Joe and Jasmine! DVD

Page 16: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

• Pon el resto del CD, haciendo una pausa tras cada descripción para darles tiempo a colorear. Pon el CD una vez más. Corregid la actividad juntos con las flashcards de los colores.

• Señala las palabras que hay bajo los dibujos y diles dónde encontrar las pegatinas. Muéstrales cómo tienen que pegar cada una sobre la palabra que le corresponde. En la página 161 encontrarás otras ideas para presentar y practicar la forma de reconocer palabras en inglés.

• Corrige la actividad con las wordcards y anima a los niños a ayudarse unos a otros.

$ 1•271 It’s a bag. It’s blue.2 It’s a book. It’s red.3 It’s a pen. It’s black.4 It’s a pencil. It’s green.5 It’s a pencil case. It’s orange.6 It’s a rubber. It’s pink.

APRENDER A APRENDER El Picture Dictionary sirve para anotar lo que se ha aprendido, pero también como recurso para el aprendizaje.

Goodbye pista 26 CD1

• Escuchad la pista 26 del CD1 mientras los niños ordenan y se despiden.

• Podrías preguntarles cuáles son sus canciones y chants preferidos de los que habéis escuchado hasta ahora. Pónselos. Luego os despedís.

NOTA LINGÜÍSTICA Explica a los niños que en inglés Goodbye se puede acortar a Bye-Bye. Practicad ambas formas. A partir de ahora, utiliza algunas veces Bye-Bye en lugar de Goodbye.

Activity Book Activity Book página 12, juegos 1 y 2 wordcards Unidad 1

• Circle and write. Write the missing word. Los niños buscan las palabras en la sopa de letras y las marcan con un círculo, ayudándose de los dibujos. Luego escriben cada palabra debajo del dibujo adecuado. La palabra que falta puede obtenerse a partir de las letras sobrantes de la sopa.

RESPUESTAS1 notebook 2 ruler 3 chair 4 pencil 5 pen 6 book 7 rubber 8 crayon 9 bag Palabra que falta: pencil case• Follow and ✓ your favourite activity. Draw yourself.

Muestra a los niños el mapa de la página 12 y señala la flecha de salida. Explícales que tienen que encontrar una ruta que pase por todos los dibujos, en un orden cualquiera, y dibujarse al final como un explorador más.

• El icono del explorador representa la idea de ser un explorador del lenguaje y un observador del mundo que nos rodea. Pregunta a los niños si han encontrado los objetos escondidos y han completado el mapa.

• El icono del Picture Dictionary representa el registro de lo que se ha aprendido y el desarrollo de las habilidades de escritura. Pregúntales si han rellenado el Picture Dictionary.

• El icono de la cámara representa las lecciones intercurriculares y del DVD. Los contenidos que están aprendiendo tienen una función en el mundo que les rodea y en las demás asignaturas. Pregúntales qué materiales proceden de los árboles. ¿Qué recuerdan del primer día de colegio de Lizzy?

• El icono del recortable representa el hecho de que las manualidades ayudan a aprender y repasar el lenguaje. Simboliza además el trabajo en común y el desarrollo de las habilidades de comunicación. Hablad acerca de las manualidades de esta unidad.

• El icono de Lucky representa las acciones de Lucky says. Pregúntales cuáles realizaron en esta unidad. (Hands up/Hands down.) Las acciones son de gran ayuda para aprender el lenguaje y recordar el significado de las palabras.

• Por último, el icono del CD representa el aprendizaje mediante canciones y acciones. Recuérdales que pueden cantar las canciones y chants en casa. Puedes utilizar las canciones con lenguaje de clase para diferenciar las distintas partes de una lección.

Refuerzo juegos 1 y 2 wordcards Unidad 1

• Coloca las wordcards en la pizarra al tiempo que dices las palabras.

• Escribe las letras p, r, b. Pide a los niños que relacionen cada wordcard con la letra que le corresponde.

Ampliación juegos 1 y 2 flashcards Unidad 1, juegos 1 y 2 wordcards Unidad 1

• Reparte las flashcards y wordcards de crayon, ruler, notebook y chair a ocho niños. Tienen que ponerse en distintos puntos del aula y levantar su tarjeta. Ve señalándolas para que la clase diga las palabras.

• Di It’s a … . Tus alumnos dicen la palabra correcta, p. ej. pen. Di It’s … , y consigue que digan su color. Los niños que tengan la wordcard y flashcard correspondientes te las traen. Pon todas las tarjetas juntas en la pizarra.

Unidad 1 • Lección 8 47

Page 17: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

Unidad 1 Lección del DVDObjetivos• Aprender cosas sobre la rutina diaria de un colegio de

primaria en Gran Bretaña y compararla con la de tus alumnos.

• Practicar y ampliar el lenguaje de la Unidad 1 en un contexto del mundo real.

LenguajeActivo: pencil case, pen, bag, pencil, rubber, book, chair, notebook, crayon, ruler, Yes, No, It’s …Repaso: Hello! Goodbye! I’m …, los colores Open your books, Close your booksPasivo: This is my / our …, Here’s my / our …

Comienza la lección• Explica a la clase que vais a ver un vídeo. La historia de

hoy trata sobre el primer día de una niña en un colegio de Primaria.

• Pregunta a tus alumnos qué recuerdan de su primer día de colegio. ¿Qué hicieron? ¿Cómo se sentían? ¿Qué fue lo mejor del día?

NOTA CULTURAL En el Reino Unido, el horario escolar empieza entre las 8:30 y las 9:00. Hay un recreo a media mañana y se para a comer de 12:00 a 13:00. Hay niños que comen la comida del colegio, y otros (como Lizzy) que traen bocadillos y fruta de casa. La jornada escolar finaliza alrededor de las 15:15.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO DE Y LA INTERACCIÓN CON EL MEDIO FÍSICO Adquiriendo información sobre los colegios de los niños británicos, los alumnos están reconociendo los espacios de donde proceden y en los se ubican otras culturas. Anímales a desarrollar un espíritu crítico en la observación de esta realidad.

Watch, read and match. ficha del DVD Unidad 1, Let’s explore! DVD Unidad 1

• Entrega una ficha a cada alumno. Señala las fotos y lee los nombres en voz alta: Lizzy, Jasmine y Mrs Bell. Di a tus alumnos que tienen que ver el vídeo y relacionar los nombres con las fotos.

• Pon el vídeo hasta el final sin los subtítulos. Luego corrige la actividad con la clase.

RESPUESTASLizzy, Mrs Bell, Joe• Pregunta quién lleva a Lizzy al colegio (her dad) y cuántos

amigos ha hecho Lizzy (two). Pregunta What’s the girl’s name? (Jasmine.) What’s the boy’s name? (Joe.)

• Lee en voz alta las frases que hay junto a las fotos. Di a tus alumnos que vais a ver de nuevo el vídeo, y que esta vez tienen que relacionar cada frase con su foto. Pon el vídeo y haz una pausa tras cada frase. Anímales a repetirlas, imitando la entonación.

• Coge un objeto del material escolar y di p. ej. This is my (bag). It’s (grey). Haz que tus alumnos lo repitan con distintos objetos. Pide a uno de ellos que diga su nombre, p. ej. I’m (Ana). Entonces di I’m (tu nombre). We’re friends. Mantén el mismo diálogo con otro alumno. La clase repite We’re friends y practica el diálogo en grupos de tres.

RESPUESTASMrs Bell: Open your books. Joe: We’re friends. Lizzy: This is my bag.

Repaso del vocabulario juegos 1 y 2 flashcards Unidad 1

• Repasad los colores y el vocabulario del material escolar, bien señalando o bien utilizando las flashcards. Los niños dicen los nombres de los objetos y su color, p. ej. It’s a notebook. It’s yellow.

• Pon el vídeo sin los subtítulos, haciendo pausas a intervalos regulares durante las escenas en clase, para señalar los objetos del aula que se ven. Pregunta What’s this?, y haz que tus alumnos respodan p. ej. It’s a desk. It’s brown.

Follow and write. Watch and ✓. Let’s explore! DVD Unidad 1, ficha del DVD Unidad 1

• Señala la segunda actividad de la ficha. Explica a tus alumnos que algunas de estas cosas, pero no todas, salen en el vídeo. Pídeles que pongan su ficha boca abajo y pon el vídeo. Cuando acabéis de verlo, le dan la vuelta a la ficha, miran bien la actividad y marcan con un tick solo los objetos que hayan visto.

• Vuelve a poner el vídeo. Esta vez tus alumnos corrigen la actividad. Haz una pausa cada vez que se ve un objeto. Por último diles que copien los nombres del material escolar del recuadro de vocabulario. Corregid la actividad juntos.

48 Unidad 1 • Lección del DVD

Page 18: School - oxfordeltcatalogue.es · Activity Book página 6 • Draw. Colour and say. Los niños completan y colorean los dibujos. Paséate por el aula mientras trabajan y pide a varios

RESPUESTAS1 chair ✓ 2 pencil case ✓ 3 bag ✓ 4 pencil ✓ 5 book ✓ 6 ruler ✗

APRENDER A APRENDER Los niños dan sus primeros pasos en el ámbito de la escritura. Al aprender a escribir los nombres del material escolar, empiezan a utilizar y conocer las grafías de las letras, y a manejar correctamente el lápiz.

Juego de memoria• Uno a uno, los niños cogen un objeto de su mesa y dicen

qué es, y también su color: It’s a crayon. It’s green. No pueden repetir lo que hayan dicho sus compañeros. Si todo lo que tienen sobre su mesa está ya dicho, guardan silencio. Gana el último que diga dos frases seguidas nuevas.

Goodbye Let’s explore! DVD Unidad 1

• Pon las dos últimas escenas del vídeo sin los subtítulos. Di Goodbye, children! Tus alumnos dicen Goodbye!, al tiempo que se despiden con la mano.

Refuerzo Let’s explore! DVD Unidad 1

• Pon el vídeo con los subtítulos. Haz pausas a intervalos regulares a mitad de frase, para que tus alumnos digan la palabra o las palabras siguientes. A ser posible, haz que digan cada vez secuencias más largas de palabras, hasta construir la frase completa.

Ampliación Let’s explore! DVD Unidad 1

• Divide la clase en cuatro grupos: Lizzy, Joe, Jasmine y Mrs Bell. Deja que los alumnos menos seguros de sí mismos hagan el papel de Jasmine. Pon el vídeo con los subtítulos. Los grupos repiten las frases de su personaje.

• Tras hacerlo dos veces así, pon el vídeo sin los subtítulos para que los alumnos digan las frases de su personaje.

Vídeo: Unidad 1 Let’s explore!Lizzy Hello. I’m Lizzy. Today is my first day at school. This is my bag. It’s blue. Goodbye!Dad Goodbye, Lizzy!Lizzy Hello! I’m Lizzy.Jasmine I’m Jasmine.Joe And I’m Joe. We’re friends. This is our classroom.Lizzy Here’s our teacher, Mrs Bell.Mrs Bell Hello, children!Niños Hello, Mrs Bell! Mrs Bell This is Lizzy.Niños Hello, Lizzy!Mrs Bell Let’s begin! Open your books and find page 9.Lizzy Here is my book. And here is my pencil case. Here’s my pencil. Look! Now it’s playtime. It’s raining! We’re in the classroom. Playtime is finished. It’s lunchtime!Mrs Bell Close your books and tidy up. Put your books away. Lizzy It’s time to go home. Mrs Bell Goodbye, children! Jasmine y Joe Goodbye, Lizzy!Lizzy Goodbye!

Unidad 1 • Lección del DVD 49