20

Click here to load reader

Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes”

Seminario Intensivo de Capacitación DocenteSalta, abril de 2014

Subsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad Educativa

Secretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de Educación

Page 2: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

Sobre la elaboración de los trabajos para una feria de

ciencias

Ernesto Scheiner & Horacio TignanelliPrograma Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología

Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa

Page 3: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

3

Para una educación científica de calidad, la escuela, los docentes y la comunidad propician

acciones que permitan a los estudiantes…

• Apropiarse de los conocimientos científicos y tecnológicos escolares de base (hablar, pensar y hacer) y de los productos de la ciencia y la tecnología

• Acceder a los nuevos discursos científicos y a diferentes lenguajes expresivos

• Utilizar el conocimientos en la anticipación y solución de problemas reales

• Evaluar argumentos, distinguiendo los argumentos científicos de otras perspectivas

• Reconocer los problemas éticos relacionados con el desarrollo científico-tecnológico

Page 4: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

4

• Recopilar y clasificar información...• Confeccionar un diario de observaciones sobre...

• Comparar fenómenos meteorológicos con...• Inventar categorías para...

• Explicar las semejanzas de una especie vegetal o animal con...

• Crear una taxonomía de...

• Utilizar binoculares, balanzas, imanes, microscopios, lupas o telescopios para...

• Reconocer las relaciones entre...

• Encargarse del cuidado de plantas o animales para aprender acerca de...

¿Qué acciones esperamos que produzcan los alumnos en la clase de ciencias?

Page 5: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

5

� Describir los ciclos o patrones de...

� Especificar las características de...

� Participar de una salida de campo para...

� Realizar un experimento para comprobar...

� Visitar aquella fábrica para...

� Observar el comportamiento de...

� Entrevistar a un investigador científico para saber...

� Utilizar recursos tecnológicos para explorar...

Otras acciones posibles…

Page 6: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

6

• Ilustrar, pintar, esculpir o construir...• Diseñar tablas, mapas, asociaciones o gráficos para...• Crear un espectáculo con diapositivas, videos o un álbum de

fotografías de...• Diseñar un póster, una cartelera o un mural de...• Crear objetos artísticos que...• Realizar dibujos de tipo arquitectónico para...• Crear anuncios publicitarios para...• Variar la forma y el tamaño de...• Utilizar un código de colores para ilustrar el proceso de...• Inventar un juego para demostrar...• Utilizar recursos tecnológicos para ...• Otros

¿Cómo contribuye la creatividad a construir estrategias para el aprendizaje de las ciencias?

Page 7: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

7

• Utilizar la narración como recurso para...

• Organizar un debate acerca de...

• Relatar un cuento para...• Realizar una

representación acerca de...

• Conducir un debate grupal sobre...

• Crear un programa de radio dedicado a...

• Inventar eslóganes para...

• Grabar un CD de...• Realizar una entrevista

a... acerca de...• Escribir una carta a...

sobre...• Utilizar recursos

tecnológicos para escribir...

Otros

¿Cómo contribuye la lengua a construir estrategias para el aprendizaje de las ciencias?

Page 8: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

8

• Que hagan referencia concreta a las relaciones entre lectura, literatura y ciencia, y los vínculos posibles entre textos informativos y ficcionales, y viceversa.

• Que tomen en cuenta el papel del lenguaje oral y escrito en la construcción de las ideas (trabajo en el cuaderno de ciencias, en las exposiciones orales, en la elaboración de distintos formatos textuales, etc.)

• Que introduzcan episodios de historia de la cienciareferidos específicamente a las ideas científicas que construyen en el aula, y trabajen tanto la noción de ciencia como actividad social, tanto como el papel de los científicos en esa construcción.

Sobre las actividades, es esperable …

Page 9: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

9

Construir las secuencias teniendo en cuenta …

• Problemas y preguntas abordados.

• Actividades que permitan el contacto directo con objetos, seres vivos y fenómenos.

• Favorecer las enunciación de anticipaciones .

• Se favorezca la contrastación con las ideas iniciales (previas)

• Propiciar la puesta en marcha de exploraciones y sencillos experimentos

• Se motive la observación y el registro de los resultados

• Se amplíe la información sobre el tema abordado.

Especificar los materiales utilizados, el tiempo de la secuencia, las observaciones pensadas, el registro planteado, las

conclusiones esperadas y/o las ideas básicas a cons truir.

Page 10: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

10

Actividades relacionadas con otras posibles vías de acceso al conocimiento científico:

� Arte

� Tecnología

� Historia

� Medios de Comunicación

� Salidas de campo

� Visitas a centros de investigación

Otras

Page 11: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

11

Algunos comentarios…La ciencia como construcción social, ha desarrollado diferentes herramientas para la generación de explicaciones teóricas sobre los fenómenos del mundo. Dentro de ella la investigación constituye el recorrido metodológico de indagación para la obtención de datos, resultados y conclusiones, que permitan sustentar esas explicaciones a partir de la producción de conocimiento.

Tipo de investigación…

Científica (Conjunto de formulaciones, actividades y procedimientos que se desarrollan durante la producción y construcción del conocimiento científico (la llevan a delante científicos profesionales)

Educativa (Conjunto de formulaciones, actividades y procedimientos que se desarrollan en función del conocimiento del fenómeno de enseñanza aprendizaje)

Áulica (Propuesta de desarrollo de procesos de indagación por parte de los alumnos, que incorpora procedimientos de la investigación científica, cuyo objetivo es vivenciar y propiciar la construcción del conocimiento significativo)

Page 12: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

12

Indagación

• El modelo indagatorio para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias está orientado a facilitar que los estudiantes adquieran y desarrollen las habilidades y destrezas adecuadas para construir en forma participativa y activa los conocimientos planteados en el currículum.

• Con el modelo indagatorio, niñas y niños aprenderán no sólo los contenidos sino, además, los procesos que permiten aceptarlos como correctos y verdaderos.

• En ese sentido, una de sus características más notables es que está orientado a superar uno de los problemas más frecuentes en la enseñanza tradicional de las ciencias en el aula: la tendencia a ofrecer respuestas a preguntas que niñas y niños nunca se han planteado.

Page 13: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

13

El estado de problema

La estrategia cognitiva para el acercamiento, conocimiento, interpretación y explicación de un fenómeno debe ser su problematización.Esto supone un proceso de interacción entre el sujeto y el objetivo, que pone en marcha un mecanismo de apropiación a partir del cual el sujeto establece vinculaciones y lugares de anclaje de una situación nueva o novedosa en su estructura conceptual previa.Este fenómeno puede ser secuenciado (hitos en las estrategias o pasos de una investigación áulica) con fines explicativos y homologado a etapas metodológicas donde se evidencian la toma de decisiones a partir de un sujeto que se torna activo frente a la posibilidad de conocer.

Page 14: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

14

Estrategias Metodológicas (procedimientos)Propuestas que:• Estimulan la indagación con el fin de desarrollar

acciones que conduzcan al diagnóstico de situación en el contexto cotidiano e inmediato

• Que se inicien desde las percepciones valorativas, para desarrollarse hacia la proposición de sugerencias de mejoramiento

Etapas Metodológicas

• Formulación de preguntas y/o problemas• Enunciación de hipótesis• Diseños metodológicos para obtención de datos• Obtención de datos• Resultados (transformación de datos)• Conclusiones (transformación de resultados)

Page 15: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

15

¿Qué tipo de procedimientos trabajar?

Cada una de las etapas metodológicas permite trabajar: • Formulación de preguntas, argumentaciones• Construir, Diseñar tablas, mapas, asociaciones o

gráficos• Crear objetos artísticos que...• Realizar dibujos arquitectónicos para...• Crear anuncios publicitarios para...• Variar la forma y el tamaño de...• Utilizar recursos tecnológicos para ... Y otras ya mencionadas…

Page 16: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

16

Si concebimos…La utilización de las estrategias metodológicas como simples pasos o ítemes ordenadores por los cuales el proceso circula entonces cobra importancia el “hilo conductor” o el concepto de “coherencia” (entre pregunta y problema; entre problema e hipótesis) entre cada uno de los puntos enunciados.

La secuencia…Ordena los momentos del proceso de construcción y reconstrucción del trabajo escolar en ciencias, habilitando en cada paso a emplear nuevos procedimientos (lectura y búsquela de bibliografía, cuantificación y cualificación de datos, nuevas preguntas, entrevistas, diseños…). Cobra importancia el proceso de jerarquizando los procedimientos: ¿Los usaron? ¿Cuales? ¿Cómo? ¿Los internalizaron?

Page 17: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

17

Un científico…Tiene como bagaje su formación (comúnmente de nivel superior), su vocación y su profesión , que incluye el compromiso de una producción rigurosa y consistente con el área de conocimiento de su incumbencia, sumado a su compromiso con la época. Los científicos son evaluados de modo permanente; el sentido es de juicio habilitante.

Un estudiante…A través de su participación en la clase de ciencias puede descubrir su vocación y demostrar amplias habilidades para desarrollarse en esa área, pero en su camino formativo fundamentalmente al desarrollar trabajos de indagación en ciencias con producciones finales (como los de una feria de ciencias) puede optimizar el desarrollo de habilidades (argumentación, sentido crítico, formulación de preguntas, etc.) de forma participativa y cooperativa, socializando con sus compañeros

Page 18: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

18

Un trabajo de ciencia escolar pretende entonces ...

• Utilizar las estrategias metodológicas de la investigación como centros organizadores de la estrategia de indagación en la clase de ciencias.

• Fortalecer los hilos conductores entre estor organizadores, es decir fortalecer el proceso.

• Evidenciar e internalizar los procedimientos.• No requiere originalidad como criterio de juicio o

valoración (no es necesario que sea inédito).• No genera producción de conocimiento científico.• La valoración (evaluación) representa una

instancia más de aprendizaje (concepto de última clase) y no un juicio crítico sobre el conocimiento de los estudiantes o la labor del docente

Page 19: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

Muchas gracias!

Page 20: Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc

“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes”

Seminario Intensivo de Capacitación Docente Salta, abril de 2014

Subsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad Educativa

Secretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de Educación

Sobre la elaboración de los trabajos para una feria de ciencias