Resumen TESIS Jessica Monsalve

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Resumen TESIS Jessica Monsalve

    1/6

    UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADMICO

    DECANATO DE INVESTIGACIN Y POST-GRADO

    SISTEMA DE INFORMACIN GERENCIAL PARA LA TOMA DEDECISIONES EN LAS INSTITUCIONES PBLICAS.

    CASO ESPECFICO: CONCEJO MUNICIPALDE IRIBARREN.

    AUTOR: Jessica MonsalveTUTOR: Yamileth Lucena

    CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2014

  • 8/10/2019 Resumen TESIS Jessica Monsalve

    2/6

    CAPITULO I

    La historia de la humanidad, ha sido una innegable evidencia de

    innumerables cambios, as como tambin de adaptacin a ellos; as, puede

    observarse como desde el principio de la historia, ha habido un proceso

    evolutivo en la Tierra y en todo cuanto ella contiene. Es por ello que las

    condiciones del entorno, cada vez ms competitivos, han obligado a las

    corporaciones a realizar cambios de algunos de sus aspectos y componentes

    tecnolgicos para adaptarse al mismo y para conseguir mantenerse en el

    mercado como va para mejorar su productividad y conseguir ventaja

    competitiva sostenible.

    Segn Padilla (2009), un recurso vital en cualquier organizacin en

    la actualidad es la incorporacin de las nuevas tecnologas y

    las herramientas que nos aportan la inteligencia empresarial en la prestacin

    de productos informativos ello ha constituido un gran reto y a la vez una

    oportunidad para las ciencias de la informacin y para el mundo empresarial

    moderno, lo que retoma como un concepto importante la gestin delconocimiento y la informacin.

    Esto hace que las organizaciones aumenten su nivel de complejidad en

    cuanto a los procedimientos administrativos que cada una de ellas posee.

    Entre los cambios tecnolgicos importantes de los ltimos 10 aos, destaca

    la introduccin de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin

    (TICS), en el cual desde el punto de vista de varios autores tal como

    Thompson y Strickland (2004), definen las tecnologas de informacin y

    comunicacin, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y

    componentes electrnicos, capaces de manipular informacin que soportan

    el desarrollo y crecimiento econmico de cualquier organizacin.

    Es as como, el presente estudio plantea la incorporacin de elementos

    que permiten al gerente, saber utilizar de manera estratgica las

  • 8/10/2019 Resumen TESIS Jessica Monsalve

    3/6

    herramientas para la toma de decisiones una vez aplicado los sistemas de

    informacin y tomado en cuenta como un recurso corporativo vital,

    manifestando as su importancia e implicaciones en el mbito gerencial,

    como tambin en los procesos de planeacin dentro de todo aquellos que ha

    originado el desarrollo tecnolgico, la exigencia de la calidad, la

    competitividad y el cumplimiento de la mejora continua para estar atento a

    los cambios dentro de la organizacin a fin de lograr la mxima calidad y

    productividad, una vez que se adopten las estrategias necesarias para

    administrarla apropiadamente.

    Este estudio tiene como objetivo general proponer un sistema de

    informacin gerencial para la toma de decisiones en las instituciones pblicas

    como caso especfico el Concejo Municipal de Irribarren, de tal manera que

    se le ofrezca una herramienta de utilidad para el registro y almacenamiento

    de informacin, la cual permite mantener de manera disponible, actualizada,

    organizada y digitalizada, toda la informacin asociada, generada o recibida

    en la unidad, as como tambin le permitir cumplir sus objetivos.

    Objetivos Especficos

    1. Diagnosticar la situacin actual sobre el uso de sistema de informacin

    gerencial para la toma de decisiones

    2. Determinar unidades o nodos crticos que requieran el manejo de

    informacin para la toma de decisiones de las empresas pblicas tales como

    los concejos municipales del estado Lara.

    3. Disear el sistema de informacin gerencial como herramienta

    estratgica para la toma de decisiones de la gerencia en las empresas

    pblicas tales como los concejos municipales del estado Lara.

    El aporte principal de los dispositivos tecnolgicos en el anlisis

    documental es decisivo y rpido al procesar grandes cantidades de

  • 8/10/2019 Resumen TESIS Jessica Monsalve

    4/6

    informaciones y ponerlas a disposicin de los usuarios, lo cual tiene como

    consecuencia la solucin de problemas informativos y la toma de decisiones.

    CAPITULO II

    Entre las bases tericas que permiten orientar la conceptualizacin

    adecuada de los trminos que se utilizarn en el trabajo se detallan la

    gestin de la informacin dentro de las organizaciones, la informacin, la

    gestin del conocimiento, sistema organizacional, sistemas de informacin y

    toma de decisiones gerenciales para orientar de manera clara la temtica del

    proyecto de grado.

    El sistema de variables, que se analizan en este proyecto son: Gestin de

    la informacin y toma de decisiones. De la cual cada una de ellas posee

    ciertos indicadores sujetos, con respecto a la gestin de informacin y la

    dimensin sistema de documentacin, estn la accesibilidad, flujo de

    informacin, sistema, disponibilidad, retroalimentacin y confiabilidad. En

    cuanto a la toma de decisiones se manifiesta como dimensin la gerencia,que refleja la informacin, tecnologas de informacin, calidad, decisiones,

    indicadores, tcnicas e instrumentos y divulgacin.

    CAPITULO III

    El desarrollo de esta investigacin referida a la aplicacin de un sistema

    de informacin gerencial para la toma de decisiones en las instituciones

    pblicas, como caso especfico el concejo municipal de Irribarren, el cual de

    acuerdo a sus caractersticas bsicas que plasman el presente estudio la

    ubican como una investigacin de campo de carcter descriptivo bajo el

    enfoque cuantitativo, puesto que este tipo generalmente orienta al

    investigador, sobre las realidad y hechos, sus caractersticas fundamentales

  • 8/10/2019 Resumen TESIS Jessica Monsalve

    5/6

    de presentacin e interpretacin correcta e intenta medir el grado de

    interrelacin posible entre las variables estudiadas como la gestin de la

    informacin y la toma de decisiones y de campo porque se obtuvo la

    informacin directa de la fuente original.

    La poblacin escogida para este trabajo de grado fue la alta direccin del

    concejo municipal de Irribarren y los sujetos fueron las personas que

    respondieron el instrumento de recoleccin de datos para obtener la

    informacin necesaria del objeto de estudio por nueve (9) personas que

    laboran y conforman la alta direccin de esta organizacin.

    Para el desarrollo de la investigacin se utilizaran las tcnicas de

    recoleccin de informacin, que representa verdaderamente los conceptos o

    variables que se pretenden medir, como fuentes secundarias se consider

    las investigaciones, textos, revistas especializadas, documentos electrnicos,

    leyes, reglamentos y publicaciones que en torno al objeto de estudio se

    hayan realizado. Como fuentes primarias para recabar la informacin se

    utilizaron las siguientes tcnicas como lo es la observacin directa y la

    encuesta bajo un instrumento tipo cuestionario como instrumento demedicin, el mismo es de frecuencia, escrito, auto administrado y escala de

    likert. Segn Ander (1997), el cuestionariofacilita la tabulacin de los datos

    y asegura la comparabilidad de las respuestas. (p.80).

    De esta manera una vez recolectado los datos en la fase de aplicacin del

    cuestionario sern procesados cuantitativamente para agruparlos, tabularlos

    y cuantificarlos, lo cual brindara la automatizacin necesaria para el manejo

    eficaz de la informacin obtenida y as obtener conclusiones que sustenten

    la propuesta. Los resultados de las encuestas aplicadas a la poblacin objeto

    de estudio se mostrarn a travs de cuadros y grficos; donde se aplicar un

    anlisis y se interpretarn los resultados obtenidos a fin de verificar el

    cumplimiento de los objetivos propuestos.

  • 8/10/2019 Resumen TESIS Jessica Monsalve

    6/6

    REFERENCIAS

    Ander, E. (1997). Tcnicas de investigacin social. Mexico: El Ateneo.

    Arias, F. (2006). El proyecto de Investigacin. (5ta Edicin). Caracas:Episteme.

    Cohen, D (1997), Sistema de informacin. Disponible:file:///C:/Users/Oscar/Downloads/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%C3%93N.pdf[Consulta: 2014, Marzo 13].

    Gil P., I (1997), Sistema de informacin. Sistemas y tecnologas de lainformacin para la gestin. Madrid: McGrawHill, 1997.

    Mujica, M. (2000).Nuevas Estrategias para Gerenciar. Una VisinEpistemolgica. Revista UNESR. GerenciaSociedad. 1 (1): 61-76.

    Padilla, A (2009), Importancia de la gestin de la informacin y elconocimiento en el proceso de cambio organizacional. Disponible:http://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtml.[Consulta: 2014, Marzo 28].

    Thompson, A. y Strickland, A. (2004). Administracin Estratgica. EditorialMc Graw Hill, Mxico.

    Watson, H.J., Rainer R., K. y Koh C., E. (1991). Sistemas de informacinGerencial. Executive information systems: A framework for developmentand a survey of current practices. MIS Quaterly.

    http://c/Users/Oscar/Downloads/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%C3%83%C2%93N.pdfhttp://c/Users/Oscar/Downloads/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%C3%83%C2%93N.pdfhttp://c/Users/Oscar/Downloads/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%C3%83%C2%93N.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos70/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional/gestion-informacion-proceso-cambio-organizacional.shtmlhttp://c/Users/Oscar/Downloads/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%C3%83%C2%93N.pdfhttp://c/Users/Oscar/Downloads/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%C3%83%C2%93N.pdf