12
5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6) http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 1/12 Palao, J.M. (2003). Análisis temporal de las fases del salto con pértiga en etapas de formación. RendimientoDeportivo.com, N°6. <http://www.RendimientoDeportivo.com/N006/Artic030.htm > [Consulta 26/05/2004] Análisis temporal de las fases del salto con pértiga en etapas de formación. Palao, J.M. 1) INTRODUCCIÓN El salto con pértiga se caracteriza por ser la única disciplina del atletismo en la que el atleta se puede ayudar de un implemento. El saltador busca transmitir la energía de la carrera y del salto sobre la pértiga para aprovechar esta al enderezarse la misma y poder así franquear el listón a la máxima altura posible. Es necesaria la existencia de una perfecta sincronización entre los movimientos que el pertiguista realiza y el implemento para poder aprovechar las características elásticas que la pértiga posee. La necesaria interacción del atleta con el implemento provoca que los materiales utilizados para la fabricación de la pértiga afecten al rendimiento de esta disciplina. Prueba de ello es la evolución a lo largo de la historia de las alturas alcanzadas por los pertiguistas (Houvion, 1986; Bravo, 1992; Posada, 1994). Esta evolución de los materiales ha provocado que a lo largo de la historia hayan surgido numerosas técnicas de salto que se adaptaban a las características del material (bambú, metálicas...). La aparición de las pértigas fibras de vidrio, a mediados de los años 80, estableció un nuevo modelo técnico de salto a partir de la escuela rusa (Boiko y Nikonov, 1990; Lauder, 1990; Linthoner, 2000). La constante adaptación de la técnica a los nuevos materiales y la complejidad de la técnica del salto provocan que sea una disciplina difícil de aprender. Así la correcta asimilación del gesto conlleva varios años de entrenamiento. Ruf (1992), indica como son necesarios un mínimo de 3-4 años de entrenamiento específico para empezar a alcanzar unos niveles aceptables de ejecución técnica. La complejidad de la técnica de salto, la constante necesidad de adaptación a los materiales con los que se realiza el aprendizaje y la variación en los niveles de fuerza, de capacidad de salto, de velocidad de desplazamiento... del atleta provocan que existan grandes diferencias entre la técnica del saltador que se inicia con la técnica que utilizan los saltadores experimentados. A este respecto, Czingon (1987) indica que en salto con pértiga “…en contraste con otras disciplinas la técnica de un principiante se diferencia mucho de la de un atleta de elite. El desarrollo de la técnica de un principiante a un atleta de elite se realizará en varios niveles a lo largo de un espacio de tiempo de aproximadamente 6-8 años”. Se hace necesario, para una correcta planificación del proceso de formación de los pertiguistas, conocer cómo se produce la evolución de la técnica en el salto con pértiga en las distintas etapas de formación de un saltador. Esto permitirá a los entrenadores establecer los objetivos de trabajo para cada uno de las fases en las que se alcancen sus atletas. Jagodin, Kurbatow y Volkov (1978), abordan la evolución temporal que las fases del salto o estructura rítmica del salto (tabla 1 y gráfico 1) tienen en función del nivel del atleta. Jagodin (1978), indica como al incrementarse la altura del salto se incrementa la duración del mismo: 4,00-4,50 m (1,05 s), 4,60-5,00 m (1,10-1,30 s) y 5,30-5,50 (1,15-145 s).

Revista Digital_ RendimientoDeportivo B (1)

Embed Size (px)

Citation preview

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 1/12

Palao, J.M. (2003). Análisis temporal de las fases del salto con pértigaen etapas de formación. RendimientoDeportivo.com, N°6.<http://www.RendimientoDeportivo.com/N006/Artic030.htm> [Consulta 26/05/2004]

Análisis temporal de las fases del salto con pértiga en etapas de formación.

Palao, J.M.

1) INTRODUCCIÓN

El salto con pértiga se caracteriza por ser la única disciplina del atletismo en la que el atleta se puede ayudar deun implemento. El saltador busca transmitir la energía de la carrera y del salto sobre la pértiga para aprovecharesta al enderezarse la misma y poder así franquear el listón a la máxima altura posible.

Es necesaria la existencia de una perfecta sincronización entre los movimientos que el pertiguista realiza y elimplemento para poder aprovechar las características elásticas que la pértiga posee.

La necesaria interacción del atleta con el implemento provoca que los materiales utilizados para la fabricación dela pértiga afecten al rendimiento de esta disciplina. Prueba de ello es la evolución a lo largo de la historia de lasalturas alcanzadas por los pertiguistas (Houvion, 1986; Bravo, 1992; Posada, 1994).

Esta evolución de los materiales ha provocado que a lo largo de la historia hayan surgido numerosas técnicas desalto que se adaptaban a las características del material (bambú, metálicas...). La aparición de las pértigas fibrasde vidrio, a mediados de los años 80, estableció un nuevo modelo técnico de salto a partir de la escuela rusa(Boiko y Nikonov, 1990; Lauder, 1990; Linthoner, 2000).

La constante adaptación de la técnica a los nuevos materiales y la complejidad de la técnica del salto provocanque sea una disciplina difícil de aprender. Así la correcta asimilación del gesto conlleva varios años deentrenamiento. Ruf (1992), indica como son necesarios un mínimo de 3-4 años de entrenamiento específico paraempezar a alcanzar unos niveles aceptables de ejecución técnica.

La complejidad de la técnica de salto, la constante necesidad de adaptación a los materiales con los que serealiza el aprendizaje y la variación en los niveles de fuerza, de capacidad de salto, de velocidad dedesplazamiento... del atleta provocan que existan grandes diferencias entre la técnica del saltador que se iniciacon la técnica que utilizan los saltadores experimentados. A este respecto, Czingon (1987) indica que en salto conpértiga “…en contraste con otras disciplinas la técnica de un principiante se diferencia mucho de la de un atleta deelite. El desarrollo de la técnica de un principiante a un atleta de elite se realizará en varios niveles a lo largo de unespacio de tiempo de aproximadamente 6-8 años”.

Se hace necesario, para una correcta planificación del proceso de formación de los pertiguistas, conocer cómo seproduce la evolución de la técnica en el salto con pértiga en las distintas etapas de formación de un saltador. Estopermitirá a los entrenadores establecer los objetivos de trabajo para cada uno de las fases en las que se alcancensus atletas.

Jagodin, Kurbatow y Volkov (1978), abordan la evolución temporal que las fases del salto o estructura rítmica delsalto (tabla 1 y gráfico 1) tienen en función del nivel del atleta. Jagodin (1978), indica como al incrementarse laaltura del salto se incrementa la duración del mismo: 4,00-4,50 m (1,05 s), 4,60-5,00 m (1,10-1,30 s) y 5,30-5,50(1,15-145 s).

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 2/12

Tabla 1: Valores medios del ritmo de las distintas fases del salto (Tomado sin modificaciones

de Ozolin y Jagodin, 1989, actualización de los datos de Jagodin y cols., 1978). Nota: La

duración del salto, desde la terminación del despegue hasta el momento de liberar la pértiga,

está indicada en tanto por ciento.

Gráfico 1: Representación de los valores medios del ritmo de las distintas fases del salto

(Tomado sin modificaciones de Jagodin y cols., 1978). Nota: A partir de esta tabla, numerosos

autores han establecido cual es la duración teórica de estas fases para los distintos niveles de

la formación del saltador (Czingon, 1987; Sainz, 1994).

Basándose en estos datos, Ozolin y Jagodin (1989), destacan que “el papel del ritmo del salto se ha incrementadoen importancia con el uso de pértigas elásticas” (interacción atleta-implemento), y que “el ritmo en el salto depértiga juega un papel importante debido a la gran cantidad de movimientos distintos que intervienen en el salto”.

Sin embargo, en las referencias a las que hemos tenido acceso no se hacía referencia a cómo se ha realizado elestudio (criterios para la diferenciación de las fases, número de sujetos que lo han realizado, características de losmismos, instrumentos de medida, etc.).

A parte de este estudio, el resto de los estudios temporales que hemos encontrado en la revisión realizada hansido estudios realizados sobre atletas de alto rendimiento en su participación en Campeonatos del Mundo, JuegosOlímpicos, etc., o en la consecución de records del mundo (Tabla 2).

Tabla 2: Ejemplo de estudios temporales en salto con pértiga (Jagodin y cols., 1978; Jagodin,

1980, 1987, 1993; Nikolov, 1986, 1987; Gros y Kunkel, 1988, 1990; Grabner, 1997; Sainz,

1997).

El problema que encontramos al analizar estos estudios, es que no todos consideran las mismas fases dentro delsalto al realizar sus análisis (Tablas 3 y 4).

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 3/12

Tabla 3: Duración temporal de las fases del salto con pértiga en los estudios realizados a nivel

biomecánico (expresado en segundos y en tanto por ciento). Leyenda: TO = Batida; MPB =

Máxima doblaje pértiga; PS = Recuperación pértiga; PR = Suelta pértiga; HP = Pico de

altura.

Tabla 4: Duración temporal de las fases del salto con pértiga en los estudios realizados por

entrenadores (expresada en segundos y en tanto por ciento).

Así podemos encontrar dos grandes opciones:

a) Los estudios biomecánicos, que estructuran el salto a partir de criterios mecánicos del salto (Gros yKunkel, 1988; Gros y Kunkel, 1990; Angulo y cols., 1994; Grabner, 1997). Estos estudios distinguen lossiguientes instantes dentro del salto (Gráfico 2):

1. Último aterrizaje (TD1). Instante en el que se realiza la batida, es decir contacto del pie con el suelo.

2. Presentación pértiga (PP). Instante en el que se produce la extensión de los brazos, es decirmomento en el que se presenta la pértiga.

3. Batida (TO1). Instante en el que finaliza la batida, es decir cuando el pie pierde el contacto con elsuelo.

4. Máximo doblaje pértiga (MPB). Instante en el que la pértiga alcanza su máxima flexión.

5. Recuperación pértiga (PS). Instante en el que la pértiga alcanza su máxima longitud.

6. Suelta pértiga (PR). Instante en el que el saltador pierde el contacto con la pértiga.

7. Máxima altura saltador (HP). Instante en el que el centro de gravedad del saltador alcanza la máximaaltura.

Nota: Indicar que los análisis temporales de algunos estudios biomecánicos no han sido considerados en esteanálisis, ya que en los mismos se utiliza como criterio el desplazamiento del centro de gravedad (c.d.g) en ladivisión del gesto en fases.

El estudio de Grabner (1997), considera también en sus estudios el momento en el que se inicia la fase derecogida o rock-back (momento que la angulación entre el tronco y los miembros inferiores es menor de 180grados) y el momento en el que se inicia el tirón (mínima distancia entre el centro de masas y el agarre de la manosuperior).

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 4/12

Gráfico 2: Fases del salto con pértiga y criterios de división de las fases en los estudios

realizados a nivel biomecánico (Tomado sin modificaciones de Angulo y cols. ,1994).

Leyenda: TD2 = Penúltimo aterrizaje; TO2 = Penúltimo despegue; TD1 = Ultimo aterrizaje;

PP = Presentación pértiga; TO1 = Batida; MPB = Máxima doblaje pértiga; PS = Recuperación

pértiga; PR = Suelta pértiga; HP = Pico de altura.

b) y los estudios realizados por entrenadores (Jagodin y cols., 1978; Huff, 1982; Ozolin y Jagodin, 1989;Jagodin, 1993), que estructuran el salto por fases en función de las acciones o gestos que realiza el atleta(Gráfico 3).

1. Suspensión y péndulo: Va desde el instante en el que se inicia la batida, es decir contacto del piecon el suelo, hasta el momento que se inicia la flexión o agrupamiento del pertiguista.

2. Recogida o agrupamiento: Va desde el instante en el que se produce la flexión o agrupamiento hastala extensión del pertiguista.

3. Extensión: Va desde el instante en el que se produce la extensión hasta que comienza la traccióndel brazo izquierdo del pertiguista (para saltadores diestros).

4. Fase de posición en I o elevación con ayuda de brazos: Va desde el instante en el que se produce latracción del brazo izquierdo hasta que el saltador llega a la posición vertical.

5. Fase de tracción o separación con presión: Va desde el instante en el que el saltador llega a laposición vertical hasta que el saltador pierde el contacto con la pértiga.

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 5/12

Gráfico 3: Fases del salto con pértiga y criterios de división de las fases en los estudios

realizados por entrenadores (Modificado a partir de Petrov, 1990).

Si analizamos ambas opciones de división del gesto en fases, observamos que los estudios biomecánicos no danreferencias próximas a los entrenadores para su trabajo con sus atletas, pero estructura de forma clara el salto.Por otro lado, los estudios de los entrenadores dan una idea más clara del salto, sobre todo al nivel deentrenamiento, pero no estructura las fases de forma objetiva. Esto dificulta que los estudios sean replicados y quepuedan ser comparados entre sí.

Así pues nos encontramos ante una problemática poco estudiada, en la cual los pocos estudios existentes noutilizan los mismos criterios para la división de las fases del salto.

El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio temporal de la estructura rítmica del salto de los saltadoresnacionales que actualmente se encuentran en periodos de formación (14-16 años) con el objeto de servir dereferencia a los entrenadores de atletas de este grupo de edad.

Además con la propuesta de análisis que se realiza se busca integrar y encontrar nexos de unión entre las dosperspectivas de análisis temporal del salto (clasificaciones del salto en fases).

2) METODOLOGÍA

2.1. Sujetos

Se analizaron los 13 saltadores y las 12 saltadoras participantes en los Campeonatos de España de la Juventudde 1997, celebrados en Cartagena (Tabla 5).

Tabla 5: Características de los saltadores masculinos y femeninos participantes en el

Campeonato de España de la Juventud (expresado en valores medios). Leyenda: n = Número

de atletas participantes; Puesto = Clasificación final en la competición; Marca = Mejor marca

del atleta (m); Result. = Marca del atleta en la competición analizada (m); Long. = Longitud

de la pértiga (m); Dureza = Dureza de la pértiga ante la flexión (l ibras); Agarre = Altura del

agarre del atleta a la pértiga; Índice = Índice técnico del atleta (resultado de la resta entre la

altura de agarre y la profundidad del cajetín con la altura saltada); Edad = Edad del atleta en

los campeonatos (años); Estatura = Altura del atleta (m); Peso (Kg).

2.2. Diseño

Se utilizó un diseño pre-experimental descriptivo. Las variables del estudio fueron la duración total del salto y laduración de las distintas fases del salto en función del género, clasificación en la competición (puesto) y la alturade salto.

2.3. Procedimiento

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 6/12

2.3. Procedimiento

Se filmaron todos los intentos de cada uno de los saltadores, analizándose posteriormente el mejor salto de cadaatleta en esta competición. Únicamente se utilizó el análisis de otros saltos en aquellos casos en los que no eraposible con el mejor salto determinar de forma correcta el paso de una fase a otra.

La obtención del tiempo de duración de las fases se obtuvo de forma indirecta a través de técnicasfotogramétricas, descritas por Morgenstern y cols. (1992), y por Gutiérrez y Soto (1995; 1996). Para ello se utilizóuna cámara de vídeo y un magnetoscopio con una frecuencia de filmación de 50 Hz, que permitieron unasensibilidad de 0,02 segundos, con la que se filmó la realización de los saltos por parte de los saltadores. De estaforma se puede conocer con un error ±0,02 segundos cual es la duración de las distintas fases del salto. Lamedición de la duración de estas fases se realizó de forma manual al contar el número de campos o frames quedura la fase de impulso.

Para establecer exactamente en qué momento comienza y en qué momento finaliza las fases del salto (Gráfico 4),se estableció la siguiente división teórica del salto en fases siguiendo a Houvion (1986), Czingon (1987), Tidow(1989), Petrov (1990), Ruf (1992), Sainz (1994) y Skouliabine (1997).

1) Fase de péndulo de batida. Se inicia en el instante en el que se finaliza la batida, es decir cuando el piepierde el contacto con el suelo, y finaliza cuando se inicia la participación de la musculatura flexora(flexión de la cadera), cuando la angulación entre el tronco y los miembros inferiores es menor de 180grados.

2) Fase de recogida o agrupamiento (posición en L). Se inicia cuando comienza la participación de lamusculatura flexora y finaliza cuando el saltador inicia la extensión del cuerpo (cuando comienza adesdoblarse).

3) Fase de extensión del cuerpo. Se inicia con la extensión del cuerpo (cuando comienza a desdoblarse) yfinaliza cuando comienza la tracción del brazo izquierdo (para saltadores diestros).

4) Fase de posición en I, o elevación con ayuda de brazos. Se inicia cuando comienza la tracción del brazoizquierdo y finaliza cuando el saltador llega a la posición vertical.

5) Fase de tracción o separación con presión. Se inicia cuando el saltador llega a la posición vertical yfinaliza cuando el saltador pierde el contacto con la pértiga.

Nota: Jagodin (1993) distingue en la fase aérea del salto cuatro fases en vez de cinco, ya que considera deforma conjunta la fase 4 (Posición en I) y fase 5 (Tracción) de la clasificación que vamos a seguir. A estafase conjunta, Jagodin (1993), la denomina "Tirón y giro".

Además, con objeto de poder comparar con los estudios previos biomecánicos, se registraron tres momentos delsalto:

6) Máximo doblaje pértiga (MPB). Instante en el que la pértiga alcanza su máxima flexión.

7) Recuperación pértiga (PS). Instante en el que la pértiga alcanza su máxima longitud.

8) Máxima altura saltador (HP). Instante en el que el centro de gravedad del saltador alcanza la máximaaltura.

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 7/12

Gráfico 4: Fases del salto con pértiga y criterios de división de las fases (Houvion, 1986;

Czingon, 1987; Tidow, 1989; Gros y Kunkel, 1988; 1990; Petrov, 1990; Ruf, 1992; Angulo,

Kinzler y cols., 1994; Skouliabine, 1997; Sainz, 1994; Grabner, 1997). Gráfico modificado a

partir Petrov (1990).

2.4. Material

El instrumental utilizado fue una cámara de vídeo V8 (modelo Handycam de Sony), un magnetoscopio S-VHS(modelo NV-HS1000ECP de Panasonic), hojas de registro para el tiempo de las fases, planillas de control de lossaltos y soporte informativo (hoja de cálculo Microsoft Excel 2000 y paquete estadístico SPSS v.11.0).

2.5. Estadística

El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS v.11.0, utilizándose para el análisisdescriptivo: medias aritméticas, desviación estándar y porcentajes.

3) RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 6 presenta los datos del análisis temporal del salto, indicando tanto el momento en el que ocurren losdistintos criterios que son utilizados para el análisis biomecánico así como el momento en el que ocurren losdistintos criterios utilizados por los entrenadores.

Tabla 6: Análisis temporal del salto con pértiga en saltadores de 14-16 (expresado en valores

medios). Leyenda: n = Número de atletas participantes; Puesto = Clasificación final en la

competición; Marca = Rango marcas alcanzadas por los atletas en la competición (m); Recog

= Tiempo trascurrido hasta el inicio de la fase de agrupamiento o recogida (s.); MPB =

Tiempo trascurrido hasta la máxima flexión de la pértiga (s.); Ext = Tiempo trascurrido hasta el

inicio de la fase de extensión (s.); Posic. I = Tiempo trascurrido hasta el inicio de la fase de

posición en I (s.); PS = Tiempo trascurrido hasta la recuperación de la pértiga (s.); Tracc =

Tiempo trascurrido hasta el inicio de la fase de tracción (s.); PR = Tiempo trascurrido hasta la

suelta de la pértiga (s.); HP = Tiempo trascurrido hasta el pico de altura (s.).

En la Tabla 7 y el Gráfico 5 se indican, de forma numérica y gráfica, los valores de las fases del salto utilizandocriterios biomecánicos. En la tabla 8 y el gráfico 6 se indican, de forma numérica y gráfica, los valores de las fasesdel salto utilizando criterios técnicos (entrenadores).

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 8/12

del salto utilizando criterios técnicos (entrenadores).

Tabla 7: Valores medios de la duración temporal de las fases del salto con pértiga en

saltadores de 14-16 (división fases según criterios biomecánicos). Leyenda: TO = Batida; MPB

= Máxima doblaje pértiga; PS = recuperación pértiga; PR = suelta pértiga; HP = Pico de

altura.

Gráfico 5: Representación de los valores medios de la duración temporal de las fases del salto

con pértiga de saltadores de 14-16 (división fases según criterios biomecánicos).

Tabla 8: Valores medios de la duración temporal de las fases del salto con pértiga en

saltadores de 14-16 (división fases según criterios entrenadores).

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 9/12

Gráfico 6: Representación de los valores medios de la duración temporal de las fases del salto

con pértiga de saltadores de 14-16 (división fases según criterios entrenadores).

En categoría masculina, los resultados encontrados indican una falta de estabilidad entre los distintos niveles en lasprimeras fases del salto (suspensión y péndulo, tabla 8). Esto se debe principalmente a una falta de dominio oconsistencia en la coordinación de carrera de impulso - encaje - batida, lo que provoca que la mayoría de lossaltadores al realizar la batida estén muy metidos o tengan que alargar sus pasos previos. Los problemas en la batidavan a condicionar el resto de las fases del salto. Esto convierte al trabajo de esta fase en un aspecto prioritario para elgrupo objeto de estudio.

Con respecto a la segunda fase del salto (recogida y agrupamiento) se observan valores similares para los 8primeros clasificados. Esta homogeneidad indica que los saltadores comienzan a dominar esta fase.

En las últimas fases del salto (enderezamiento, posición I y tracción) se observa que cuanto mayor es el nivel delsaltador se reduce la duración de la fase de tracción (tabla 7 o 8). Estas diferencias entre niveles se deben a loque los saltadores han realizado en las fases o acciones previas, y al mayor dominio de las habilidadesgimnásticas (posición invertida) en la realización de la última fase del salto y del franqueo.

En esta línea, es necesario recordar que únicamente los atletas del nivel 1 (cuatro primeros clasificados) presentaníndices de eficacia técnica positivos (agarre de la pértiga por encima de la altura de franqueo del listón, Tabla 5).

En categoría femenina, los resultados encontrados indican una reducida utilización de las capacidades elásticasde la pértiga, este hecho se observa en la reducida y rápida recuperación de la pértiga (Tabla 6) y en lainexistencia de la fase de posición en I (Tabla 8). La ausencia de la fase de posición en I en todas las saltadoras,provoca que todas ellas franqueen el listón en posición horizontal o en bandera.

La breve y rápida recuperación de la pértiga se acentúa conforme se baja el nivel de las saltadoras al reducirse laduración de la fase de flexión de la pértiga. Este aspecto es provocado por una realización incorrecta de las fasesprevias: presentación, batida y penetración. Sin la realización correcta de estas fases no es posible realizar elmodelo técnico de salto de las pértigas de fibra de vidrio.

La reducida utilización de las capacidades elásticas de la pértiga hacen que los datos que obtenemos no sepuedan comparar con el resto al utilizar patrones de salto de pértigas rígidas y no de pértigas elásticas. Este

aspecto se ve ratificado por el hecho de que todas las saltadoras presentan índices técnicos negativos (Tabla 5).

En categoría femenina, la situación es completamente diferente a los aspectos antes abordados en categoríamasculina, debido principalmente a que se trata de una disciplina nueva y donde el bagaje de las atletas es menor.Además, el material con el que cuenta la gran parte de las saltadoras no les permite aprovechar suscaracterísticas elásticas (Tabla 5).

Los problemas de realización de la coordinación presentación-batida-péndulo, provocan los problemas del resto defases e impiden la homogeneidad de estas. Así el trabajo de estas fases iniciales del salto es crítico para eldesarrollo como saltadoras de estas atletas.

A rasgos generales se observa como los patrones de referencia indicados por Ozolin y Jagodin (1989), sobre laduración total del salto no se cumplen. Los atletas analizados presentan mayores tiempos de salto que lossaltadores de elite (Tablas 3 y 4).

Estos resultados nos indican tendencias de salto contrarias a las utilizadas por saltadores de elite, que tiendemás a una ejecución activa y rápida, más que a un trabajo lento y de sobre carga de la pértiga.

Creemos que se hace necesario realizar nuevos estudios en categorías de formación, que permitan corroborar losresultados encontrados, ya que estos nos indican una tendencias incorrectas de trabajo temporal a nivel deaplicación de fuerza. Los resultados nos indican una actuación pasiva del pertiguista que carga la pértiga y esperasu recuperación.

A partir de los resultados encontrados y la comparación de ambas sub-divisiones del salto en fases, nosinclinamos por la combinación de los criterios de los análisis biomecánicos y de los análisis técnicos(entrenadores), al permitir un análisis más pormenorizado del salto (Tabla 6). Si comparamos ambas sub-divisiones del salto en fases, ambas aportan información similar sobre las fases finales del salto (fase de

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 10/12

recuperación pértiga y del saltador hasta el final del salto), mientras que la información que aportan de la primeraparte del salto difiere entre ambas sub-divisiones.

La combinación de ambas sub-divisiones nos aporta más información sobre el ritmo de salto o coordinacióntemporal de las acciones del saltador. Así por ejemplo, la inclusión del Máximo doblaje (MPB) permite conocer enqué momento se produce la intervención de las capacidades elásticas de la pértiga y relacionarlo con la actuacióndel saltador (inicio de la fase de estiramiento).

Sin embargo, debemos ser conscientes de que el análisis temporal del salto hace referencia a la distribucióntemporal de las acciones del saltador. Para una completa comprensión de la ejecución del salto es necesarioconocer otros aspectos de la ejecución del salto (velocidad de aproximación, dureza de la pértiga, altura de agarre,distancia de batida, ejecución técnica, etc.).

4) CONCLUSIONES

A partir de los datos obtenidos, podemos extraer las siguientes conclusiones acerca del análisis temporal del saltoen los atletas objeto del estudio (14-16):

- El análisis temporal del salto utilizando los criterios biomecánicos y técnicos (entrenadores) permite unamayor comprensión del ritmo y coordinación de las acciones de los atletas.

- La correcta ejecución de las fases iniciales del salto: presentación, batida y péndulo condiciona larealización de las fases posteriores del salto.

En futuras investigaciones creemos se debe: por un lado, incrementar la base de datos sobre la duración temporalde las fases del salto, para poder establecer criterios y patrones de referencia para las distintas etapas deformación que sirvan de guía a los entrenadores de esta disciplina. Y por otro lado establecer nexos de unión entrelas dos perspectivas de división en fases del salto con pértiga (perspectiva biomecánica y perspectivas de losentrenadores) y estudiar de forma conjunta el análisis temporal con el análisis de la ejecución técnica.

Agradecimientos: A Ángel Sainz por las facilidades prestadas para la realización de este trabajo.

5) BIBLIOGRAFÍA

Angulo, R.; Kinzler, S.; Balius, X.; Turro, C.; Caubet, J.; Escoda, J.; Prat, J. (1994). Biomechanical analysisof the pole vault event. Journal of Applied Biomechanics, 10: 147-165.

Boiko, V.; Nikonov, J. (1990). Something new in the pole vault. Modern athelete and coach, 28 (4): 11-13.

Bravo, J. (1992). Historia de las técnicas. En Bravo, J.; López, F.; Ruf, H.; Seirul-lo, F. (Eds.) Atletismo II: Saltos(pp. 269-313). COE, Madrid.

Czingon, H. (1981). [Consejos para una buena elección de la pértiga]. Die der Leichatnleik , 16: 531-534.

Czingon, H. (1987). Salto con pértiga. Planes básicos de entrenamiento “saltos” perfeccionamiento. FederaciónAlemana de Atletismo. Leipzig.

Grabner, S. (1997). Kinematic analysis of the women's pole vault. New Studies in Atheletics, 12 (1): 47-61.

Gutiérrez, M.; Soto, V. (1995). Apuntes de la Asignatura de Biomecánica del Movimiento Humano. 3º de laF.CC.A.F.D de la Universidad de Granada. Sin publicar.

Gutiérrez, M.; Soto, V. (1996). Apuntes de la Asignatura de Biomecánica de la Técnica Deportiva. 4º de laF.CC.A.F.D de la Universidad de Granada. Sin publicar.

Gros, H.J.; Kunkel, V. (1988). Biomechanical analysis of the pole vault Biomechanical of World ChampinonsRoma 1987. New Studies of Athletics (Sumplement), 1: 26-27.

Gros, H.J.; Kunkel, V. (1990). Biomechanical analysis of the pole vault Biomechanical Analyses of the jumpingevents time analysys of the sprint and hurdle events (IAAF). New Studies in Athletic (Suplement), 1: 219-260.

Houvion, M. (1986). El salto con pértiga. En Houvion, M.; Prost, R.; Raffin Peyloz, H. (Eds.) Tratado de atletismo:Saltos (pp. 343-441). Hispano Europea. Barcelona.

Huff, C. (1982). Form analysis of Konstantin Volkov, world's pole vault record holder. Scholastic Coach, 51: 26-28,67-68.

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 11/12

67-68.

Jagodin, V. (1978). [Salto con pértiga]. INEF de Moscú. Moscú.

Jagodin, V. (1980). [K. Volkov un salto con pértiga: comentario de una fotoseriación]. Legkaya atletika (URSS,1980), 1: 16-17.

Jagodin, V. (1987). Sergei Bubka - 6,01 m. Modern athlete and coach. 25 (4): 12-14. Traducido de Legkaya atletika(URSS), 1986, 11.

Jagodin, V. (1993). Sergei Bubka above the bar. Modern athlete and coach, 31 (3): 22-25.

Jagodin, V.; Kurbatow, W.; Volkov, J. (1978). [Las etapas en la enseñanza de la técnica del salto con pértiga].Leichtathletik (URSS). 24: 755-758. Traducido en Cuaderno de Atletismo R.F.E.A (1987). 4: 59-65.

Launder, A. (1990). The Russian Revolution in the Pole Vault. Coach and Athletics Director, 59 (7): 24-26.

Linthorne, N.P. (2000). Energy loss in the pole vault take-off and the advantage of the flexible pole. Sportsengineering, 3: 205-218.

Morgenstern, R.; Porta, J.; Ribas, J.; Parreno, J.L.; Ruano Gil, D. (1992). Análisis comparativo del Test de Boscocon técnicas de vídeo en 3D (Peak Performance). Apunts Medicina de l´esport, XXIX (113): 225-231.

Nikolov, J. (1986). Pole vault: the contemporary take-off. Modern athlete and coach. 24 (2): 9-11. Traducido deLegkaya atletika (URSS), 1985, 9.

Nikonov, J. (1987). [La técnica actual del salto con pértiga]. Legkaya atletika (URSS), 12: 8-10.

Ozolin, N.; Jagodin, V. (1989). [Atletismo]. Instituto Central de Educación Física de Moscú. Moscú.

Petrov, V. (1990). Consideraciones sobre la técnica y el entrenamiento del salto con pértiga. Cuaderno de atletismode la Real Federación Española de Atletismo. 29: 21-44.

Posada, A. (1994). Salto con pértiga. Atletismo Español. Febrero: 34-37.

Ruf, H. (1992). Salto con pértiga. En Bravo, J.; López, F.; Ruf, H.; Seirul-lo, F. (Eds.) Atletismo II: Saltos (pp. 106-

158). Madrid: COE.

Sáinz, A. (1994). El salto con pértiga. Centro Gallego de Documentación e Ediciones Deportivas. La Coruña.

Sáinz, A. (1997). Apuntes de las I Jornadas para entrenadores de Atletismo. Instituto Andaluz del Deporte.Málaga. Recopilación personal.

Skouliabine, A. (1997). Apuntes de las I Jornadas para entrenadores de Atletismo. Instituto Andaluz del Deporte.Málaga. Recopilación personal.

Tidow, G. (1989). Model technique analysis sheet for the vertical jumps. Part III: The pole vault. New Studies inAtheletics, 4: 43-58.

6) REFERENCIAS GRÁFICAS

Gráfico 1: Representación de los valores medios del ritmo de las distintas fases del salto. En Ozolin, N.; Jagodin,V. (1989). Apuntes del INEF de Moscú. Sin publicar.

Gráfico 2: Fases del salto con pértiga y criterios de división de las fases en los estudios realizados a nivelbiomecánico. En Angulo, R.; Kinzler, S.; Balius, X.; Turro, C.; Caubet, J.; Escoda, J.; Prat, J. (1994).Biomechanical analysis of the pole vault event. Journal of Applied Biomechanics, 10: 147-165.

Gráfico 3: Fases del salto con pértiga y criterios de división de las fases en los estudios realizados porentrenadores. En Petrov, V. (1990). Consideraciones sobre la técnica y el entrenamiento del salto con pértiga.Cuaderno de atletismo de la Real Federación Española de Atletismo. 29: 21-44.

Gráfico 4: Fases del salto con pértiga y criterios de división de las fases. En Petrov, V. (1990). Consideracionessobre la técnica y el entrenamiento del salto con pértiga. Cuaderno de atletismo de la Real Federación Española deAtletismo. 29: 21-44.

5/1/2014 Revista Digital: RendimientoDeportivo.com - (Número 6)

http://rendimientodeportivo.com/N006/Artic030.htm 12/12

Depósito Legal: LE-1832-01

ISSN: 1578-7354