28
FACULTAD DE MEDICINA http://www.mty.itesm.mx/cmportal/carreras/mc_pleca.jpg AREA 2: CIENCIAS BIOLOGICAS, QUIMICAS Y DE LA SALUD Realizado por: Pacheco Antonio Carlos Uriel Gpo: 529 Orientación educativa V Profesora: Elías Tesorero Karime ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.5”JOSE VASCONCELOS” TURNO: MATUTINO

REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En ésta publicación encontrarás información básica sobre la carrera de Medico Cirujano que imparte la UNAM

Citation preview

Page 1: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

FACULTAD DE MEDICINA

http://www.mty.itesm.mx/cmportal/carreras/mc_pleca.jpg

AREA 2: CIENCIAS BIOLOGICAS,

QUIMICAS Y DE LA SALUD

Realizado por: Pacheco Antonio Carlos Uriel

Gpo: 529

Orientación educativa V

Profesora: Elías Tesorero Karime

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

No.5”JOSE VASCONCELOS”

TURNO: MATUTINO

Page 2: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Introducción…………………………………………………2

Cuerpo del trabajo………………………………………….3

Conclusión………………………………………………….26

Bibliografía…………………………………………………27

Páginas

Page 3: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

En las siguientes páginas, se ha escrito un contexto general de lo que

abarca la carrera de medico cirujano que se imparte en la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM); con la finalidad de que los

estudiantes terminales del bachillerato e interesados en la carrera,

conozcan a detalle de esta licenciatura.

Se describirá los planteles de la UNAM, en donde se imparte dicha

carrera, así como en instituciones fuera de la Universidad Nacional

Autónoma de México, los planes de estudio de cada plantel, los

requisitos del aspirante, el perfil del egresado, el servicio social, los

requisitos y formas de titulación.

Y así mismo conocerás todo y resolverás la mayoría de tus dudas

acerca de esta carrera, así es que te invito a leerla, espero sea de tu

agrado y cumpla con tus expectativas y te libre de dudas referentes a

tu opción de educación superior.

Page 4: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

https://encrypted-

tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQBQ8sCngYUAXHaNSgr_69S0wS_BCHp9xFV4ozecSAoxVw5SQFh

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Salones_de_la_facultad_de_medicina.png

Page 5: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DED MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

http://journalmex.files.wordpress.com/2011/01/fes.jpg

https://encrypted-

tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS07rxfwi8gkGrocZI6VFXAT1uODN25LcfIs1vU5-

yWt4YSTtZE

http://www.oferta.unam.mx/plantel/archivos//zaragoza4.jpg

Page 6: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV110122/045_01.jpg

http://i1.ytimg.com/vi/QHIUjGanKHE/maxresdefault.jpg

http://www.oferta.unam.mx/plantel/archivos//iztacala14.jpg

Page 7: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

La medicina es el conjunto de disciplinas científicas cuyo propósito

primordial es promover, conservar y restaurar la salud de las

personas, actuando siempre bajo un marco de referencia humanista.

Su misión está enfocada a formar a los líderes de las próximas

generaciones de médicos mexicanos, contribuir a establecer un

sistema de salud capaz de desarrollar las capacidades físico-

mentales de nuestra población y colaborar en la preparación de

investigadores en el campo de las ciencias médicas.

El médico es un profesionista comprometido a preservar, mejorar y

restablecer la salud del ser humano. Sus acciones se fundamentan en

el conocimiento científico de los fenómenos biológicos, psicológicos y

sociales. Su ejercicio profesional se orienta primordialmente a la

práctica clínica, la cual debe ejercer con conocimiento, pericia,

humanismo, arte, prudencia y juicio crítico, guiándose por un código

ético que considera a la vida humana como valor supremo.

Sus actividades primordiales están encaminadas a establecer el

diagnóstico de salud del individuo, de la familia y de la comunidad, y a

realizar las acciones necesarias para la promoción de la salud, así

como al tratamiento oportuno y la rehabilitación de los pacientes.

Asimismo, está preparado para realizar actividades docentes y de

investigación.

Page 8: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Otro de los retos actuales de la medicina es proporcionar servicios de

alta calidad para el diagnóstico y el tratamiento oportuno de las

enfermedades crónico-degenerativas y emergentes.

Para realizar su actividad, el médico cirujano debe manejar diversas

técnicas, como por ejemplo: entrevistas, observación, interrogatorio,

exploración física y mental, interpretación de los exámenes de

laboratorio y gabinete.

Por otro lado, dentro de los esquemas de atención de la salud, el

médico cirujano forma parte de un equipo interdisciplinario,

relacionándose principalmente con enfermeros, trabajadores sociales,

odontólogos, psicólogos, químicos, nutriólogos, y personal dedicado a

la rehabilitación, entre otros.

http://www.centromedicolamoraleja.com/wp-content/uploads/2012/09/equipo_medico2.jpg

Page 9: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

La licenciatura de Médico Cirujano busca formar médicos capaces y

competentes para ejercer la Medicina general de calidad en

ambientes complejos y combinados mediante: conocimientos,

habilidades, destrezas, actitudes y valores éticos, y profesionalismo

para resolver problemas de salud integrando, de manera apropiada,

las disciplinas biomédicas, clínicas y socio médicas aptitud clínica

para la promoción, preservación y recuperación eficaz y eficiente de

la salud en individuos y poblaciones pensamiento crítico, práctica

reflexiva y educación continua para la solución de problemas de salud

aplicando la mejor evidencia científica para la toma de decisiones

clínicas tecnologías de comunicación e información para el manejo

efectivo de los problemas de salud.

http://www.spi.org.py/wp-content/uploads/2012/08/disp.jpg

Page 10: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICICNA

MEDICO CIRUJANO

Misión

La Facultad de Medicina como parte de la Universidad Nacional

Autónoma de México es una institución pública dedicada a formar

profesionales líderes en las ciencias de la salud, altamente

calificados. Capaces de generar investigación y difundir el

conocimiento. Sus programas están centrados en el estudiante,

promueven el aprendizaje autorregulado y la actualización

permanente con énfasis en la conducta ética. El profesionalismo y el

compromiso con la sociedad mexicana

http://www.leanoticias.com/wp-content/uploads/2013/02/sindrome_estudiantes_medicina.jpg

Visión

La Facultad de Medicina ejercerá el liderazgo intelectual y tecnológico

en las ciencias de la salud en el ámbito nacional e internacional,

mediante la educación innovadora y la investigación creativa

aplicadas al bienestar del ser humano.

Page 11: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

ESCOLARIZADO:

Cinco años, más un año de Servicio Social.

AREA 2: CIENCIAS BIOLOGICAS, QUIMICAS Y DE LA SALUD

Page 12: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 11

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

En general, el aspirante a esta profesión debe cursar el Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud en el bachillerato y contar con las siguientes características básicas:

* Sólidos conocimientos de matemáticas, biología, física y química. * Manejo del idioma inglés, mínimo en el nivel de comprensión de lectura. * Hábitos para el estudio prolongado y constante. * Interés científico y social. * Vocación de servicio. * Capacidad de trabajo durante periodos prolongados y bajo presión. * Equilibrio emocional y autocontrol. * Disciplina. * Salud física y mental.

El aspirante a ingresar debe contar con estudios de bachillerato terminados y tener capacidad para:

* Aplicar los conocimientos de biología, química, física y matemáticas en la solución de problemas básicos y expresarlos gráficamente. * Comprender la información de los textos del área de la salud en español y en inglés. * Mantener equilibrio emocional. * Demostrar actitud de servicio y empatía para con los demás.

Page 13: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 12

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

De acuerdo con el Reglamento General de Estudios Técnicos y

Profesionales y el Reglamento General de Inscripciones, los

estudiantes deberán cumplir con estos requisitos:

Para alumnos de la UNAM:

* Cubrir el plan de estudios de bachillerato.

* Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se

establezcan.

* En el caso de la Facultad de Medicina, cubrir los requisitos

académicos aprobados por el H. Consejo Técnico de esta Facultad.

Para aspirantes de otras instituciones de educación media

superior:

* Cubrir el plan de estudios de bachillerato con un promedio

mínimo de siete o su equivalente.

* Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se

establezcan.

Page 14: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 13

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Algunas de las competencias del egresado de la Facultad de Medicina son: Comunicación efectiva. *Establece una comunicación atenta con los pacientes basada en el respeto a sus creencias y cultura, así como en la confidencialidad, la empatía y la confianza. Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, socio médicas y clínicas en el ejercicio de la medicina. *Realiza su práctica clínica y la toma de decisiones con base en el estudio de problemas de salud, contacto con pacientes y las causas de atención más frecuentes en la medicina general. Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales. *Ejerce su práctica con base en principios éticos y jurídicos, con vocación de servicio, humanismo y responsabilidad social. Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad. *Aplica estrategias de salud pública dirigidas a la promoción de la salud, prevención de enfermedades, y actúa con prontitud ante contingencias epidemiológicas y sociales.

Page 15: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 14

UNIVERSIDAD

NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

http://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2013/02/Foto-Boletin-37-2.jpg

http://emcs.mty.itesm.mx/wp/wp-

content/uploads/2011/03/MC_metodologia_de_ensenanza_Medi

co_Cirujano_EMCS_Escuela_de_Medicina_y_Cienciencias

Page 16: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 15

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

S (SISTEMA ESCOLARIZADO)

Tiene como objetivo general:

-Formar médicos capaces y competentes para ejercer la medicina

general de calidad en ambientes complejos y cambiantes mediante:

- Los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores con

ética y profesionalismo para resolver problemas de salud, integrando

de manera apropiada las disciplinas biomédicas, clínicas y socio

médicas.

- La aptitud clínica para la promoción, preservación y recuperación

eficaz y eficiente de la salud en individuos y poblaciones.

- El pensamiento crítico, la práctica reflexiva y la educación continua

para la solución de problemas de salud, aplicando la mejor evidencia

científica para la toma de decisiones clínicas.

- Las tecnologías de comunicación e información para el manejo

efectivo de los problemas de salud.

El plan de estudios consta de 57 asignaturas, 55 son obligatorias y

dos, optativas y el total de créditos es de 431, de los cuales, 423 son

obligatorios y ocho, optativos.

Page 17: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Page 18: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 17

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Page 19: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 18

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Page 20: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 19

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Page 21: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 20

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Los alumnos deberán: * Cubrir 100% de los créditos de los años previos del plan de estudios vigente. * Participar en actividades académicas y formativas de inducción, previas al inicio del Servicio Social. * Realizarlo exclusivamente en unidades médicas del Sector Salud dentro del territorio nacional y en las entidades federativas con las que la Facultad de Medicina tenga convenio. * Los alumnos, en su condición de trabajadores de la Federación con problemas de salud que no puedan realizar esa obligación académica asistencial en el área rural, lo harán en el área metropolitana, siempre y cuando cumplan con las disposiciones generales de las Bases para la Instrumentación del Servicio Social de las Profesiones para la Salud (Artículo 17 del Reglamento de Servicio Social). * Quienes hayan desarrollado una trayectoria curricular dentro del área de investigación podrán realizar el Servicio Social, además deberán cubrir los requisitos que señala el Artículo 17 del Reglamento de Servicio Social.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQALoMRF9lh0edtuqGNRMwVumN7XEEra3nNv4pXQjQc30r_MKd3iw

Page 22: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 21

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Este profesionista prestará sus servicios en hospitales, clínicas y

sanatorios, en la Secretaría de Salud, de la Defensa Nacional,

SEMAR,IMSS, ISSSTE, así como en institutos de investigación.

Los servicios del Sector Salud están organizados en tres niveles de atención. El primero está enfocado a la promoción de la salud individual, familiar y comunitaria; a la prevención y al tratamiento ambulatorio de las enfermedades más comunes.

El segundo comprende cuatro grandes especialidades: Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna y Pediatría. En éste el servicio se enfoca hacia problemas médico-quirúrgicos. El tercero abarca diversas subespecialidades como Neurología y Oncología.

En el país la mayor parte de los médicos trabajan en áreas urbanas, sin embargo aquí la oferta de trabajo es insuficiente, mientras que en las áreas rurales o marginadas hay carencia de estos servicios.

Con menor frecuencia los médicos se dedican a la docencia o la investigación.

http://static.tvazteca.com/imagenes/2013/35/SSa-invertido-mil-millones-1841770.jpg

Page 23: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 22

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Concluir satisfactoriamente el Servicio Social (artículos 52 y 55 Ley Reglamentaria; artículos 4 y 5 constitucionales y Reglamento General del Servicio Social, artículo 5).

Aprobar el examen de comprensión de lectura de inglés técnico médico, demostrado por constancia expedida por la Facultad de Medicina y/o Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELE).

Acreditar el examen profesional. Para titularse los alumnos de la Facultad de Medicina podrán

elegir alguna de las opciones aprobadas por el H. Consejo

Técnico, además de aprobar un examen práctico.

http://univietnam.edu.vn/UserFiles/images/-doctors-working-at-computer.jpg

Page 24: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA MEDICO CIRUJANO

* Opción A: Titulación por actividad de investigación.

* Opción B: Titulación mediante examen general de conocimientos.

* Opción C: Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico.

* Opción D: Titulación por estudios del Posgrado.

http://fertilidad.elembarazo.net/wp-content/1-insumos-medicos-2.jpg

Page 25: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 24

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICCINA

MEDICO CIRUJANO

En el D.F. y Zona Metropolitana:

* Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud.

* Escuela Libre de Homeopatía de México.

* Escuela Médico Naval.

* Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, IPN.

* Escuela Superior de Medicina, IPN.

* Universidad Anáhuac.

* Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.

* Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

* Universidad del Tecnológico de Monterrey, campus Cd. de México

hasta el 3er. semestre, posteriormente en campus Monterrey.

* Universidad Justo Sierra.

* Universidad La Salle, A.C.

* Universidad Panamericana.

* Westhill Institute.

Page 26: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 25

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

La carrera medico cirujano posee grandes ventajas y desventajas

debido a que es una carrera con mayor demanda en la UNAM, en

donde año con año miles de estudiantes interesados en ella

concursan para acertar en dicha licenciatura, pero que

lamentablemente muchos de ellos quedan fuera por la deficiencia de

lugares disponibles.

VENTAJAS:

Es una carrera con mayor basto de trabajo

Tiene muy buenas opciones de trabajo

Hay un una mayoría de especialidades

Por lo general el sueldo es muy bien pagado

No solo se imparte en C.U, sino también en la F.E.S

Zaragoza y la F.E.S Iztacala

Hay muchas otras instituciones fuera de la UNAM, en

donde se imparte esta carrera

DESVENTAJAS:

Es una carrera de alta demanda

Para ingresar con el pase reglamentado te pide 8.9 como

promedio mínimo y haber cursado el bachillerato en 3 años

máximo

Es una carrera de tiempo completo

Es una carrera con un grado de dificultes alto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRUJANO

Page 27: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 26

http://oferta.unam.mx/carreras/37/medicina

https://escolar1.unam.mx/planes/f_medicina/Med-Cir.pdf

http://medicina.iztacala.unam.mx/

www.facmed.unam.mx

www.dgae.unam.mx › Planes de Estudio

Información y atención a alumnos:

Secretaría General, Edificio B, primer piso, teléfonos 56 23 24 03 y 56 23 21 55, Secretaría de Servicios Escolares, Edificio A, planta baja, teléfonos 56 23 24 85 y 56 16 23 76, Coordinación de Servicios a la Comunidad, Edificio B, primer piso, teléfonos 56 23 24 05 y 06, Avenida Universidad 3000, Coyoacán, 04510, México, D.F. [email protected],[email protected], [email protected]

Page 28: REVISTA DIGITAL MEDICO CIRUJANO UNAM

P a c h e c o A n t o n i o C a r l o s U r i e l 5 2 9

Página 27