3
En 1945 las dos Alemanias son creadas por ambos lados, dividida entre los aliados. La URSS crea en Berlín la República Democrática Alemana y los liberales capitalistas se quedan con el lado oeste de la capital alemana para crear la República Federal de Alemania. Los americanos hacen de el lado oeste de Alemania un estado liberal y democrático que subsiste a duras penas aún con las dificultades del posguerra. El lado este es la potencia más fuerte de la URSS y conserva a su población como puede. En las conferencias de Yalta y Teherán los aliados convergieron a repartirse Alemania. Sin un acuerdo vehemente sobre la situación fronteriza de Polonia en Postdam, soslayaron la posibilidad de que Alemania de democratizase, se desmilitarizase y se desnazificase aunque eso era todo lo que tenían en común referente a pactos. El no acuerdo sobre la incisión en el territorio polaco sólo hizo temblar las fronteras de URSS que perdió parte de su territorio con la promesa de que sería reparada por sus pérdidas. La URSS aceptó la apertura de la esfera política que dio aire a la atmosfera política de su República Democrática berlinesa, así fue creado el SED: una coalición entre el SMAD(fuerza militar soviética), el KPD(su partido comunista) y los socialdemócratas el SPD. En 1948 la SED tenía en sus manos el gran poder político de la zona; la oposición estaba liderada por el CDU(partido cristiano) y el LDPD el partido liberaldemócrata.

Resumen Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgggggggggd

Citation preview

En 1945 las dos Alemanias son creadas por ambos lados, dividida entre los aliados. La URSS crea en Berln la Repblica Democrtica Alemana y los liberales capitalistas se quedan con el lado oeste de la capital alemana para crear la Repblica Federal de Alemania. Los americanos hacen de el lado oeste de Alemania un estado liberal y democrtico que subsiste a duras penas an con las dificultades del posguerra. El lado este es la potencia ms fuerte de la URSS y conserva a su poblacin como puede.

En las conferencias de Yalta y Tehern los aliados convergieron a repartirse Alemania. Sin un acuerdo vehemente sobre la situacin fronteriza de Polonia en Postdam, soslayaron la posibilidad de que Alemania de democratizase, se desmilitarizase y se desnazificase aunque eso era todo lo que tenan en comn referente a pactos.

El no acuerdo sobre la incisin en el territorio polaco slo hizo temblar las fronteras de URSS que perdi parte de su territorio con la promesa de que sera reparada por sus prdidas.

La URSS acept la apertura de la esfera poltica que dio aire a la atmosfera poltica de su Repblica Democrtica berlinesa, as fue creado el SED: una coalicin entre el SMAD(fuerza militar sovitica), el KPD(su partido comunista) y los socialdemcratas el SPD. En 1948 la SED tena en sus manos el gran poder poltico de la zona; la oposicin estaba liderada por el CDU(partido cristiano) y el LDPD el partido liberaldemcrata.

La URSS nacionaliz a la banca y a las grandes industrias en la medida que reparti tierras entre los campesinos y otras facciones sociales. La desnazificacin supona eliminar el capitalismo cuanto menos subvertirlo. Esto ayud a la URSS a saquear a trozo de Alemania, primero llevndose los instrumentos de la industria al bloque sovitico tras la ineficacia de este recurso empez a enriquecerse con el beneficio de la empresas. Los grandes empresarios tras ver a sus grandes y pequeas empresas venidas a menos ya no pintaban nada en el contexto econmico de la zona.

Los juicios de Nuremberg eran un claro ejemplo de parte de los aliados de intentar persuadir a la poblacin de su gran culpa en lo ocurrido con Hitler, aunque esto supusiera muchas veces para los alemanes ms un castigo que una reeducacin. La idea de generar la semilla de la concordia entre el pueblo alemn del posguerra result demasiado burocrtica y las medidas de reeducacin o castigo a stos posnzis fueron ineficaces. En el lado occidental igual que en el oriental los partido como el SPD o el CDU fueron los impulsores de la nueva poltica alemana y rpido se recompusieron.

La democracia y la posicin liberal del mercado en la parte occidental del contexto sociopoltico alemn no obtuvo menos problemas por sus tejemanejes capitalista. Los franceses vean sta ocupacin como una gran oportunidad de enriquecer a la Galia y dejar a los alemanes a su buena suerte, en cuanto que los pases anglfonos vieron que sera imposible una Alemania con una economa de mercado fuerte en cuanto su poblacin estuviera en la calle y sin pan.

La falta de la vetusta y prodigiosa industria alemana tras la guerra dej a su poblacin en la intemperie de recursos mnimos, lo que no animaba a EEUU que vea en esto la gran oportunidad de Stalin - siempre abierto a su idea de Alemania y del comunismo a adentrar Alemania, todo esto hace con que EEUU cree el Plan Marshall y diferentes tipos de planes de ayuda para solventar la industria alemana y reconstruir a la Europa de la Posguerra que se debata entre el capitalismo y el comunismo.

En 1947 se acaban las buenas maneras con Stalin y los aliados se dividen, GB y EEUU forman la bizona a la que luego se una Francia. El esperado plan Marshall es implantado en e la bizona, pues, al unirse los territorios de GB, EEUU y Francia se deshacen del marco y refundan la economa monetaria y de mercado alemana en cuanto que la URSS se opone a ste sistema liberal sta queda aparta del Plan Marshall y cierra sus fronteras a sus antiguos compaeros de guerra. El Puente Areo que establecen los aliados de la bizona ayuda a una poblacin casi en inanicin que la URSS encerr en su territorio, gran jugada de la triple fuerza de la bizona que hace con que ste suceso sea visto como resistencia a la barbarie comunista y aliento a la prodigiosa economa de mercado. En 1949 se funda formalmente la Repblica Federal Alemana y en octubre de se mismo ao la Repblica Democrtica Alemana.