14
¿ES ARTRITIS? Es probable que usted o alguien que conoce sufra de algún tipo de artritis o dolencias rela- cionadas con esta. Estas dolencias causan dolor, rigidez y algunas veces, hinchazón en las artic- ulaciones o alrededor de ellas. Esto puede difi- cultar los movimientos diarios que realiza para trabajar o cuidar de su familia. Pero ahora, usted puede tomar medidas para evitar la artri- tis o para reducir el dolor y seguir moviéndose. La artritis afecta a uno de cada siete norte- americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en muchos casos, podría no desaparecer. Algunas señales de aviso de la artritis son dolor, rigidez, hinchazón ocasional y dificultad al mover una articulación. Si se le presenta cualquiera de estas señales en una articulación o alrededor de ella durante más de dos semanas, es hora de visitar a su médico. Estos síntomas pueden desarrollarse súbita o lentamente. Sólo un médico puede determinar si es artritis. Señales de aviso El dolor de la artritis puede ser constante o intermitente. Puede presentarse mientras se mueve o tras haber permanecido quieto durante algún tiempo. Puede sentir dolor en un punto o en varias partes del cuerpo. Puede sentir rigidez en las articulaciones y tener dificultad al moverlas. Puede notar que le es difícil llevar a cabo las labores cotidianas que solía realizar con facilidad, como subir escaleras o abrir frascos. El dolor y la rigidez tenderán a ser más fuertes por las mañanas o tras períodos de inactividad. En algunos tipos de artritis inflama- toria, la piel que cubre las articulaciones puede verse hinchada, roja y sentirse caliente al tacto. (Vea las páginas 4 y 5 para evaluar la salud de sus articulaciones y determinar si tiene sín- tomas de artritis.) Respuestas Sobre la Artritis AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION © 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to 1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800. Page 1 of 14 www.arthritis.org 800-283-7800

Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

¿ES ARTRITIS?Es probable que usted o alguien que conoce

sufra de algún tipo de artritis o dolencias rela-cionadas con esta. Estas dolencias causan dolor,rigidez y algunas veces, hinchazón en las artic-ulaciones o alrededor de ellas. Esto puede difi-cultar los movimientos diarios que realiza paratrabajar o cuidar de su familia. Pero ahora,usted puede tomar medidas para evitar la artri-tis o para reducir el dolor y seguir moviéndose.

La artritis afecta a uno de cada siete norte-americanos, y a personas de todas las edades,incluso a los niños. La artritis suele ser crónica,lo que significa que dura mucho tiempo y que,en muchos casos, podría no desaparecer.

Algunas señales de aviso de la artritis sondolor, rigidez, hinchazón ocasional y dificultadal mover una articulación. Si se le presentacualquiera de estas señales en una articulación oalrededor de ella durante más de dos semanas,es hora de visitar a su médico. Estos síntomas

pueden desarrollarse súbita o lentamente. Sóloun médico puede determinar si es artritis.

Señales de avisoEl dolor de la artritis puede ser constante o

intermitente. Puede presentarse mientras semueve o tras haber permanecido quietodurante algún tiempo. Puede sentir dolor en unpunto o en varias partes del cuerpo.

Puede sentir rigidez en las articulaciones ytener dificultad al moverlas. Puede notar que lees difícil llevar a cabo las labores cotidianas quesolía realizar con facilidad, como subir escaleraso abrir frascos. El dolor y la rigidez tenderán a sermás fuertes por las mañanas o tras períodos deinactividad. En algunos tipos de artritis inflama-toria, la piel que cubre las articulaciones puedeverse hinchada, roja y sentirse caliente al tacto.

(Vea las páginas 4 y 5 para evaluar la salud desus articulaciones y determinar si tiene sín-tomas de artritis.)

Respuestas Sobre la Artritis

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 1 of 14

www.arthritis.org800-283-7800

Page 2: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

CausasExisten mas de 100 tipos diferentes de artri-

tis y dolencias relacionadas con esta. La causade la mayoría de los tipos se desconoce. Debidoa que existen tantos tipos diferentes, es proba-ble que haya muchas causas diferentes.

En la actualidad, los científicos están investi-gando el papel que desempeñan tres factoresprincipales en ciertos tipos de artritis. Estosincluyen los factores genéticos heredados de suspadres, acontecimientos ocurridos durante eltranscurso de su vida y otros factores sobre elestilo de vida. La importancia de factoresgenéticos, del estilo de vida y ambientales varíacon cada tipo de artritis.

Existen medidas que usted puede tomarpara reducir el riesgo de ciertos tipos de artri-tis, o para reducir su discapacidad si ya padecede artritis.

Es importante que mantenga el peso rec-omendado para usted, sobre todo a medida queenvejece. Las personas con exceso de peso pre-sentan una mayor incidencia de osteoartritis(OA), el tipo de artritis más común. El excesode peso aumenta el riesgo de desarrollar OA enlas rodillas, y posiblemente en las caderas y lasmanos. Esto es particularmente cierto en lasmujeres. En los hombres, el exceso de pesoaumenta el riesgo de desarrollar gota, ademásde OA.

Evalúe la salud de sus articulaciones

¿CUÁL ES SU RIESGO?

[Por favor conteste las preguntas lo mejor que pueda.]

1. ¿Tiene usted 45 años de edad o más?

___Sí ___No

2. ¿Ha sufrido alguna lesión en la rodilla que le haya

forzado a permanecer en cama; a sar bastón/féru-

la o muletas; o que haya requerido cirugía?

___Sí ___No

3. ¿Tiene un exceso de peso de más de 10 libras?

___Sí ___No

4. En el pasado, o en la actualidad, ¿ha participa-

do o participa durante más de 3 horas al día en

actividades físicas pesadas, como agacharse,

levantar o cargar objetos con regularidad?

___Sí ___No

5. ¿Sufrió algún problema en la cadera que le

hiciera cojear cuando era niño?

___Sí ___No

¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE?

[Por favor conteste las preguntas lo mejor que pueda.]

6. ¿Algún médico le ha dicho alguna vez que sufre

de artritis?

___Sí ___No

7. Durante los últimos 12 meses, ¿ha sentido dolor,

molestias, rigidez o inflamación en alguna artic-

ulación o en la zona que la rodea?

___Sí ___No

8. En un mes normal, ¿tuvo estos síntomas diaria-

mente o al menos durante medio mes?

___Sí ___No

9. ¿Siente dolor en las rodillas o cadera al subir

escaleras o al caminar por 2-3 cuadras

(1/4 milla) en terreno plano?

___Sí ___No

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 2 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 3: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

Evalúe la salud de sus articulaciones

10. ¿Siente dolor o rigidez diaria en las articula-

ciones de la mano?

___Sí ___No

11. ¿Tiene limitaciones ahora respecto a ciertas

actividades, por síntomas en las articulaciones

(dolor, molestias, rigidez, pérdida de movimiento)?

___Sí ___No

12. Según sus síntomas en las articulaciones, cali-

fique su capacidad para hacer lo siguiente:

0 - Sin NINGUNA dificultad

1 - Con ALGUNA dificultad

2 - Con MUCHA dificultad

3 - INCAPAZ de hacerlo

a. ¿Vestirse, incluyendo cordones y botones?

0 1 2 3

b. ¿Levantarse de una silla recta, sin brazos?

0 1 2 3

c. ¿Subirse y bajarse de un auto?

0 1 2 3

d. ¿Abrir la puerta de un auto?

0 1 2 3

*Por favor, sume el número que aparece frente a cada

una de sus respuestas para la pregunta 12. a+b+c+d=

Si contestó que sí a cualquiera de las preguntas 1 a

5, usted tiene riesgo de artritis.

Si contestó que sí a dos o más preguntas entre la 6

y la 11, usted puede tener síntomas de artritis.

*Si obtuvo una puntuación de 6 o más en la pre-

gunta 12, por favor contacte a su médico o profe-

sional de la salud inmediatamente.

Hable sobre sus síntomas con su médico o profe-

sional de la salud en su próxima cita. Si se le diag-

nostica artritis o una dolencia relacionada, aún hay

buenas noticias. Usted puede ayudar a controlar su

artritis. Póngase en contacto con su oficina local de

la Arthritis Foundation o visite el sitio Web

(www.arthritis.org) para aprender más sobre cómo

puede vivir prósperamente con artritis.

¿Qué puede hacer para mantenerse indepen-diente si ya padece de artritis? Los estudiosdemuestran que el ejercicio ayuda a reducir eldolor y la fatiga asociados con varios tipos deartritis y enfermedades relacionadas. El ejerci-cio lo mantiene en movimiento, trabajando yrealizando actividades diarias que le ayudan apermanecer independiente. Lea la sección deejercicios en la página 22 de este folleto, paraobtener consejos que le ayuden a iniciar o amantener un programa de ejercicios.

¿Y si usted ya tiene exceso de peso o padecede OA de la rodilla o de la espalda? Las investi-gaciones demuestran que las mujeres de medi-ana o avanzada edad, de estatura mediana, queadelgazan 11 libras o más en un período de 10años, reducen a la mitad el riesgo de desarrollarOA en la rodilla. Para adelgazar, trate de hacerejercicio y consumir menos calorías. Si tienedificultades para controlar su peso, pida ayudaa su médico o a un dietista certificado.

Las lesiones en las articulaciones causadaspor accidentes, heridas o el uso excesivoaumentan el riesgo de OA. Mantener fuerteslos músculos que rodean las articulaciones –sobre todo en la rodilla – puede reducir el ries-go de desgaste de estas articulaciones y ayudar aprevenir una lesión. Se necesitan más investiga-ciones para hallar la forma de reducir el riesgodebido a estos factores.

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 3 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 4: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ARTRITIS?Es importante que averigüe si tiene artritis,

así como el tipo de ésta, ya que los tratamientosvarían según el tipo. Un diagnóstico ytratamiento temprano son importantes paraayudar a retardar o prevenir los daños en lasarticulaciones, que pueden ocurrir durante losprimeros años en varios tipos de artritis.

Su médico puede determinar si usted tieneartritis y de qué tipo. Cuando visite a su médi-co por primera vez debido a la artritis, puedeesperar que sucedan al menos tres cosas: sumédico le hará preguntas sobre sus síntomas, leexaminará y probablemente, pedirá algunaspruebas o rayos-X.

Usted puede ayudar al médico suministran-do información simple durante la cita. Lleveconsigo esta información cuando visite a sumédico.

La artritis puede limitar el alcance y la facili-dad de movimiento de una articulación. Sumédico puede mover la articulación dolorida opedirle que la mueva. Esto es para observar elmovimiento de la articulación o para ver si semueve de acuerdo a su alcance normal demovimiento. Su médico también buscaráseñales de hinchazón, hipersensibilidad enalgunos puntos, erupciones de la piel o pro-blemas en otras partes del cuerpo.

Por último, su médico puede realizar algunaspruebas. Éstas pueden incluir el análisis de san-gre, orina o líquido de la articulación. Tambiénpueden incluir rayos X de las articulaciones. Laspruebas pueden ayudar a confirmar el tipo deartritis que su médico sospeche basándose en suhistorial clínico y examen físico, así como aeliminar otras enfermedades que causan sín-tomas similares.

Lo que debe decirle a su médico

• Dónde le duele

• Cuándo le duele

• Cuándo empezó a dolerle

• Cuánto tiempo hace que le duele

• Si ha notado alguna inflamación

• Qué actividades cotidianas resultan difíciles

de realizar ahora

• Si alguna vez se ha lastimado la articulación

en un accidente o por el uso excesivo en el tra-

bajo o en un pasatiempo

• Si alguien de su familia ha tenido problemas

similares

Los resultados de su historial clínico, su exa-men físico y las pruebas pueden ayudar a sumédico a establecer una comparación entre sussíntomas y el patrón de una enfermedad especí-fica. Puede necesitar varias visitas antes de quesu médico pueda determinar el tipo de artritisque padece. Los síntomas de algunos tipos deartritis se desarrollan lentamente y pueden pare-cer similares a los de otros tipos, en las etapasiniciales. Su médico puede sospechar un tipo deartritis en particular, pero es posible que quieraobservar el desarrollo de los síntomas con eltranscurso del tiempo, antes de confirmarlo.

¿Qué tipo de médico debería visitar para laartritis? Es posible que su médico de familiatenga la capacidad para diagnosticar y tratarmuchos tipos comunes de artritis. Sin embargo,su médico puede verse obligado a remitirlo a unespecialista en artritis para que establezca undiagnóstico o le proporcione recomendacionespara controlar la artritis. Los especialistas enartritis incluyen reumatólogos (o reumatólogos

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 4 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 5: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

pediátricos para niños) y cirujanos ortopédicos.Usted puede solicitar una lista de especialistasen artritis en su área a través de su oficina localde la Arthritis Foundation.

¿QUÉ TIPO TIENE USTED?Existen más de 100 tipos diferentes de artri-

tis y enfermedades relacionadas con ésta. Esimportante conocer el tipo de artritis quepadece para poder tratarla adecuadamente. Sino sabe qué tipo tiene, llame a su médico opregúntele durante su próxima visita.

La artritis afecta más a menudo las áreas den-tro de las articulaciones o alrededor de estas; esdecir, las partes del cuerpo en las que los huesosse unen, tales como la rodilla. Los extremos delos huesos están cubiertos con cartílago, unmaterial esponjoso que actúa como amor-tiguador para evitar el roce de unos huesos conotros. La articulación se halla encapsulada yrecubierta con un tejido llamado sinovio. Elrevestimiento del sinovio libera un líquido res-baladizo que ayuda a la articulación a moversesuave y fácilmente. Los músculos y tendonesapoyan la articulación y le ayudan a moverse.Diferentes tipos de artritis pueden afectar una o

más partes de una articulación. Esto puedetener como resultado un cambio en la forma yla alineación de las articulaciones.

Ciertos tipos de artritis también pueden afec-tar otras partes del cuerpo, como la piel, los ojos,las membranas bucales y los órganos internos.

En las páginas siguientes se proporciona unavisión general de algunos tipos comunes deartritis y dolencias relacionadas.

OsteoartritisEl tipo de artritis más común es la osteoar-

tritis u OA, y afecta a muchos de nosotros amedida que envejecemos. A veces se le llamaartritis degenerativa porque conlleva la rupturadel cartílago y los huesos, causando dolor yrigidez. La osteoartritis afecta los dedos y lasarticulaciones que soportan peso, incluyendorodillas, pies, caderas y espalda. Afecta tanto ahombres como mujeres y suele presentarsedespués de los 45 años. Los tratamientos para laOA incluyen analgésicos o fármacos anti-inflamatorios, ejercicio, calor y/o frío, protec-ción de las articulaciones, control del ritmo delas actividades, técnicas de autocuidado y aveces, cirugía.

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 5 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Diferentes tipos de artritis pueden afectar diferentespartes de una articulación.

Músculo Bursa

Cápsulaarticular

Membranasinovial Líquido sinovial

Cartílago

TendónHueso Destruccióndel cartílago

Partículas sueltasdel cartílago

Hueso Brote óseo

Articulación con osteoartritis

Page 6: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

Artritis reumatoideaLa artritis reumatoidea (AR), una anormalidad

que se presenta en el sistema defensivo oinmunológico del cuerpo, es la causa de la infla-mación en las articulaciones. La inflamacióncomienza en el revestimiento de las articulacionesy puede dañar el cartílago y el hueso. La AR sueleafectar las mismas articulaciones en ambos ladosdel cuerpo. Manos, muñecas, pies, rodillas, tobil-los, hombros, cuello, mandíbula y codos puedenverse afectados. La artritis reumatoidea se presen-ta con mayor frecuencia en las mujeres que en loshombres. Los tratamientos incluyen fármacosantiinflamatorios, glucocorticoides, fármacosmodificadores de la enfermedad, modificadoresde la respuesta biológica, ejercicio, descanso, pro-tección de las articulaciones, técnicas deautocuidado y, a veces, cirugía.

OsteoporosisLa osteoporosis es una enfermedad que hace

que los huesos pierdan masa y se vuelvan que-bradizos, lo que con frecuencia ocasiona frac-

turas dolorosas, pérdida de estatura y/u hombrosredondeados, así como pérdida de estatura. Laenfermedad afecta a más de 25 millones denorteamericanos, de los cuales el 80 por cientoson mujeres. Es fundamentalmente la mayorcausa de fracturas óseas en mujeres en la fasepostmenopáusica y en las personas de edad avan-zada. Las personas que sufren de algún tipo deartritis (como la AR) también corren el riesgo dedesarrollar osteoporosis, ya que ciertos medica-mentos (como los glucocorticoides) puedencausar pérdida de la masa ósea y contribuir a laosteoporosis. Muchas de las medidas que ustedpuede tomar para prevenir la osteoporosis–incrementar el consumo de calcio y vitaminaD, tomar medicamentos para reducir la pérdidaósea, hacer ejercicio con regularidad y mantenerun estilo de vida saludable– también puedenayudarle a tratarla. Su médico puede indicarle lostratamientos más apropriados para usted.

FibromialgiaLa fibromialgia es una dolencia que afecta los

músculos y sus nexos con los huesos. Se carac-teriza por un dolor generalizado y puntoshipersensibles, los cuales se refieren a ciertaspartes del cuerpo con mayor sensibilidad al

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 6 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Articulaciones que puede afectar la artritis reumatoidea.

La osteoporosis hace que los huesos pierdan densidad ysean más propensos a sufrir fracturas.

Hueso normal Hueso con osteoporosis

Page 7: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

dolor. Aunque es dolorosa, no causa daño enhuesos ni articulaciones. Las personas confibromialgia a menudo experimentan fatiga,trastornos del sueño, rigidez y en algunos casos,angustia psicológica. La fibromialgia es unadolencia común, y suele afectar a las mujeres.Los tratamientos incluyen ejercicio, antidepre-sivos y relajantes musculares, control del ritmode las actividades y técnicas de autocuidado.

GotaLa gota se presenta cuando el cuerpo pro-

duce demasiada cantidad de una sustancianatural conocida como ácido úrico, o cuandoes incapaz de eliminarlo. Los niveles elevadosde ácido úrico en la sangre podrían causar laformación de cristales en forma de aguja en laarticulación, los cuales producen dolor inten-so e hinchazón. La gota suele afectar los dedosgordos del pie, los tobillos y las rodillas. Máshombres que mujeres padecen de gota. Lostratamientos incluyen antiinflamatorios y fár-

macos especiales para el tratamiento de lagota, pérdida de peso y limitación del con-sumo de alcohol.

LupusEl lupus es una enfermedad reumática que

afecta la piel y las articulaciones, y en algunospacientes, órganos internos como los riñones,los pulmones o el corazón. El lupus afecta a lasmujeres en un promedio de ocho a 10 vecesmás alto que a los hombres. A menudo los sín-tomas se presentan por primera vez en lasmujeres entre los 18 y los 45 años. Algunos delos síntomas más comunes incluyen una erup-ción sobre las mejillas y el puente de la nariz;úlceras escamosas en forma de mariposa sobreel rostro, el cuello y/o el pecho; hipersensibili-dad anormal al sol y artritis. El lupus se presen-ta con mayor frecuencia en afroamericanos queen caucásicos y también puede presentarse conmayor frecuencia en la población asiática y lati-na. El lupus puede tratarse, pero puede conver-tirse en una condición seria. Los tratamientosincluyen tomar medicamentos para reducir lainflamación o la actividad del sistemainmunológico, equilibrar descanso y ejercicio ymantener una dieta apropiada.

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 7 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Algunos de los puntos hipersensibles queson comunes con la fibromialgia.

Articulación con gota comparadacon una articulación normal

Articulación normal

Cristales deácido úrico

Page 8: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

Bursitis y tendinitisLa bursitis y la tendinitis se presentan como

resultado de la irritación causada por lesiones ouso excesivo de una articulación. La bursitisafecta una pequeña bolsa llamada bursa, queayuda a los músculos a moverse con facilidad; latendinitis afecta los tendones que unen el mús-culo al hueso. Los tratamientos incluyen fárma-cos antiinflamatorios, inyecciones, calor y/ofrío y descanso.

Existen muchos más tipos de artritis y dolen-cias relacionadas, incluyendo espondi-litisanquilosante, artritis reumática juvenil, poli-mialgia reumática y artritis psoriásica.

¿QUIÉN PUEDE AYUDARLE A TRATARSU CONDICIÓN?

Parte de su plan de tratamiento puede incluirla cooperación con diferentes profesionales de lasalud, como los mencionados a continuación.

Los médicos de familia, generalistas,internistas y pediatras proporcionan cuidadosmédicos para adultos y niños que padecen dediferentes tipos de artritis. Dichos médicostambién pueden ayudarle a hallar un especia-lista, si fuera necesario.

Los reumatólogos se especializan en eltratamiento de personas que sufren de artritis ode enfermedades relacionadas con ésta queafectan las articulaciones, músculos, huesos,piel y otros tejidos. Puede que lo remitan a unreumatólogo para determinar el diagnóstico yestablecer un tratamiento avanzado adecuadopara su dolencia. La mayor parte de losreumatólogos son internistas que se han espe-cializado en el cuidado de personas con artritisy enfermedades relacionadas.

Los reumatólogos pediátricos se especial-izan en el diagnóstico y control de la artritis y

enfermedades relacionadas con ésta en losniños. La mayor parte de los reumatólogospediátricos son pediatras que se han especiali-zado en el cuidado de niños con artritis y enfer-medades relacionadas.

Los oftalmólogos proporcionan cuidado ytratamiento de los ojos.

Los cirujanos ortopédicos son especialistasen el diagnóstico y tratamiento, tanto quirúrgi-co como no quirúrgico, de los trastornos queafectan huesos, articulaciones, ligamentos, ten-dones, músculos y nervios. Pueden ser consul-tados para evaluar la artritis y para recomendartratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos rela-cionados con ésta.

Los fisiatras pueden dirigir su terapia físicay las actividades de rehabilitación.

Los podiatras son expertos en el cuidado delos pies. Si la artritis le afecta los pies, un podia-tra puede recetar aparatos de apoyo y calzadoespecial. Los podiatras también pueden operarlos pies para corregir deformidades.

Los psiquiatras pueden indicarle los proced-imientos necesarios para controlar la angustiaemocional y mental causada por su enfermedad.Son médicos y pueden recetar medicamentos.

Los enfermeros con formación en el cuida-do de la artritis colaboran con su médico en sutratamiento. También pueden enseñarle pro-cedimientos en su programa de tratamiento yresponder a muchas de sus preguntas.

Los enfermeros practicantes suministranun cuidado más completo que un enfermero.Tienen títulos avanzados y pueden sugerirmedicamentos.

Los terapeutas ocupacionales puedenenseñarle a reducir la tirantez de las articula-ciones mientras realiza actividades cotidianas.Pueden acondicionarle férulas o aparatos

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 8 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 9: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

ortopédicos para ayudarle a reducir la tensiónen las articulaciones.

Los farmacéuticos preparan las recetas demedicamentos y pueden explicar la acción y efec-tos secundarios de los fármacos. Pueden explicar-le cómo diferentes medicamentos actúan en con-junto, y también pueden responder a preguntassobre medicamentos de venta no restringida.

Los fisioterapeutas pueden enseñarle ejerci-cios para ayudarle a mantener fuertes los mús-culos y evitar que las articulaciones se tornenrígidas. Pueden ayudarle a aprender a utilizarequipos especiales para moverse mejor. Algunosfisioterapeutas también han sido educados pro-fesionalmente en el diseño de programas demejoría física para mantener la salud cardiovas-cular y controlar el peso.

Los asistentes de los médicos están asocia-dos con un médico supervisor. Llevan a cabotareas como complementar el historial clínico,realizar un examen físico, hacer un diagnósticoy tratar al paciente. También pueden sugerirmedicamentos, pero no recetar.

Los psicólogos pueden indicarle los procedi-mientos necesarios para controlar la angustiaemocional y mental causada por su enfermedad.

Los trabajadores sociales pueden ayudarle ahallar soluciones a los problemas sociales yfinancieros relacionados con su enfermedad.

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS QUEFUNCIONAN MEJOR?

Antes de iniciar su tratamiento, su médicodebe diagnosticar el tipo de artritis o enfer-medad relacionada con ésta que usted padece.Una vez se determine el tipo, existen muchostratamientos para ayudar a reducir el dolor,aliviar la rigidez y seguir moviéndose. Su cuida-do puede incluir más de un tipo de tratamien-

to. Su médico puede recomendar medicamen-tos, pero hay muchas cosas que usted puedehacer por sí mismo para controlar el dolor y lafatiga, y moverse con mayor facilidad.

Hallar el tratamiento adecuado requieretiempo y puede incluir algunos procedimientosexperimentales hasta que usted y su médicoencuentren el que mejor funcione. Asegúresede informar a su médico si su tratamiento no leestá ayudando. Su tratamiento puede cambiar amedida que su artritis cambie.

Los tratamientos para la artritis puedendividirse en varias categorías, las cuales sedescriben en las páginas a continuación. Ustedpuede tomar medidas en cada una de estas áreaspara ayudarse a sí mismo a sentirse mejor ymoverse con más facilidad.

MedicamentosSe utilizan muchos medicamentos diferentes

en el tratamiento de la artritis y enfermedadesrelacionadas con ésta; los que su médico lerecete dependerán del tipo de artritis que ustedpadezca. Algunos medicamentos son de ventano restringida, pero otros deben ser recetadospor su médico. Siempre debe consultar conéste médico antes de tomar cualquier medica-mento, incluso si es de venta no restringida. Sumédico puede indicarle la cantidad y elmomento apropiado para tomarlos y experi-mentar el mayor alivio posible, así como laforma de evitar cualquier problema relaciona-do con los fármacos.

Los analgésicos pueden ser recomendadospor su médico si usted necesita aliviar el dolorcausado por la artritis o enfermedades rela-cionadas con ésta. El acetaminófeno es un ejem-plo de un analgésico que alivia el dolor causadopor la artritis. Está disponible sin receta.

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 9 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 10: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

Los medicamentos antiinflamatorios noesteroides (AINEs) reducen el dolor y la hin-chazón de las articulaciones. Funcionan blo-queando la producción de sustancias llamadasprostaglandinas, que son importantes en el pro-ceso de inflamación. Algunos AINEs como laaspirina, el ibuprofeno y el naproxeno de sodioestán disponibles sin receta médica, mientrasque otros sólo están disponibles con receta. Elefecto secundario más común de dichosmedicamentos es el trastorno gástrico. Si altomar AINEs experimenta un dolor de estóma-go fuerte y persistente, suspenda el medica-mento y llame a su médico.

Los inhibidores de la COX-2, tal comocelecoxib (Celebrex) y rofecoxib (Vioxx),pertenecen a una subcategoría de AINEs quepuede resultar más segura para el estómago. Aligual que otros AINEs, bloquean lasprostaglandinas en el lugar de la inflamación. Adiferencia de otros AINEs, los inhibidores de laCOX-2 tienen menos efecto sobre lasprostaglandinas que proporcionan proteccióncontra la irritación gástrica, y por lo tanto pre-sentan menor probabilidad de causar hemorra-gias gástricas.

Los glucocorticoides se recetan para aliviarel dolor intenso y la inflamación. Puedenadministrarse en forma de píldora o inyecciónen la articulación o en los tejidos blandos querodean la articulación, en el músculo o en lavena. Las inyecciones en las articulacionespueden aliviar rápidamente muchas formas deartritis, pero sólo se pueden utilizar unas cuan-tas veces al año, ya que pueden debilitar elhueso, los tendones y el cartílago. Debido aposibles efectos secundarios serios, los gluco-corticoides deben ser recetados y sus efectosobservados por un médico.

Conozca sus medicamentos

Asegúrese de obtener de su médico la siguiente

información sobre cada uno de sus medicamentos:

• El nombre del medicamento

• Qué cantidad debe tomar

• Cómo y cuándo debe tomarlo

• Cuánto tardará en hacer efecto

• Qué beneficios puede esperar

• Cuándo debe contactar a su médico si no

siente alivio

• Efectos secundarios a los que debe estar atento

• Otros medicamentos con los que no se debe

combinar

Los fármacos antirreumáticos modifi-cadores de la enfermedad (DARMEs) tienden aretrasar el proceso de la enfermedad y a limitar losdaños en las articulaciones causados por la artritisreumatoidea, así como por otros tipos de artritisinflamatoria. Estos medicamentos incluyenmetotrexato, sulfasalazina, hidroxicloroquinay leflunomida. Están disponibles sólo con recetamédica y pueden pasar semanas o meses antes deque su efecto se haga evidente. Su médico loobservará cuidadosamente en caso de que surjanlos efectos secundarios que pueden presentarse altomar estos potentes fármacos.

Los modificadores de la respuesta biológica(MRBs), como el etanercept (Enbrel) o el inflix-imab (Remicade), afectan tramos selectos del sis-tema inmunológico involucrados en la artritisinflamatoria, ayudando así a reducir el dolor y lainflamación. Estos fármacos se utilizan enpacientes que no han hallado un alivio adecuadocon otros tratamientos, y cada vez se utilizan másen las primeras etapas de la enfermedad.

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 10 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 11: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

Los somníferos pueden facilitar un sueñomás profundo y relajar los músculos. Estos fár-macos pueden mejorar la calidad del sueño demuchas personas que sufren de fibromialgia.Están disponibles con receta médica y se uti-lizan en dosis muy bajas a la hora de acostarse.

EjercicioEl ejercicio regular es importante para man-

tenerse activo e independiente. El ejercicioayuda a disminuir el dolor, aumentar la movil-idad, reducir la fatiga y a tener mejor aspecto ysentirse mejor. Hay tres tipos de ejercicios quepueden ayudar a las personas con artritis.

Los ejercicios de movimientos de alcancereducen la rigidez. Estos ejercicios mantienen laflexibilidad de las articulaciones al estirarlas almáximo. Practíquelos diariamente.

Los ejercicios de fortalecimiento incre-mentan o mantienen la fortaleza de los múscu-los. Los músculos fuertes ayudan a mantener laestabilidad de las articulaciones y facilitan elmovimiento. Practique estos ejercicios diaria-mente o en días alternos.

Los ejercicios de resistencia desarrollan unabuena condición física. Ayudan a mantener elcorazón sano y a controlar el peso. Haga ejerciciodurante 20 o 30 minutos, tres veces por semana, aun ritmo que aumente o mantenga su ritmo cardía-co. Puede aumentar su resistencia si hace ejerciciodurante períodos más cortos, varias veces al día.

La Arthritis Foundation ofrece varias clases yvídeos de ejercicio en agua y en tierra. Llame asu oficina local de la Arthritis Foundation paraobtener más información sobre las clases o parapedir vídeos de ejercicio.

Calor y frío Aplicar calor y/o frío sobre las articulaciones

o músculos puede aliviar el dolor y la rigidez a

corto plazo. También puede utilizar calor o fríocomo preparación para el ejercicio. Algunaspersonas se sienten mejor con el calor; otrasprefieren el frío.

El calor ayuda a relajar los músculos dolori-dos. Entre las fuentes de calor se incluyen lasalmohadillas calientes, los baños de aguacaliente o las piscinas climatizadas. El frío entu-mece el área de forma que usted no siente tantodolor. Puede aplicar frío con hielo, paquetesfríos o hasta con bolsas de vegetales congelados.

Es importante aplicar calor y frío de formasegura. No aplique ninguno de estos tratamien-tos durante más de 20 minutos cada vez. Dejeque la piel recupere su temperatura normalentre una aplicación y otra. No aplique calorcon productos de fricción o cremas, porquepuede causar quemaduras en la piel.

Para información adicional sobre cómo uti-lizar calor y frío correctamente, hable con sufisioterapeuta. También puede leer el folleto dela Arthritis Foundation llamado ControlandoSu Dolor, para obtener más consejos.

Protección de las articulaciones Usted puede aprender a proteger sus articu-

laciones utilizándolas de manera que evite la ten-sión excesiva. Proteger las articulaciones facilitala realización de las tareas cotidianas. Hay tresmétodos para proteger las articulaciones.

Prestar atención a la posición de las articu-laciones significa utilizar las articulaciones de lamejor manera, con el fin de evitar la tensiónexcesiva sobre ellas. Utilice las articulacionesmás grandes o fuertes para cargar cosas. Porejemplo, cargue las bolsas de la compra utilizan-do los antebrazos o palmas en vez de los dedos.

La utilización de aparatos para caminar ode asistencia puede ayudar a eliminar la ten-sión a la que se ven sometidas ciertas articula-

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 11 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 12: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

ciones. Su médico puede sugerir el uso de unbastón, muletas o andadores para reducir lapresión ejercida sobre las caderas y piernas.

Muchos aparatos de asistencia tienen carac-terísticas especiales que facilitan las labores. Lascaracterísticas especiales, como en el caso de lasplumas o bolígrafos gruesos, hacen que sea másfácil sostenerlos y escribir. Las asas y objetos dealcance más largos le proporcionan un mayorefecto de palanca. Los objetos livianos, comolos platos de plástico, son más fáciles de cargar.

El control del peso implica mantenerse cer-cano a su peso recomendado, o adelgazar si éstees excesivo en la actualidad. El control del pesoayuda a reducir el riesgo de desarrollar osteoar-tritis en las rodillas o gota. Si usted ya sufre deosteoartritis en la rodilla, adelgazar puede dis-minuir el dolor, al reducir la tensión sobre lasarticulaciones. El ejercicio y la reducción decalorías le ayudarán a adelgazar. Si necesita adel-gazar mucho, póngase en manos de su médico yde un dietista certificado para encontrar elmejor programa de adelgazamiento para usted.

CirugíaLa mayoría de las personas que sufren de

artritis jamás necesitará cirugía. Sin embargo, lacirugía puede ayudar en algunos casos en losque otros tratamientos hayan fallado. Puedereducir el dolor e incrementar el movimiento.

Dos tipos comunes de cirugía para las personasque sufren de artritis son la sinovectomía y elreemplazo completo de las articulaciones. Lasinovectomía consiste en extraer la membranainflamada de la articulación (sinovio) que provo-ca daños en las articulaciones en los distintos tiposde artritis inflamatoria, como la artritis reuma-toidea. El reemplazo de las articulaciones reemplazala articulación dañada con una artificial.

Los cirujanos ortopédicos son quienes llevana cabo sinovectomías y reemplazos de articula-ciones. Algunos cirujanos ortopédicos estanespecializados en estos procedimientos, otienen experiencia en el control quirúrgico y noquirúrgico de otros trastornos del sistema mus-culoesqueletal, como en la espina dorsal, elhombro, la mano, la cadera, la rodilla y el pie.

Técnicas de autocuidado La artritis y dolencias relacionadas con ésta

pueden afectarle de distintas maneras, comen-zando por lo que puede hacer, y terminandocon el aspecto de su persona. Las tareas coti-dianas pueden ser más difíciles de realizar, opueden requerir más tiempo. La artritis puedecambiar la forma de sus articulaciones, pero lamayoría de las personas no podrá saber quesufre de artritis sólo con mirarle.

Usted es el más indicado para controlar supropia artritis. Controlar bien su artritis signifi-ca comprender su enfermedad y saber quéesperar. También significa planificar sus activi-dades para que coincidan con sus mejoresmomentos o días y aprender a trabajar enequipo con su médico. Esto implica el hablarsobre cambios en sus capacidades, así comosobre lo que funciona y lo que no.

Usted puede ayudarse a sí mismo a sentirsemejor aprendiendo a controlar sus síntomas y laforma en que los mismos afectan sus activi-dades cotidianas. También puede aprender téc-nicas que le ayuden a controlar el efecto de laartritis sobre sus emociones y su familia.

Las técnicas para el control de síntomasutilizan métodos de resolución de problemaspara ayudarle a identificar y superar dificultadescon las tareas cotidianas. Usted puede aprendertécnicas que le ayuden a hacer ejercicio y a uti-

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 12 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 13: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

lizar el calor y/o frío. Puede proteger sus articu-laciones y modificar su ritmo diario parareducir la fatiga y la presión sobre las articula-ciones. Usted puede aprender todas estas técni-cas a través de una clase o vídeo de autoayudade la Arthritis Foundation.

Las técnicas para abordar problemas le ayu-dan a controlar los cambios que la artritis y otrasenfermedades relacionadas con ésta puedenintroducir en su vida. El dolor, la tensión físicay/o emocional y los cambios de personalidad yapariencia física pueden causarle depresión.Utilice ejercicios mentales y actividades de lasque disfrute para aliviar la tensión. Hable de loscambios que conlleva la artritis y comparta sussentimientos y problemas con su familia y ami-gos. Pida ayuda cuando la necesite. Usted puedesentirse comprendido por otras personas que sehallan en su misma situación, asistiendo a ungrupo de apoyo de la Arthritis Foundation.

¿QUÉ NOVEDADES HAY EN LAINVESTIGACIÓN DE LA ARTRITIS?

El progreso en algunas áreas de la investi-gación actual sobre la artritis es tan veloz, que losmedios de comunicación a menudo informansobre nuevos hallazgos, antes de que la revistamédica que contiene la información llegue alconsultorio de su médico. A consecuencia deesto, usted debe saber cómo evaluar los informesde las nuevas investigaciones sobre la artritis.

Los investigadores de la artritis están obser-vando cuatro amplias áreas de investigación.Estas áreas incluyen causas, tratamientos, edu-cación e influencia del estilo de vida.

En el caso de la osteoartritis, los investigadoresestán buscando formas de detener la destruccióndel cartílago y reconstruirlo. En el caso de laartritis reumatoidea y otras dolencias que causan

inflamación, los investigadores están tratando deentender los pasos que conducen a la infla-mación y la forma de retrasarla o detenerla.

Su médico puede informarle sobre otros hal-lazgos de las nuevas investigaciones. Si deseaparticipar en la investigación sobre la artritis,pida a su médico que lo remita a una investi-gación que se esté realizando en su área.

Lo que debe buscar en las noticias sobre lainvestigación de la artritis

Cuando lea algo sobre nuevos hallazgos en la investi-

gación de la artritis, formule las siguientes preguntas:

• ¿Existe una razón científica para pensar que

los resultados son confiables?

• Las personas que participaron en el estudio,

¿eran como usted —la misma edad, sexo y

tipo de artritis?

• ¿Se ha publicado la investigación en una

revista médica?

Muchas personas hacen que la investigaciónsobre la artritis sea posible. El gobierno federal,a través de sus Institutos Nacionales de Salud,es el mayor patrocinador de la investigaciónsobre la artritis.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL Póngase en contacto con su oficina local de

la Arthritis Foundation para obtener un listadode folletos gratuitos sobre los diferentes tipos deartritis, y las afecciones y dolencias relacionadascon ella, las opciones de tratamiento y las téc-nicas de autocontrol. Los servicios de laArthritis Foundation que pueden estardisponibles en su zona incluyen:

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 13 of 14

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

Page 14: Respuestas Sobre la Artritis · americanos, y a personas de todas las edades, incluso a los niños. La artritis suele ser crónica, lo que significa que dura mucho tiempo y que, en

www.arthritis.org800-283-7800

• Curso de autoayuda sobre artritis – Aprendacómo tomar el control de sus propios cuidadoscon este curso de seis semanas (15 horas) deduración para personas que padecen de artritis.

• Clases de ejercicios en agua cálida – Diviértaseen este programa de ejercicios de seis a diez sem-anas de duración, en una piscina climatizada.

• Programa de ejercicios en tierra – Hagamovimientos más fácilmente a través de variosniveles de clases de ejercicios, o haga ejerciciosen casa comprando la videocinta de ejerciciosde la Arthritis Foundation.

La Arthritis Foundation agradece a James Carlson-

Otero, Arthritis Foundation, Sucursal de la Florida,

División del Sureste; Oscar Gluck, MD, Director,

Centro de reumatología de Arizona, Phoenix; Eric L.

Matteson, MD, Clínica Mayo-Rochester; Jaime

Pachon, MD, Centro de Cuidados para la artritis y el

reúma, Miami;Teresita Rangel, Arthritis Foundation,

Sucursal de la Florida, División del Sureste; y Laura

Robbins, DSW, Hospital para Cirugías Especiales,

Nueva York, por su asistencia en la preparación de

este folleto.

AYUDA PRACTICA DE LA ARTHRITIS FOUNDATION

Page 14 of 14

www.arthritis.org800-283-7800

© 2001. Arthritis Foundation, Inc., Atlanta, GA. All rights reserved. For individual use only. Material in this publication may not be reprinted without permission. Send requests for reprint permissions in writing to

1330 W. Peachtree St., Suite 100, Atlanta, GA 30309. For more information about arthritis, call 800/283-7800.

LA FUNDACIÓN DE ARTRITISLa misión de La Fundación de la Artritis con-

siste en mejorar la calidad de vida a través del

liderazgo en la prevención, el control y la cura

de la artritis y enfermedades asociadas.

This brochure has been reviewed by theAMERICAN COLLEGE OF RHEUMATOLOGY.

La Arthritis Foundation cuenta con mas de 150 oficinas locales in todo EE.UU. Para localizar la oficina mas

proxima a su hogar, llame al 1-800-283-7800.