24
gf

REVISTA- herramientas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista gastronomica

Citation preview

  • gf

  • gf

    Ecuador, diverso pas con cuatro regiones, 24 provincias, climas

    diversos, excelentes productos de tierra, mar y ros, que

    permiten recrearse en la calidad y variedad de su gastronoma

    ancestral, tradicional, fusin o innovadora.

    A pesar de ser un pas pequeo, la gastronoma de Ecuador es

    bastante variada. Base a las regiones naturales del pas, se

    subdividen los diferentes platos tpicos e ingredientes

    principales.

    En este segmento, encontrar un resumen de caractersticas y

    lo principal de las cocinas tradicionales de cada una de las

    provincias, detalladas por orden alfabtico.

  • SABOR

    COSTENO El men costeo

    est ligado a los

    productos del mar,

    como pescados,

    camarones,

    conchas, pulpos,

    langostas, etc.

    El coco se usa

    como aderezo, y

    con los diferentes

    tipos de pltanos

    se preparan y

    complementan

    varios de los platos

    tpicos de la costa

    ecuatoriana.

    Otros productos

    muy usados en la

    Costa de Ecuador

    son el banano de 7

    tipos distintos tanto

    es sabor como en

    nombre, la yuca y

    las frutas, sobre

    todo las ctricas.

  • gf

  • La gastronoma guayasense es conocida

    por la excelente calidad de sus pescados y

    mariscos, por la gran variedad hortalizas y

    vegetales, y por sus deliciosas frutas.

    Entre los principales insumos o

    ingredientes tenemos: El man, el pltano

    verde y maduro, los mariscos, el arroz, las

    aves de corral, de esta manera se

    elaboran platillos gastronmicos tales

    como: arroz con menestra y carne, secos

    (pollo, gallina, pato, etc.), la fritada, el bollo

    de pescado, bolones, cebiches, chicha

    resbaladera, guatita, entre otros.

    Machala conocida tambin como la Capital

    Bananera del Mundo, considerada por

    propios y extraos como un lugar

    privilegiado por la naturaleza, duea de un

    potencial turstico de relieve mundial, ya

    que dada su posicin geogrfica ofrece

    regiones de costa, altiplano e insular; su

    diversidad ecolgica

    La comida tpica de esta provincia se basa

    en mariscos como el camarn, el

    langostino, la concha, el calamar o los

    mejillones. Entre sus platos preferidos se

    destacan la concha azada, el ceviche de

    camarn, el arroz con menestra, el boln

    de verde o el famoso tigrillo, preparado a

    base de pltano verde, huevo y queso.

  • gf

    Fue creada el 2007, separndose de

    Guayas. Es la ms joven de las 24

    provinciales actuales, conocida como

    Salinas. En esta provincia se encuentra

    una gran infraestructura hotelera que

    se concentra en las playas de Salinas

    y Montaita, que se han convertido en sus

    principales atractivos tursticos.

    Los mariscos gozan de la mejor acogida,

    por ello la Cazuela de Mariscos, el

    Corviche, los Cebiches, las Empanadas

    de Camarn, el Sancocho de Pescado y los

    Bolones rellenos son los preferidos, aunque

    no quedan atrs el Seco de Chivo o de

    Gallina.

    Es una provincia del litoral cuya capital

    es Babahoyo. Es uno de los ms

    importantes centros agrcolas. La

    provincia toma su nombre por a la

    extensa red fluvial que atraviesa su

    territorio que encabeza el Ro Babahoyo

    que se une al Daule para formar el gran

    Ro Guayas.

    El Sancocho de Bocachico, el Sango de

    Verde, el Ayampaco y la Mazamorra

    marcan diferencias con la cocina de sus

    vecinos. Sabores a los cuales se unen

    los Cebiches, las Torrejas de Choclo y el

    Arroz con Menestra, Carne Asada y

    Patacones.

  • gf

  • Ecuador tiene una variedad muy grande de frutas, verduras, maz, papas y otros

    productos que se producen localmente especialmente la zona andina ya que a medida de que hay gran variedad de productos cada una de las provincias

    cuenta con diferentes platos. A continuacin encontrar algunos platos

    tpicos de cada una de ellas.

    ideas para disfrutar de la gastronoma ecuatoriana

  • gf

    La provincia del Carchi se caracteriza por la magia de su

    gente, la solidaridad y la bondad de su pueblo, un pueblo

    que nacio del pueblo pasto. Es el comienzo y el final de

    una puerta hacia nuestra patria.

    Son tradicionales los preparados con papas, habas,

    choclos, carne de cerdo, de cuy y de gallina. Hay varios

    platos tipicos, pero se destaca el llamado hornado

    pastuso, con tortillas de papa y mellocos

    Es conocida como la Provincia de Los

    Lagos o la Suiza del Ecuador, situada

    a 80 kilmetros al norte de Quito por la

    carretera Panamericana, se

    encuentran los mayores lagos del pas

    como son el lago San Pablo y las

    lagunas de Cuichocha y Yahuarcocha.

    La capital de la provincia es la ciudad

    de Ibarra. Destaca la artesana que se

    concentra en el mercado de Otavalo, y

    la poblacin de Cotacachi.

    Cocina tradicional: Las Carnes

    Coloradas de Cotacachi sin duda la

    identifican. Empanadas de

    Morocho,Choclos Asados con queso,

    los Cuyes de San Jos de Quichinche,

    Helados de Paila, la chicha del Yamor

    en Otavalo, las Fritadas de Atuntaqui o

  • La provincia toma su nombre por el

    volcn Pichincha. Tiene una gran

    variedad de atractivos tursticos, el

    Centro Histrico de Quito, el ms

    grande y mejor conservado de

    Amrica; el Monumento a la Mitad del

    Mundo o el moderno Telefrico.

    Cocina tradicional: Pichincha y

    especialmente Quito y sus valles,

    concentra a una gran variedad

    de platos, podemos empezar con los

    Locros, seguir con el Seco de Chivo, la

    Fritada, el Hornado, la Tripa Mishki, las

    Papas con Cuero y Librillo, para

    finalizar con un excelentes postres a

    base de buuelos, pristios o mistelas.

    Santo Domingo no tiene gastronoma

    propia por acoger las que se han

    producido desde el mestizaje. Sin

    embargo la etnia Tschila (conocidos

    como Colorados), es la que marca la

    diferenciacin, aunque difcil de

    degustar salvo en festividades propias.

    Solo en este caso nos encontraremos

    con el Mayn o Gusano del rbol de

    Chonta, que es considerado una gran

    golosina y sagrado, que se

    puede consumir crudo o a la parrilla. El

    Ayampaco de Pescado, el Torali, el

    Verde machacado (la Bala),

    pueden completarse con su postre

    preferido, el Chilibib.

  • gf

    Se halla ubicada en la Sierra Central de Ecuador, la capital de la provincia es

    Riobamba. Aqu encontramos al volcn Chimborazo, que con 6310 msnm, es la

    montaa ms alta del Ecuador.

    Cocina tradicional: Hoy no hay quien escape de la tentacin de su tpico

    Hornado en el mercado de Riobamba. Tambin son clsicos las Papas con

    Cuy, los Llapingachos, Tortillas de Maz, el Yaguarlocro, Caldo de Pata,

    Tamales, Morcilla, Humas o el Ceviche de Chochos.

    Se halla ubicada en la sierra centro-norte de Ecuador, su capital es la ciudad de

    Latacunga. La atraccin principal de la provincia es el Parque Nacional Cotopaxi.

    Cocina tradicional: En su gastronoma

    destacan las Chugchucaras de Latacunga y los famosos Helados de Salcedo.

    Las Allullas, el Queso de Hoja, las Empanadas y la Chicha de Jora las

    complementan.

  • gf

    Su capital es Azogues, en esta provincia

    dedicada a la produccin agrcola,

    podemos encontrar el sitio arqueolgico

    ms importante de Ecuador: Ingapirca.

    Cocina tradicional:

    Sin duda, en la actualidad las

    cascaritas es el plato ms distintivo. La

    carne asada, el mote y el aji infaltables,

    el Sancocho y el Puchaperro completan

    buenas alternativas de esta maravillosa

    provincia

    Es una provincia localizada en el

    sur del Ecuador. Posee reas

    protegidas como el

    Parque Nacional Cajas , la capital

    de la provincia es la ciudad de

    Cuenca. Azuay es el centro turstico

    ms importante del sur del

    Ecuador. Ofrece gran variedad de

    artesanas de alta calidad.

    Cocina tradicional

    Papas con Cuero, Mote pillo, Mote

    sucio, Cecina de carne de cerdo y

    res a la parrilla (Carnes de San

    Joaqun).

  • Capital Loja, se halla ubicada en el extremo sur de la sierra ecuatoriana, es

    conocida por los festivales religiosos de la Virgen del Cisne que atrae a

    peregrinos de todo el pas y del extranjero. El valle de Vilcabamba, es

    conocido tambin como el 'valle de la longevidad', por el elevado promedio

    de vida de sus habitantes.

    Cocina tradicional:

    El Cuy Asado, los Tamales, la Cecina, la Gallina Cuyada y la refrescante

    horchata

  • gf

  • gf

    Son las provincias de Zamora

    Chinchipe, Morona Santiago,

    sucumbos, Pastaza y Napo.

    Es la regin amaznica del

    pas, extenso territorio surcado

    por grandes ros. Los grupos

    indgenas que habitan la

    regin tienen una cocina tpica,

    caracterizada por la utilizacin

    de los recursos disponibles de

    caza y pesca y productos de la

    zona como la yuca

  • Situada en el noreste de pas, es parte

    de la regin Amaznica. La capital de

    la provincia es la ciudad de Tena. Muy

    atractiva para el turismo de naturaleza

    y aventura, tiene diferentes recursos

    para tal efecto, al que se une la

    diversidad de sus etnias

    .

    Cocina tradicional: El Maito de

    Tilapia o Carachama, de Guanta, y de

    Palmito, junto al Masato a base de

    Yuca y pltano, el Uchamango o la

    Chucula. El Chontacuro aparece como

    en toda la Amazona. Las infusiones

    de Guayusa, la Chicha de Chonta o de

    Yuca

  • gf

  • Es una de las provincias amaznicas, su capital es la ciudad de Nueva

    Loja tambin conocida como Lago Agrio. Como es habitual en la selva, se

    caracteriza por su clima hmedo, tropical. La provincia tiene

    impresionantes reservas ecolgicas del Amazonas, como la Faunstica

    Cuyabeno, caracterizada por su amplia biodiversidad de flora y fauna.

    Cocina tradicional:

    Por estar situado en la Amazona, encontramos comidas exticas como

    el Maito de Pescado con Palmito, el Yacar, la Tortuga, la Boa o Nupa, o

    el Mono. La bebida tradicional por maceracin de la yuca es la

    Sinchicara, que complementan las frutas exticas.

  • gf