15
1 REVOLUCIONES VERDES FRENTE A LOS CAMPESINOS Y SU MAÍZ EN MÉXICO 1 Autora: Claudia Sarahi Cruz Meléndez Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] Resumen: A partir de distintos procesos; como la revolución verde y posteriormente las modificaciones al artículo 27, así como la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, se ha llegado a la descomposición de las formas de producción campesina mexicana; la producción de las regiones del país que no cambiaron su técnica por la implementación de un paquete tecnológico se han visto sumamente devaluadas, creando grandes zonas donde la producción de autoconsumo predomina; mientras que el porcentaje de importación de Estados Unidos sigue aumentando. Ante ello se vuelve objetivo esclarecer el papel del control de la producción alimentaria y específicamente, dada su importancia cultural, del maíz como parte de la estrategia hegemónica estadounidense durante los años de posguerra, estrategia que en la realidad mexicana se traduce en explotación y pobreza para los pequeños productores. Para esta etapa de dominio industrial ponemos mayor atención el proceso de tecnificación del campo: la llamada revolución verde; pretendiendo problematizar el tema de la tecnología como medio para la reproducción del capital. Finalmente se cuenta con el propósito de evidenciar a esas discursivas que parten de empresas, aparatos estatales, así como de la misma academia que no hacen más que atribuir a la indisposición hacia el progreso y a la poca asimilación de los avances tecnológicos que tienen los campesinos, la crisis agrícola y de la vía campesina. Encontrando la solución en la intervención de los paquetes tecnológicos, la mayoría de las veces sin mesura ni planeación. Sin identificar realmente que es ésta crisis y este desmembramiento una consecuencia correspondiente a un carácter más estructural. Palabras clave: Maíz, revolución verde, hegemonía alimentaria. LA IMPORTANCIA DEL SECTOR ALIMENTARIO EN LA ESTRATEGIA HEGEMÓNICA ESTADOUNIDENSE DE POSGUERRA. Hablar del campo mexicano es hablar de la historia del país desde uno de sus momentos más álgidos como lo fue la Revolución Mexicana; imprimiendo en nuestros pueblos el agrarismo para definir una territorialidad específica, la que, por supuesto, a lo largo de los años no ha dejado de estar en movimiento con transformaciones que rebasan la escala nacional, encontrando su 1 Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE301113. Este texto puede ser consultado en la página web del proyecto: www.territorialidadesmultiples.com

Revoluciones verdes y maíz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A partir de distintos procesos; como la revolución verde y posteriormente las modificaciones al artículo 27, así como la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, se ha llegado a la descomposición de las formas de producción campesina mexicana; la producción de las regiones del país que no cambiaron su técnica por la implementación de un paquete tecnológico se han visto sumamente devaluadas, creando grandes zonas donde la producción de autoconsumo predomina; mientras que el porcentaje de importación de Estados Unidos sigue aumentando.Ante ello se vuelve objetivo esclarecer el papel del control de la producción alimentaria y específicamente, dada su importancia cultural, del maíz como parte de la estrategia hegemónica estadounidense durante los años de posguerra, estrategia que en la realidad mexicana se traduce en explotación y pobreza para los pequeños productores.Para esta etapa de dominio industrial ponemos mayor atención el proceso de tecnificación del campo: la llamada revolución verde; pretendiendo problematizar el tema de la tecnología como medio para la reproducción del capital.Finalmente se cuenta con el propósito de evidenciar a esas discursivas que parten de empresas, aparatos estatales, así como de la misma academia que no hacen más que atribuir a la indisposición hacia el progreso y a la poca asimilación de los avances tecnológicos que tienen los campesinos, la crisis agrícola y de la vía campesina. Encontrando la solución en la intervención de los paquetes tecnológicos, la mayoría de las veces sin mesura ni planeación. Sin identificar realmente que es ésta crisis y este desmembramiento una consecuencia correspondiente a un carácter más estructural.

Citation preview

1 REVOLUCIONES VERDES FRENTE A LOS CAMPESINOS Y SU MAZ EN MXICO1 Autora: Claudia Sarahi Cruz Melndez Facultad de Filosofa y Letras Universidad Nacional Autnoma de [email protected]

Resumen: A partir de distintos procesos; como la revolucin verde y posteriormente las modificaciones al artculo 27, as como la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Amrica del Norte, sehallegadoaladescomposicindelasformasdeproduccincampesinamexicana;la produccindelasregionesdelpasquenocambiaronsutcnicaporlaimplementacindeun paquetetecnolgicosehanvistosumamentedevaluadas,creandograndeszonasdondela produccin de autoconsumo predomina; mientras que el porcentajede importacin de Estados Unidos sigue aumentando. Anteellosevuelveobjetivoesclarecerelpapeldelcontroldelaproduccinalimentariay especficamente, dada su importancia cultural, del maz como parte de la estrategia hegemnica estadounidense durante los aos de posguerra, estrategia que en la realidad mexicana se traduce en explotacin y pobreza para los pequeos productores. Paraestaetapadedominioindustrialponemosmayoratencinelprocesodetecnificacindel campo: la llamada revolucin verde; pretendiendo problematizar el tema de la tecnologa como medio para la reproduccin del capital. Finalmentese cuenta con el propsito de evidenciar a esas discursivas que parten de empresas, aparatosestatales,ascomodelamismaacademiaquenohacenmsqueatribuiralaindisposicinhaciaelprogresoyalapocaasimilacindelosavancestecnolgicosquetienen loscampesinos,lacrisisagrcolaydelavacampesina.Encontrandolasolucinenla intervencin de los paquetes tecnolgicos, la mayora de las veces sin mesura ni planeacin. Sin identificarrealmentequeesstacrisisyestedesmembramientounaconsecuencia correspondiente a un carcter ms estructural. Palabras clave: Maz, revolucin verde, hegemona alimentaria. LAIMPORTANCIA DEL SECTOR ALIMENTARIO EN LA ESTRATEGIA HEGEMNICA ESTADOUNIDENSE DE POSGUERRA. Hablardelcampomexicanoeshablardelahistoriadelpasdesdeunodesusmomentosms lgidoscomolofuelaRevolucinMexicana;imprimiendoennuestrospuebloselagrarismopara definirunaterritorialidadespecfica,laque,porsupuesto,alolargodelosaosnohadejadode estarenmovimientocontransformacionesquerebasanlaescalanacional,encontrandosu 1 Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE301113.Este texto puede ser consultado en la pgina web del proyecto: www.territorialidadesmultiples.com2 explicacinapartirdeunavisindesistema-mundo2enelqueelintercambiodesigualsujetaa nuestros pases perifricos.Eldominio mundialestadounidensetienesuorigenenlaetapadeposguerra;alfinaldela segunda guerra mundial este pas ocup una posicin ventajosa debido a, por un lado la victoria que obtuvo,yporotroacausadehaberconservadosuterritoriosinafectacionesporlacontienda,a diferenciadelospaseseuropeosyasiticos,cuyasdevastadaseconomasascomoeldesgastado cuerpo social potencializaron la supremaca estadounidense.Este orden geopoltico de posguerra esfundamental para entender el comportamiento de las economasypolticasmundiales,sobretodocuandoMxicoseencuentratanprximoadicha potencia,yaque,esenestosaosenqueocurrilagerminacindelproyectodeconstrucciny consolidacindelahegemonaestadounidense,laquenecesitdeldesarrollodesectoresque consideramosestratgicosporquesufuncionamientoydinmicasonfundamentalesenla reproduccindelaformacapitalistadevida,sonaselmotordelsistema-mundo,sectoresquese resumen a los siguientes: militar, financiero,y alimentario. Si bien son reas relacionadas entre s, coordinadas e instrumentalizadas para un mismo fin, para alcances de este trabajo nos centraremos en el control de la produccin alimentaria.Al referirnos al control alimentario,es de notar la amplitud que debemos tomar en cuenta al problematizar,yaqueadiferenciadeotrossectoresesmuchomspronunciadalanecesidaddeir msalldelcontroldemercado,steesinherenteysumamenteimportante,sinembargola elementalidaddelaalimentacinparalareproduccindelavidasubrayaelhechodequela dominacincapitalistanosloserealizaentrminosabstractosmercantiles(aunquenodejade hacerlo) sino que la dominacin pasa por el control de la reproduccin de la vida completa en todas susdimensiones(lapropuestapartedenoverlocomodosprocesosseparados),esdecirlaforma social en la que sta se efecta; visto as, es claro cmo la proyeccin de un sujeto hegemnico no se agota en la configuracin de las economas cuyo desarrollo est dado por la mano invisible y separadodelacotidianidadsocial,sinoqueeldesarrolloeconmicoespartedeunaregulaciny ordenamiento jerrquico en las formas sociales. Esta aclaracin contrarresta, adems, al discurso comn que hace que la cuestin alimentaria seavistademaneraneutraonaturalcuandoaejerciciodedominacinnosreferimos,sobretodo frente a otras reas mucho ms vistosas como la militar; sin embargo, pretendemos diferir de ello y atribuirsurespectivarelevancia,partedestasedebeprecisamenteaesecarcterdepasar desapercibido, a pesar de que al igual que en el caso militar tiene las manos manchadas de sangre, 2AcercadelacategoraImmanuelWallersteinnosadvierte:Nteseelguinensistema-mundoysusdos subcategoras,economas-mundoeimperios-mundo.Lacolocacindedichoguinintentabasealarqueseestaba haciendo referencia no a sistemas, economas o imperios de (todo) el mundo, sino sobre sistemas, economas e imperios quesonunmundo(peroposiblementeydehecho,usualmente,sinocuparlatotalidaddelglobo) ()Afirmaqueen sistema-mundo estamos frente a una zona espaciotemporal que atraviesa mltiples unidades polticas y culturales, una que representa una zona integrada de actividad e instituciones que obedecen a ciertas reglas sistmicas. (Wallerstaein 2005,32)AsmismoelconceptoesretroalimentadoporlascategoradePrebisch:Seafirmabaqueunaeconoma-mundocapitalistaestabamarcadaporunadivisinaxialdelaborentrelosprocesosdeproduccincentralesylos procesosdeproduccinperifricos,locualdabacomoresultadounintercambiodesigualfavoreciendoalos involucradosenlosprocesosdeproduccincentrales.()Enelanlisisdesistema-mundo,elcentro-periferiaesun conceptorelacional,nounpardetrminosreificados,estoes,quetienesentidosesencialesseparados.(Wallerstaein 2005, 33) 3 puesaligualquelaguerrahacobradomillonesdevidas,acasonoseguimospadeciendo hambrunas, desnutricin y otras enfermedades que se convierten en sentencias de muerte ligadas a laalimentacin?,acasoelacaparamientodetierrasdeproduccinenpasesperifricosnoseha logrado a costa de millones de desplazados por todo el mundo?, por qu no es tan claro entonces suvinculacinaunaestrategiapolticadedominacin?,quiztengaqueverconqueanteestas situaciones es difcil encontrar al responsable, ya que como decamos comnmente son vistas como naturales(climticas)oaccidentales,nadamsalejadodelarealidad,yaquecomodiceBlanca Rubio:Losalimentosfueronconvertidosenunaherramientadesubordinacincasitanefectiva como las armas (Rubio 2014, 40) LA PRIMERA REVOLUCIN VERDE Y EL MODELO DE SUSTITUCIN DE IMPORTACIONES El control estadounidense de la produccin agroalimentaria en los aos de posguerra fuegracias al incremento de la produccin de granos bsicos a escala mundial, ello, a su vez fue posible debido al incremento de la productividad del trabajo de agricultores, as como por el impulso e implemento de las innovaciones tecnolgicas dirigidas al sector, que iban desde maquinariabsica y especializada, hasta fertilizantes y pesticidas, paquetes tecnolgicos que constituiran la llamadarevolucin verde y a la que nosotros conoceremos como la primera de ellas.Es en este ltimo proceso en el que nos detendremos; existen diferentes aproximaciones para entenderlarevolucinverde,parafinesdeestetrabajopartiremosdeladefinicindadapor Cynthia Hewitt, no sin hacer nuestras propias consideraciones. Para la autora el trmino significa[A]lgomsqueunainvestigacindelaboratorioyalgomenosqueunaestrategiade modernizacin;eslaintroduccindeunpaquetedeterminadodeprcticaseinsumos(conla utilizacin de semillas mejoradas, la aplicacin de fertilizantes qumicos, insecticidas y herbicidas, y la cuidadosa regulacin del agua) necesariospara explorar el potencial de elevados rendimientos de quesedotmediantelainvestigacingenticaanuevasvariedadesdegranosalimenticios.Este gnerodeinnovacinpuedepromoversedentrodesistemassocialesdedistintostipos,siguiendo diversoscaminosdecambio,yencadacasotendrdiferentesimplicacionessocioeconmicas.(Hewitt de Alcntara 1999, 12-13) Alrespectodeestadefinicinnosotrosconsideramosalarevolucinverdecomoun proceso de larga envergadura que funge dentro de la estrategia de dominio hegemnico por parte de EstadosUnidosquedividiremosendosdeacuerdoalascaractersticasdelaetapadelproceso acumulativo de capital, as comodel respectivo desarrollo de la ciencia y tecnologa; es por eso que hablamos de revoluciones verdes en plural. La primera etapa correspondeal nacimiento del propio trmino en la poca en la que hasta ahoranoshemoscentrado,caracterizadoporunrgimenfordistadeproduccinqueenlas economas latinoamericanas concerni al modelo de sustitucin de importaciones,tal modelo situ a la industrializacin como el motor de la economa, el impulso a la industria fue presentada como la va para el tan aclamado desarrollo, para dicha etapa el papel del campesinado fue muy relevante yestratgicotantoanivelnacionalcomoaescalaglobal,elsentidodemantenerala industrializacin como eje dinamizador de las economas se basaba por un lado en la explotacin de 4 trabajadores pero tambin en la reactivacin dentro de las economas, esto se lograba reduciendo los salarios,sinembargonoeraposibleatalgradoenelquelesfueraimposiblereproducirsecomo clase, es decir consumir los productos bsicos, la solucin no fue un aumento a los salarios sino una reduccinalosalimentosysubsidiosaservicios;aqutomaelcarcterestratgicoelcampo mexicano, era fundamental que produjeran alimentos baratos. (Rubio, 2012:57)Aunado a ello, habra sido imposible la industrializacin del pas sin una vinculacin directa conlaproduccinagrcola,laindustrianecesitabademanodeobrabarata,almismotiempoque necesitabamateriasprimasyunaclasetrabajadoraquepudieraconsumirlosproductos industrializados (rgimen de acumulacin articulado3), todo esto lo ofreca la explotacin agrcola, porunladoexpulsabaalasciudadeseindustriasaloscampesinosquefigurabancomomenos productivos y que eran despojados de manera directa o indirecta de sus tierras, aqullos que no eran absorbidoscomotrabajadoresconstituanunejrcitodereservaquepermitamantenersalarios bajosparaelrestodetrabajadores,porotroladolaexplotacindelcampesinadopermitala produccindealimentosbaratosqueasegurabalareproduccindetodoslostrabajadorescomo mano de obra sin la necesidad de incrementar los salarios; a esta relacin tambin la conoceremos como la va campesina. Esascomoparalamantencindelosalimentosbaratossellevacaboelproyectode modernizacin al campo, proceso que en coordinacin con el gobierno de Estados Unidos vio nacer alaprimerarevolucinverdecondosncleosdeorigenprincipales:Filipinas(arroz)yMxico (maz), el propio nombre del proyecto traa consigo un peso ideolgico que haca contraste con las revolucionesrojas,esdecirlasarmadas, sepretendaevitarmsderramedesangre,perotambin evitar levantamientos sociales, la va para ello era la produccin alimentaria, el mensaje era claro: si laproduccindealimentoserasuficientenohabramotivoalgunoparaeldescontentoyla movilizacin social.Esto aunado a que muchas de las grandes empresas qumicas involucradas en el mercado de las armas buscaron la salida a sus capitales injiriendo en la nueva guerra verde, los qumicos ahora eran dirigidos al campo.Dentrodelasprcticasdemodernizacindelaagriculturaquecontenaelmodelode produccinimpulsadoporlarevolucinverdeselocalizalautilizacindemaquinaria,cuya distribucin por supuesto corra a cargo de empresas extranjeras que obtenan el beneficio Las empresas trasnacionales [ET] controlan el suministro de maquinaria y equipo agrcolaa travsdelaventadirectayacrdito.SehaencontradoquealgunasETelaboradorasdealimentos queutilizanmateriasprimasagrcolasdelaslocalidadesdondeseestablecen,comoseha comprobadoenelcasodeCampbellsdeMxico,GerberProducts,BirdsEyedeMxicoy Productos del Monte, rentan tambin la maquinaria y el equipo agrcola para los agricultores que los proveen de materia prima y con los cuales establecen contratos para comprarles sus cosechas. Existen tambin las ET que fabrican y/o comercializan tractores, y queson estadounidenses ensutotalidad(porejemplo,MasseyFerguson,JohnDeere,InternationalHarvester).En1977 3 Lo articuladoy desarticulado se refiera alaformacomo se establecenlos salariosy,conellos, elvnculoentre los obreros y el capital de punta. En un rgimen de acumulacin articulado, las ramas de punta producen bienes industriales de consumo popular, lo cual implica que se encuentranorientadas al mercado interno de su pas y dependen portanto delacapacidaddecompradelapoblacinengeneralparaqueconsumalosbienesqueproducen.Enestesentido,el consumo de los obreros forma parte de la reproduccin del capital global. (Hirsh, Joachinm, 1997:4) (Rubio 2012, 57)5 producan dos terceras partes de la produccin nacional. Una cuarta empresa que perteneca entonces alEstadoproducatambintractores,perocontecnologadeunaempresatrasnacional estadounidense(For-Sidena).Elrestodelostractoresquenohanpodidosercubiertosporla produccinnacionalsonimportadosdeEstadosUnidos.Elgobiernomexicanointentconstruir tractorecontecnologadelentoncesbloquesocialista,peroapesardequeresultabanms convenientes y adecuados a las necesidades del tipo del tipo de terreno, de los cultivos y del tipo de explotacin realizada por agricultores y particularmente por campesinos, la experiencia no fructific. (Olmedo Carranza 2009, 59) De tal forma que el desarrollo tecnolgico y cientfico constituy un factor fundamental para laestrategiaestadounidense,primeriandoalaproduccinalimentaria,tanasquejuntocon justificacionesdiscursivasbasadaseneldesarrollocomometapermitieronlaexportacindel modelo, por medio de programas de ayuda y cooperacin, que a su vez impona una directiva para el desenvolvimiento cientfico y tecnolgico,el avance de stos en ese momento permiti mejorar semillas, generar fertilizantes y pesticidas. Estados Unidos comenz por regalar asistencia tcnica y financiera en materia agrcola a los pases subdesarrollados. En 1954, alrededor del 44% de esta ayuda a Amrica Latina (de un total de 24millonesdedlares)estabadirigidaalaagriculturaylosrecursosnaturales.(OlmedoCarranza 2009, 39) Sinembargoesimportantesealarqueestaincursindelospaquetestecnolgicosfue dirigida a los grandes productores, quienes eran los que contaban con la capacidad de elevar la tasa deproduccin,aslospequeosproductoresquepracticabanunaagriculturafamiliarde autoabastecimientocuyaformatcnicadecultivoeraprincipalmentelamilpafueronmarginados, promoviendo la migracin hacia las ciudades que se industrializaban; sta no fue la nica forma en la que la agricultura campesina fue violentada, ya que a pesar de la importancia que los cientficos estadounidenses vean en el mazy en toda su diversidad al encontrarse en un centro de origen, la productividadqueseimpulsfueladeltrigo,ungranoquehastaentoncesnofigurabacontanta importanciaenladietadelasociedadmexicana(esimportantedestacarelsignificadodeeste suceso, y denotar que la imposicin no slo fue econmica sino cultural), esto no debe ser tomado a laligera,ladiferenciaentreunaproduccindetrigomercantilizadayunaagriculturacampesina familiar de maz es una diferencia entre procesos civilizatorios distantes y encontrados.4 4TraemosacolacinlaformulacinconceptualdeBraudelquenoshabladeunaeleccincivilizatoria,referidaal momento en que el cuerpo social elige el alimento que funcionar como la base no slo de su alimentacin sino de su civilizacin; si bien esta eleccin no determina el devenir de una sociedad, si llevar a tomar muchas otras, condicionar laorganizacinsocial,dichogranonecesitardeciertaestructurasocialquelohagandesarrollarseystaasuvez necesita de su desarrollo para alimentarse y sobrevivir, en ese mismo sentido se necesita una base tcnica especfica; no tendrnlasmismasnecesidadestecnolgicaselcultivodelmazqueeldearroz,ascomotampocoserigualla organizacindeltrabajo,loqueademsnosorillaapensarenunprocesoespacialpeculiar,hablardeunafertilidad socialmente construida. Podemos encontrar enestos ejemplos el carcter poltico, cultural, as como espacial en el que sedesenvuelvelatecnologa.Estosprocesosdelargaduracincomnmentesonnegadosaligualquetodavisinde mundo que difiere del modo occidental imperante, visible incluso desde la separacin de la sociologa y la antropologa, paraelcasocampesinomuchasvecesesatravsdelafiguradelmito(objetoestudiadomayormenteporla antropologa) que sele otorga cierto sesgo de irrealidad o pasado a construcciones que con gran peso histrico siguen siendo cimiento de realidades actales. Aporte a esta discusinsera desmitificarlasluchas campesinas, como aqulla que nos interesa y abordaremos ms adelante: la del maz.(Echeverra; 2013: 27-35) 6 Se estima que en 1943 comenz formalmente la penetracin del nuevo modelo estadounidense en el sector rural mexicano como resultado de un acuerdo entre la Fundacin Rockefeller y el gobierno del presidenteManuelvilaCamacho,enelquelasbasesinstitucionalesparaexportarlarevolucin agrcola de Estados Unidos a Mxico fueron establecidas. EsenMxicodondeestasfundacionesorganizaronelCIMMYT(CentroInternacionalde MejoramientodelMazydelTrigo),centrodeinvestigacionespioneroenelmundo,enelquese engendr un aspecto importante de la revolucin verde a nivel de la tecnologa gentica. Elpasfueunodelospreferidosdelosorganismosinternacionalesdefinanciamientopara apoyaresteprocesodemodernizacinenelsectoragropecuario.Entre1971y1977,porejemplo, recibimsdel60%deloscrditosdestinadosalosproyectosganaderosprovenientesdelBanco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (Olmedo Carranza 2009, 40-41) La elevada produccin de alimentos permita una mayor absorcin de plusvala, sin embargo para ello era necesario contar con mercados para la colocacin de los productos, de no ser as se era vulnerable a una crisis de sobreacumulacin, esto es lo que Blanca Rubio denomina la paradoja de losexcedentes,yesquedadoelincrementodelaproductividad,sealcanzaunaproduccin excedentaria, lo que permite establecer precios bajos y posibilitar la industrializacin, sin embargo, estabajaalospreciostraeconsigoafectacinalosgrandesproductoresporloquesevuelven necesarias las polticas de colocacin de excedentes, como lo fueron el Plan Marshall para Europa y laLeyPblica480paralospasesperifricos,deestaformaquedaexpuestalaevidenterelacin entrelaguerra,laexportacindeproductosalimentarios(colocacindeexcedentes)yeldominio del agro, como parte de una estrategia completamente territorial (Rubio 2014, 40). LA CRISIS DE LOS SETENTAS Llegandoaladcadadelossetentaseviveunacrisisenlosciclosacumulativosdecapital,cuyo suceso paradigmtico es la cada de los precios del petrleo en 1973, esto permea en las dinmicas mslocalesynacionales,significalacrisisdelmodelodesustitucindeimportacionesyporlo tantoladesarticulacindelarelacinproduccindealimentosbaratos-salariosbajos.Estose tradujo en un abandono por parte del Estado al campo. ComopartedelascausasdeesterompimientoB.Rubioencuentraalgunascaractersticas queretomaremosparacomprender lastransformacionesen elcampesinadoyqueenconjuntonos habladelarupturadelmodelodesustitucindeimportacionesylaentradaenvigordeunnuevo acomodo,enteestascaractersticas,mencionalafracturadelrgimenfordista,ascomodel deterioro del Estado de bienestar, con ello cae la concepcin keynesiana del desarrollo econmico; paralelamentesedaelderrumbedelospasessocialistas(loquegeneralacrisisdelparadigma marxista. (Rubio 2012)Paracomprenderestequiebresevuelveimportantetenerpresentalamovilidaddetodo proceso social, pues aunque en la posguerra la victoria fue para el orden capitalista, ste no ha sido nisersiempreelmismo,tampocoserparasiempre,yaquenosetratadelfindelahistoria, contrariamentesuprolongacinsedebealatransformacindelasformaspararealizarla 7 acumulacin,estaacumulacinnopuedeserinfinitayesdependienteaestascrisispara reinventarseycontinuar,porloquedichascrisisdebenservistascomoparteinherentealpropio sistema. Esdeestaformacmoesposibleentenderelpasodelmodelodesustitucinde importacionesalafaseneoliberal,yesquecmohemossealadoelmodelodeexplotacinse debilitcuandoelsalariocrecimsquelaproductividadloquereducalatasadeganancia,la formaderemediarestabajafuedisminuyendolosrespectivossalarios,sinembargoestamedida merm en la capacidaddecompra,loqueenotraspalabrasenladcadade lossetentaydesdela crisispolticadefinalesdelossesentasevenancuestionandoesteparadigmadecrecimiento infinito. Cuando la tasa de ganancia baja se habla de una crisis econmica lo que no forzosamente se traduce en automtico en una crisis social, sin embargo las medidas que se toman para solucionar lacrisiseconmicalamayoradelasvecessonajustesrealizadosaconstadebeneficiossociales, paradjicamentelajustificacineslaeconomacomosifueraunareaccininconsciente,loque invisibiliza la constante subordinacin de la vida al capital. LA ENTRADA NEOLIBERAL Y LA DEFENSA DE LA VIDA FRENTE A LA SEGUNDA REVOLUCIN VERDE Apartirdelacrisisdeladcadade1970,unodelosejesdesdeelquepuedeservistala conformacindelmodeloneoliberal,serefierealaexpansindelasrelacionesdemercado,es decir,labsquedadeunanuevaestrategiaquepermitieselaampliacindelaacumulacin,aeste procesoDavidHarveylollamaacumulacinpordespojo5,talpermitelaabsorcindembitos reproductivosparavalorizar,subsumiendoformasqueannoloestaban,sesitanaquprcticas como el neoestractivismo o el turismo, entre otros; en todos estos casos haciendo uso deciencia y tecnologaaltamenteespecializada;esbajoestecriterioquedebeserentendidoelcampodela biotecnologa. En palabras de Harvey este mecanismo de acumulacin incluye [L]amercantilizacinyprivatizacindelatierraylaexpulsinforzosadelaspoblaciones campesinas;laconversindediversasformasdederechosdepropiedadcomn,colectiva,estatal ,etc.enderechosdepropiedadexclusivos;lasupresindelderechoalosbienescomunes;la transformacindelafuerzadetrabajoenmercancaylasupresindeformasdeproducciny consumoalternativas;losprocesoscoloniales,neocolonialeseimperialesdeapropiacindeactivos ,incluyendolosrecursosnaturales;lamonetizacindelosintercambiosylarecaudacinde impuestos,particularmentedelatierra;eltrficodeesclavos;ylausura,ladeudapblica y, finalmente,el sistema decrdito. El estado, con su monopolio de laviolenciaysus definiciones de legalidad, juega un rol crucial al respaldar y promover estos procesos.(Harvey 2004, 113) Lamonopolizacinde labiotecnologaobedecea la aperturadelosderechosdepropiedad intelectualascomoalapatentizacinsobrematerialesyprocesosgenticos,enotraspalabrasal controlsobreelconocimientocientfico,todoellogenerandodebatesqueconstituyenunodelos temas ms controvertidos de nuestros das. Cuando las editoriales cobran por acceder a los artculos de las revistas cientficas que publican, se evidencia el problema del acceso a lo que debera ser un 5 David Harvey utiliza eltrmino dispossessionen su obra,creando un debate en cuanto a la traduccin,la traduccin comn sera la de desposesin,sin embargo nosotros consideramos que dadoque el significado de este ltimo trmino vara en la utilizacin anglosajona frentea la utilizacin latinoamericana, pensamos que el trmino ms adecuado para designar lo que la formulacin de Harvey propone es despojo. (Harvey 2004) 8 conocimiento compartido y abierto. Durante los ltimos veinte aos as ha habido una explosin de estudiosypropuestasprcticas,ascomoferocesluchaslegales,sobrelacreacindeun conocimiento comn y accesible a todos. Ladcadadelosnoventatrajoconsigolosairesneoliberalesqueyasevenanrespirando desdeladcadaanterior,elpuntoclaveenesteanlisissonlasmodificacionesalartculo27 constitucional,quemuchosacadmicosconsiderancomounacontrarreformaalcampodadala magnituddeloscambioshechosascomolaagresinaderechosyvictoriasconseguidasenla revolucin. Lasreformasestructuralesquedabanlaentradaalneoliberalismonoslopretendanun cambio econmico, sino que era la realizacin de todoun proyecto poltico e ideolgico; se trata de entender la produccin ya no ms para un mercado interno sino para su liberalizacin, por lo que la competenciasedaraahoraenelmercadoglobal.Elcampopresententoncesunaprofunda transformacindndesololosgrandesproductoresylasagroindustriasfueronlosbeneficiariosal serlosnicoscapacessoportarlascondicionesdecompetenciaytenerunlugarenelmercado global.Las ventajas comparativas fueron las que dominaron el escenario y el capital busc nuevas formas de valorizar y acumular, esta ampliacin hace que las transnacionales y empresas extractivas pongan atencin en el territorio mexicano y sobre todo en aquellas zonas que no son competitivas perosivaliosasenrecursosydiversidad.Elterritoriopasaaentendersetambindeestamanera como un recurso estratgico propenso a apropiar (expropiar) y mercantilizar. Este giro en la dinmica valorativa al campo se traduce en la ausencia de apoyo por parte del Estado a los productores familiares, lo que impulsa la diversificacin de la economa, es decir que aqullospequeosproductoresquesloproducanparaelconsumopropiosevuelvenfocos improductivos,porloquecuandoseacabanlossubsidiosesentoncesnecesarioencontrarotras actividadeseconmicas,sobretodoenservicios.Esbajostalgicadndeseinsertandinmicas que aumentan la rentabilidad del suelo rural con proyectos como el turismo (por mencionar alguno, ms no el nico); este cambio se enlaza adems con un cambio ms de tipo cultural e ideolgico, se sitaaquelparadigmadelasustentabilidad,sibienesundebatequeaparecedesdelasegunda mitad del siglo pasado, no es hasta los ltimos aos del XX que con la Cumbre de la Tierra de Ro de Janeiro en 1992, la preocupacin ambiental se expande y se comienza a hablar ms comnmente de sustentabilidad en casi todas las esferas sociales, as como en los planes de desarrollo econmico de cada una de ellas. Lo que se denota aqu es que la lgica de la sustentabilidad as como del ecoturismo no son actividadesquehayannacidoenlasrelacionesinternasdecadacomunidadyquepropongan paradigmas alternativos al actual, sino que responden ms a un proyecto nacional de un Estado que se inclina ms por dinamizar la oferta de servicios como stos en las zonas rurales del pas que en apoyar la produccin agrcola. Con el Tratado de Libre Comercio con Amrica del Norte la devaluacin de la agricultura es extensiva,lanicavalorada,entodocasoesaqulladestinadaalaexportacin,porlotantolos campesinos salen sobrando, lo que origina una explosin migratoria acompaada de pobreza en las ciudades y sus periferias. 9 Asmismoeltratadopermitelaimportacindealimentosparabajarla inflacin,logrando desmantelar los programas orientados al campo y cooptando los grandes subsidios, esto desemboc enlacolocacindegranosbsicosenelmercadomundialapreciosdedumping,bajouncontrol evidentemente monoplico Lacrisisdelavacampesina,elrompimientodelvnculodelossalariosconlospreciosde losalimentos,lacrisisagroindustrialyelimpulsodepolticasquedesalentabaabiertamentela produccinalimentarianacional,yconellolaexclusindeloscampesinoscomoproductores, cercen su integracin al sistema como poseedores de tierra. Al perder el rol que mantenan en la contencin salarial y en la produccin de materias primas, los campesinos perdieron tambin, desde la ptica del estado y del capital de punta, su derecho a sembrar la tierra: carentes de un rol productivo, su vnculo con la tierra perdi la razn de ser. (Rubio 2012, 102)6 Como seala la autora con el quiebre de la va campesina y desde la contrarreforma agraria elproyectodenacinparaMxicoha consistidoenviolentaral campesinado,sobretodo aqullos que no producen bajo la lgica del mercado, la intencinha sido desaparecer la propiedad social de latierra,aloquepequeosejidatariosycomuneroshanrespondidoconunefectocontrario, impulsando una reforma agraria desde abajo que resiste Los ejidatarios y comuneros respondieron repartiendo tierra por cuenta propia y dotaron a 2 millones 130 mil personas como ejidatarios, comuneros o posesionarios entre 1991 y 2007. Elnmerodeejidosycomunidadesaumentenmil535ylaextensindelapropiedadsocial pas de 103 millones 200 mil hectreas,a 105 millones 900 mil hectreas. Enslo 16 aos la sociedad ruraldotdetierraal60%delossujetosagrariosalosquelEstadohabadotadodurante70aosde reforma agraria. (GRAIN; CECCAM 2015) Paraestosmomentoslacarreradelacienciahallegadoanuevoshorizontesconel descubrimiento de la doble hlice del ADN se dio la entrada a un gran avance en la biotecnologa quealgunosaosdespusenlaramaorientadaalaagriculturapermiteloqueconocemoscomo ingeniera gentica, a esta etapa de especializacin cientfica correspondida a una fase acumulativa la conoceremos como la segunda revolucin verde.Paralelamentelaaperturacomercialcomoresultadodelaestructuracinneoliberalen nuestropasconlaentradadelTLCAN,serelacionaconelretrocesoencuantoabioseguridadal permitirlainclusindelmazenellibremercado,yaqueparaeltemadelmaztransgnico representaunaamenazatratndosedeunmercadoglobal,controladoporpocos,dndelasreglas comercialestienenprioridadsobrelaregulacindebioseguridadyniqudecirsobrelasoberana delospuebloscampesinos.OtraherramientalegalcorrespondealaLeydeProduccin, CertificacinyComerciodeSemillaspromovidaporelServicioNacionaldeInspecciny Certificacin de Semillas (SNICS), que entr en vigor en 2007, sta ley junto con la LBOGMven reflejadossusinteresesatravsdeproyectoscomoelProyectoMaestrodeMacesMexicanos queinvolucraelmanejodelgermoplasmamexicanos,conelloseincrementaelcomerciode semillas de las grandes empresas, tratndose por el momento de semillas hbridas, pero que de ser aprobado el comercio de semillas genticamente modificados el panorama es el mismo. 6 El remarcado es nuestro. 10 Los Organismos Genticamente Modificados (OGM) llevan casi dos dcadas preocupando a la sociedad mexicana, desde el cultivo de algodn transgnico en 1996 de carcter experimental que despus pasa a la etapa comercial en agosto del 2010, as la soya transgnica que comienza la etapa experimental en 1998 y en junio del 2012 consigue la autorizacin para iniciar la etapa comercial, y finalmenteelmazcomoeltercergranoquesebuscaintroducirnosinunagranrespuestadela sociedad civil que mantiene vivo una lucha para detener a estas empresas.

Laintroduccindeestosorganismos,respondeengranmedidaaldeseodelasempresasa ampliarsusmercadosascomodeposeerelcontroldeellos,sinembargoesnecesariauna coordinacin multiescalar para hacer de ello una realidad, en este sentido se vuelve necesario crear elmarcolegislativoquedelegalidadalaaceptacindelosOGM.Deestaformalasleyesy aparatosregulativosnacionaleseinternacionalessehanidoperfilandohacialosinteresesdelas grandesempresasqueimpulsanycontrolanlosavancesenbiotecnologa,los antecedentesdeello paraelcasomexicanoirandesdemediadosdeladcadadelosnoventaaunqueconunamayor visibilidadparaelao2000cuandosecrealaComisinIntersecretarialdeBioseguridady Organismos Genticamente Modificados (CIBIOGEM) sta anula los esfuerzos por la proteccin de cultivosoriginariosquehastaentoncesestabancontenidosenlaregulacinporpartedelComit NacionaldeBioseguridadAgrcola(CNBA);unodelosprincipalesejesdelaCIBIOGEMerala simplificacinadministrativaenmateriadelaprovechamientodeinnovacionescientficasy tecnolgicas, que posteriormente con el apoyo de unsector de la Academia Mexicana de CienciasyelPRDseinicialadiscusinparalacreacindelaLeydeBioseguridadyOrganismos Genticamente Modificados (LBOGM) en 2005. Esta ley es clave para entender el panorama actual, enellaseprestaespecialatencinalabiotecnologahaciendounarelacindirectaconla bioseguridad,seentiendealaprimeracomounavadeaccesoasegunda,loquerepresentauna gran incongruencia porque el evidente apoyo a la biotecnologa no ve a sta como una amenaza ante lacualesnecesariounaregulacinysupervisin,esdecirquepresentacomosolucinaloque figura como problema, adems de que reduce el tema de bioseguridad a un carcter tecnolgico que deja fuera todas las otras dimensiones sociales a las que le compete. Esta pugna por la liberacin OGM se ha visto obstaculizado por una fuerte resistencia civil, que ha logrado retener los permisos para la siembra comercial de maz y soya en el caso yucateco, mantenindolosenfaseexperimental.Esentreel2009y2011quelospermisosdemazson otorgados a consorcios multinacionales, de 110 solicitudes por parte Monsanto, DowAgroScience juntoconPioneerHi-BredInternationalySyngentafueronaprobadas67.Mientrasqueen2011la Sagarpa aprueba a Monsanto el cultivo de soya comercial en Yucatna pesar de que las siembras pilotoyexperimentalhabancontaminado40toneladasdemiel,permisoqueesanuladohastael 2014 gracias a la presin social. Cabesealarquelaorganizacincivilhaacompaadotodoelprocesoporloquedesde finales de los noventa es posible hacer un recuento de estas acciones, las primeras acciones de alerta delusodeOGMcorrenacargodelColectivoEcologistadeJaliscoenmarzode1998;deigual formaesGreenpeacequiendaaconocerlasnegociacionesdelProtocolodebioseguridaden Cartagena,la Red de Permacultura junto con ms de un centenar de organizaciones piden a Zedillo lamoratoriaalostransgnicosconespecialpreocupacinporelmaz;en2002unavezquese conocelacontaminacindemaztransgnicoenOaxacalascomunidadesafectadassolicitanala 11 ComisindeCooperacinAmbiental(CCA)larealizacindelestudioMazybiodiversidad: efectos del maz transgnico en Mxico; para el 2006 tras la aprobacin de laLBOGM se crea la UnindeCientficosComprometidosconlaSociedad(UCCS);en2007selanzalacampaa nacionalSinmaznohaypas;en2009sehaceunaveladacontraelmaztransgnicoenel Zcalocapitalinoyseestableceeldanacionaldelmaz;enelmismo aolaRedenDefensadel MazpromueveunacartadepronunciamientoNoalmaztransgnico!queconjunta769 organizaciones de 56 pases, la cual logra poner fin a la moratoria quepermita la siembra de este grano; a la organizacin se suma la Unin Nacional de Organizaciones Regionales de Campesinos AutnomospartedelaVaCampesina;en2012partedelmovimientoYosoy132,laReden DefensadelMazylaAsambleaNacionaldeAfectadosAmbientalesconvocanadebatepblico; ademsdelaconstantepresenciadeorganizacionescomoGRAIN,elCentrodeEstudiosparael CambioenelCampoMexicanoyGrupoETCentreotros,hastalamsrecientecampaa encabezada por el pintor Francisco Toledo. La resistencia en Mxico a la siembra de maz transgnico no slo es respuesta de defensa de lareproduccinpropiadelospequeosproductores:campesinoseindgenasqueademsde cuestionarlaapropiacinycontrolsobrelassemillas,desarrollanunesquemadedefensay promocin de las semillas, bajo su propia comunalidad en e3squemas propios de gestin, con los que sobreviven al absolutismo mercantil. (San Vicente Tello y Carren 2013, 520) Sostenemos, entonces que la forma de reproduccin campesina, especficamente aqullos en los quenos enfocamos, pequeos productores campesinos, reproducen una forma social subversiva aladelcapital.Estopuedeservisibleendistintosejemplos,unodeellostienequeverconla soberana alimentaria de estas unidades productoras de autoconsumo, el autoconsumo es devaluado pornoproducir,paraelmercado,enotraspalabrasporpremiarlareproduccindelacomunidad concretaynoparticiparenlareproduccindelacomunidadabstracta,porlotantonogenerar ganancia;porotrolado,adems,dichasoberanadaaloscampesinosmayoresposibilidadesde reproduccin(supervivencia)quelaopcindeunirsuscuerposaunejrcitodereservaaltamente pauperizado. Bartra menciona como se ve reflejado este fenmeno en el incremento de unidades de produccin de autoconsumo. Tal podra representar una amenaza a dicha estrategia que mantiene y posibilita el ejrcito de reserva a controlar los salarios; si se observa, comohemos mencionado que esteejrcitosevedebilitado.Loquesugiereunanuevaestrategiadeacumulacinoriginariapara dichas relaciones, la biotecnologa, una de ellas Laintroduccindelamaquinariaenestacoyunturarepresentaunactodeacumulacin [propiamentedicha],derecreacindelaseparacinaunaescalaampliada,msalldeloslmites establecidos por la barrera social. Racionalizando la jornada laboral, reestructurando el proceso de trabajoydespidiendotrabajadores()porlotanto[a]recrearlaseparacinentrelosmediosde produccin y los productores a mayor escala. (De Angelis 2012, 15) Ya que, entendiendo la ingeniera gentica como maquinaria, el control de las semillas da un control absoluto al proceso productivo completo del campesino. CONCLUSIONES 12 Las sociedades humanas han dependido de e impulsado una base tcnica especfica para sobrevivir, se puede hablar de diferentes tecnologas segn cada proyecto civilizatorio, cada cultura entiende y abstrae la naturaleza de formas singulares, esta dimensin cultural tendr una relacin directa con la forma de transformar la naturaleza. La naturaleza y la sociedad mantienen una relacin simbitica, dialctica y recproca, pero son muchos los matices que cada grupo societal da a sta. La tecnologa seconstituyecomounamediacinenestarelacin,comoyamencionbamos,queensucarcter instrumentalpermitelareivindicacinyreproduccindelaespecificidaddecadaformade organizacinsocial.Reproduce,deestaforma,laintencionalidadconlaquesetransformala naturaleza y con ello la sociedad misma, por lo que la tecnologa no slo sugiere la permanencia de un modo de produccin especfico, sino que se enraza en un modo de reproduccin dnde el peso histrico de la construccin cultural se hace notar con mayor claridad. Muchosdelosacercamientosaltemadelatecnologa,venastayasudesarrollocomo algoneutraleinclusoaccidental;estaposicinsesustentaenelentendimientodeunaciencia objetiva; donde la realizacin del conocimiento tiene su fin en el conocimiento mismo; en dicho esquema la tecnologa vendra siendo la simple aplicacin del conocimiento cientfico. La posicin que se ha planteado aqu es opuesta a esta visin ya que nos parece que partir de ella queda negada todahistoricidadypoliticidaddecadasociedad,loqueeximealacienciaytecnologadetoda responsabilidadporlosriesgosyconsecuenciasquetieneparalaexistenciahumana.(Snchez Vzquez 1999, 130)Larevolucintecnolgicaapuntalloscambiosalentrardellenoenloshogares,como anteriormentelaradioyeltelevisor.Losvideojuegos,elusodeordenadorespersonales,Internet, provocaronunvuelcoenlasrelacionessociales.Paralosmsoptimistas,eraelnacimientodela sociedad de la informacin. Las redes, los nodos, los chats y la realidad virtual sustituyen las charlas entreamigos.Sepuedeestarenmilsitiosalmismotiempoyenninguno.Lastecnocienciashan facilitadoelcontrolyeldominiodelapoblacinbajofrmulasqueprovocanautismosocial.Es normalverajvenesynotanjvenesinmersosenelmundodeWhatsApp,TwitteryFacebooken lugaresycircunstanciascomorestaurantes,aulasdeclase,cines,autobuses,metro.Nosehablan. Estn absortos en sus aparatos electrnicos y una comunicacin virtual. Hasta la democracia se torna en democracia 2.0, digital, confundiendo un proyecto poltico fundado en el dilogo, la mediaciny lanegociacincaraacara,conunmensajedetexto.Elxitoculturaldelneoliberalismoha consistido en hacer de los proyectos socialesdemocrticos, emancipadores y socialistas, una opcin individual de mercado dependiente de la telefona mvil. (Roitman Rosenmann 2014)Ladomesticacindelmazconstituyeelmejorejemploparademostrarlavalorizaciny transformacin de la naturaleza por el sujeto social que en este caso me refiero a la clase campesina En cuanto a la forma social campesina si bien no es completamente antagnica al capital si presentadivergenciasprofundas,setratadeunethospeculiar,dinamizadanoporlaacumulacin sino por lo que Armando Bartra llamabienestar o buen vivir; es decir lo que el campesino busca no es maximizar la rentabilidad sino mejorar la calidad de vida presente y futura (Bartra 2014, 23). De esta racionalidad forma parte la pluriactividad como estrategia de supervivencia cuya forma ms explcita recae en la milpa, tal que ha permitido y fomentado la organizacin campesina que resiste y que no se ve dispuesta a rendirse, ya que ello significara la muerte.7 7 Si el tipo de insercin en el sistema, propio de la poblacin citadina y asalariada, tiende a erosionar la sociabilidad de los urbanitas a la que suplen aparatos econmicos y estatales, el modo en que el capitalismo subsume a los pequeos y 13 Decimos tambin, con la misma firmeza, que ese pas nuestro, el que nos incluye, es un pas que ha dedevolveralmazellugarquetieneentrenosotros.Lejosdearraigarloenelatrasoylamiseria, comoaunsostienelosprejuicioscomunesdaralmazsulugaresgarantizarautonomaparatodos, unavidasanaenarmonaconlanaturalezayunanuevaesperanzadejusticiaytransformacin. (Esteva, 2007, p. 66) Laempresacapitalistaseparaaltrabajadordesusmediosdeproduccinascomodel producto de su trabajo, es decir la produccin del consumo, la unin de estos dos momentos estn mediados y determinados por el dinero. En la economa campesina esta situacin de enajenacin no estotalyaquegranpartedelaactividaddeloscampesinosesdeautoconsumo,porloqueel proceso productivo y consuntivo no se hallan separados o intermediados del todo.

medianosproductoresquevivenenelcampofavoreceypotenciaimpulsosasociativoscuyodesplieguedevienepara ellos en asunto de vida o muerte. (Bartra 2014, 24) 14 Bibliografa Bartra, Armando. El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida. Mxico: Itaca, 2006. Bartra, Armando. Por un cambio de paradigmas. En Haciendo milpa. Diversificar y especializar: estrategias de organizaciones campesinas., de Armando Bartra, Rosario Cobo, Miguel Meza, Lorena Paz Paredes, Vctor M. Quintana S. y Lourdes. Rudio, editado por Henn Garca Crespo, 189. Mxico: Itaca, 2014. Boffil Gmez, Luis A. Anulan autorizacin a Monsanto para cultiva soya transgnica en Yucatn. La Jornada en lnea. Mxico, 23 de julio de 2014. Cecea, Ana Esther. La tecnologa como instrumento de poder. Mxico: El Caballito, 1998. Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano. Mxico: una dcada de resistencia social contra el maz transgnico. Informe de los pueblos del mundo sobre la resistencia contra los trangnicos, Mxico-Alemania: Fundacin GEKKO, 2011. Colectivo por la autonoma; Grupo ETC; GRAIN . No toquen nuestro maz! (el sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en Mxico resisten). Mxico: GRAIN-Itaca, 2014. De Angelis, Massimo. Marx y la acumulacin primitiva: el carcter continuo de los "cercamientos" capitalistas. Theomai 26, 2012. Echeverra, Bolvar. La "forma natural" de la reproduccin social". Cuadernos Polticos (Era), n 41 (julio-diciembre 1984): 33-46. . Modelos elementales de la oposicin campo-ciudad. Anotaciones a partir de una lectura de Braudel y Marx. Mxico: Itaca, 2013. Gilly, Adolfo, y Rhina Roux. Capitales, tecnologas y mundos de la vida. CLACSO, 2005. Gmez Rivera, Magdalena. Los pueblos indgenas y la razn del Estado en Mxico: elementos para un balance. Nueva Antropologa 26, n 78 (enero-junio 2013): 43-62. GRAIN; CECCAM. Reformas energticas, despojo y defensa de la propiedad social de la tierra. Mxico: GRAIN, Enero de 2015. 12. Harvey, David. El "nuevo" imperialismo: acumulaicn por desposesin. Socialis Register, 2004: 99-129. Hewitt de Alcntara, Cynthia. La modernizacin de la agricultura mexicana, 1940-1970. Sptima. Mxico: Siglo XXI, 1999. Martnez, Maria del Pilar. Mxico en la ruta para pruducir transgnicos. El Economista en lnea. Mxico, 3 de agosto de 2012. Olmedo Carranza, Bernardo. Crisis en el campo mexicano. 2a. Mxico: UNAM-IIE, 2009. Polanco Jaime, Alejandro, y Arturo Puente Gonzlez. Captulo 6. La simbra comercial de maz transgnico en Mxico en el marco de la bioecnonma y la poltica pblica. En El maz en peligro ante los transgnicos. Un anlisis integral sobre el caso de Mxico, de Elena R. lvarez-Buylla y Alma (coord) Pieyro Nelson, 187-230. Mxico: UNAM-CEIICH; UCCS, 2013. 15 Roitman Rosenmann, Marcos. El triunfo cultural del neoliberalismo. La Jornada, 30 de Agosto de 2014. Rubio, Blanca. El dominio del hambre. Crisis de hegemona y alimentos. Mxico: Juan Pablos Editor, 2014. . Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal. Mxico: Plaza y Valds, 2012. San Vicente Tello, Adelita, y Areli Carren. La disputa por el maz: comunalidad vs transgnicos en Mxico. Cap. 17 de El maz en peligro ante los trnsgnicos, de Elena R. lvarez-Buylla y Alma. Pieyro Nelson, editado por Csar Carrillo Tueba, 568. Mxico: UNAM-CEIICH-UCCS, 2013. Snchez Vzquez, Adolfo. Entre la realidad y la utopa. Ensayos sobre poltica moral y socialismo. Mxico: UNAM-FCE, 1999. Serratos Hernndez, Jos Antonio, y Alejandra Celeste Dolores Fuentes. Captulo 8. Bioseguridad y conservacin del maz nativo en Mxico. En El maz en peligro ante los transgnicos. Un anlisis integral sore el caso de Mxico, de Elena R. lvarez-Buylla y Alma Pieyro Nelson, 249-277. Mxico: UNAM-CEIICH; UCCS, 2013. Wallerstaein, Immanuel. Anlisis de sistemas-mundo. Una introduccin. Mxico: Siglo XXI, 2005.