Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    1/7

    CUESTIONARIO-CONSERVACION DE SUELOS

    NOMBRE: JEORGE CARRASCO GARCIA COD. 130114

    DOCENTE: Ing. Guido Human Miranda

    CUESTIONARIO

    1. Cul es el origen de la MO del suelo.

    - La materia orgnica que contiene el suelo procede tanto de la descomposicin de los

    seres vivos que mueren sobre ella, como de la actividad biolgica de los organismos

    vivos que contiene: lombrices, insectos de todo tipo, microorganismos, etc. La

    descomposicin de estos restos y residuos metablicos da origen a lo que se

    denomina humus.

    2. Defina que se entiende por MO del suelo en trminos genricos y qu por humus,

    estrictamente hablando.

    - La materia orgnica de los suelos es el producto de la descomposicin qumica de lasexcreciones de animales y microorganismos, de residuos de plantas o de la degradacin decualquiera de ellos tras su muerte.

    - El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgnicos de naturaleza coloidal,que proviene de la descomposicin de los restos orgnicos por organismos ymicroorganismos benficos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzcodebido a la gran cantidad de carbono.

    3. Qu efectos generales produce la MO en el suelo y cules son sus propiedades

    intrnsecas que determinan tales efectos.

    La materia orgnica contribuye al crecimiento vegetal mediante sus efectos en las propiedades

    fsicas, qumicas y biolgicas del suelo. Tiene:

    *funcin nutricional la que sirve como fuente de N, P para el desarrollo vegetal.

    *funcin biolgica la que afecta profundamente las actividades de organismos de microflora y

    microfauna.

    *funcin fisica y fisico-qumica la que promueve una buena estructura del suelo, por lo tanto

    mejorando la labranza, aereacin y retencin de humedad e incrementando la capacidad

    amortiguadora y de intercambio de los suelos.

    4. Cules son los sustratos de los procesos de mineralizacin primaria, secundaria y

    humificacin e Indique qu variables rigen estos procesos.

    -

    5. En qu consiste el proceso de humificacin.

  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    2/7

    Consiste de diversas fases en las que las sustancias generadoras del humus experimentan

    determinadas reacciones qumicas a lo largo de un proceso de gran complejidad. En primer lugar,

    los restosvegetalesse transforman y pierden sustancias orgnicas y algunos elementos minerales

    como elpotasioy elsodio.A continuacin, la hojarasca, lostallosy otros restos se acumulan y se

    desintegran de formamecnica por la accin de losanimales.Posteriormente, tienen lugar otras

    alteraciones qumicas, por las que los restos orgnicos pierden su estructura celular y se alteran a

    un material amorfo que adquiere uncolornegruzco. Poco a poco, estos restos se descomponen y

    se fusionan totalmente con la fraccinmineraldel suelo para formar el humus.

    6. Cules son los factores que permiten clasificar la acides del suelo, describa

    brevemente el que usted considere ms importante.

    - Intensidad

    - Cantidad

    - Capacidad: es la habilidad que tiene el suelo para resistir cambios al agregar

    cidos o bases.

    7.

    Brevemente indique usted las fuentes que inciden en la concentracin de H+

    en lasolucin del suelo.

    Las fuentes que aportan los H+

    son muy diferentes, pueden provenir de

    diferentes procesos complejos que actan slos o en combinacin con otros, que

    se hallan interrelacionados. Cada uno de estos procesos pueda aportar H+

    a la

    solucin con distinto grado de energa, pero el pH estar determinado por aquel

    de mayor fuerza, el de mayor constante de acidez.

    8. Como describe usted el poder regulador buffer o tampn del suelo y que lo

    determina.

    Buffer o solucin amortiguadora o reguladora: Tienen la propiedad de mantener

    estable elpH de unadisolucin frente a la adicin de cantidades relativamente

    pequeas de cidos o bases fuertes.

    9.

    Cules son los tipos de acides pH que se pueden medir, describa brevemente elque usted considere importante y por qu?

    - Acidez activa

    - Acidez potencial o de cambio

    http://www.ecured.cu/Vegetaleshttp://www.ecured.cu/Vegetaleshttp://www.ecured.cu/Vegetaleshttp://www.ecured.cu/Potasiohttp://www.ecured.cu/Potasiohttp://www.ecured.cu/Potasiohttp://www.ecured.cu/Sodiohttp://www.ecured.cu/Sodiohttp://www.ecured.cu/Talloshttp://www.ecured.cu/Talloshttp://www.ecured.cu/Mec%C3%A1nicahttp://www.ecured.cu/Mec%C3%A1nicahttp://www.ecured.cu/Mec%C3%A1nicahttp://www.ecured.cu/Mec%C3%A1nicahttp://www.ecured.cu/Animaleshttp://www.ecured.cu/Animaleshttp://www.ecured.cu/Colorhttp://www.ecured.cu/Colorhttp://www.ecured.cu/Colorhttp://www.ecured.cu/Mineralhttp://www.ecured.cu/Mineralhttp://www.ecured.cu/Mineralhttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttp://www.ecured.cu/Mineralhttp://www.ecured.cu/Colorhttp://www.ecured.cu/Animaleshttp://www.ecured.cu/Mec%C3%A1nicahttp://www.ecured.cu/Talloshttp://www.ecured.cu/Sodiohttp://www.ecured.cu/Potasiohttp://www.ecured.cu/Vegetales
  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    3/7

    - Acidez total o titulable: la cantidad de base fuerte que se requiere para

    elevar el pH del suelo hasta un nivel determinado. Est constituida por acidez

    activa ms acidez de cambio.

    10.Cales son los efectos del pH en la planta

    - Disponibilidad de nutrientes

    - Exceso de Al y deficiencia de fsforo o calcio

    - Extremo de alcalinidad

    11.Que es la bioagricultura, cules son sus fundamentos y que leyes normas la

    afectan?

    Es la agricultura ecolgica que se refiere al cultivo de plantas de manera

    responsable, respetando los ciclos naturales sin usar qumicos.

    12.Cules son los fines y objetivos de una agricultura orgnica, y que beneficios trae

    para la conservacin de suelos.

    - Produccin suficiente de alimentos con calidad natural

    - Mxima conservacin del equilibrio natural

    - Conservacin de los recursos naturales

    - No utilizacin de productos txicos o contaminantes

    - Utilizacin ptima y equilibrada de los recursos locales

    -Empleo de tcnicas que cooperan con la naturaleza

    - Reduccin de transporte y periodos de almacenamiento

    13.Qu efectos tiene la rotacin de cultivos sobre el uso del suelo.

    Esta prctica ha sido ampliamente utilizada en el uso de conservacin de suelos,

    as se ha demostrado que aumenta la disponibilidad de los nutrientes, mejora su

    estructura del suelo y su actividad biolgica, reduce la incidencia de plagas,

    enfermedades y malezas.

    14.Como conceptualiza la diversidad productiva, cules son sus fines y objetivos, cul

    es su importancia y factores que condicionan su aplicacin?

    Es la prctica de soporte de las economas regionales. Mediante la diversificacin

    de la produccin es posible asegurar la sustentabilidad.

  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    4/7

    15.Que no se considera diversidad productiva y cules son las estrategias que

    Se utiliza para la aplicacin de la diversidad productiva, que variables define la

    diversificacin.

    16.Como define usted la ley de Liebig e indique cul es su importancia y aplicacin en

    la conservacin de suelos.

    La ley del mnimo de Liebig dice que el nutriente que se encuentra menos

    disponible es el que limita la produccin aun cuando lo dems estn en cantidades

    suficientes.

    El factor que est limitando el crecimiento de un organismo se conoce como

    el factor limitante.

    Los rendimientos de los cultivos estn de acuerdo al factor de crecimiento o

    desarrollo de la planta, que se encuentra en el mnimo.

    17.Como define usted la permacultura

    Permacultura es un sistema de principios de diseo agrcola y social, poltico y

    econmico basado en los patrones y las caractersticas del ecosistema natural.

    Se utiliza para la agricultura permanente

    18.Como conceptualiza e indique la importancia de la agricultura urbana

    La agricultura urbana, tambin conocida como peri urbana, es la prctica de untipo de agricultura con cultivos (horticultura, forestacin), ganado, y pesca, dentro

    o en los alrededores del rea urbana.

    La agricultura urbana es una tcnica creada para y por los habitantes, es una forma

    alternativa de produccin y distribucin de alimentos que aprovecha los recursos

    locales disponibles (basura, agua, espacios, etc.) con el fin de generar productos de

    autoconsumo.

    Es una manera directa de contribuir en pro de un mundo ms ecolgico.

    Permite un espacio de recreacin, trabajo y experimentacin, que complementa

    una formacin integral del agricultor urbano.

    19.Cules son las estrategias para la aplicacin o implementacin de un programa de

    agricultura urbana.

  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    5/7

    20.Cules son las caractersticas de la agricultura urbana e indique sus beneficios

    - Una amplia gama de productos

    - Gran diversidad de participantes

    - Heterogeneidad de las condiciones para la produccin.

    Esto conlleva retos para desarrollar niveles de produccin sostenibles, que

    incluyen la necesidad de aplicar nuevas tecnologas (principalmente las vinculadas

    a la agricultura orgnica e hidropona), novedosas tcnicas de extensin

    participativa, y la reorganizacin social del proceso de produccin y

    comercializacin, existiendo en la actualidad importantes experiencias a nivel

    mundial

    21.Como se conceptualiza un agroecosistema, cul es la estructura y funcionamiento

    de los agroecosistemas

    Un agroecosistema puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el

    hombre a continuas modificaciones de sus componentesbiticos y abiticos para

    la produccin de alimentos y fibras.

    Estructura: cantidad, extensin espacial y extensin temporal.

    Funcionamiento: funcin de un objetivo. El objetivo primario de los agrosistemas

    es la obtencin de productos agropecuarios.

    22.Haga un anlisis comparativo de un agroecosistema con la permacultura

    Agroecosistema:

    - Mala relacin de entrada y salida respecto a los materiales de energa.

    - Agotamiento de la fertilidad de la tierra

    Permacultura:

    - Cierre de los ciclos materiales y energa

    - Mxima conservacin de la fertilidad de la tierra.

    - No hay contaminacin

    23.Que son los ciclos biogeoqumicos y cul es su importancia en la conservacin de

    suelos

    Es la integracin de las actividades metablicas de todos los microorganismos de

    un ecosistema es la causa de una gran parte de los cambios que se producen tanto

    en sus componentes biticos como en los abiticos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3tico
  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    6/7

    La mayor parte de las sustancias qumicas de latierra no estn en formas tiles

    para los organismos. Pero, los elementos y sus compuestos necesarios como

    nutrientes, son reciclados continuamente en formas complejas a travs de las

    partes vivas y no vivas de labiosfera, y convertidas en formas tiles por una

    combinacin de procesos biolgicos, geolgicos y qumicos.

    24.Dentro de los ciclos biogeoqumicos describa el que usted considere el ms

    importante

    El ciclo del nitrgeno: en cada uno de los procesos biolgicos yabiticos en que se

    basa el suministro de este elemento de losseres vivos. Es uno de losciclos

    bioqumicos importantes en que se basa el equilibrio dinmico de composicin de

    labiosfera terrestre.

    25.En que consiste el encalado y cules son las reacciones bsicas que se producen

    El encalado consiste en la aplicacin masiva de sales bsicas con el objeto deneutralizar la acidez del suelo causada por hidrgeno y aluminio. Los productos

    que se utilizan como alcalinizantes o correctivos de la acidez del suelo son

    principalmente carbonatos, xidos, hidrxidos y silicatos de calcio y magnesio.

    Debido a su diferente naturaleza qumica, estos materiales presentan una

    capacidad de neutralizacin variable.

    Reacciones bsicas:

    - Carbonato de calcio

    -Oxido de calcio

    - Hidrxido de calcio

    - Cal dolomtica

    26.Cules son las caractersticas y clasificacin de las cales agrcolas

    - Calcita

    - Magnesiano

    - Dolomtico

    27.Describa cuales son los criterios de seleccin del material para el encalado y como

    aplicar el mismo

    - Grado de finura

    - Valor de neutralizacin

    - Contenido de otros nutrientes

    - Costos de produccin, transporte y distribucin

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Seres_vivoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Seres_vivoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tierra
  • 7/25/2019 Resolucion Del Cuestionario Manejo y Conserv.suelos

    7/7

    28.De qu factores depende la dosis o cantidad de encalado a aplicar en un suelo y

    cules son sus beneficios?

    Factores:

    - Ca x 1.4 = CaO

    - Ca x 1.85 = Ca(OH)2

    - Ca x 2.5 = CaCO3

    - Mg x 1.67 = MgO- Mg x 2.42 = Mg(OH)2

    - Mg x 3.5 = MgCO3

    29.Describe el efecto que tiene la materia orgnica en algunas propiedades del suelo

    y de cules factores depende la velocidad de descomposicin de la MO

    - Retencin hdrica

    - Rgimen trmico

    - Plasticidad

    - Accin antierosiva

    Factores:

    - Naturaleza del residuo

    - Humedad

    - Aireacin

    - temperatura

    30.cul es el rol de la materia orgnica en la formacin del suelo

    las sustancias orgnicas que ingresan a un suelo son parte responsable de su

    formacin, a travs de los microorganismos, quienes constituyen un eslabon

    fundamental en el ciclo del hierro, azufre, calcio. Silicio, nitrgeno, fsforo y otros

    elementos.

    31.Uso de los abonos verdes y uso de los residuos

    La aplicacin de residuos de cultivos o abonos verdes al suelo, contribuye al

    aumento de contenido de materia orgnica del mismo. Para tal efecto, el material

    que ingresa debe descomponerse a travs de procesos biolgicos en los cuales

    participa la biomasa del suelo.