2
NOTA DE PRENSA LAMENTABLE: SALA PENAL ABSUELVE A MILITARES PROCESADOS POR ASESINATO DE PERIODISTA, UNA FAMILIA Y EXALCALDESA DE HUAMANGA EN 1991 En diario hallado el 2001 a ex sub oficial se describen los asesinatos del periodista Luis Morales Ortega; de la testigo y su familia, Celestina Huallanca; y la exalcaldesa de Huamanga, Leonor Zamora. La Fiscalía solicitaba 25 años de prisión para los presuntos autores, pero la Sala Penal los absolvió por supuesta falta de pruebas. El último miércoles 28, el Colegiado B de la Sala Penal Nacional dio lectura de la sentencia tras procesar a ocho militares acusados por el asesinato del periodista Luis Antonio Morales Ortega el 13 de julio de 1991 en Huamanga; de la testigo de este hecho, Celestina Huallanca Hinostroza, así como de su esposo Francisco Solier García, su hijo y sobrino Waldyn (14 años) y Carlos (17 años); y de la exalcaldesa de Huamanga, Leonor Zamora Concha. Se trataban de los imputados como autores mediatos o indirectos, según la Fiscalía, Gral. (r) Juan Rivero Lazo, entonces jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINTE); Hugo Martínez Loja, entonces Cmdt. Gral. de la Segunda División de Infantería de Ayacucho y Jefe Político Militar de Ayacucho en 1991; Carlos Alberto del Busto Hervias, entonces Aux. de la Sección de Inteligencia de la Segunda División de Infantería del EP (Ayacucho); y de los imputados como autores inmediatos o directos Abraham Francisco Reyes Ewest Ventocilla, supuesto (a) ‘Paco Salinas’, entonces Oficial del Destacamento de Inteligencia; Fabio Javier Urquizo Ayma, supuesto (a) Agente Carrión’, y José Armando Tello Tandazo. Los crímenes mencionados se narran a sangre fría en el diario “El Agente Carrión” que fue incautado en 2001 a Urquizo Ayma, sub oficial de Tercera del Ejército Peruano quien estuvo requisitoriado por su participación en el atentado contra la filial en Puno del canal Red Global en 1996. Dicho documento, hallado en su domicilio en el Callao, contaba con sellos de membrete del Servicio de Inteligencia y Cuartel General del Ejército Peruano, con los escudos nacionales y un último grabado de “SECRETO”. Urquizo y los demás acusados formaron parte de un equipo de inteligencia del EP que operó en Ayacucho entre julio y diciembre de 1991.

Sala Penal absuelve a militares procesados por asesinato de periodista, una familia y exalcaldesa de Huamanga en 1991

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En diario hallado el 2001 a ex sub oficial se describen los asesinatos del periodista Luis Morales Ortega; de la testigo y su familia, Celestina Huallanca; y la exalcaldesa de Huamanga, Leonor Zamora. La Fiscalía solicitaba 25 años de prisión para los presuntos autores, pero la Sala Penal los absolvió por supuesta falta de pruebas.

Citation preview

17 NP 2013-XVIII Ro Blanco.doc.docx

NOTA DE PRENSALAMENTABLE: SALA PENAL ABSUELVE A MILITARES PROCESADOS POR ASESINATO DE PERIODISTA, UNA FAMILIA Y EXALCALDESA DE HUAMANGA EN 1991En diario hallado el 2001 a ex sub oficial se describen los asesinatos del periodista Luis Morales Ortega; de la testigo y su familia, Celestina Huallanca; y la exalcaldesa de Huamanga, Leonor Zamora. La Fiscala solicitaba 25 aos de prisin para los presuntos autores, pero la Sala Penal los absolvi por supuesta falta de pruebas.El ltimo mircoles 28, el Colegiado B de la Sala Penal Nacional dio lectura de la sentencia tras procesar a ocho militares acusados por el asesinato del periodista Luis Antonio Morales Ortega el 13 de julio de 1991 en Huamanga; de la testigo de este hecho, Celestina Huallanca Hinostroza, as como de su esposo Francisco Solier Garca, su hijo y sobrino Waldyn (14 aos) y Carlos (17 aos); y de la exalcaldesa de Huamanga, Leonor Zamora Concha.Se trataban de los imputados como autores mediatos o indirectos, segn la Fiscala, Gral. (r) Juan Rivero Lazo, entonces jefe de la Direccin de Inteligencia del Ejrcito (DINTE); Hugo Martnez Loja, entonces Cmdt. Gral. de la Segunda Divisin de Infantera de Ayacucho y Jefe Poltico Militar de Ayacucho en 1991; Carlos Alberto del Busto Hervias, entonces Aux. de la Seccin de Inteligencia de la Segunda Divisin de Infantera del EP (Ayacucho); y de los imputados como autores inmediatos o directos Abraham Francisco Reyes Ewest Ventocilla, supuesto (a) Paco Salinas, entonces Oficial del Destacamento de Inteligencia; Fabio Javier Urquizo Ayma, supuesto (a) Agente Carrin, y Jos Armando Tello Tandazo.

Los crmenes mencionados se narran a sangre fra en el diario El Agente Carrin que fue incautado en 2001 a Urquizo Ayma, sub oficial de Tercera del Ejrcito Peruano quien estuvo requisitoriado por su participacin en el atentado contra la filial en Puno del canal Red Global en 1996. Dicho documento, hallado en su domicilio en el Callao, contaba con sellos de membrete del Servicio de Inteligencia y Cuartel General del Ejrcito Peruano, con los escudos nacionales y un ltimo grabado de SECRETO. Urquizo y los dems acusados formaron parte de un equipo de inteligencia del EP que oper en Ayacucho entre julio y diciembre de 1991.El Colegiado concluy que dicho documento es de carcter privado y no pblico. Asimismo, que supuestamente no es posible comprobar la fecha de redaccin ni el autor ni que pertenezca a Urquizo Ayma y que, por lo tanto, no hay relacin entre lo que dice el diario y los acusados. La decisin final fue la absolucin por insuficiencia probatoria de siete de ellos, pero la exculpacin por duda para Urquizo.La Comisin de Derechos Humanos COMISEDH, defensa de la familia Solier, lamenta la incorrecta decisin del Colegiado puesto que incurri en una deficiente valoracin de las pruebas indiciarias que acreditaran la responsabilidad penal de los procesados. El abogado de COMISEDH, Dr. Hernn Barrenechea, considera que existen claras contradicciones en la fundamentacin de la resolucin y que, adems, no se ha hecho referencia al grado de conviccin que han tenido las declaraciones de los testigos y familiares. Asimismo, espera que la Corte Suprema valore las pruebas con mejor criterio y pueda declarar nula esta sentencia.Lima, 29 de mayo del 2014COMISIN DE DERECHOS HUMANOS COMISEDH LOS HECHOS

El 13 de julio de 1991 fue asesinado el periodista Luis Antonio Morales Ortega, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Huamanga, Ayacucho. Este crimen habra sido presenciado por Celestina Huallanca, quien fue asesinada en su vivienda la madrugada del 18 de julio del mismo ao junto a su esposo Francisco Solier Garca, su hijo Waldyn quien entonces tena 14 aos y su sobrino Carlos Rodrgez entonces, 17. El 21 de diciembre del mismo ao, tambin fue asesinada la exalcaldesa de Huamanga, Leonor Zamora Concha. Estos y otros crmenes se narran a detalle y con varias coincidencias en el documento El Agente Carrin, incautado a Fabio Urquizo Ayma.CONTACTO Dr. Hernn Barrenechea (Abogado): 996216569 (RPM #318694) Kevin Esqueche (rea de Prensa): 996216571 (RPM #318696)